edición general
580 meneos
2136 clics
Los precios de los alquileres siguen subiendo pese al desplome de los ingresos de los hogares

Los precios de los alquileres siguen subiendo pese al desplome de los ingresos de los hogares

¿Es normal que los precios de los alquileres a nivel estatal haya seguido creciendo en 2020 con un desplome del PIB del 11% y una caída interanual del consumo de los hogares de más del 10%? La respuesta es afirmativa en España de acuerdo con las estadísticas de los portales inmobiliarios Fotocasa e Idealista, pero también según el último Observatorio de la Vivienda y el Suelo relativo al tercer trimestre del año pasado y publicado por el Ministerio de Transportes y Vivienda.

| etiquetas: crisis habitacional , vivienda , alquiler
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 No, no lo veremos. No lo hemos visto en décadas y, cuando parece que arrancan, nos los enseñan en televisión y nos dicen que eso está mal. Y lo creemos.
«123
  1. Tienen que regular el alquiler de un vez:
    Mañón-Coruña totalmente vacío y solo hay un alquiler en Idealista 450€/mes
    Parece salido de un cuadro de Dalí Bizarro y con andamio.
    www.idealista.com/alquiler-viviendas/manon-a-coruna/  media
  2. Veremos estallidos en las calles
  3. Pues que se note la revolucion, el pais hace agua sin nadie achicando el agua.

    Llevamos tan adenteo que no se puede hacer nada, que para cuando queramos movernos, ya sera demasiado tarde
  4. #2 No, no lo veremos. No lo hemos visto en décadas y, cuando parece que arrancan, nos los enseñan en televisión y nos dicen que eso está mal. Y lo creemos.
  5. #1 450 hostias le daba al anunciante.
  6. Que me perdonen si no lo entiendo. Aunque no haya regulación, la gente no puede pagar más de lo que cobra. No comprendo que los alquileres suban.
  7. Y por qué no freir con impuestos a los bancos por todos esos pisos que acaparan y no mueven? Ah, que son los todopoderosos bancos que son intocables, como el campechano.

    Por esa manera de enfrentar el problema, España está repitiendo lo que le pasó a Japón en los 90', que tuvieron también una crisis económica, y el estado asumió la deuda, imposibilitando la inversión en ningún otro sector y anestesiando el pais por de momento, tres décadas.

    No será mejor dejar caer un par de empresas y aunque sea con dolor empezar de nuevo?
  8. #2 no será sólo por eso, en España hay más gente que tiene su techo en propiedad, o lo está pagando, que en alquiler.
  9. #5 Se volvió un pueblo de alquiler turístico a razón de 100€ la noche en julio y agosto todo en B, obviamente el resto del año todo cerrado a cal y canto , hay arañas como centollas.
    Como voy a vivir allí si no consigo una vivienda de alquiler en Febrero-Marzo por menos de 500€ ?
  10. #2 aquí ha habido una burbuja inmobiliaria, robos a mansalva empezando desde lo más alto, rescate de entidades financieras con lo ahorrado en recortes de Sanidad y educación, etc.
    Jamás hubo un estallido, muchas protestas rápidamente neutralizadas por los telediarios.
    Y va la gente a salir porque no encuentra casa barata???

    Aquí solo se estalla si un juez baja a tu equipo a Segunda por el Estado de sus finanzas.
  11. #6 porque no todos gana 600€ al mes.
    Y muchos son dos cobrando 800€ al mes, con lo que sí pueden pagar un alquiler de 650€
  12. #6 porque hay muchísimos pisos vacíos que sus dueños prefieren tenerlos sin alquilar. Siguen habiendo muy pocos pisos en el mercado.
    Crean un ficticio miedo con los los okupas y la gente forrada les da igual tener los pisos vacíos.
  13. #1 Vaya puta mierda de ejemplo me vas a poner, un municipio de 1 250 personas, ¿Cuántas viviendas esperabas encontrar?
    ¿Has pensado en porque esa es la única disponible?

    xD xD xD xD
  14. #13 Hay 400 viviendas vacías todo el año.
  15. #12 Totalmente de acuerdo.
    Asociados a fondos buitre con miles de viviendas lo que quieren es que suba todo.
  16. #14 ¿Y? No me digas más, Mañon es uno de tantos pueblos de la costa de Galicia que está prácticamente vacío todo el año y al llegar junio, buum, triplica su población.

    ¿Hay mucha demanda de alquiler de larga duración en Mañon?

    ¿Hay mucho trabajo en Mañon?

    Sigue siendo un ejemplo de mierda. La población gallega es una de las más envejecidas de España, por eso dentro del erial en el que se ha convertido este país, aún tenemos algún dato positivo, entre ellos el paro, que tampoco es como para echar cohetes, pero bueno.

    En Galicia no hay ningún problema con la vivienda. En Coruña, Vigo, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago hay vivienda de alquiler a precios no demasiado inflados, aunque hay de todo, por supuesto, y es ahí donde importa, porque es ahí donde se concentra la mayoría de la población y el trabajo.
  17. #6 Obtienen beneficios en dinero negro con alquiler turístico en 2 meses para que van a alquilar todo el año?

    En Galicia-costa están creando pueblos fantasma que solo se habitan 2 meses.
  18. #16 Si no encuentro vivienda en Mañón voy a otro sitio es un ejemplo perfecto yo mi mujer mis tres hijos y mi suegra 6 habitantes que pierde Mañón.

    Hay 400 casas que manejan alquiler turístico en B en un pueblo de mil personas y no ves ningún problema?
    Por favor Hacienda pásate por Mañón.  media
  19. #1 ¿Y cuanto piensas que deberían pedir de alquiler?
    Los costes de mantenimiento de una casa son bastantes caros, cambiar un tejado por ejemplo pueden ser 20.000€.
    Si el dueño tiene que sacar beneficio y cubrir los arreglos presentes y futuros pues alquilar una casa es dificil que salga rentable.
    Por eso se encuentran tan pocas en alquiler.
  20. 12# #7 #6 #8 #2BARREIROS TIENE 3.200 HABITANTES Y 3.500 CASAS VACÍAS
    El alcalde de un pueblo de Lugo con más casas vacías que habitantes quiere seguir construyendo
    Si pensábamos que la burbuja inmobiliaria había tocado a su fin, el alcalde del pueblo lucense de Barreiros ha sorprendido con su intención de construir más pisos en una localidad donde hay 3.200 habitantes y 3.500 pisos vacíos.
    www.lasexta.com/noticias/nacional/alcalde-pueblo-lugo-mas-casas-vacias
  21. #12 Si la zona tiene demanda... es más probable que te lo ocupen estando vacío que alquilado.

    Los bloques donde he estado no tienen pisos vacíos porque cada mes intentan tirar la puerta abajo y ocuparlos, los propietarios se dan mucha prisa en alquilarlos.
  22. #19 Un piso nuevo en esa localidad pagas menos de Hipoteca que de alquiler en una infravivienda .

    Insisto con 400 casa vacías 10 meses al año en un pueblo de 1000 personas no debería ser necesario comprar una vivienda.
    Sin hablar del precio del alquiler que gano 3500 al mes sin jefe.
  23. #18 Entonces el problema de Mañon no es de regulación, es de inspección.

    En mi pueblo pasa un poco lo mismo, pero bueno, aún sigue habiendo algún alquiler de larga duración, y si no, siempre puedes comprar algo, aunque la verdad yo no tengo casa allí más allá de la de mis padres y no compraría ni de coña, la gente se cree que puede pedir lo que le da la gana, pero la realidad es que de lo que sobró de la burbuja, el 90% sigue sin vender desde 2008.

    Y los precios no han echo más que bajar, es lo que pasa cuando no hay mucho trabajo en la zona, que los jóvenes se marchan y los que se quedan ya tienen donde vivir.
  24. #23 Baja el precio de vivienda y sube el de alquiler y con más casas o viviendas en el mercado cuantos murieron desde 2008 ?
    Llevo 18 llamadas y todos quieren que deje la vivienda en verano.

    Hacienda por favor pásate por Mañón que no hay más que casas vacías con alquileres de un pastizal al mes en B de Bárcenas.
  25. Si así lo quiere el mercado es así como debe ser, no? pq el mercado libre se autoregula, me lo han dicho en menéame
  26. #4 #2 Llevamos una semana de revueltas. A ver si os pensáis que es solo por el rapero.
  27. #10 Claro, en España solo ha habido protestas por los descensos del fútbol.

    ¿Por qué te engañas a ti mismo?
  28. #26 revueltas son la Primavera Árabe, las de Soweto en Sudáfrica, la huelga de La Canadiense y, si me apuras aunque fue bastante pacífica, el 15 M. Todas tenían un objetivo y un destinatario.

    Lo de esta semana es alboroto.
  29. #7 Es simple vivienda vacía o vivienda usada para alquiler turístico subir tributación.

    Insisto Hacienda pásate por Mañón.
  30. #29 como dice #23 que es inspección lo que falta, estoy totalmente de acuerdo, pero también de regulación.
    Si un ayuntamiento o comunidad autónoma puede regular la cantidad de camas que se se permiten tener en su conjunto, por qué la vivienda turística no se regula de igual manera? en el fondo es algo así como competencia desleal, y si encima es todo o casi todo en negro, ya ni te cuento.

    Yo me decantaría por ambas medidas simultaneamente
  31. #30 y Como consecuencia de la desregulación y "des-inspección" sube el precio del alquiler porque se reducen las viviendas de alquiler de larga duración.

    Hacienda inspección en Mañón como en la nécora con inspectores de Madrid.
  32. #22 Lo de pagar menos hipoteca que de alquiler es algo normal. Yo pago mucho menos de hipoteca que lo que me costaría un alquiler.
    Pero todos los gastos de la casa, derramas que surjan y demás me los como yo. Y estoy atado 25 años.
    En ese tipo de viviendas nunca saldrá rentable alquilarla. por eso en esos casos es mejor comprar que alquilar y ponerte a reformarla poco a poco pensando en su disfrute y nunca en hacer negocio.
    Mi familia tiene una casas en el pueblo.
    Si la fueran a vender dudo que sacasen más de 20.000 €por ella. Y se han gastado 6000€ en las ventanas, 200000€ en el tejado nuevo, 5000€ en la calefacción, 2000€ en la cocina. Y aun tienen por reformar el pajar que esta sin suelo y podria ser otra gran habitación.
    Este tipo de casas no se alquilan porque no sale rentable y venderlas una vez has hecho una inversión en ellas tampoco sale rentable.

    Te vuelvo a preguntar a cuanto crees que deberían alquilar la casa para que el riesgo que conlleva alquilar una casa y los gastos que se produzcan por desperfectos le salga rentable al dueño de la casa.. Y más en el caso que dices que si la usan 2 meses al año. Aquien le alquilas una casa por 10 meses.... en un pueblo sin riesgos.
  33. #31 Sólo puedo hablar de un caso puntual que conozco bien en Madrid. Viví hace años en un piso infame de los años 60, un 5º sin ascensor, de muy malas calidades, en un barrio degradado de la zona norte. Por aquel entonces esos pisos se alquilaban por 450€. La semana pasada vi un cartel en el mismo sitio por 800€.
  34. #28 Si el 15M fue una revuelta, ya quedaría desmentido lo de "no hemos visto revueltas en décadas"
  35. #33 El precio que se ponga en función al valor catastral por ejemplo, que se actualice correctamente el valor catastral de hecho está en proyecto la valoración de viviendas según ciertos baremos, el mercadeo pirateo de alquiler debe estar regulado.

    Si te pones a hacer cálculos de lo que cuesta plantar unas patatas en casa de tus familiares seguro que salen caras y son muy buenas mejores que las del super y yo te pago lo que cuesten.

    Pero con la vivienda es al revés casa ruinosa sin terminar = no se puede alquilar

    Te hago yo las reformas y me pagas y tienes 6 habitantes más en tu pueblo y luego pides un pastizal que seguro que te lo pago.

    yo trabajo tú cobras es justo.

    www.eleconomista.es/legislacion/noticias/11048002/02/21/El-Supremo-rec
  36. #34 Claro, los pisos han subido mucho en los últimos años, yo (y la noticia), habla de la evolución de precio después de la crisis Covid.
  37. #33 Si el que las tiene no arregla ventanas, puertas, fontanería y las arrienda como infraviviendas que quiere que el carpintero, cristalero y fontanero y sus familias vivan del aire o se larguen para Alemania.
    Es que se están alquilando viviendas que se caen a pedazos como si fuese el Ritz.
    Hay que hacer las cosas bien y en consecuencia bien te las pagarán.
    Debe haber un organismo municipal que prohíba ciertas cosas como alquiler todos ganan y más trabajo.
    O tú familia anda circulando en un coche de alquiler con las ruedas pinchadas sin seguro ni ITV porque las ruedas salen caras.
  38. #27 que pudieran llamarse estallido social si

    Y sobre todo, que sirvieran para algo, también. Aquel equipo no bajo a Segunda. Y hubo una Liga con dos equipos más.
  39. #31 #37 Al final el COVID va a poner ciertas cosas sin sentido en su sitio.
  40. #4 Creo que el problema es que esos estallidos surgen más por un sentimiento nacionalista que por una sentimiento de justicia social real.

    La aspiración de lo identitario por encima de la búsqueda del bien común. Así nos han desarmado como sociedad estos últimos años. Egoismo territorial y que cada cual mire por lo suyo.
  41. #41 los tumultos de Barcelona no tienen nada que ver con el nacionalismo. Ni siquiera con la entrada en prisión de Hasél.
  42. #31 A mi no me afecta yo vivo donde vivo y está subiendo.
  43. #36 ¿Por tus dos comentarios no te das cuenta porque nadie alquilas las viviendas en ese pueblo de 1000 habitantes?
    Quieres que la gente invierta dinero en casas que usan 2 meses para que tu puedas alquilarlas los 10 meses que no la usan...
    Porque coño iban a hacer eso si a ellos la casa tal como esta les vale perfectamente.
    Y luego al que la alquila te quejas de como esta la vivienda y de que pone un precio más caro.
    El ejemplo que pones de las patatas es perfecto. También tenemos huerta y claro que nos salen las patatas más caras que comprarlas y desde luego nunca las venderíamos porque no tienes dinero para pagar su valor real. A precio real de tiempo ,agua, abono, material, etc a lo mejor sale el kio de patatas a 20€, ¿pagarias eso por un kilo de patatas? Lo hacemos por gusto lo mismo que tener la casa en el pueblo. Por eso nucna nos vamos a plantear alquilarla lo mismo que esas 400 casas de las que hablas en tu pueblo.
  44. #42 Lo de Puta Espanya, las esteladas, las convocatorias de Arrán... Igual te han pasado desapercibidas.
  45. #1 socialiciame.net
  46. #34 Lo dicho en Galicia la cosa cambia.(del mismo portal que dice que en otros sitios baja el precio de alquiler)

    En Ourense un 13%  media
  47. #44
    Yo Buso alquiler para todo el año porque quiero ser habitante y que no soy turista..
    Una casa en ruinas es una casa en ruinas y no se puede alquilar ni 2 meses al año.
    Para tí sigue siendo normal que un pueblo de 1000 personas tenga 400 viviendas turísticas y no tenga mercado de alquiler para todo el año.
  48. #48 Si veo normal que nadie alquile una casa en un pueblo con las condiciones imposibles que tú pides.
    Si quieres vivir en un pueblo compra.
  49. #48 No estoy seguro de haberte entendido bien. Asi que corrigeme si me equivoco.

    Las viviendas que tratas de alquilar te piden que las dejes libres en verano. ¿Pueden ser segundas viviendas que están en alquiler el resto del año?
  50. #33 o el tejado nuevo está hecho de tejas de cocaína, o se te ha ido un cero.
  51. #51 Ja Ja . Si se fue un dedo son 20.000€ no 200.000€. Aunque en el mismo pueblo aparte de cambiar el tejado dieron altura a la casa y la obrita fueron 60.000€.
  52. Cuántos recursos ha puesto este gobierno para crear vivienda pública?
  53. Tranquilos que el precio de la vivienda está a punto de hundirse :troll:
  54. Que los precios suban no significa que los alquileres sean más caros. :-P

    En Barcelona están bajando. Se está viendo.
  55. Entonces la culpa no era de Airbnb?? Qué sorpresa!! Hay que buscar cuanto antes otro chivo expiatorio.
  56. #1 Da garantías al propietario de que en caso de impago podrá disponer de la vivienda en 24h y apareceran como setas.
    Haz leyes que permiten a alguien estar en tu casa sin pagar entre 6 meses y 2 años pagando tu los suministros y tienes 0 oferta.
  57. #26 Las revueltas con pintadas de ACAB, con A de anarquía y escaparates reventados, discúlpame, pero son de risa. Me parece mucho más fructíferas las de los yayoflautas que la de 4 soplapollas okupas y anarcas, y muchas veces extrangeros, como los que han detenido por incendiar la furgona de la urbana de Barcelona.
    Eso no es una revuelta ni es nada, son los estertores de los independentistas y de Arran.
  58. #11 Cobrando 800 al mes no te da para un piso de 600 € mes más gastos ni de coña, que también hay que comer, pagar el coche, pagar el cole de los críos, la ropa, medicinas, etc, etc.
  59. #33 Se la tienen que regalar, porque el lo vale. Se lo ha dicho su madre.
  60. #45 Las anteriores palizas represivas ayudan, pero si solo fuera eso no habría habido también manis y disturbios en Linares (donde la han cagado bien), Madriz,...
  61. #26 Menudas revueltas xD
  62. #1 Regular no sirve de nada, en nigún sitio ha servido. Lo único que consigues es que la gente alquile aún más en negro.
    Lo que hay que hacer es promociones de vivienda. Las CCAA están rascandose los huevos cuando lo que tenían que hacer es viviendo pública tanto para compra como para regimen de alquiler...
  63. #1 Si ves los pisos de coruña.. veras que ese que pones es un lujo. En coruña algunos ademas de caros son para hacer arqueologia, por que no sabes que carajo encontraras alli.
    Yo ando buscando por zona ferrol y me he fijado de que de un año para aqui han subido como unos 100 euros de media los precios
  64. #59 ¿Los disturbios en Madrid también son de independentistas?
  65. #4 Y está mal. La verdad es que protestar en la calle pa que, ¿lo de 15 M en que se quedo? Que crees que vas a consegir quemando contenedores y haciendo populismo barato? Venga escucho tu programa para mejorar el pais, soy todo oido.

    Si es que la protesta tiene que verse en las urnas.
  66. pues yo alquilo un piso amueblado en valdeacederas (Madrid) a 1 min del metro y 3 habitaciones más garaje por 650 euros....y no me llama ni dios....y lo siento mucho pero por menos, lo dejo vacío :roll: .
    Y con esto intento decir...que habrá de todo.
  67. Por qué hablar de esto, y no de lo verdaderamente importante; y es que ayer unos radicales no identificados quemaron un contenedor.
  68. #68 dame más info por favor!
  69. #1 Precisamente Idealista está en el punto de mira por inflar los precios www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/competencia-expedientes-ancion
  70. #70 lo que quieras por privado
  71. #30 Yo lo que veo es que muchas CCAA han pasado olimpicamente de la vivienda pública, y ahora estamos así.
    Luego lo de este pueblo, pues lo veo una muestra más de la mentalidad provinciana de mucha gente, seguro que hay muchos que dejan de ganar dinero por su obsesión de sablar a un turista. La costa norte de Galicia siempre ha sido un desastre a nivel climatológico, hay muchos años que seguro se han quedado sin temporada de verano. Pero esta gente es así, pudiendo estar 10 años con la casa alquilada sin preocupaciones y ganando bien, prefieren ir al alquiler de temporada por que el vecino dice que un verano ganó nosecuantos miles, pero al final hechas cuentas y entre temporadas malas seguro que no le sale a cuenta a muchos...
  72. #56 Claro que la culpa es de airbnb y similares. A ver por qué crees que un país con unos sueldos de mierda, un mercado laboral nefasto y saliendo de una crisis económica histórica la última década los precios de los alquileres son tan desproporcionados al nivel de vida del país.

    Pues porque se emplea la vivienda residencial para vivienda turística.

    Y ahora que el final de la pandemia está cerca se ven los mismos síntomas. Nadie quiere alquilar vivienda a la familia Martinez porque esperan a que a corto plazo puedan volver a convertir esos pisos en hoteles fraudulentos.
  73. y los que decían que es mejor alquilar que comprar... ¿que dicen ahora?
  74. Esto, como todo en 2020, se ha mantenido de manera artificial.
    Pero, ¿qué va a pasar de aquí a final de año? tres cosas que pueden cambiar el panorama:

    1.- Despidos y crisis económica, con el consiguiente aumento de la morosidad y el descenso de los precios de alquiler. Un poco como lo que pasó en 2008.
    2.- Salida de los núcleos urbanos más masificados (Madrid, Barcelona...) de aquellos que solo tengan que ir a la oficina 2 días por semana por la adopción bastante generalizada del teletrabajo y prefieran vivir en localidades más pequeñas, aunque estén a una hora de la ciudad, por el precio del alquiler y la calidad de vida. Si desciende la demanda, es cuestión de tiempo que descienda el precio.
    3.- Reactivación de la construcción tras la pandemia (ya está ocurriendo, de hecho), lo que aumenta la oferta en un contexto de descenso de la demanda por lo explicado en los dos puntos anteriores.

    Por cierto, listar precios más altos no significa necesariamente que el mercado los esté absorbiendo y pagando por ellos. De hecho, me consta que hay propietarios que empiezan a bajar sus pretensiones porque no son capaces de alquilar al precio inicial que habían listado.
  75. #22 A mi me paso algo parecido en Soria cuando tuve que ir a trabajar allí, alquileres carísimos para lo que eran, pero es que al final, todo depende de la mentalidad de la gente. No puedes regular más, por que al final a esta gente le da igual, si le dicen que tiene que bajar 100 euros el alquiler, pues ya no lo alquila, y prefiere tener la casa ahí pudriendose a alquilarla.
    Al final es así, hay gente que ni razona ni quiere hacerlo, tienen su idea fija y ya está, y esto es un clasico en el mundo inmobiliario.
  76. #67 He pillado tu ironía, qué fino has estado :shit:
  77. #55 Ese es el gran problema de que se evalúen los precios según los portales inmobiliarios, que solo tiene los precios de venta que piden los propietarios/inmobiliarias.

    Los organismos públicos de vivienda deberían publicar los datos de los contratos.

    En Euskadi los publicaron hace 2 o 3 años y en la mayoría de pueblos la media real era 200 euros más barato que lo que se suele ver el idealista etc. Pueblos en los que en idealista solo encuentras "mierda" por 600 euros y cosas decentes por 850 o 900 la media real de alquleres registrados era 600 euros.

    No lo han vuelto a publicar...
  78. #1 a ver si me entero:
    -Tu quieres una buena casa en alquier por 300 euros.
    -Y quieres que el arrendador pague IBI, basuras, reparaciones, comunidad y amortizacion de la hipoteca que pueda tener con esos 300 euros que tu le das?

    Tu no pides un arrendador tu pides un gilipollas xD
  79. #50 No se como es el caso de Mañon, pero en pueblos de la costa Valenciana te piden 300€ para alquilar la casa el resto del año y 600€ todo el año o te lo suben una barbaridad los meses de verano si quieres quedarte.

    Así que no son segundas viviendas, son alquileres vacacionales. Aquí el precio del alquiler aún es asumible (en según que zonas) pero si la cosa sigue por este camino va a ser más fácil alquilar para dos meses que para larga duración.
  80. #29 yo alquilo una vivienda de alquiler vacacional, tributo vía IRPF, en ese caso un 30 y pico %, te parece mucho o poco?

    Ya lo he dicho muchas veces, el ayuntamiento tiene que ofrecer vivienda de alquiler, solamente aumentando la oferta se puede conseguir bajar el precio de los alquileres.
  81. #66 ¿Llevan 11 días reventado escaparates tras una manifestación pacífica por las princiaples vías de la ciudad?
  82. #62 ¿Palizas represivas? Madre mía la película de Willian Wallance que os montáis algunos.

    Chavales pijos y peña infantilizada que se cree que tirar piedras y cocteles molotov a la policía no tiene consecuencias. Además haciendo bandera de un nacionalismo casposo y excluyente como estandarte.
    Y luego sacan en TV3 a la hija del empresario de Ciu de turno, residente en Pedralbes a decir que no tienen futuro.
    Alguno estamos vacunados tras el 15m, donde Espinares, Rita Maestres y demás hijos de se labraron su futuro político vendiendo una lucha de clases desde el chalet de Mirasierra.
  83. No me cuadra la noticia, un gran número de amistades de han cambiado de piso a otros mejoras y a mejor precio. Vivo en Barcelona centro.
  84. #64 Lo de las viviendas protegidas en régimen de venta es de coña. Tengo muchos amigos que compraron con sus primeros trabajos un piso de protección oficial y ahora cobran un paston y tienen su piso libre porque han pasado 15 años.

    Solo lo apoyaría si se revisase el poder adquisitivo y que esas viviendas no pudieran cambiar de tipo, siempre fuesen protegidas y se vendiesen siempre a precio regulado a gente que cumpla los requisitos.
  85. #26 me gustaría saber cuántos de esas revueltas se quejan por temas como la vivienda, los menores de edad lo dudo.
  86. #78 Gracias por tu aporte. Puedes volver a la calle a agitar bandera, hacer cacerolas, quemar contenedores o gritar eslóganes como el resto de tu tribu.

    Mientras tanto en países en los que hay democracia por haber votado a partidos que los han hecho realidad, como Francia, los ex presidentes van a prisión.
  87. En muchos análisis económicos se comete un error y es:
    "voy a buscar las razones que lleven al resultado que yo quiero". Y si eres tertuliano vale, pero para el pringao de turno mejor no seguir ese camino porque es muy caro.

    La vivienda es un activo muy peculiar. Es tanto primera necesidad, como depósito de ahorro, tiene carga sentimental y es activo financiero.. Hay que pensar en varios puntos:
    a) La vivienda es "la compra apalancada". Es decir, es la compra que más se financia. Y dado que el grifo de crédito esta abierto a chorro y con unos tipos ínfimos añadido a que la demanda sigue estando ahí es dificil que no haya interés.
    b) los tipos tan bajos hacen que la vivienda sea de los pocos activos donde rascar algo de rentabilidad hoy en día para mucha gente
    c) Hay muchas capas de la población que han ahorrado mucho este año y que ya se pueden plantear entrar a comprar.
    d) La vivienda se compra en el 90% de las veces de particular a particular, y este no baja un 10% (piensen que bajar 10% en un piso de 200k son 20.000 eurapios del ala) salvo que se vea forzado o haya una situación de pánico monumental. Un fondo o un banco no tiene inconveniente en rebajar si las cuentas les cuadran, pero dígale a la suegra que baje el piso 20.000 cucas y le echa de casa
    e) las moratorias y leyes antidesaucios han salvado a muchas familias pero también hace que el precio no caiga ya que estos eran los vendedores forzosos.
    f) está saliendo capital inmobiliario extranjero de España y eso se va a notar
    g) el número de herencias que están en tramitación va a aumentar mucho la oferta pero habrá que ver a qué velocidad entra en el mercado
    h) el volumen de pisos de alquiler turístico que han salido al mercado aún no ha llegado al máximo. Hay que tener paciencia en buscar y negociar los alquileres en estos tiempos. Es importante ir a negociar con buena solvencia y siempre bajo un 30% de tu nómina mensual.
  88. #19 Es que las casas no son para que salgan rentables, es el problema.

    Las casas son para vivir. Si tienes 2 y no la bas a usar y la alquilas, pues genial, porque te sale menos caro tener dos casas, pero no me parece un drama que le pierdas dinero. Que tampoco me parece mal que se le gane algo, está bien. Pero el objetivo de las casas no es "ser rentables" sino "alojar personas" :-)
  89. #89 positivo por lo bien explicado, estando o no de acuerdo, es de agradecer comentarios así.
  90. #80 Será que hace 4 años alquilaban a pérdidas y ahora han espabilado todos.
  91. #26 Algo me dice que a estas alturas ya no se sabe el porqué. Una pena.

    Un saludo.
  92. #92 o sus sueldos han bajado, o miembros de la familia se han ido al paro y tienen que cubrir agujeros, o los impuestos han subido...
  93. #93 #31 yo también, a mi me da que estos artículos de idealista and Co, están montados para maquillar el momento delicado del mundo inmobiliario en España. Pueden ser perfectamente post patrocinados por el sector, o bien propio interés del portar, para evitar el desánimo de la gente, y evitar una posible bajada de visitas en su web -> menos dinero.
  94. #13 Te puedo dar más ejemplos. Municipio de 10.000 habitantes, solo 1 anuncio, 350€ al mes para un estudio de 50m. Pisos de 3 habitaciones para familias ni uno, y cuando salen (Llevo tiempo mirando) los sacan a 500€ al mes.
    www.fotocasa.es/es/alquiler/vivienda/vilamarxant/ascensor-no-amueblado

    Me voy a los pueblos de alrededor que ya tienen 20.000 habitantes cada uno y me piden 500€ para algo de más de 60m, en el 90% no admiten mascotas, así que no me sirven...
    Lo del alquiler es impresionante en este pais.
  95. #80 Si los salarios son de 1000-1200€ los alquileres no deberían superar nunca los 300-400€.
    Es de cajón. ¿Que te compraste el piso en la burbuja y costó un pastizal? No es problema del inquilino.
  96. #95 El alquiler lleva tiempo subiendo de forma generalizada, desde antes de la pandemia, no se puede explicar un problema general centrándose en casos individuales.
  97. #98 siguiendo tu razonamiento, el casero puede decir: Que cobras el sueldo minimo? No es mi problema.
«123
comentarios cerrados

menéame