edición general
395 meneos
9505 clics
El precario estado del David de Miguel Ángel vuelve a activar todas las alarmas

El precario estado del David de Miguel Ángel vuelve a activar todas las alarmas

En julio de 1501, la Opera del Duomo de Florencia encargó al genial Miguel Ángel Buonarotti crear una estatua que representara a David y Goliat, con la obligación de utilizar para ello un gran bloque de mármol abandonado en el almacén de la Catedral.

| etiquetas: precario estado , david de miguel ángel , alarma
150 245 1 K 415 cultura
150 245 1 K 415 cultura
  1. No tiene ni para pantalones
  2. #1 en los Simpsons si
  3. ¿Indigencia? ¿Senectud? Pues bien que pagamos entrada para poder hacernos selfies con él. Lo podían asear un poquito. ¬¬
    Todo se arregla con un buen bastón y una bufanda para que no coja frío.
  4. La obsolescencia programada del arte, está diseñado para durar 500 años ^^
  5. Necesita calcetines de acero... pero ya no sería lo mismo.
  6. Que saquen un modelo en 3D y lo clonen.
  7. Estuve hace poco en Florencia y fui a verlo. Siempre creí que no podría ser para tanto, es una simple escultura. Ahora hay "esculturas" en cada rotonda y plaza.
    Cuando lo vi me dejo alucinado, es impresionante y seria una pena que se perdiese.

    Lo mejor del articulo, el primer comentario.

    "Y por que la figura de David desnudo si la Biblia es clara cuando dice estaba vestido con ropas del Rey Saul cuando fue a enfrentar a Goliat.

    Eso nada tiene que ver con el arte es pura pornografia."



    :palm:
  8. SENSACIONALISTA: La alarma de mi casa no se ha activado :troll:
  9. #7 En mármol!!! :-P
  10. #11 ¿Has leído cómo justifican no liberarlo al público?

    "In theory, we are permitted to release this model to scholars for non-commercial use. However, it is obvious to us that if our computer model were widely distributed, it would soon be pirated. Before long, we would be able to buy a bootlegged DVD copy for $25 or a simulated marble replica for $250. The replica would even bear a tag saying it was the true David, made from the Stanford data. From there, it would find its way into TV commercials, video games, etc. Aside from landing one of us (Levoy) in an Italian jail, this would poison the well for future digitization projects."

    Da un poco de pena ver cómo se apropian del patrimonio de la humanidad.
  11. A mí me ha saltado hasta la del móvil.
  12. #3 no sé como sería en tu época, pero hacerse una foto con él es todo un reto con la vigilancia :wall:
  13. #2 el davichín
  14. #8 Yo he visto en Rusia estatuas de Lenin con la altura de 5 ó 6 personas, e impresionaba igual por lo enorme que era.

    También he estado en el Museo del Prado y la gente se agolpaba en "las meninas" y en las dos majas de Goya, y otras salas con cuadros impresionantes por muchos motivos, estaban desiertas.

    La belleza está en los ojos de quien mira.
  15. #12 Díselo al obispado de Córdoba, que se adueñó de la Mezquita. 12 millones de euros al año sacan vendiendo entradas.
  16. Ha faltado "URGENTE" en el titulo...
  17. #11 Pues oye, el paper en PDF está super interesante, que gozada, todo bien explicadito, yo le he metido caña a la espectrofotografía y al escaneo 3D por proyectos personales, no suelo encontrar papers tan bien descritos y explicados (se nota que estaban casi inventando la tecnica). Lastima que se ha quedado un poco antiguo alguna cosilla, pero en general como introducción al tema es genial. Pena que no se pueda ver el modelo resultante, como comenta #12, un modelo de 12 billones de poligonos a partir de 7.000 imagenes, ocupando 30gb en archivo bruto, en el año 2.000, que absoluta pasada. Por comparacion, Woody de Toy Story2, del 99, tenia unos 30.000 polígonos.
  18. Sugerencia, «de El David de Miguel Ángel».
    www.academia.org.mx/espin/Detalle?id=43
  19. #16 Por eso están puestas a posta en una esquina interior del museo, de forma de forzar a la gente a verlas y se recorran las salas. A mi el Prado me parecer un museo horrible, la parte de iluminacion/orden interior me parecio caotica, aunque se disculpa si se piensa que se intenta respetar su origen como pinacoteca real, llena de encargos de reyes. Eso si, las conferencias que se organizan en su sala son increibles, generalmente gratuitas y abiertas al publico.

    Personalmente que el Jardín de las delicias no tenga una sala propia y este casi en una esquina en plan "por aqui cabe" me partio el corazón. Igual que en el Louvre te encuentras el código de Hamurabi al doblar una esquina como si fuera una pieza mas, apenas señalizada (un cartel diminuto...), pero es imposible contentar a todo el público supongo...
  20. #14 Yo he estado este verano y no ponían ningún problema, pudimos hacerle tantas fotografías como quisimos.
  21. #16 a mi el david de miguel angel NO me impresionó por su tamaño y sí por su perfección, ser hecho a mano y ser consciente de que se hizo hace mas de 500 años, con técnicas de entonces. Las figuras de Lenin no tienen nada que ver con estos "pequeños" detalles.

    Sí estoy de acuerdo contigo en lo último, y un claro ejemplo de que la gioconda: cientos de personas apelotonadas en el Louvre para ver la cara más famosa de la pintura cuyo cuadro en aspectos técnicos sólo destaca por su innovación en la metodología de los fondos.
  22. Yo pude ver en su dia los 3 grandes: Piedad, David y Moises.

    La impresion q me produjo el Moises (en San Pietro in Vincoli) no me la produjo ni de lejos ninguna de las otras dos.
  23. #23 200.000 niños desaparecen al año en Europa ¿de donde sacas este dato?
  24. #12 Piratear algo de hace cientos de años... :palm:
  25. #28 De la manga.
  26. #25 Exacto, el David impresiona más por la época y técnicas empleadas que por la propia escultura. Por no hablar de la genialidad de Miguel Angel a la hora de repartir el peso y cargar casi todo sobre una de las piernas debido a la mala calidad del marmol
  27. #25 Yo sentí lo mismo viendo "Marte" de Velázquez. También había varias salas de cuadros hiperrealistas en el Prado que parecía que iban a pestañear en cualquier momento.
  28. #22 Estoy de acuerdo contigo en que el Prado es caótico. La primera vez que fui, cuando ya iba a irme me topé por casualidad con los cuadros de la Edad Media, que para mí eran más interesantes que tanto cuadro de reyes, duques y condes.
  29. #21 Hay una palabra para eso, cuando una obra de arte (pintura, escultura, música) te causa un éxtasis, pero no me acuerdo de ella.
  30. #26 Pues para mi La Piedad es una pasada. La putada es que está rodeada de un cristal blindado y no te puedes acercar mucho.
  31. #37 Yo añadiría que, además, la mayoría cuando ve que se ha formado un corrillo en torno a algo, va corriendo a curiosear también, para no perdérselo.
  32. #23 si piensas que cada día pierdes quince minutos cepillándote los dientes, a la semana estamos hablando de horas! Perder semejante tiempo en trivialidades cuando están desapareciendo niños!
  33. #19: Son dos mil millones de polígonos.
  34. #23: Te has esquivocado de meneo al poner el comentario.
  35. Al final pasará como en "Hijos de los Hombres"  media
  36. #43 no creo... Estan convirtiendo la Battersea power station en un antro commercial... :-/
  37. #36 me pasó lo mismo con el Moises, impresionante.
comentarios cerrados

menéame