edición general
693 meneos
2329 clics
Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

La mayoría de los bienes y servicios fundamentales para la vida diaria llevan meses, y en algunos casos años, sufriendo una constante subida de precios que complica aun más la crisis a los hogares, en un fenómeno que padecen con mayor intensidad los de rentas bajas.

| etiquetas: precios , vivenda , agua , alimentos , energía , subida
12»
  1. #69 El sistema capitalista funciona sin emisión de deuda...

    FALSO
  2. #101 Estuvo funcionando sin ello hasta que Nixon abandono los acuerdos de breton woods para poder emitir deuda y no arruinar al pais por la guerra de Vietnam.
  3. #102 Si los Estados no mermasen la capacidad de ahorro de los ciudadanos a través de impuestos y la perdida del valor del ahorro mediante la emision montaria, no haría falta contraer dedudas. Ahora, yo estoy hablando de la deuda ESTATAL y no la deuda que pueda contraer un individuo.

    fred.stlouisfed.org/graph/?g=GgVk

    En ese grafico veo como el valor de los ahorros personales empieza a caer a partir de 1970 cuando se empezó con la emision montaria al abandonar el patron oro.

    Menos mal que puse deduda ESTATAL mayusculas
  4. #101 Menos mal que puse deuda ESTATAL en mayúsculas.
  5. #65 Al menos si todos los que pueden hacerlo compran placas, bajará el precio de la luz por la menor demanda y mayor oferta de excedentes
  6. #21 lo más seguro que nunca
  7. Los precios no suben, es el valor del dinero el que baja. :troll:
  8. #85 huelga general suena a chiste, haria falta algo mas que una simple huelga.
  9. #3 En una sociedad regida por la oferta y la demanda, es lógico que, cuanta más gente haya, más suban los precios de bienes y servicios y más bajen los sueldos. Este país sin ir más lejos ha tenido un 20% de aumento de población en los últimos 30 años, y es uno de los más envejecidos del mundo. Estamos sufriendo, y cada vez va a ser más sangrante, una competición por recursos escasos y una sobreoferta de mano de obra. De todo ello se aprovechan unos pocos, claro. Pero si en lugar de aumentar la población, ésta disminuyera, no habría tanta demanda de compradores de pisos en las grandes ciudades, ni serían tan caros los derechos de emisión de CO2 que acabamos pagando en el recibo de la luz, etc. También subirían los salarios (ahí tenemos el ejemplo de UK estos días...)
  10. #18 mejor escaso éxito, que ÉSTO. Y el escaso éxito, puede mejorarse, ÉSTO no, llevan décadas intentándolo y va a peor.
  11. #46 ¿Y qué les habría salido mejor en China si no hubieran limitado el número de hijos? ¿Estarían mejor hoy en día siendo 2000 millones en lugar de 1000 y pico? ¿Estaríamos mejor el resto del planeta si contaminaran el doble de lo que hacen ahora? Explica, por favor, los argumentos en que basas esa afirmación.
  12. #113 Financiar el deficit privado via deuda pública.

    ¿Y eso quien lo está haciendo? El Estado
  13. #112 Quizá estarían mejor si al menos hubieran mantenido un ratio normal entre hombres y mujeres, aunque realmente creo que han tenido pocas ventajas. Estas cosas pueden tener efectos "inesperados". Y, de hecho, a lo mejor no serían 2000 millones... Sabes una forma de bajar la natalidad? Mejorar la calidad de vida de la gente.

    No es que lo diga yo, es que está bastante estudiado. Hay gente que dedica muchas horas a analizar estás cosas en detalle más allá de la barra del bar.
  14. #88 La escasez viene dada por la proporción del reparto, muchos tienen que consumir lo mínimo para que el avión privado, el yate, las villas y tantos detalles que hacen la vida agradable a los ricos puedan mantener el nivel de consumo
  15. #115 Nada de eso contesta a lo que te he preguntado de si estarían mejor si no hubieran limitado la natalidad. ¿A lo mejor no serían 2000 millones? ¿Qué clase de respuesta es esa? Por supuesto que si no limitas la natalidad, la gente hubiera tenido más hijos. Y sobre eso que dices de dar más calidad de vida a la gente, a eso me refería antes con ¿Estaríamos mejor el resto del planeta si contaminaran el doble de lo que hacen ahora?, ¿o te crees que lo que conocemos como "calidad de vida" viene a coste cero?
  16. #119 es que qué clase de pregunta es esa?? Qué tenemos, una bola de cristal? Pues no sabemos cómo estarían, ni si estarían mejor, pero todo parece indicar que no fue una buena idea, así que seguramente si estarían mejor.

    No tenemos ni puta idea de cuántos serian ni de cuanto contaminarian. Igual ese extra de personas hubieran descubierto la solución a todos nuestros problemas.

    Podemos seguir hablando de futuro fantasía o podemos empezar a hablar en serio de los efectos REALES que ha tenido.

    Y, te lo repito, no hace falta prohibir nada. Hay una forma muy buena de bajar la natalidad que está más que demostrada.
  17. #46 el colapso de China ahora viene por cargarse solo a niñas. Pero reducir la población tan drásticamente tuvo muchos efectos positivos para ellos y el resto del planeta
  18. #116 Ningun partido comunista ha tenido la intención real de que se extinga el Estado porque esos mismos "proletarios" que se autoimponen como clase dominante en la fase de la dictardura del proletariado supuestamente quieren abolir las clases para que a la larga el Estado sea abolido (eso es lo que dice Marx) pero en la practica acaban convirtiendose en otro tipo de clase, el burócrata.

    Respecto a la segunda parte, espero que no te refieras como "liberales" a pp/vox/C's.
  19. #110 El problema no es que aumente la población en general si no que esta se concentra en grandes ciudades donde la escasez de vivienda y los movimientos especulativos disparan el precio de la vivienda principalmente y la de todos los bienes no relocalizables (restauración, transporte, espectaculos...) en general.
  20. Creo que te has equivocado de comentario al citar porque tu respuesta no tiene nada que ver a lo que he puesto.
  21. #120 Pues no sabemos cómo estarían, ni si estarían mejor, pero todo parece indicar que no fue una buena idea, así que seguramente si estarían mejor. xD Me parto...Reconoces que no tienes npi de cómo estarían, pero aún así te atreves a asegurar que estarían mejor. Muy convincentes tus argumentos.
  22. #126 tú tampoco tienes ni puta idea. Nadie lo sabe. Ahí está el tema.

    Pero está más que estudiado que esto socialmente ha sido un problema.

    Que si no te da para leer o entender mis argumentos yo no tengo la culpa. Ciao.
  23. #121 y quién te dice que no pasaria lo mismo a escala mundial?? Obviamente no era la intención ni era legal, pero se hacía.

    El caso es que estas imposiciones pueden acabar teniendo efectos muy nocivos.

    Y que, lo vuelvo a decir, hay una forma de controlar la natalidad más que probada. Mejorar la calidad de vida.
  24. #124 Error. Sí es un problema que aumente la población. No es sólo en las ciudades donde hay problemas con los recursos. En el campo falta agua potable por la sobreexplotación y contaminación de acuíferos, la comida no llega a todo el mundo, un coche contamina igual en el centro de Madrid que en los Picos de Europa, etc. Por ejemplo, si tenemos X m3/año de cuota de emisiones de CO2, esa cuota se agota mucho antes si tienes a 50M consumiendo electricidad que si tienes a 25M de consumidores, y cuanto más te pases de la cuota, más cara será la electricidad. La ceguera de algunos con este tema es sorprendente. A ver si vamos abriendo los ojos: la inflación que se nos avecina en las próximas décadas es consecuencia directa de una mayor competencia por los recursos disponibles, debido al aumento de población y a la demanda de esa población de consumir bienes y servicios. El que más dinero ponga sobre la mesa, se llevará la madera, los chips o la electricidad, porque no hay para todos.
  25. #7. '...Y eso no se cambia votando en una democracia supervisada por los mismos que imponen las reglas que dan forma a esa estructura...'

    O sea, que no te parece que '...sea un problema de gobierno ni de políticos...' pero sí que se trata de un problema de gobierno y políticos puesto que si la política no sirve para modular la realidad y los intereses contrapuestos en la sociedad entonces la política no sirve para nada, si acaso sirve para eternizar los problemas.

    Si los políticos actuales no solucionan problemas la solución empieza por no votar a ningunos de ellos, y cuando digo a ninguno me refiero a ninguno de los actuales en activo de cualquier partido político actual.
    (CC #6)
  26. #127 La lógica dice que 500 millones de chinos más no harían que hoy ni ellos ni nosotros viviéramos mejor. Habría 500 millones más de consumidores de recursos (forzando subidas de precios), 500M más de contaminadores, y 500M de trabajadores más, mano de obra barata que habría forzado los salarios a la baja. Yo no tengo una bola de cristal, pero al menos sé razonar y analizar una situación, y desarrollo mis argumentos. Tú sin embargo no has aportado ningún argumento, ni razones en contra de los míos.
  27. #131 no hay mujeres. En serio todavía no te has enterado?
  28. #131 Toma. REALIDADES que contradicen tu "lógica". www.nytimes.com/es/2018/08/16/espanol/china-poblacion-hijo-unico.html www.theguardian.com/world/2019/mar/02/china-population-control-two-chi

    Aquí nadie ha dicho que no sería mejor que fueran menos. Lo que yo te digo es que YA SE HA DEMOSTRADO que limitar legalmente la natalidad no es una buena solución.

    Saber razonar implica analizar la realidad, no inventarse cosas. Así que, lo siento, pero no sabes razonar.
  29. #130 Estoy convencido de que la solución empieza por dejar de creer que va venir alguien a solucionarlo (ya sea un político o el santo papa) y poner de nuestra parte mas imaginación en salir de este mundo de la que ellos ponen para mantenernos en él.

    Y ni votar ni dejar de votar me parece muy imaginativo.
  30. #134. Son las cartas con las que nos obligan a jugar. La alternativa puede que sea muy imaginativa pero la única alternativa pacífica y efectiva a largo a plazo es dejar de participar de forma masiva en esta farsa. Puede que cueste visualizarlo, pero sin legitimidad no pueden seguir abusando de su posición de poder y privilegio por mucho tiempo.
    (CC #130 #7)
  31. #135 Si esta farsa no convenciera a un número suficiente de gente se crearía otra farsa. Tienen más imaginación que tú y un catálogo de farsas convincentes que van desde la berdadera democracia suiza a la teocracia, pasando por miles de sabores de estados del bienestar, democracias autoritarias, dictablandas, estados fallidos... Y luego está Somalia, Corea del Gordo, Haiti, los Emiratos de los amigos del Golfo y el resto de distopías habitables que sirven para que te pienses mucho eso de cambiar de modelo, no sea que acabes como ellos. O peor, como nosotros.
  32. #103 #105 Igualmente es falso.

    Hay datos de la deuda ESTATAL de los países desde mucho antes del final de Bretton Woods.
  33. #86 en EEUU pasa igual. La igualdad decrece y la prosperidad no llega a todos por igual.

    Es a lo que tiende la economía actual. Se elimina la competencia y se absorben o fusionan los rivales para al final crear un oligopolio casi en cualquier ámbito. Las pymes casi no pueden competir con las grandes, que gracias a la globalización acaban sacando beneficios de salarios y condiciones mucho más baratas de otros países lo que acaba llevando a alguien de aquí a competir con alguien de Camboya. Al final todos pobres salvo 2 o 3
  34. #1 la gente es lerda. No suben las cosas, baja el valor de las monedas fíat #buybitcoin
  35. #6 el votante es más incompetente aún
  36. Imprimiendo dinero para el pueblo que decían en Argentina.
  37. #138 Pero en EEUU si que llega la prosperidad, por lo menos par el que quiere prosperar.
  38. #103 #105 Te olvidas de Roosvelt mismamente.
  39. #111 No, escaso éxito es escasez, y la escasez empeora el problema, no lo arregla.

    Cuando fijas precios estás solucionando el problema que no es, el precio es consecuencia de otra cosa, mientras no soluciones el problema subyacente, fijar precios solo mueve el problema de un punto a otro de la cadena de suministro.
  40. #3 esto lo pagan los ricos
  41. Esto ... es solo la punta del iceberg, según dice algunos expertos :-D
  42. y nos siguen timando y timando y timando y timando y aqui no pasa nada
  43. #99 Pues eso, el estado. En USA por ejemplo no rescataron a lehman brothers.

    En mi opinión no se deberían de mantener empresas que no son rentables por si mismas.
  44. #1 especuladores
  45. #58 gracias, por Ahora la he tenido
  46. #73 this is the gwei
  47. #83 Dime un sólo izquierdista, o como tú dices, "pobre izquierdista", que haya hecho eso. Ah, espera, que tú estás para enmierdar. Que el corporativismo empresarial compre gobiernos y esas empresas no paguen impuestos es lo de menos para un "libertarian", claro. Qué manera de corromper y prostituir el término
  48. #128 Mejorar la calidad de vida implica que los que manejan el cotarro tengan a) Sentido común y b) Un mínimo de empatía y menos afán acaparador. Yo ya he perdido la esperanza
  49. #153 bueno, pero parece más viable y razonable que simplemente prohibir tener hijos.
12»
comentarios cerrados

menéame