edición general
959 meneos
 

Preguntas más frecuentes sobre la denuncia contra el Estado español por monopolio de las entidades de gestión

"P. ¿Por qué interponer la denuncia? R. Porque la Comisión Nacional de Competencia señala que la legislación española pudiera estar contraviniendo la legislación europea en materia de monopolio, monopolio que da lugar a abusos por parte de las entidades de gestión según dicho informe. P. ¿Para qué voy a interponer la denuncia? R. Para solicitar a las autoridades de la Unión Europea que analicen la situación legal española en materia de derechos de autor y comprueben si tal y como señala la Comisión Nacional de Competencia nuestra legislación.."

| etiquetas: david bravo , denuncia , estado español
378 581 3 K 612 mnm
378 581 3 K 612 mnm
  1. Es importante que mucha gente se involucre, familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. No hay que contratar abogado ni asistir a juicio.

    P. ¿Cuánto me va a costar esto?

    R. En dinero, te costará el importe del franqueo del correo certificado (2,49 euros). En cosas, el importe de dos folios y de un sobre.

    P. ¿Conseguiremos algo interponiendo la denuncia?

    R. Esta pregunta está mal planteada. Desde el momento en que se interpone la denuncia, ya has conseguido lo más importante: no te has quedado quieto y has luchado por tus derechos mediante un procedimiento legal.
  2. David Bravo = meneo.
  3. Más preguntas interesantes, por si alguien no quiere leerlas todas:

    P. ¿Puedo interponer la denuncia anónimamente?

    R. No. Tienes que poner tus datos, pero puedes solicitar de la Comisión Europea que éstos no se transmitan al Estado español.
  4. #3 gracias por tu aportación, se podría decir ya que eres el brazo armado de la fundación las ideas no?
  5. #3
    troll proSGAE = negativo
  6. Es hora de dejar de quejarnos de que nadie mueve el culo y mover el culo :-)
  7. y los que tengais blogs podeis escribir sobre esta iniciativa, cuanta mayor difusion y mas denuncias mas probable que se respeten nuestros derechos
  8. P. ¿Voy a tener que asistir a un juicio?

    R. No. Es un procedimiento en el que no hay un juicio al que tengas que asistir. (...) Si al final existiese uno, éste se celebra ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el denunciante no tiene que asistir.

    P. ¿Por qué interponer tantas denuncias? ¿No basta con una?

    R. Las denuncias múltiples son un sistema habitual de reivindicación ya previsto por la propia Comisión Europea, que las canaliza acumulándolas todas en un sólo procedimiento. Mediante el sistema de denuncia múltiple se comunica a la Comisión Europea no sólo la existencia de la posible infracción del Estado miembro sino también la preocupación que ésta suscita a los numerosos ciudadanos que se adhieren a la misma.
  9. Cuando se sepa el número de denuncias realizadas veremos si tenemos capacidad de actuación o sólo nos quejamos de boquilla.
  10. Yo ya he enviado la carta, ¿y tú? (¡sí, va dirigido a tí!)
  11. P. ¿Es necesario copiar las FAQ en los comentarios de Menéame?
    R. No mucho; piensa qué pasaría si con cada texto enlazado se hiciese lo mismo. Los comentarios que aportasen algo nuevo se perderían entre información redundante.
  12. #12 Pues sí, bastante, porque hay gente que no lee las noticias enteras y los agradece. De hecho son comentarios bastante apoyados por los usuarios de menéame.
  13. Yo es que ya me lo había leído con el novedoso procedimiento del click izquierdo. Pero en ese caso, ya aporto yo otra:

    P. ¿Cómo es el procedimiento posterior?

    R. Se inicia el procedimiento previsto por la normativa comunitaria y que básicamente consiste en lo siguiente:

    1. Si la Comisión Europea considera que se pudiera estar vulnerando el Derecho comunitario, enviará al Estado español una carta de emplazamiento para que éste haga sus alegaciones.

    2. Ante la contestación que la Comisión reciba del Estado o si esta contestación no existe, la Comisión podrá emitir un dictamen que remitirá al Estado, proponiéndole las rectificaciones necesarias.

    3. Si el Estado no se compromete a corregir las infracciones, la Comisión Europea podrá acudir ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas para que éste decida si existe infracción.
  14. Así todo mascadito sí que sí se puede hacer algo. Tanto grupo facebook ni leches, ¡a petarles el buzón a cartas!
  15. El día en que la Junta de Andalucía se convierta en la Junta de la Comunidad Andaluza a modo de eufemismo me arrojaré desde la Giralda.
  16. #7 Te apoyo y te colaboro con el soundtrack: www.youtube.com/watch?v=NZWCwJr67TA xD
  17. Todos juntos podremos. Yo ya he enviado mi carta, ¿y tú?
  18. Yo ya he interpuesto mi denuncia. Mariquita el que no vote.

    Joder, qué de tiempo hacía que no enviaba una carta.
  19. Es importante que nos unamos muchos a la denuncia y que el Estado Español le entre cague viendo que somos muchos los que nos movemos en contra de sus injusticias y lobby-favoritismos.
  20. #3 Me encanta este tio: Es un imán de negativos en cualquier noticia anti sgae, y pro-david bravo....

    No se en cuantos negativos esta su record, pero es brutal!!!
    Animo masoquista!!! xD
  21. ¿Los cuidadanos no comunitarios no podemos poner la denuncia? Sé que debo preguntarlo en el foro (ya lo hice), pero por si alguien aquí puede contestar... Muchas gracias.
  22. Ya envié mi denuncia hace días :-D
  23. #11 #18 Ya que preguntais, la envié el sábado por la mañana.
  24. Sería interesante que la denuncia llegase a buen puerto compas. La verdad es que ha buen puerto llegará seguro. Pero dependiendo lo que ocurra y puesto que se va a volver a reformar la LPI (Ley de Propiedad Intelectual) y esta reforma, ojito no me gusta un pimiento. Puede ser obligado el Gobierno español, y por cierto haría un ridículo espantoso en Europa, si aun lo pillan en la Presidencia europea, que como sabéis es de 6 meses, por cada Estado Miembro de la UE, a invalidar cualquier reforma que no cuente con el visto bueno de la CE. Ya que si la CE ve indicios de violación de la Normativa Comunitaria (no en vano el Gobierno de España ya ha violado dos veces la normativa, una con las ayudas al cine y otra con el canon de los operadores de telecomunicaciones para financiar RTVE) y lleva el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE, podrá paralizar como medida cautelar cualquier reforma de la LPI en España hasta que no salga la sentencia.

    Salu2
  25. Las proximas elecciones, abstinencia 100%, no votar nadie, ni siquiera en blanco. Todos los politicos son el mismo perro con distinto collar.
  26. #26 No es lo mejor. Votar en blanco significa que no estás de acuerdo con ninguna de las opciones que se presentan, no votar da la imagen de que te da lo mismo y no te involucras. Si quieres que quede reflejado tu disconformidad con los políticos, vota pero en blanco.
  27. Hola #7

    Soy quien tú ya sabes.

    Hace tiempo que no nos vemos (desde cuando tú ya sabes) y quiero hablar contigo. Te espero en el canal que tú ya sabes de la red que tú ya sabes. Uso el nick que tú ya sabes.

    Si no estoy a las horas que tú ya sabes, entra más tarde, pero recuerda que puedes cambiar el mensaje en el topic del canal que tú ya sabes o dejar el recado a los que tú ya sabes.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame