edición general
9 meneos
12 clics

La precariedad en el empleo: las políticas importan

La alta tasa de temporalidad –la llamada “dualidad”- es uno de los rasgos característicos del mercado de trabajo español y uno de sus principales problemas. Si bien este diagnóstico parece ser compartido por un número cada vez mayor de personas, lo cual nos alegra, las vías para su solución no terminan de reunir el consenso que sería deseable.

| etiquetas: precaridad , empleo , políticas , importan
  1. Gracias a la reforma laboral se estan cargando a todos los indefinidos para hacerlos temporales y los jovenes que quieran trabajar se ven obligados a irse de españa o a firmar contratos de prácticas o de becas en el que apenas se cobra y se les hace trabajar como al que mas.
  2. El problema es que los que más se benefician de la dualidad son precisamente los que tienen el poder de impedir cambios: sindicatos y empresas. Es un caso claro de insiders vs outsiders. Los sindicatos representan a trabajadores fijos, que no quieren perder seguridad laboral para beneficiar a jóvenes y desempleados. Las empresas no quieren perder la flexibilidad que les dan los contratos precarios, ni quieren facilitar la aparición y crecimiento de posibles competidores.
comentarios cerrados

menéame