edición general
114 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP es el mayor problema para la paz

El cura redentorista Alec Reid (Dublín, 1931) jugó un papel clave en el proceso de paz de Irlanda del Norte. Desde hace cuatro años vive en Bilbao dedicado en cuerpo, y sobre todo en alma, a mediar por la paz en Euskadi. Hoy y mañana participa en el simposio Violencia y Religiones organizado por la Fundació Claret.

| etiquetas: pp. psoe , eta , paz
114 0 36 K 449 mnm
114 0 36 K 449 mnm
  1. No hay palabras para calificar a este desgraciado. Ahora resulta que el problema no son los que ponen bombas y matan a la gente, sino los que quieren que estén en la cárcel los terroristas. Y se permite decir que "si Batasuna condena la violencia perderá su influencia sobre ETA" y "con ETA es fácil tratar", "Otegui y Barrena son gente de paz", y otras perlas por el estilo. ME REPUGNA

    (Y escribo OtegUi porque me da la gana)
  2. Para que haya paz debe haber guerra. Y no hay guerra, al menos que yo sepa. Ni conflicto vasco. Hay pistoleros a sueldo chantajeando a éste que está ahora...sin que sepamos los motivos, aunque al final todo se sabrá. La mentira tiene las patas cortas.
  3. El problema es que el gobierno lleva una año esperando incluir al PP en el proceso, pero el PP tiene otros intereses.
    Así que estoy de acuerdo con el señor Alec Reid y me parece bien que el gobierno de los pasos sin esperar el apoyo o comprensión de quienes nunca lo va a obtener
  4. Es curioso, pensaba que el mayor problema para la paz son los que matan... y resulta que no, que son los que no están de acuerdo con una determinada política.

    Y luego hablan de crispación y provocación... manda cojones. A todo esto, ¿que leches tienen en común Irlanda y el País Vasco?. Creía que a estas alturas solo los analfabetos los comparaban... ¡ Oh wait !
  5. #3 El PP tiene otros intereses efectivamente, entre otros que no se negocie con pistolas sobre la mesa, ni se hagan concesiones a los terroristas, ni se ceda soberanía bajo amenazas. El gobierno dará los pasos que quiera, pero por supuesto no puede esperar ni apoyo ni comprensión en un "proceso" del que no explica cuál es el objetivo final, ni a qué está dispuesto a llegar, ni cuáles son los términos de la negociación.

    No se puede negociar con terroristas, ni estos pueden participar en la política mientras no renuncien de manera explícita y para siempre a la violencia. Aquí no hay dos partes en guerra, hay un estado legítimo y un grupo de asesinos chantajistas que pretenden obtener sus objetivos políticos por la fuerza.
  6. #5 "El PP tiene otros intereses efectivamente, entre otros que no se negocie con pistolas sobre la mesa, ni se hagan concesiones a los terroristas, ni se ceda soberanía bajo amenazas"
    Estáis en vuestro derecho de no querer que se negocie nada con ETA pero la posición del PP es simplente de Boicoteo,con el objetivo del redito político. Ellos mismos "cedieron" mucho más y casi todos en aquel momento les apoyamos en su decisión. Para que veas hasta que punto llega su hipocresía M.A Rodriguez dijo que todos los acercamientos, etc eran para buscar la paz y solo paz( repitió en la frase 7 veces paz)Hace no mucho Maria San GIL dijo que no le gustaba la palabra paz
  7. Totalmente de acuerdo con el Sr.Reid.

    Algo me dice que además sabe de que habla.

    El PP está siendo el balon de oxigeno para ETA. Lo encantandos que están los "alegres" abertzales con toda la que están montando.

    El PP es una vergüenza para la Democracia.

    (y ahora a votar, anímo...XD )
  8. ETA le da votos al PP, por esto le interesa toda esta crispacion que esta generando. El ejemplo se vio al 11M, la aferracion que tenia el PP con eta...
  9. Dicen que hay que dialogar, ¿y quien dice que no?
    En la democracia el diálogo se hace en el parlamento, para ello uno se presenta a las elecciones y luego utiliza sus representantes en el congreso para dialogar.

    ETA no quiere dialogar, sino imponer sus razones por las armas.

    El PP no están en contra del diálogo, sino del diálogo con bombas y extorsiones.

    Yo tampoco estoy a favor de dialogar con gente que extorsiona. Prefiero que los persigan y encarcelen.

    ETA puede desaparecer en un Estado de Derecho de dos formas: Por propia iniciativa, u obligada policial y judicialmente.
    De otra forma lo que desaparece es el Estado de Derecho, ya no todos somos iguales ante la ley, si pones bombas te hacen más caso que si no. Lo cual ya ha ocurrido con las disculpas de ZP por las viñetas de Mahoma pero no se disculpa por los insultos a los cristianos realizados por su partido en la Junta de Extremadura.
  10. Hace 6 años que salieron publicadas las fotos...Ibarra ya pidió perdon en su momento
  11. #1 simplemente lee la experiencia de ese "desgraciado" y creo que sabe un poquito mas que vos del tema. No es un fulano de nadie el que da su opinión.

    A los que dicen que el PP no quiere negociar con armas y extorción, les recuerdo que cuando no había nada, tambien se quejaba y criticaba al gobierno. El PP esta usando desde antes del 11M el terrorismo como metodo de defensa, primero el Islamista y vamos a irak, despues ETA, despues de nuevo el islamista, despues de nuevo ETA, y la historia siemrpe es la misma.
  12. #12 Leo la experiencia de ese desgraciado y me pregunto qué tiene que ver la situación del Ulster con la del Pais Vasco. Y el terrorismo existe, aunque lo queráis negar, y sólo hay dos opciones: combatirlo o negociar con él. A mi negociar con terroristas me parece simplemente inmoral
    #13 Si el PP no estuviera, HB hablaría de lo mismo, porque lo que quiere es la independencia del Pais Vasco, o según ellos, de una mítica "Euskalherría". Si no hubiera HB, no se si habría otra organización equivalente, no soy adivino. Supongo que la "pequeña chispa" a la que te refieres es la que utilizan para prender fuego a la dinamita que vuela aparcamientos de aeropuerto por los aires, ¿no?
  13. El PP quiere acabar con el terrorismo, y lo que mas les jode es que sean otros los que lo hagan.
    Pero van mal si quieren acabar con el por la fuerza, ' me romperan la cabeza, mis ideas no ' (La Polla, El Perro Salvaje, Donde se habla, 1988)
  14. No entiendo que esta noticia tenga tantos votos negativos. Si no se quiere votar por irrelevante me parece bien, pero tratar de eliminarla ¿Porqué? La información sobre la discrepancia no es malo conocerla, incluso nos puede servir para afirmar nuestras posturas después de contrastar y analizar las razones del discrepante.
comentarios cerrados

menéame