edición general
829 meneos
3454 clics
El PP pierde más de un 4% desde el 20-N; el PSOE, casi un 2%: se dispara la intención de voto de UPyD e IU

El PP pierde más de un 4% desde el 20-N; el PSOE, casi un 2%: se dispara la intención de voto de UPyD e IU

El último sondeo del servicio de Índices de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica desvela que el PP pierde más de un cuatro por ciento en estimación de voto respecto a las últimas elecciones generales, mientras que el PSOE bajaría un 1,7 por ciento. El estudio, recogido por Europa Press, indica que se reduce la ventaja del PP con respecto al PSOE en la intención de voto estimada, aunque la diferencia sigue siendo superior a los doce puntos. En cuanto al resto de fuerzas políticas, destaca el incremento de apoyo que recibirían UPyD e IU.

| etiquetas: pp , psoe , upyd , iu , encuesta
341 488 4 K 571 mnm
341 488 4 K 571 mnm
12»
  1. ¿Para qué mierda sirve el voto negativo?
  2. #24 11.000 millns a la iglesia, no se como no se le ocurrió a zapatero.
  3. La verdad, no creo que #24 haya dicho esto con el convencimiento de que sea la verdad, simplemente lo ha dicho para expresar un punto de vista diferente, para demostrar que es posible ver las cosas desde una perspectiva diferente.

    #4 ha dicho "No puedo entender que con la que está cayendo solo baje un 4%."

    No se me ocurre una explicación mejor por la que sólo baje un 4% la intención de voto al PP. Sin duda muchos votantes del PP pensarán como indica #24.

    Ahora bien, plantear que es posible ver las cosas desde una perspectiva diferente molesta a los intolerantes que se creen en posesión de la verdad absoluta, que no respetan ni permiten otros puntos de vista, y por aquí parece que hay bastantes. No creo que la intención de #24 fuera mostrar eso, pero el resultado ha sido que efectivamente lo ha mostrado.
  4. #98 Te lo explico yo, muy simple. Los votantes del PP y más concretamente los fans de Rajoy (grupo en el que no se incluye ese 20% que falta en la estadística y alguno más), votaron al PP para que Rajoy hiciera lo necesario.

    ¿Qué es lo necesario?

    Ni puta idea, porque tenemos uno de los gobiernos más opacos que existen en los países democráticos.

    Así que los votantes del PP y especialmente los fans de Rajoy consideran que lo necesario es lo que Rajoy dice que es lo necesario, porque con la opacidad actual nosotros no tenemos ni idea, pero él debe de saberlo, suena muy convencido, cuando es capaz de entender su letra.

    Antes decía una cosa, ahora dice otra, así que será que ahora sabe más. Normal, porque se ha encontrado un pufo épico que le ha dejado ZP y del que tampoco tenía ni idea, porque tenemos uno de los gobiernos más opacos que existen en los países democráticos.

    Eso sí, él lo dice convencido e inspira confianza, y hace muy bien, porque eso es lo que necesita Eshpaña, ¡confianza coño!

    ¿Lo has entendido?
  5. Cuando arranque Rajoy TelEdoctrina, ya vereis como suben las gaviotas hasta lo más alto...¿ No queriais gaviotas ? A disfrutarlas hasta que les dure el cuento de la herencia...
  6. Una pregunta: ¿Por qué nunca sale EQUO en ninguna encuesta?

    #104 Ja, ja, ja. Me has convencido, en las siguientes elecciones voy a votar al PP. Es mucho más cómodo que pensar.
  7. #101 Supuestamente como toque de atención a comentarios insultantes o fuera de contexto...

    ...Aunque también se suelen utilizar mucho para censurar opiniones diferentes a las de uno.
  8. #5 Que manía con la ley electoral. Además, esa afirmación no tiene ninguna base.

    De forma intuitiva, y a falta de un desglose por provincias para ajustar definitivamente los escaños que le tocarían a cada una de las formaciones, puedo decir que IU con unos resultados como los que se presentan aquí podria estar cerca de la veintena de diputados, casi el doble de los que tiene ahora.

    Nuestra ley electoral tiene un prejuicio hacia las formaciones pequeñas con un apoyo difuso. A partir del 10% de los votos, la subida es notable porqué se consigue entrar en el reparto de escaños de un buen puñado de circunscripciones. A partir del 15% ya podría entrar incluso en las circunscripciones más pequeñas y ya hablaríamos de una subida espectacular.
  9. #106 EQUO no sale en ninguna encuesta (de momento) porqué son encuestas realizadas con pocos recursos y por tanto con un margen de error altisimo que, para una formación todavía tan pequeña como Equo no permite realizar un ajuste de escaños preciso.
  10. #109 En encuestas como ésta podría valer el argumento, pero en otras como las del CIS no encuentro ninguna explicación bienintencionada.

    ¿Por qué será que los simpatizantes de partidos minoritarios siempre somos tan mal pensados?

    #108 Yo tengo manía a la ley electoral porque es injusta.
  11. #103 En efecto. #24, como es costumbre en él, tan solo hacía un ejercicio de detección de intolerantes a base de un comentario perfectamente trolinesco.

    Goal achieved!!
  12. la frase «suspenso de todos los leaders políticos» es un poco floja. Si no tienen carisma, no son leaders. Son, como mucho, dirigentes políticos.

    #4 s.o.m.o.s. t.o.n.t.o.s
  13. #10 La mierda está rica y es sabrosa, mas de 10.000.000 de moscas no pueden estar equivocadas... :troll:
  14. Si,en Grecia y Francia tambien subio la extrema derecha.
  15. ¡Venga, Rosa Díez de presidenta del gobierno! ¿Quién decía que no se podía empeorar lo presente?
  16. Parece que nadie ha leido el artículo, PP baja más de dos puntos desde la última encuesta y PSOE sube más de dos. El Economista hace un titular que no se corresponde con la evolución real. Guste o no guste así están las cosas. Y aunque al PP le interese vender que PP=PSOE, no es verdad. Una mentira repetida muchas veces parece una verdad, pero seguirá siendo una mentira.

    Aunque no me gusten los resultados de las pasadas Elecciones Generales me parece indignante que se insulte a los que votaron al PP. Hay muchos que sólo son demócratas de boquilla (aunque de esto haya más en los que votaron al PP y no pienso ser igual que ellos).
  17. #71 Mi teoria se confirma, eres un cabrero de montaña, asi que, mejor deja el teclado y dedícate a ordeñar cabras o lo que sea que sepas hacer, payasete.
  18. No entiendo porque se me vota negativo cuando digo que Rosa Díez y Falanje fueron juntos de manifestación en Santiago en contra del gallego. Ahí están esas famosas manifestaciones de febrero del 2008 y ahi estaba la pagina web de la falange alegrándose de las victorias de rosita y su UPyD.
  19. #94 Exacto. No razonan, no profundizan en la teoría ni en la realidad. Simplemente, sueltan las proclamas baratas que remueven el sentimiento nacionalista, como por ejemplo:
    - Las autonomías son una fuente perdida de dinero, recuperemos el núcleo central de España.

    Además, recordemos que el fascista Ynestrillas apoyaba a UPyD...
  20. #110 ¿que va a decir el CIS? Tiene 0 escaños. No lo dice, de la misma manera que no dice todos los partidos que tendrán 0 escaños.
  21. #104 pero hombre, no seas exagerado. ¿Cómo que no se sabe lo que es necesario? Pero si lo dice Rajoy todos los días.
    Lo necesario es ... lo que dios manda.

    ¿Cuando pasó esto otra vez? Ah, sí, en Europa, cuando la peste ... Los mercados, perdón dios, mandaba matar brujas y ahora manda recortar. Así solucionaremos la peste y la crisis.
  22. #120 En realidad tiene un escaño al ir en coalición con Compromís en valencia.

    Y si los votos de todos los ciudadanos valiesen lo mismo le corresponderían 3 escaños.

    noticias.lainformacion.com/elecciones-generales/elecciones-generales-2
  23. #100 Ajam, ¿entonces a quien votamos? ¿a IU? ¿a España 2000? ¿a Equo? ya he dicho que lo que patina de UPyD es la lider, que es lo único que no me gusta, pero todo lo demás lo veo mejor que los demás partidos "con posibilidades" ya que me considero socialdemocrata ligeramente izquierdas pero patriota y estoy en contra de los independentismos e incluso de los nacionalismos.
  24. #122 Si todos los votos "valiesen lo mismo", los votos de Soria no valdrían nada. Con una circunscripción única (que no se da prácticamente en ningún país del mundo) las zonas rurales, que en nuestro país son tan importantes, no tendrían ningun peso en el parlamento. Los partidos políticos priorizarían las campañas electorales, las propuestas y por ende las inversiones en los grandes nucleos urbanos que serían los que decidirían.

    En definitiva, una circunscripción única es abandonar a su suerte a tantas y tantas zonas del interior, condenándo a sus gentes y a sus tan valiosas formas de vida y de cultura a un final atroz. Ese no es mi modelo. ¿Es el tuyo?
  25. #124 a mí me parece estupendo que votes a quien quieras, por supuesto. Y si te gusta más como líder político de masas Toni Cantó, que se informa con El Mundo Today, que Rosa Díez, pues estupendo, oye. Y sí, prefiero que me digas que es que eres muy patriota y cosas así, a argumentos del tipo "es que éstos son más éticos", lo que no tolero para un partido dirigido por Rosa Díez, claro.
  26. #126 Tú sigue votando al PPSOE y deja de ser tan insultante con los que no opinan como tú, que pesados sois los community manager...
  27. #127 Hay que tener muchos problemas de autoestima para entender como "insultante" poner de manifiesto hechos públicos y publicados tan notorios como el curriculum de Rosa Díez o la patética anécdota de Toni Cantó y su conocimiento de la realidad política española.

    Yo no soy community manager de nada ni de nadie, eso sí que es insultante.

    Y también es un insulto a la inteligencia intolerable hablar de ppsoe, como si fuesen dos opciones iguales. Hay que ser muy inmoral y tener la sensibilidad social de una piedra para decir eso mientras el PP desmonta todo lo que cimentaron los socialistas en este país: la universalidad de una educación pública de calidad, las becas universitarias, las relaciones sindicales, la educación para la ciudadanía, los derechos laborales en los EREs, la ley de dependencia, el derecho al aborto, la sanidad pública gratuita para todos, etc, etc, etc.

    Un saludo.
  28. #125 ¿De verdad crees que con el sistema actual las zonas rurales están representadas?

    ¿Tu crees que el diputado por soria del PP defiende los intereses de soria cuando en los partidos hay disciplina de voto?

    ¿Tu crees que con el sistema actual no se han habandonado las zonas rurales a su suerte?

    Por supuesto que estoy a favor de que tiene que haber algún tipo de compensación de las zonas menos representadas en el parlamento. Pero para eso, se supone, que está el senado. Lo que habría que hacer sería reformar el senado para que fuese una verdadera cámara de representación de todas las zonas del país.

    Con ese sistema se lograría que los votos de todos los ciudadanos valiesen lo mismo y que todas las zonas de españa estuviesen representadas.
  29. sólo un 4%???? SÓLO? qué buen trabajo están haciendo los medio de comunicación....
  30. y ojo con UPyD
    www.elplural.com/2012/05/03/ynestrillas-vuelve-a-hacer-campana-por-ros
    Aunque del mal de en medio..igual son los únicos capaces de rascar votos al PP....joder, qué panorama
12»
comentarios cerrados

menéame