edición general
9 meneos
 

El PP: "Ni siquiera va a dar tiempo a presentar moción censura"

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, tiene la impresión de que "ni siquiera" va a dar tiempo a presentar una moción de censura, después de que ayer quedara en evidencia la "debilidad" del Gobierno tras sacar adelante por un voto de diferencia el decreto-ley con las medidas de recorte.

| etiquetas: pp , moción censura
  1. No tienen huevos de presentarla. Si tan malo es como dicen, que lo hagan. ¡ah claro! Es que ni Rajoy ni quiere ser presidente.
  2. #1 Si la presentaran saben que la perderían. Si hay alguien a quién los grupos parlamentarios tengan más rabia que a Zapatero es a Rajoy
  3. En una moción de censura hay que presentar un plan alternativo de gobierno y Rajoy no lo tiene. Su único plan es que lo elijan a él porque lo hará mejor que Zapatero.
  4. #1 Solo se puede presentar 1 moción de censura por partido y legislatura. Si la pierdes, el mocionable se va a crecer bastante y ya lo que nos faltaba.
  5. #4 entonces saben que la van a perder.
  6. Si Rajoy no es capaz de poner orden y hacerse respetar en su propio partido, donde cada cacique hace lo que le sale de los huevos, ¡cómo va a presidir un país!
  7. El PP no va a presentar moción alguna. No le hará falta. Cuando ZP se pegue el batacazo de las catalanas y el PSUC le culpe de ello (la culpa siempre es de otros) se verá obligado a convocar elecciones anticipadas.
    #3 Rajoy si tiene un plan. Lo que nos queda por ver es si él es capaz de liderarlo.
  8. #2 No es cuestión de rabia. IU no votaría nunca a Rajoy. ERC no votaría nunca a Rajoy. CiU no va a votar por Rajoy antes de las elecciones catalanas, a no ser que retirara el recurso ante el constitucional el PP. El PNV, estando en la oposición en el Pais Vasco, tampoco votaría a favor de Rajoy. El BNG no va a votar a favor de Rajoy. UPN no va a votar a favor de Rajoy (porque se queda sin Navarra)...

    Vamos, esto son cosas que se labran durante años. Y lo que tiene el PP es que es un partido que, al contrario que el PSOE, solo puede gobernar ahora mismo con mayoría absoluta. Solo CiU podría ayudarla en caso de que gobernase en Catalunya con la ayuda del PP. Una moción de censura del PP es impensable, a no ser que quiera hacer una payasada en plan Hernandez Mancha (para los jovenes busquen moción de censura hernandez mancha en google) antes de las elecciones catalanas y después ya se verá.
  9. #4 ¿Cómooooooo? Eso es un error tremendo. Lo que dice el reglamento del Congreso es

    Art. 179.
    Ninguno de los signatarios de una moción de censura rechazada podrá firmar otra durante el mismo período de sesiones. A estos efectos, la presentada en período entre sesiones se imputará al siguiente período de sesiones.

    No limita a un partido el número de mociones que puede presentar, solo dice que los firmantes deberán ser distintos. Y un periodo de sesiones no es una legislatura... hay dos periodos de sesiones al año (dado que hacen falta 35 firmas, el PP solito podría presentar 4 mociones por periodo de sesiones, 8 al año y un total de 32 por legislatura... y aún más si cuenta con el apoyo de otros firmantes)

    Más en general, lo que dice Soraya (y lo que dicen varios comentaristas tambien) no tiene el menor sentido, porque

    1. Si los partidos (salvo el PP, claro) estuvieran por forzar elecciones anticipadas lo hubieran hecho ayer.

    2. Las mociones de censura no se hacen para ganarlas, en general. Se hacen para dos cosas, para presentar tu programa electoral con tiempo ilimitado ante el Congreso (vease el reglamento del Congreso y la Constitución) y para obligar a "retratarse" a los demás partidos, a favor o en contra.

    Dicho esto, es evidente por qué Rajoy ni ha presentado moción, ni la presentará. No es cuestión de cojones (creo), es cuestión de no querer decir lo que haría si estuviera en La Moncloa.
  10. Nadie va a presentar una moción de censura por lo que dijo ayer Durán: Zapatero debe ser amortizado. Van a dejar que el PSOE cargue en soledad con todo el coste político de la reforma laboral y financiera y de los nuevos recortes que se avecinan.

    Luego es cuestión de que nadie apoye los presupuestos y se vea forzado a convocar elecciones anticipadas. CiU ya ha dicho que no los va a apoyar y tampoco hay dinero para ofrecerle nada al resto de grupos a cambio de su apoyo.
  11. #11 ¿Qué te apuestas?

    Incluso si CiU votara en contra de los presupuestos (y "no apoyarlos" es distinto a "rechazarlos") 154 diputados del PP y 10 de CiU solo suman 164. El PSOE, solo, tiene 169... Para decirlo con toda claridad, para rechazar los presupuestos hacen falta como mínimo nada menos que 170 diputados votando 'No', probablemente más. Y conseguir abstenciones es relativamente fácil, pero conseguir que el PNV, IU, ERC... voten 'No' para ponerle las cosas facilitas a Rajoy realmente es pedir demasiado, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que les iba a gustar a esos grupos la política del PP.

    Aparte, me parece que hay un hecho muy simple: si estuvieran dispuestos a derribar el gobierno a la vuelta del verano por los presupuestos ¡habrían estado dispuestos a derribarlo ayer por el decreto-ley! ¿Es que va a cambiar algo en tres meses?

    No, el único que podría decidir adelantar las elecciones es el mismo PSOE, y le sobran razones para preferir que no se celebren hasta 2012, esperando y confiando en que en estos dos años mejore la situación económica.
comentarios cerrados

menéame