edición general
590 meneos
4573 clics
El PP pierde un tercio de sus votos pero sigue por delante del PSOE

El PP pierde un tercio de sus votos pero sigue por delante del PSOE

El PP llega al ecuador de la legislatura malherido. En dos años ha perdido por el camino nada menos que el 31% de sus votos. Lo nunca visto en un primer mandato. Pese a todo, el partido de Rajoy seguiría siendo el más votado si las elecciones se celebraran ahora. Obtendría un 30,6% de los sufragios, 3,6 puntos por delante de un PSOE (27%) al que le resulta imposible levantar cabeza.

| etiquetas: encuesta electoral , sigma dos
221 369 14 K 427 mnm
221 369 14 K 427 mnm
Comentarios destacados:                            
#27 #1 De los votantes del PP no hay que esperar casi nada. Con la economía por los sueldos, el paro en máximos, recortando en sanidad, educación, dependencia, justicia, investigación... recortando derechos laborales, subiendo impuestos, dando ayudas multimillonarias a los bancos, haciendo amnistías fiscales para los defraudadores millonarios, cargándose el medioambiente, cargándose a las renovables y el autoconsumo, haciendo declaraciones insultantes, manipulando descaradamente en las televisiones públicas, no persiguiendo a los delincuentes poderosos...

Pues con todo esto, a día de hoy ganarían las elecciones generales e incluso en alguna autonomía y muchas ciudades y pueblos seguirían obteniendo la mayoría absoluta o estarían muy cerca de conseguirlo.

¿Por qué van a dejar de votar al PP por todas estas "tonterías" cuando la mayoría de votantes del PP que conozco defienden o justifican el golpe de estado y la dictadura de Franco? No se puede pedir peras al olmo.

Los que…...
«12
  1. No puedo entender que dos tercios de sus votantes sigan apoyando a ese partido.
  2. Hay mucho analfabeto político. Se creen todas las mentiras que les endilgan desde el aparato de propaganda del PP. Padecen de infantilismo.
  3. #1 Yo conozco a un par de ellos que se llevan unos cuarenta años de diferencia. El más joven admite que están haciendo algunas cosas mal, pero que todos tenemos que sacrificarnos, que si la macroeconomía -de la que no entiende casi nada-, que si el PSOE es peor, etc. El otro no admite en lo más mínimo que estén haciendo algo mal, y llega a cabrearse si se te ocurre criticarlos.
  4. Yo creo que el principal problema en España no es la corrupción, ni el paro, ni ETA, ni la situación económica. Son los Españoles
  5. #1 Piensa que lo normal es alegrarse de que te quiten un ojo, mientras al vecino le quiten los dos. Alegrate de no ser normal.
  6. #3 Para nada. Me deja igual de perplejo. Vivo en España donde gobierna el PP, soy catalán donde gobierna CiU y vivo en Andalucía donde gobierna el PSOE. Conozco bien las barbaridades de los tres y por eso no entiendo que les sigan votando.
  7. #1 Beeeee Beeeeee Beeeee  media
  8. #3 El PSOE perdió las elecciones en Andalucía y CIU la mayoría absoluta en Cataluña. Ya veremos el PP: por el momento solo quedais oPPinadores del PP, a los del PSOE hace tiempo que se les perdió de vista y no han vuelto.
    La derechona extrema española tiene una secta fiel que ya le gustaría al Opus Dei. No se quien dijo que en vez de votar fichan, pero lo bordó.
  9. Hoy en la nave del misterio....(Titular de la noticia)
  10. #10 Conmigo no cuela que los oPPinadores useis encuestas para dar pena: en todas las elecciones celebradas después de las últimas generales, la derechona extrema ha crecido en votos. Las gallegas, catalanas, y andaluzas.
    Y en cuanto al castigo que se merecen, si han hecho lo mismo que los sociatas pero a lo bestia, eso mismo deberían recibir.
  11. No entiendo nada.
  12. Si te engaño una vez la culpa es mía pero si te engaño dos veces la culpa es tuya.
    Si la gente vuelve a votar PP o PSOE es que son masoquistas,hay que aprender de los errores para no volver a equivocarse.
  13. Lo que está claro es que lo españoles se fian aún menos de IU, UPyD, etc.... Sus programas están llenos de bonitas palabras, pero les falta gobernar y cuando lo hacen, zas, a hacer lo mismo que los otros. El sistema es así. Y aunque votaramos en blanco... con dos votos recibidos ganaría cualquiera de ellos. El no votar, votar en blanco o votar en nulo a propósito, no cuenta. A joderse. Esto se llama resignación o sumisión. ¿Cómo lo hacemsos entonces?.
  14. Si algo tienen los votantes del PP es que son incondicionales. A veces parece que no ven o que no quieren ver.
  15. Yo soy uno de esos 31% de votantes. Creo que no votaré al PP en las próximas elecciones, a no ser que cambie algo en estos próximos dos años.
  16. #1 En #17 tienes la respuesta: Esperan alguna excusa ('que cambie algo en los dos próximos años') a la que agarrarse para tapar su conciencia.
  17. #5 además de problema, víctimas. Yo me siento muy implicado con quien es víctima de todo esto, que hace lo que está en su mano por solucionarlo o al menos abrir los ojos a sus vecinos y ve que los esfuerzos se traducen en cambios pero muy poco a poco.

    #18 lo siento pero #17 es un conocido troll, Su opinión no es representativa de nada. Bueno, apenas de los treinta millones largos de españoles que también lo somos ;)

    #15 todos conocemos el problema y ninguno la solución.
  18. #19 Cómo acabas de decir, para saber lo que va a votar la gente.... es mejor leer a los trolls en meneame que atender a razones.
  19. #19 #20 Sobre trolls, política y demás solo diré una cosa: Beppe Grillo.

    Al loro.
  20. #15 Eso es lo que dicen los grandes, que IU cuando gobierna hace lo mismo que los otros. Esperando estamos que se de el caso. Una llamada al inmovilismo que no comparto y paso a criticar.

    Pienso que estamos buscando un paso para llegar a un sitio y hacen falta muchos pasos. Así que empecemos a andar.

    Si IU gobernara, que no que le dieran el ministerio de cultura sin presupuesto, digo yo que lo del aborto estaría claro, que la Iglesia se quedaría sin concordato a medio plazo, que los toros no serían patrimonio cultural, que los banqueros mandarían algo menos, que la enseñanza pública no sufriría tanto ataques, que TV no sería como Intereconomía.

    Y sí, también podría poner una lista de dudas o posibles males, pero no querer dar un paso importante porque no es el definitivo nos hace quedarnos dónde estamos. ¿Y quién se quiere quedar dónde estamos? Sí, claro, los fachas.

    Estoy en IU y podría quejarme de mucho pero... de momento no tengo nada mejor y quedarme quieto esperando a que venga un ángel me parece estúpico. Así que manos a la obra, a trabajar.
  21. el PP va sólo 3 puntos por delante, algunas otras encuestas confirman este margen o lo estrechan.
    El PSOE tiene una ventaja sobre el PP, cambiará de líder. ¿Alquien cree que Rubalcaba seguirá? Con un nuevo líder sobrepasará casi seguro a un PP que seguirá con Rajoy, ya que cambiarlo implicaría reconocer el fracaso de la legislatura.
    Ahora bien, la "remontada" del PSOE, por llamarlo de alguna forma, no será suficiente para gobernar en solitario y deberá coaligar.
  22. La única explicación es que los "españoles" "nos" "dimos" una televisión "pública". Nadie que se informa por internet apoya a estos criminales.
  23. Ver que la gente vote al PP visto lo visto es triste. Pero ver a la gente plantear que IU podría arreglar algo es para perder toda esperanza en España. "Quítate tú para ponerme yo"
  24. #1 De los votantes del PP no hay que esperar casi nada. Con la economía por los sueldos, el paro en máximos, recortando en sanidad, educación, dependencia, justicia, investigación... recortando derechos laborales, subiendo impuestos, dando ayudas multimillonarias a los bancos, haciendo amnistías fiscales para los defraudadores millonarios, cargándose el medioambiente, cargándose a las renovables y el autoconsumo, haciendo declaraciones insultantes, manipulando descaradamente en las televisiones públicas, no persiguiendo a los delincuentes poderosos...

    Pues con todo esto, a día de hoy ganarían las elecciones generales e incluso en alguna autonomía y muchas ciudades y pueblos seguirían obteniendo la mayoría absoluta o estarían muy cerca de conseguirlo.

    ¿Por qué van a dejar de votar al PP por todas estas "tonterías" cuando la mayoría de votantes del PP que conozco defienden o justifican el golpe de estado y la dictadura de Franco? No se puede pedir peras al olmo.

    Los que realmente pueden cambiar esto, y en parte son responsables de que el PPSOE obtenga estos resultados, son los que siendo críticos las políticas del PPSOE están pensando en no acudir a votar. Recordemos cuales son los resultados de abstenerse:


    -GALICIA:

    En Galicia aumentó la abstención en casi un 30% ¿Cuál fué el resultado?:

    El PP AMPLIÓ su mayoría absoluta en Galicia (41 diputados), A PESAR de que obtuvo 128.000 votos menos que en 2009 (38 diputados)


    ............................................(2012)--(2009)

    Total votantes..1.481.379-------54,91%---64,43%
    Abstención......1.216.338-------45,09%---35,57%
    Votos nulos..........37.531--------2,53%-----0,89%
    Votos en branco....38.448-------2,66%-----1,66%

    resultados2012.xunta.es/11AU/DAU11999CM_L1.htm?d=0


    -Com. de VALENCIA:

    Victoria histórica del PP en la Comunidad Valenciana pese a perder votos
    www.levante-emv.com/elecciones-generales-2011/20n-valencia/2011/11/22/

    En la Comunidad Valenciana ocurrió lo mismo. En 2011 el PP consiguió 66.346 votos menos que en 2007, sin embargo en 2011 consiguió un escaño más que en 2007. (sube un 1,9% los escaños, mientras baja un 5,2% los votos).


    Con estos ejemplos queda demostrado que aunque haya un aumento considerable de la abstención a los partidos ganadores y al sistema les trae sin cuidado. Incluso agradecen que los votantes más críticos no acudan a votar. De hecho la conclusión que sacó…   » ver todo el comentario
  25. Efectivamente. Podremos ir a mil manifestaciones, pero "La casta" protegidos detras de un muro de macarras armados con palos, pelotas de goma y licencia para reventar caras, les importa nada; que ellos en su mundo de fantasía tienen carta blanca para hacer lo que les de la gana.

    La forma más efectiva de protestar es ir a votar.
  26. #1 Se ha demostrado por psicólogos que el estado mental de buena parte de las bases de los partidos es igual al de los inchas de un equipo de futbol. Espíritu de grupo por encima de las razones
  27. que se puede esperar de un país donde triunfó la power balance ?...
  28. Esto dice mucho de burracalva.
  29. No sé si alguien se ha fijado en el pie de gráfico donde indican que el muestreo es de 1000 personas.
    Con una media de 20 personas por provincia (o 60 personas por comunidad autónoma), estas encuestas dejan mucho que desear.

    Lo relevante de este meneo son los comentarios de los meneantes, más que la noticia.
  30. Que bonito el reciente "giro a la izquierda" de la casta del PSOE con la comparsa de sus militantes y juventudes. Cuando el PSOE le dé la presidencia a un PP en minoría se les va a quedar una cara de gilipollas de flipar. Pero bueno, ya harán luego otro giro a la izquierda.
  31. #1 Marketing político y medios de comunicación de masas.
    Hubo un meneo no hace mucho sobre las técnicas publicitarias de Goebbles muy recomendable.
  32. #17 Votaste a Rajoy? o eres un troll mentiroso al que le gusta autohumillarse o no eres «especialmente brillante»
  33. #1 Pues es fácil de entender y es importante entenderlo para entender España.
  34. #1

    Hay bastante gente a la que no le interesa la política, ni las noticias, ni la economía, ni calentarse la cabeza. Son del PP como el que es de Murcia.
  35. #9 La derechona extrema española tiene una secta fiel que ya le gustaría al Opus Dei.
    Son los mismos.
  36. Hay algo positivo en estos datos:

    PPSOE Generales 2011: 73.4%
    PPSOE Encuesta Noviembre 2013: 57.6%

    Poco a poco, pero el bipartidismo cae.
  37. #28 Suena bien lo que dices de ir todos a votar "a lo que sea" y que cada uno elija una opción diferente y tal. Ahora pasemos a la realidad. Si disgregas los votos de 10 millones de personas en, digamos, 5 partidos diferentes cada uno con una genial ideología, lo que estás haciendo es:

    1) Aumentar los índices de participación electoral (objetivo conseguido, enhorabuena).
    2) Subir con ello la barrera porcentual a través de la cual un partido obtiene un escaño (uy, esto ya no mola tanto...).
    3) Disgregar los votos de esa (supuestamente hornada y buena) gente (ostia, esto ya no es lo que queríamos...).

    Ahora llegan los pepesunos y su rebaño de analfaburros en fila de a tres con el DNI en la boca y la banderita azul con las gaviotas al colegio electoral. Son en total 10 millones. Van a votar todos al mismo partido. Recordemos que:

    1) Hemos aumentado la barrera porcentual para que un partido tenga representación.
    2) Hemos disgregado 10 millones de votos en 5 partidos diferentes, los cuales (los que consigan finalmente representación, porque a otros los dejamos fuera directamente gracias a nuestra estupidez) no van a conseguir los escaños necesarios para hacer frente a las decisiones que tome el PePé, que va a tener... sí: Mayoría Absoluta.

    Así que muchas gracias por su colaboración, queridos rojelios, y no olviden volver a votar "a quien sea" dentro de cuatro años.  media
  38. Y muchos más hubieran perdido si no hubieran manipulado RTVE, ni contaran con todo el séquito de derechones incondicionales que pueblan los debates de casi todas las cadenas.
  39. #45 Puede ser que entre el PP y el PSOE me de igual quien gobierne, y que por eso prefiera una tercera opción.

    Supón que quiero votar a lo que alguien llama "la izquierda", pero no tengo claro a qué partido.

    Puede ser que me sienta defraudado con IU por cosas como la censura pública a sus militantes en los estatutos de algunas federaciones, y que por ello no les quiera votar. O puedo tener muchos otros motivos para que no me guste IU, he comentado el primero que me ha venido a la mente y que conocemos todos porque salió en portada.

    ¿Tengo que votar a un partido que no me gusta solo por miedo "al lobo" del PP? Esa ha sido la tónica de la democracia y mira como ha ido.
  40. #27 ¿Cuantas veces has escrito ya tu comentario, mejor dicho, cuantas veces has hecho ya cortapega? Se repite más que una tapa de boquerones.

    Te lo vuelvo a preguntar, ¿qué nos recomiendas hacer? ¿A quien hay que votar? Es que me quiero "partir la caja".

    Espero que vayas entendiendo que a muchos no nos interesa participar en este fraude, en este sistema con cartas marcadas, en este tongo, en esta mascarada. No lo vamos a refrendar, no lo vamos a validar. Desde dentro nada cambiará. Yo hablo por mí, pero hay más gente que piensa lo mismo. Cada vez que vais a votar los políticos se ríen de vosotros y tienen 4 años para hacer lo que les venga en gana, con vuestro aval, mientras os mandan a emigrar a Europa y a América.

    Así que no insistas.

    Los votantes sois los tontos útiles del sistema corrupto postfranquista. Paco el de Ferrol lo dejó todo atado y bien atado (los galegos no mentimos).

    Un 60% de abstención en dos o tres convocatorias, seguido de una movilización social continuada y pacífica, acabaría con la mentira de la "ejemplar transición".

    40 años de votaciones no has servido más que para empobrecer al pueblo español, asentar unos medios de intoxicación, manipulación, censura y adoctrinamiento y para mantener a las élites del franquismo en el poder.

    ¿Por qué te crees que esta encuesta no habla del porcentaje de abstención? Porque no quieren sacarlo, es el talón de Aquiles del sistema, que a El mundo (y a El País) le interesa que continúe, porque son parte de él, le interesan que sigan ad infinitum esas eternas, absurdas y falsas discusiones pp psoe.

    Vosotros veréis.
  41. Pensad que cada día muere un viejo que fichaba por el PP, y un joven asqueado del PPSOE alcanza la mayoría de edad! Paciencia!
  42. #3

    En Andalucía la fuerza más votada fue el PP.
  43. Que el PP pierda votos y que el PsoE siga hundido me parecen excelentes noticias se miren por donde se miren.
  44. #1 No puedo entender como hay alguien que se cree las encuestas.
  45. Me vale... con que a dia de las elecciones se vayan los dos a tomar por culo me conformo aunque sea despacio... asi lo disfruto mas
  46. Sigue por delante por que las alternativas son pésimas
  47. #1 Te recuerdo que en su momento fueron los tres tercios los que le votaron. Unos por egoísmo y otros por estupidez. Pero ahí los tienes.
  48. Pero es que las encuestas, a parte de que el muestreo sea más o menos válido, no tienen ninguna credibilidad porque a las respuestas de los encuestados sobre voto directo se les aplican unos factores de corrección que hacen que los resultados sean los que les salgan de los cojones a los cocineros.
    www.lapaginadefinitiva.com/2013/11/06/el-cis-hace-un-nc-report-para-co  media
  49. #49 20 elecciones seguidas con una abstención del 99,99999%, votando sólo el propio candidato, serían 20 elecciones en las que ganaría el candidato legalmente. O te crees que se les va a caer la cara de vergüenza porque la gente no haya ido a votar. Quedarse en casa y no votar no va a cambiar absolutamente nada. Salir y votar algo distinto puede, solo puede, que cambie algo.
  50. ¿Y cuál es la diferencia entre que esté gobernando el PP o el PSOE? ¿Por qué iba a tener que fijarme en si el PP tiene más o menos votos que el PSOE?
  51. Espero que no siga el PP, habrá que probar con quienes no han gobernado todavía y que se preocupen de verdad por los problemas sociales
  52. Viendo estas estadísticas, es como si la gente estuviera drogada y no se enterase de nada de lo que ocurre a su alrededor. No es normal, que con la que está cayendo se sigan votando a los mismos partidos.
  53. #28 #27 La culpa no es de los que se quedan en casa. La culpa es de los que votan. Tanto los borregos que votan al ppsoe(incluyase a la casta) como los que votan al resto de partidos que legitiman el fraude.

    Algunos datos:

    Elecciones 1996 participación masiva 77%. Ganador: nuestro querido "Aznar".
    Elecciones 1996 participación masiva 69%. Ganador: nuestro querido "Aznar". Mayoria Absoluta.
    Elecciones 2004 participación masiva 77%. Ganador: nuestro querido "Zapatero".
    Elecciones 2008 participación masiva 74%. Ganador: nuestro querido "Zapatero".
    Elecciones 2011 participación masiva 72%. Ganador: nuestro querido "Rajoy" Mayoría Absoluta.

    y luego la culpa es de los abtencionistas.
  54. Walking Dead.
  55. Yo voté al PP en las pasadas generales y a mi no me tima más. Ahora bien, ni voy a votar al PSOE ni a los comunistas, eso tenedlo clarito.
  56. #57 Joder, justo en el clavo.
  57. Es sencillo, la gente es tonta del culo. No hay más. ¡Ah sí! Que estas cosas solo pasan en España.
  58. #62 ¿te has dado cuenta de que cuando la gente se queda en casa, con tus datos en la mano, se gana con mayoría absoluta? Porque una mayoría simple supone que el partido en el poder no pueda hacer lo que le venga en gana, pero una mayoría absoluta da carta a meter a un país en guerra porque a uno le viene en gana, o saltarse el programa electoral a la torera para trocear y repartir el país a los empresarios que te pasan los sobres.

    #64 Ni que te estuviese obligando alguien a votar a una determinada opción: un amplio abanico de opciones tienes, desde ecologistas, al partido nacionalista españolista UPyD, o partidos ultras al estilo del PP (pero que por el momento no han robado ni mentido con el programa electoral) como "Familia y vida" o "Alternativa española".
  59. No tendremos la suerte de ver desparecer a la escoria politica que tenemos hoy en dia.
  60. #67 ¿El 69% y el 72% de participación es para ti que "la gente se queda en casa"?
  61. Rubalcaba, atiende: SÍ SOIS LO MISMO
  62. #4 Digamos que para el más joven aún hay esperanza.
  63. #57 #65 www.meneame.net/c/13815985
    Podéis cambiar el sujeto de la frase de "El autor de la web" a "vosotros dos".
  64. No os preocupeis, de aquí a las generales se nos olvida todo esto. Y a los que no se nos olvida nos convencerán con sus preopagandas de buenrollismo electoral.
    PPSOE pueden estar tranquilos, el borreguismo que dice #8 sigue instaurado en la sociedad.
  65. #70 ¿Tu te has parado a mirar los datos que has puesto? ¿No ves claramente que de todos esos años, los dos años en los que la participación es más baja (no te estoy diciendo baja, te estoy diciendo más baja que en el resto) es en los que ha habido mayoría absoluta?
    ¿No te sugiere esto que cuanto más baja es la participación, más "monocromático" es el gobierno?
  66. #58 Por supuesto que acusarían el golpe de la abstención, porque ya sería evidente que no nos representan, que el pueblo no les cree y, ello seguido de un periodo de movilización masiva de ese 60 o 65 % de abstencionistas, que inundarían pueblos y ciudades y paralizarían la vida del país (no haría falta ir al congreso a que su policia te machacase a palos), haría caer el sistema postfranquista.

    Cuando vas a votar estás diciendo: "me gusta que me maltrates".

    #69 Sí, claro, yo ahora mismo escribo con el Mariano sentado a mi derecha. Lo que hay que leer....

    Eso es precisamente lo que yo creo, que los que animan a votar tratan de mantener el status quo. Lo que le viene bien a los partidos y al stablisment en general.

    Desde dentro es imposible cambiar nada porque ellos cuentan con el poder, el control de la administración, de su personal, de las políticas económicas, de las subvenciones, o sea, el control del presupuesto, del impresionante aparato de manipulación y censura, del control de los medios de producción. Es imposible que nada cambie porque ellos lo controlan, y te pueden montar una campaña en contra impresionante de no te menees. No se cortarán, te anularán si resistes, mira lo que pasa en el control judicial, lo que les ha pasado a los jueces que cuestionaron el franquismo (Garzón) o el que tocó a Blesa, al poder financiero / político. En cambio, sentencias - verguenza como el Prestige son perfectamente aceptables y digeribles.

    Sois unos inocentes.

    El sistema puede tener un 10 o 15 de votos de un tercer partido, en realidad le viene bien para dar sensación de normalidad, porque, además, son parte de la mentira. En cuanto uno tocara los cimientos del sistema ya verías lo que le pasaría. Sería pulverizado sin piedad a base de mentiras y ahogamiento económico.

    Lo dicho, vosotros mismos.
  67. Nadie ha votado nada. Que tontería de hacer pasar encuestas por votaciones coño.
  68. #79 No, lo siento, no lo veo. Gente capaz de sostener que los salarios no han bajado y de soltar la que estan soltando sin que se les caiga la cara de vergüenza, y que cuando te manifiestas contra ellos dicen que en realidad les apoya "la mayoría silenciosa"... ¿van a recapacitar cuando la "mayoria silenciosa" aumente?. Y habría que ver el tipo de movilización, porque no puedes paralizar el pais asi como así sin que te afecte a ti mismo y, sobre todo a los mas débiles. Lo siento pero solo veo dos opciones, cambio a la fuerza o desde dentro, el resto me parece que no llevaría a ningún cambio.

    Personalmente reo que todos estos razonamientos de que la abstención solucionaría el problema vienen de un punto de partida erróneo, que ellos tienen ética, moral y sentido de la vergüenza.
  69. No hay alternativas, normal me parece.
  70. #75 Por supuesto que hay voto oculto y que se le aplican factores de corrección basados en datos anteriores y otras variables pero en el mismo estudio del CIS que se menciona en el artículo de LaPaginaDefinitiva ep00.epimg.net/descargables/2013/11/06/372cfa809ef7683f1ce9825bca209da se dice, textualmente:

    CIS
    Estudio nº 3.001
    Barómetro de octubre 2013
    Estimación
    Dado que los datos de los indicadores “intención de voto” e “intención de voto + simpatía” son datos directos deopinión yno suponen ni proporcionan por símismos ninguna proyecciónde hipotéticos resultados electorales, en este anexo serecogen los resultados de aplicar un modelo de estimación a los datos directos de opinión proporcionados por la encuesta.Procedimiento que conlleva la ponderación de los datos por recuerdo de voto imputado y aplicación de modelos que relacionan la intención de voto con otras variables. Obviamente, la aplicación a los mismos datos de otros modelos podría dar lugar a estimaciones diferentes
    .
  71. #34 #35 Un muestreo de ese tamaño, si está bien estratificado, puede ser suficientemente representativo. En la noticia tienes la evolución de las encuestas, puedes compararlo con los resultados electorales y verás que salvo casos muy concretos (como las generales del 2004 por motivos evidentes) no hay discrepancias muy significativas.
  72. #79 Tu confías en la abstención. En que si un día a unos partidos que se pasan sus programas electorales por el forro de los coj... se encuentran con una participación del ... ¿un 5% te parece suficientemente bajo? (cosa que veo imposible por que creo que los votantes de piñón fijo de PP y PSOE son bastantes más que eso) cogerán sus cosas y se marcharán... Y llamas inocente a ...¿Quien?
  73. #50 Me vas a perdonar, pero tu opinión me parece de un auténtico malnacido.
    No se si tienes 15 años, pero desde luego lo pareces.
  74. #81 Lo he escrito dos veces: "movilización social continuada y pacífica". Cuando se tienen buenas razones solo hace falta hacer valerlas. A ellos les interesa que haya violencia para desacreditar y acabar con los ciudadanos indignados y cargados de razón, por eso siempre infiltran a gente que provoca disturbios, y eso desde la transición. Otra forma de control del sistema que no he citado antes.

    Sigues sin sugerir quien va a hacer cambiar esto con tus "votos".

    #82 Cambio a la fuerza ----> absurdo e imposible, contraproducente. Desde dentro, aún espero que alguien me sugiera como, lo he preguntado muchas veces, evidentemente sin respuesta.

    Cuando la mayoría silenciosa diga que el juego se terminó, que éste quiere ser un país de ciudadanos y no de esclavos, de corderos, da igual lo que los jefes de los corderos digan. Su tiempo se habrá terminado y ellos lo entenderán y el cambio comenzará de verdad.
  75. #78 Elecciones 1982 participación masiva 80%. Ganador: nuestro querido "Felipe González". Mayoría absoluta.
  76. #87 Te perdono, con tu negativo de vuelta.
  77. #89 Si, yo también soy contrario a la fuerza, pero hay ocasiones en que no queda otra, no creo sin embargo que esta sea una de ellas.

    Desde dentro no digo que sea seguro, digo que hay una posibilidad, esa posibilidad pasaría desde luego porque el 30% que se abstiene normalmente (me dan igual las razones, porque las he oído de todos los colores) pase a votar opciones que supongan un cambio, no voy a decir que es lo que tiene que votar, pero aunque no gane x partido si que se puede forzar los resultados para que, por cojones, tengan que contar con el si queiren hacer algo, y en ese partido esté el germen del cambio y la regeneración.

    Repito que no digo que partido, no estamos cerca de elecciones así que ni me he mirado todos los que hay ahora ni se si hasta entonces aparecerá algo nuevo con posibilidades (además que el voto es personal, no voy a decirle a nadie lo que tiene que hacer, como si quiere abstenerse, está en su derecho pero que le queden muy claras las opciones).

    Una vez hecho este primer paso, forzar a que el poder no esté por completo en manos de los de siempre, vendría un lento proceso que lo cambiaría todo. Porque el que crea que el cambio se va a conseguir simplemente ganando unas elecciones, creo que se ha caido de un guindo.

    La otra opción, 70% de abstención. El 30% restante digamos un 25% vota a los dos de siempre, que por cosas de las matemáticas sacan la mayoría absoluta mas barata de la historia, así que comienzan a gobernar. Hay que recurrir a la movilización pacífica, ¿cerramos hospitales para que se den cuenta de que no tienen el beneplácito para administrarlos? Ojo que una cosa así hay que pensársela muy bien, que si organizas una manifestación ya puedes tener a todo el mundo con el dni en la mano y observadores internacionales para que quede claro que no son 4 gatos según los datos oficiales y que los que se quedan en casa no son una mayoría que los apoya. Que oye, si en lugar de montar todo eso hubiesen votado con cabeza en las elecciones, se llegaría al mismo punto.

    PD: tampoco hay que tener mucho en cuenta los resultados de elecciones pasadas, la situación no es la misma y una gran participación no tiene por que dar unos resultados similares.
  78. A cual lo hace peor. Yo tengo pánico de que gobierne Rubalcaba, que gracias a él ETA no se desarticuló.
  79. #10

    Efectivamente. Eres de lo peor.
  80. #34 Un muestreo de 1000 personas sí puede ser representativo, si está bien hecho.

    Pero estoy de acuerdo que las encuestas solo sirven para condicionar al votante.
  81. #93 Gracias por el tono de tu mensaje.

    No pretendo monopolizar este hilo, prefiero leer más opiniones, como la tuya. No la comparto, ya he explicado el porqué desde dentro del sistema es imposible cambiar nada, nada ha cambiado en 40 años, nada cambiará. Mi opinión está clara ya, que entren más.

    Evidentemente no se cerraría ningún hospital. Pero la movilización tendría que ser tan impresionante y continuada en el tiempo que ni siquiera todos sus antidisturbios movilizados podrían hacer nada, parecerían tan pequeños ante tanta riada humana que saldrían huyendo o se unirían. Es mejor paralizar unas semanas un país que seguir otros 40 años siendo marionetas.
  82. #15 Mentira podrida. Cada vez que IU o UPyD gobiernan españa, las calles se pueblan de unicornios, los ríos se vuelven batido de fresa y el mundo, en general, se parece a un anuncio de compresas.

    Oye, puestos a imaginar...
«12
comentarios cerrados

menéame