edición general
746 meneos
1223 clics

El PP retomará el trasvase del Ebro si llega al poder

El Partido Popular tiene en su agenda "recuperar el trasvase del Ebro" si consigue alzarse con la victoria en las próximas elecciones del 20 de noviembre. Así lo ha manifestado Andrés Ayala, portavoz de la Comisión de Fomento e Infraestructuras del Grupo Popular y miembro de la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados durante una mesa redonda sobre Infraestructuras del Transporte celebrada en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).

| etiquetas: trasvase , ebro , aragón , comunidad valenciana , pp
312 434 4 K 494 mnm
312 434 4 K 494 mnm
«12
  1. Con razón Rajoy se empeña en no soltar ni pio sobre lo que va a hacer... cada vez que alguien de su partido abre la boca el futuro se pinta mas dantesco.
  2. ya ha acabado con las costas ahora van a por el interior.

    R.I.P. Delta del Ebro.
  3. Esta noticia es un quiero y no puedo, el famoso trasvase del Ebro se ha utilizado durante años como arma política arrojadiza, aunque todo el mundo (todo el "mundo" mínimamente informado sobre temas energéticos y medioambientales, se entiende) sabe que es una locura megalomaniaca sin pies ni cabeza y que realmente no iba a aportar ninguna ventaja económica de ningún tipo.

    Ningún político va a hacer ningún trasvase de ningún sitio, sale más barato y sencillo pillar cacho construyendo aeropuertos vacíos que haciendo este mamotreto, aparte que con la crisis energética y financiera, todas las perspectivas de crecimiento poblacional en el Levante se han ido al garete, quedando millones de casas playeras vacías que por supuesto no demandan agua.

    Si con vacas gordas nadie se atrevió a construirlo, con vacas flacas menos todavía. Esto no es más que otra chanza política entre partidos grandes para tener a la gleba entretenida. No os creais ni la mitad de lo que cuentan....
  4. El PP: un mismo partido, múltiples mensajes.
    Si es un diputado de Murcia (como es este caso): el trasvase del Ebro está en el programa electoral
    Si es la presidenta de Aragón: no está el trasvase en el programa electoral.
  5. No sé con que dinero.
  6. Son muchas las consecuencias si llegara a realizarse el trasvase del Ebro:

    - gastar en grandes obras públicas de poca viabilidad económica, social y medioambiental cuando en estos momentos las arcas públicas están vacías (y se está recortando en educación y sanidad)

    - habría repercusiones negativas tanto en las zonas cedentes (Delta de l'Ebre, si el trasvase se plantea a partir de Tarragona, como en el anterior plan) como en las receptoras (Levante, básicamente).

    El trasvase del Ebro sería un fracaso técnico, económico y ecológico. La alternativa siempre se tiene que plantear hacia un cambio que favorezca el ahorro de agua y una mejor gestión hídrica no basada en trasvases.
  7. Como dijo Labordeta: "No se hace para solucionar el problema de la agricultura valenciana o murciana, se hace, fundamentalmente, para solucionar el problema de la locura urbanística que se está produciendo en todas estas zonas, de las grandes urbanizaciones, cargándose el Mar Menor."
  8. #14 Disculpa mi ignorancia pero... ¿en que afecta a Cantabria un hipotético trasvase de Aragón a Murcia?
  9. #19 Tienes en parte razon, el problema es que el mayor aporte hidrico al Ebro se realiza por rios que bajan del pirineo oscense, por cierto repleto de pantanos, y tenemos pueblos con restricciones de agua porque este año no hay na de na.
    El trasbase del Ebro es inviable lo miren por donde lo miren, pero les da muchos votos en una zona donde los hay, aqui somos 4 gatos.
  10. #1 Evidentemente de engañar a alguien, a Aragón. Como damos menos votos, importamos menos. No ven ciudadanos, sólo votos para gobernar y hacer y deshacer como les venga en gana.
    Ya puse esta imagen en otra noticia, os lo pongo otra vez para quien no la viera. Es una foto del Ebro a su paso por Zaragoza, tomada desde el centro del cauce al que yo mismo pude llegar sin mancharme siquiera de barro las zapatillas.
    Ahora, que vengan a Aragón y me digan que nos sobra agua. Como han dicho muchos comentarios, a 50 kms hay pueblos a los que hay que llevar el agua con cisternas. Y quieren llevarse agua a cientos de kilómetros para hacer más hoteles y más campos de golf, o quizá para crear la industria que se podría haber creado aquí si no hubieran enterrado la travesía central pirenaica.  media
  11. #6 Cada vez que el PP mata un gatito, Dios les da un voto.
  12. #16 En realidad el trasvase proyectado hace años saldría de Tarragona, no de Zaragoza. Lo haría desde una altura baja respecto al nivel del mar, y se va elevando a lo largo del camino.
    #14 Con el tema del trasvase en Aragón hubo movilizaciones y una respuesta institucional importantes, igual que en Cataluña. No es que la opinión de Cantabria no cuente. A parte, no creo que un río sea de donde nace, ni de donde muere ni de donde pasa, un río es un río.
  13. Recordemos que ahora el PP manda en comunidades donde no mandaba antes, donde no suele gobernar y donde este tema era muy sensible.

    Estas declaraciones me han convencido definitivamente. El PP no hace campaña. Esta haciendo el chulito. No es una cosa coordinada, sino que cada uno dice lo que le da la gana, sin orden ni concierto. Lo que no entiendo es como un partido que se está organizando mucho peor que el PSOE, puede pretender gobernar el país. Y eso que el olor a poder cohesiona. Menuda olla de grillos.
  14. Pero cómo van a hacer el trasvase del agua si lleva aquí tres meses sin llover y han empezado a restringir el uso del agua en algunos pueblos. Mira, me cago en dios y en todo lo que vuela.
  15. #55 El agua la cogen en la desembocadura pero se almacena en los pantanos del Pirineo que son los que van manteniendo el "caudal ecológico" del Ebro que se marca unilateralmente desde Cataluña. Si ellos dicen que necesitan más agua en el delta es en Aragón en donde se tienen que abrir las compuertas ¡mientras se abastecen pueblos con camiones cisterna a escasos kilómetros del Ebro porque no les dejan coger agua!

    Y, claro, Aragón es la España húmeda a pesar de contar con TRES desiertos uno de los cuales, Los Monegros, es el más grande de Europa. Los hay cínicos y los hay ignorantes que cada cual se cuelgue el calificativo que más le vaya.
  16. #19 Que no es por desmerecer, pero por mucho que Cantabria "cerrase el grifo" el Jerea, el Zadorra, el Oca, el Najerilla, el Aragon, el.... seguirían vertiendo sus aguas al Ebro.
  17. jajajajaja
    No se lo creen ni hartos de vino.
    - Aragón (PP)
    - Cataluña (CIU con la estimable ayuda del PP)
    - Castilla y La Mancha (PP)
    - Murcia (PP)

    Ya mismo lo están haciendo, vamos, que empiezan el 21.
    Aquí en Murcia, supongo, que después de estar 8 años luchando contra Zapatero, nuestro Presidente haga propia también la lucha contra Rajoy y renueva las numerosas pancartas y anuncios que cubren la geografía murciana. (Aquí vas al médico y en vez de un cartel del cáncer te puedes encontrar uno de Agua para todos).

    La de veces que he preguntado, que esa campaña quién la paga. Pues nadie me lo dice.

    AGUA PARA TODOS
    jajajajajaj
  18. ¡AGUA PARA MORDOR!
  19. xD, venga, démosle a los murcianos el agua que no tenemos aragoneses y catalanes. todo muy lógico y sostenible.

    no me cansaré de decirlo: si no tienen agua, pues que no cultiven. oye, que sino voy a montarme una pista de esquí en los Monegros y haré bajar nieve de los Pirineos en un tubo gordo. o haré entrar una lengua de mar hasta Albacete para poder pescar. ¡Pesca para todos! ¿Qué será lo siguiente? ¿decir que Bilbao le roba la lluvia al resto de España? cambiarle el nombre a la cordillera Penibética porque el presidente de Andalucía sea del Sevilla? venga ya...
  20. #4 Igual lo hacen reversible como las chaquetas
  21. enga no me jodas, lo piensan hacer al revés? porque ahora el que tiene problemas de agua es el norte y no el sur
  22. El tema de los trasvases no tiene solución ninguna puesto que siempre siempre habrá alguna comunidad autónoma que no quede contenta, Castilla la Mancha, Aragón, La Rioja - Murcia, Valencia, partes de andalucía, etc.
  23. Joder, esto del trasvase me parece un asunto mayormente técnico. No ideológico. Un asunto de cerebro, no de tripas.

    Por eso creo que habría que obrar así: Que se forme una comisión de expertos independientes, a ser posible extranjeros. Y multidisciplinar, cubriendo todos los aspectos del asunto, desde biólogos hasta ingenieros. Y con esa información en la mano, que hagan público el veredicto (y los argumentos que lo sostienen) y se sondee la opinión pública (se nos olvidó la palabra "referéndum"). Sería un dineral, por eso de la comisión y tal, pero bien gastado.

    En vez de eso, ¿qué hacen los políticos? Apelar a las emociones, a las tripas. En cada región, tripas diferentes, pero bueno. Que si "nos marginan", que si siempre ceden privilegios a "los otros", que si los nacionalistas siempre consiguen lo que quieren... bla, bla, bla. Ni un sólo argumento real que podamos analizar y contra-argumentar. ¿Comisiones de expertos? Sí, pero no una, sino varias, a cargo de cada región y comprados por el gerifalte de turno.

    Así nos va: la política es un asunto de identidades/emociones/tripas, ya dejó de ser un debate serio con intercambio de argumentos y datos. Si es que lo fue alguna vez.
  24. En su web no explicita, pero la referencia que falta agua en Levante y al PHN, parecería claro

    www.pp.es/nuestras-ideas/agua_59.html
  25. #55 ¿Ironic? O eso o te han comido el tarro los políticos de turno, si no no me creo que sueltes eso y te quedes tan a gusto.

    El agua no se derrocha por llegar al mar, ya que llegando ya cumple una función. Ahora mismo el delta se está yendo a pique por falta de agua dulce, de caudal. Quítale más y a tomar por culo toda la gente que vive de él, así de sencillo. ¿Y todo para qué? ¿Para regar los campos de golf o para regar los cultivos de regadío en una zona seca? Hay que mentalizar a la gente de que consuma el agua que necesita y no plante campos de golf y plantaciones de frutas o verduras que no pegan ni con cola en zonas secas. Pero no... vamos a liarla parda y hacer el trasvase sí o sí, que queda superchulo. País de pandereta...
  26. #20 En realidad el trasvase saldría de Flix, que es donde está la presa del pantano de Mequinenza a cuyas aguas se les llama "el mar de Aragón". Adivina por qué. Esto, construir la presa en una comunidad mientras es otra la que almacena el agua, es muy típico en Aragón y tenemos otro ejemplo en Yesa cuya presa está en Navarra. Desde luego el Ebro no es aragonés pero la mayoría de su caudal nace en ríos que sí son aragoneses y se almacena, lo más doloroso, en pantanos que inundan valles aragoneses. Ahora mismo, por culpa de la "pertinaz sequía" varios pueblos aragoneses están siendo abastecidos de agua por camiones cisternas así que yo me pregunto qué agua quiere trasvasar el PP. Tendremos que mear los aragoneses por la tubería para que llegue algo a Valencia y Murcia. O, mejor, morirnos y desaparecer todos porque para el gobierno nacional sólo somos un maldito estorbo.
  27. Adiós al delta del Ebro, una de las maravillas naturales que hacen único a nuestro país. Parece ser que en el PP sólo son patriotas con lo que les genera dinero.
  28. #74 "hasta que de repente los políticos valencianos se enteraron del asunto"

    Soy de Castellón, y mis primeros recuerdos de pequeño viendo la Tele son de Aitana, el informativo regional de TVE, cuando desconectaban a mediodía para emitir las noticias regionales... ¿recuerdas? Las televisiones autonómicas ni siquiera existían, salvo ETB y TV3 que estaban en pañales. Y uno de los temas de actualidad habitual era políticos pidiendo el desarrollo del Corredor Mediterráneo (en aquella época, y hasta no hace tanto, el ferrocarril que unía Valencia con Barcelona era de vía única en muchos tramos). España ni siquiera había entrado en la C.E.E.

    El Corredor Mediterráneo que conecta con el resto de Europa es una de las reivindicaciones históricas de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Y llegas tú y sueltas tan alegremente que los políticos de Levante se han acordado hace 15 días de lo del Corredor Mediterraneo. Toma ya. Y te quedas tan a gusto. xD xD

    El resto ya no lo he terminado de leer porque me estaba escojonando de la risa :-D :-D :-D :-D
  29. #5 Cada vez que alguien de su partido abre la boca para decir alguna mentira o una barbaridad, ganan mas votos.
  30. Hasta el Ebro terminará emigrando de este país si gana el 'PPsoe' de nuevo.
  31. #74 La mercancia que viene del Atlántico y va al centro de Europa le sale mas a cuenta ir al puerto de Rotterdam que no a Portugal o a Cádiz. Y quien ha dicho que el corredor del Mediterráneo debe ser prioritario es Bruselas, así que de intereses electorales ni uno.

    Lo que hay en Levante, a parte de la mayor parte del PIB, son los puertos españoles con mas posibilidades de crecimiento, sobretodo por poder ser la puerta de entrada natural de las mercancías asiáticas.
  32. Ya se han cargado el Tajo, siguiente...
  33. Necesitan agua , por que se ve con la que gastan en los campos de golf no les llega para los campos .
  34. Está claro que en este país no debe gobernar más PPSOE.

    #nolesvotes
  35. La sequía está directamente relacionada con la deforestación. Quizás habría que reforestar el sureste español, que es el que se está convirtiendo en un desierto. :-|
  36. #55, si no sabes de qué nos quejábamos en Aragón, al menos no abras la bocaza. Tenemos un río que nos atraviesa de lado a lado y a 50Km del mismo río hay pueblos a los que les tienen que llevar el agua con camiones cisterna. Nos quejamos porque siempre nos dejan de lado, porque aquí no construyen infraestructuras y prefieren gastarse el dinero en llevarse el agua en vez de aprovecharla aquí, y más habiendo alternativas y sabiendo lo ineficiente y caro que es un trasvase de tal magnitud, y el desastre ecológico que conllevaría ese agua que para ti se tira al mar, pero si te acercaras alguna vez al delta no dirías lo mismo.
  37. #65 Estás equivocado, flix no está junto al pantano de mequinenza sino junto al pantano de riba-roja, que es el que sepultó el antiguo casco urbano de mequinenza y que ahora está junto al pueblo nuevo. A lo que los aragoneses llamamos Mar de Aragón es al pantano de mequinenza, que está aguas arriba de este pueblo, prácticamente en la cola del pantano de riba-roja (Trabajé por aquella zona)
  38. #55 Bueno, si no importa que se salinice el delta del Ebro, una de las zonas agrícolas mas fecundas de España, pues vale. Entonces no perjudica a España (considerando que el delta del Ebro ya no es España).
  39. #16 No le afecta en nada, pero si Cantabria cierra el grifo, Aragón no tendrá nada de que quejarse.
  40. #22 Hombre, el Pantano del Ebro, se puede ampliar perfectamente.
  41. #35 Aclarado??? o más liado???
  42. El PP no hará el trasvase del Ebro, y lo sabe. Su indefinición solo busca votos en la zona levantina sin asustar demasiado a Aragón, donde gobierna con el PAR, un partido que basa su programa en los sentimientos más primarios de la ciudadanía.
  43. Pero si no tenemos un duro...
  44. Ya veo que las desaladoras a muchos que argumentan razonamientos "ecológicos" os traen sin cuidado, aunque estropeen el medio ambiente 1000 veces más que cualquier trasvase.
  45. Si volen transvasament que vinguin a buscar-lo, aquí els esperem.
  46. #37 El PP ya mandó realizar un informe a expertos independientes de muchas universidades cuando gobernaba. Lamentablemente las conclusiones no fueron las que esperaban (ni siquiera un catedrático de la Universidad de Murcia lo apoyó), por lo que no se hizo público.
  47. #111 Gracias por la puntualización aunque para el caso... :-)
  48. #2 La cuenca del Ebro, bien desecada, da para unos adosados que dinamizarían la economía de maravilla.
  49. Lo que habría que hacer es echarlos a todos al Ebro. Malditos políticos son el puto cáncer de este país.
  50. #98 No te has enterado de lo que he dicho. No he hablado para nada de cuanto tiempo llevaba pidiéndose el corredor mediterráneo. Lo que he dicho, fíjate bien, es que cuando se han enterado que el corredor central ya estaba bien encaminado, había pactos y acuerdos con los países vecinos y se iba a presentar el proyecto, entonces, justo entonces, se han puesto a exigir el corredor mediterráneo *en vez* del central. Y curiosamente lógicamente éste pasa a ser el prioritario, y el otro ya se hará cuando se pueda. ¿es que no te das cuenta de lo que ha pasado?

    En cuanto a otras cosas que cuentas... el ferrocarril de Teruel es de vía única ¡hoy en día! ¡Hasta hace pocos años en Teruel no había ¡ni un kilómetro de autovía! LA A2, sí, esa vía tan importante, radial, que sorpresa, en su tramo por Aragón, desde Alfajarín hasta Fraga, no está desdoblada. O coges la AP2 de pago, o te la juegas con los camiones. Como puedes suponer esa vía, conectando Madrid con Barcelona, tiene muchísimo tráfico de mercancías. Al parecer no hay presupuesto para convertirla en autovía. Se estará dedicando a hacer aeropuertos, yo que sé.

    ME parece genial que te descojones, a mi me parece un asunto muy serio.
  51. #90 Hace 20 años que le toca al interior

    Ostraaaaaaas, no me había percatado de esa inmensa burrada.

    El día que una ciudad de interior diga "queremos un metro" y el Gobierno Central se lance a construirlo pagado por todos,...

    o cuando el gobierno apoye una candidatura a lo que sea de una ciudad de interior frente a una costera (lo de San Sebastián se notó un cantazo),...

    cuanto una comunidad interior diga "queremos exigimos un corredor" y un ministro vaya corriendo inmediatamente a asegurar en rueda de prensa que tienen todo su apoyo (a cambio de votos, claro),...

    cuando una comunidad de interior haga una reforma de su Estatuto de Autonomía y cuando vaya a ser aprobado en las Cortes Generales no haya un partido nacionalista de la periferia que diga que no, que hay que recortarlo,...

    en fin, cuando algún día le toque algo al interior, me hablas, vale?
  52. #8 Es el mismo, solo que antes solo podíamos leer el Heraldo de Aragón, levante o la Voz de Murcia, y ahora podemos leer Heraldo, Levante (no sé cual es el del grupo Vocento en Valencia) y la Voz de Murcia.
    Siguen anclados en el siglo XIX sin darse cuenta que cada vez mas gente puede leer o enterarse de lo que dicen en una u otra comunidad.
    Ejemplos:
    Cantabria y Castilla La Mancha, en que la Cospedal hablaba de un tema, por ejemplo las "facturas guardadas en los cajones" y en Cantabria el Diego salía con "facturas guardadas en los cajones" (literalmente las mismas palabras).
    La Cospe decía que no había dinero para pagar a los funcionarios y el Diego saltaba otro día con que no había dinero para pagar a los funcionarios, etc, etc, etc.
  53. #77 Claro, y ahora te dire: a nosotros los ciudadanos nos jode que a los bancos les den nuestro dinero, y protestamos por que nos tratan como a ganado, somos solo votos cada 4 años, o números para sus beneficios, pero cuando se trata de infraestructuras, cuando se habla de repartir la riqueza y tratar de igualar la industria en todo el territorio nacional, para que entre otras cosas, unas comunidades autónomas no tengan mas peso que otras ni puedan chantajear como hacen por ejemplo desde Cataluña muchos nacionalistas, hay una cantidad de maniqueos e insolidaridades tremendas, ¿y de repente lo que dice BRUSELAS va a misa?, ¿si es el BCE hablando de dinero es un ogro y el malo?, ¿cuando se habla de crear infraestructuras en el interior los ppol´ñiticos son unos hijos de puta ignorantes que no entienden que ya están creados los corredores del mediterraneo?

    y por supuesto, como necesitan agua, se la llevan los que mas tienen desde el interior.

    ¡Puto PAIS DE INSOLIDARIOS CABRONES!, <Modo irónico on> CALLATE ARAGÓN, CALLATE EXTREMADURA, CALLATE CASTILLA, ¿GALICIA QUE ES ESO?, Los ciudadanos de segunda en España, lo mejor que pueden es desaparecer y dejarnos en paz a la gloriosa NAZION catalana, que pesados los provincianos del interior con sus peticiones. <Modo ironico off>

    Y dale con la austeridad, ¡POR FAVOR RACIONALIDAD JODER RACIONALIDAD Y HUMANISMO Y SOLIDARIDAD!, ¡YA VALE DE AUSTERIDAD!, ¿Es que somos tan tontos en este país o que?
  54. #16 La pregunta del millón no es ésa, sino, ¿en qué afecta a Aragón un trasvase del Ebro cuya extracción de agua estaría en Tarragona? A la única zona a que afectaría es al delta del Ebro, al resto no (Huesca, Zaragoja, La Rioja, Burgos, Cantabria...) ya que continuará igual que hoy pues está aguas arribas.
  55. #105 Es que no es así, el corredor mediterraneo se lleva pidiendo a Madrid y a Bruselas desde hace 30 años. No pensarás seriamente que el hecho de que Bruselas le haya dado el visto bueno ahora es por la "increíble influencia" de Alberto Fabra y Artur Más en Europa. En Bruselas no tienen ni idea de quienes son estos dos sujetos.
  56. #21 tienes mucha razón y te voto positivo pese a los de "Levante". Tu, por cierto, de donde eres? del Centro o de Poniente (llama a cada comunidad por su nombre, please)
  57. #14 Perdona mi ignorancia, pero ¿es importante el Ebro en el sistema de regadíos de Cantabria? Porque en la parte de Aragón que está dentro de la cuenca del Ebro es esencial. Y agua que se debe reservar para un trasvase es agua que has de dejar pasar sin poder tocar. Así se te estén muriendo los campos, es intocable a menos que quieras que venga la Guardia Civil a detenerte.
  58. #55 Es increible el desconocimiento del tema que tenéis algunos que apoyáis el trasvase:

    1) Infórmate sobre lo que es una concesión de agua. SI que se limita la cantidad de agua disponible en aragón.
    2) Hay muchísimas especies de peces marinos cuyos alevines necesitan deltas fluviales o la carga de nuetrientes que sueltan los rios en los mares para prosperar. Si te quieres cargar la pesca, yo no.
  59. #86 Me parece que el agua de una inundación no es demasiado aprovechable. Sedimentos, ramas, otra materia orgánica (cadáveres de animales y demás),...

    Tenemos el problema también de como almacenamos y regulamos esto. ¿Construimos pantanos vacíos al lado de los pantanos normales para cuando haya inundaciones? ¿Dejamos reposar el agua para que sedimenten los restos?

    Y otra, cuando se producen grandes inundaciones en Aragón ¿no suele haber también en la Comunidad Valenciana? ¿por que no se aprovecha ese agua, en vez de aprovechar otra a centenares de Km de distancia?
  60. Los Catalanes que tanto han luchado para que esto no fuera así que se preparen el PP les va a dar por el rule, me parece muy bien si es por necesidad que haya trasvases pero para campos de golf o se similares me parece una aberración como queda el delta del Ebro que ya tiene problemas ahora
  61. lo aclarará después de las elecciones -técnica política para no perder los votos de los unos o de los otros-...
  62. Una Jotica :-)

    El Ebro nace en Reinosa y pasa por el Pilar
    y en el sur de Cataluña queremos que llegue al mar
  63. #19 Y ahora disculpa mi ignorancia. Y cómo tienes pensado retener unos 600 metros cúbicos de agua por segundo?
  64. Una promesa política que contradice una promesa de otro miembro del partido... ¿cual es el problema, si al final se las pasan todas por el mismo sitio?
  65. #79 Llevamos 20 años construyendo ferrocarriles por el interior de España. Llevamos dos décadas doblando y desdoblando los ferrocarriles radiales, haciendo ferrocarriles en zonas poco industrializadas y poco pobladas. ¿Cuántas décadas más debemos marginar a los que pagan estos ferrocarriles? ¿Cuántos ferrocarriles vamos a poder construir cuando nos hayamos cargado la locomotora de España? Hace 20 años que le toca al interior, ¿cuándo le tocará a la periferia?
  66. #37 Si no se llama a los expertos es porque ya se sabe cual va a ser su respuesta, un no claramente, por lo que dicen #21 y #26.
  67. #68 Ejem... por lo que dices parece que no tienes mucha idea. ¿sabes lo que es una concesión de agua? SI que se corta el agua a Aragón.

    En cuando a lo de la ecotasa... adelante con ella. Yo me voy a empadronar en Murcia, o sea que no me afecta.

    Y el corredor mediterráneo. Que la mercancía que venga de Portugal o de Sudamérica con destino centroeuropa vía Portugal o el puerto de Cádiz, tenga que pasar por toda la costa mediterránea, me parece absurdo.
    Verás que te cuente toda la historia: el corredor central ya estaba previsto, se habían llegado a acuerdos con Portugal, con Francia, con todas las comunidades por las que pasaría... hasta que de repente los políticos valencianos se enteraron del asunto y dijeron "ojo, que se nos va el negocio". Y los políticos y asociaciones de comerciantes de levante exigieron (sí, exigieron) al gobierno central que el corredor mediterráneo fuera prioritario. Y como estamos en época electoral, así será. No creas que es por razones económicas, o estratégicas: simplemente en Levante hay mas votos y más escaños. Eso es todo, así nos va mientras mande el PPSOE.
  68. #77 Y otra vez dejamos de lado a Portugal. Las mercancías de Sudamérica con destino España o Francia, les sale mejor cádiz o algeciras. Los que han exigido (sí, exigido) que el corridor mediterráneo sea prioritario han sido los políticos de levante. Y como estamos en época electoral, esta es la propuesta que han llevado a Bruselas, y en Bruselas han aprobado lo que se les ha llevado, ni más ni menos.

    Es curioso que cuando el argumento era desarrollar las regiones interiores el contraargumento era que mejor llevarlo por donde ya hay desarrollo e industria y ahora argumentas que el motivo es permitir desarrollar más la zona. ¿cuándo le tocará al interior?
  69. #10 Pero tenemos una colección de cromos de "El Coyote" y en e-bay sacamos para el trasvase, para pagar el aeropuerto de Teruel y más del 50 % del de Castellón.
  70. #90 Supongo que te refieres a esa megaautovia MAdrid-Valencia para que los madrileños vayan a la playa, ¿no? porque la A2 en su tramo aragonés sigue sin desdoblar y al parecer no hay dinero para ello. Creo que confundes MAdrid con el resto de zona de interior. Si Madrid no estuviera, dejarían desaparecer todo lo que no es costa. Si hay infraestructura interior, es para conectar Madrid. ¿crees que los gallegos tienen buenas carreteras?
  71. #86 No, no es así. Las grandes avenidas se controlan mediande desembalses controlados. No hay ninguna presa que pueda soportar y retener el embiste de una inundación. Lo que hay que hacer es, con previsión, abrir las compuertas, dejar que salga el agua al máximo caudal, a la vez que sube el nivel del embalse ya que el caudal de entrada es bastante mayor que el de salida, pero la diferencia hace que la estructura de la presa pueda aguantarlo. Y rezar por que la lluvia o el deshielo acabe antes de que el agua llegue al desborde superior. Lógicamente, habrá inundaciones en las zonas cercanas, pero con una subida y bajada más controlada. Con un rango de tensiones que debe soportar la estructura de la presa bastante menores.

    Y todo esto hasta cierto punto. Hay avenidas tan tremendas para las cuales el embalse no está preparado, ya sea por mal diseño o porque el caudal está fuera de todo diseño imaginable, y termina por fallar. Hay casos a nivel mundial, y también en España.

    Resumen: Los embalses sirven para almacenar agua en época de abundancia para tener en época de escasez. No sirven para retener grandes avenidas.
  72. #23 Como ya han dicho por ahí, la mayor parte del caudal del Ebro viene de afluentes del pirineo aragonés. Por lo demás, a Cantabria no le afecta el trasvase porque su infraestructura no obliga a expropiar tierras cántabras para la construcción de pantanos, ni impone nuevas restricciones para el uso del agua a agricultores y empresas cántabras.
  73. Hasta los huevos del PPSOE.
  74. Una cosa es que votes a un partido por su programa electoral y luego no lo cumpla.
    Otra cosa es que un partido no tenga programa electoral y luego haga no que le de la gana.
    Esto seria como el siguiente peldaño hacia una democracia mas empobrecida.
  75. Que lo retomen, total, no van a tener dinero para realizarlo .....
  76. #110 Mmmmm seguro que un ingeniero de caminos podría hacer cálculo, pero imagino que saldría una estructura brutal ya que no sólo debe sostener esas miles de toneladas de agua, sino las cargas dinámicas (lo que en tuberías se llama golpe de ariete, que puede reventar las tuberías simplemente por abrir una llave incorrecta).

    Además no sólo hay que tener en cuenta esta estructura. No se podría construir en cualquier parte. También hay que tener en cuenta que la rotura se produce siempre por el punto más débil. No sirve de nada tener el mejor embalse, si las montañas que lo sostienen son de una roca blanda que no lo va a soportar.

    Es decir, que si fuera posible, ya se habría hecho o por lo menos planteado para aprovechar el agua de las gotas frías.
  77. ...si llega al poder. Me niego a participar de esta profecía autocumplida.
  78. Luego me tacharéis de lo que queráis, pero la que se nos viene encima con el gobierno del PP, mas y mas recortes, huelgas generales, etc. Este país tiene por delante 4 años muy oscuros en los que volveremos al ladrillo, a los trasvases y nada de i+D.

    Solo cuando la generación previa a la transición y muchos de la generación de la transición mueran de viejos, España podrá mutar o cambiar hacia algo diferente. Hasta entonces, estamos condenados al ostracismo y a no llegar nunca a ser un país capaz de liderar.
  79. En algún sitio tendrán que hacer macro-obras para cobrar las comisiones. El dinero, hay que seguir la pista del dinero.
  80. ¿ Pero es que en 10 años no se han dado cuenta que han cambiado las condiciones técnicas, climáticas, económicas y sociales ?
  81. Pues si es malo para el conjunto de los españoles, pues que no lo hagan. Pero si es bueno que lo hagan. Así de fácil. Lo que pasa es que será bueno para algunos españoles y menos bueno para otros. En mi opinión, si se logra evitar sequías y a su vez se minimizan los efectos ambientales, históricos, demográficos, socioeconómicos y culturales de las zonas afectadas, pues no lo veo tan mal.
  82. Y así esta España, no se ponen de acuerdo en nada, cada legislatura es una minidictadura, y un pasito adelante, y otro atrás y viceversa.Que daño estan haciendo PP y PSOE a este pais nuestro, mejor dicho, que daño le estan haciendo a los ciudadanos de este pais nuestro.
«12
comentarios cerrados

menéame