edición general
10 meneos
25 clics

Los precios de referencia del gas marcan nuevos máximos en agosto

Nótese la diferencia en agosto entre los precios de referencia Henry Hub (EEUU, 8,8 $/mmBTU), AECO (Canadá, 2,2 $ mmBTU) y TTF (Europa, 68 $/mmBTU). O el indexado al barril de petróleo (con el mismo precio que el barril por ud. de energía, 16-17 $).

| etiquetas: precios , referencia , gas , agosto
  1. Mola esto de pagar casi 31 veces más que un canadiense por tener agua caliente...
  2. Con esos precios los narcos van a empezar la traficar gas en lugar de cocaína. o_o
  3. #1 Los canadians llevan varias décadas extrayendo gas mediante fracking.
  4. #3 ¿Ese procedimiento no es bastante mas caro que la extracción tradicional y el transporte por gaseoducto desde Argelia?
  5. #4 es más caro, pero al final los precios los marca el mercado. La mayor parte del gas que obtiene EEUU es de fracking y el Henry Hub marca 8,8 $.

    Tampoco tengo muy claro que no sea rentable para las empresas porque cada vez se extrae más.

    www.eia.gov/energyexplained/natural-gas/where-our-natural-gas-comes-fr

    .  media
  6. #5 Es difícil saberlo, en estas cosas tan intervenidas las subvenciones y las protecciones arancelarias distorsionan el precio que marca el mercado.

    De hecho, es más por eso que por ninguna otra cosa que el mismo producto se vende en Europa 31 veces más caro que en Canadá...
  7. #2 Bastante delincuentes están ya los que controlan la energía, no se yo si los narcos estarían dispuestos a un enfrentamiento con estos carteles
  8. #6 en Europa el precio es pura especulación.

    Y aún así el precio en EEUU es cuatro veces el de Canadá, donde creo que hay mucho más gas - no fracking

    Lo que está claro es que nos está saliendo muy caro no ser productores y nuestras propias peleas internas
  9. #8 Europa sería productora si admites que países productores formen parte de Europa. Pero a alguien se le ocurrió que ganaría mas dinero haciendo que los países productores no fueran europeos.
  10. Traducción : En Europa, los precios de los TTF subieron un 36% cerca de los 70 $/mmbtu. Los flujos de tuberías rusos se desplomaron un 70 % interanual, mientras que la generación a gas continuó aumentando en medio de una baja producción hidroeléctrica y nuclear. la demanda de gas se redujo en un ~8 %, en gran medida impulsada por un menor consumo de gas industrial, que ahora se ha reducido en un 25-30 %.

    En Asia, los precios del JKM aumentaron un 33 % hasta un máximo histórico de 52 $/mmbtu, en medio de una feroz competencia por el GNL al contado con Europa.

    En EE. UU., los precios de Henry Hub subieron a 8,8 $/mmbtu, su nivel más alto en agosto desde 2005. La alta demanda de refrigeración, los bajos niveles de almacenamiento y la respuesta aguas arriba silenciada proporcionaron una fuerte presión alcista sobre los precios del gas.

    Por el contrario, los precios del gas canadiense se desplomaron, cayendo en algunos días en territorio negativo en medio de una fuerte producción upstream, altos niveles de almacenamiento y cuellos de botella emergentes en los oleoductos.

    ¿Cuál es tu punto de vista? ¿Qué sigue para los precios del gas? Se acerca el invierno, aunque el TTF se ha desplomado un 30% en los últimos 3 días. La volatilidad llegó para quedarse...
  11. #1 Nosotros no, el precio del GNL en Midgas (España) está un 50% más barato que el TTF en centro Europa.

    A principio de año si teníamos precios parecidos
    www.elconfidencial.com/economia/2022-08-30/europa-sufre-gas-mas-caro-e
  12. #11 Pues si eso es cierto solo pagamos unas 15 veces más que los canadienses...
  13. #9 el problema es más bien que algunos países se han vendido al capricho de dictadores que les cierran el grifo si se enfadan

    Aquí al menos en España hemos construido estaciones de regasificación para GNL, pero otros ni eso.

    Por supuesto, también somos ecológicos, eso del fracking es para los incivilizados Canadá o EEUU (mirar precios por cierto)))
comentarios cerrados

menéame