edición general
40 meneos
141 clics

Premio Extraordinario de Doctorado, ¿qué Ciencia tiene más impacto?

El Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias se concede teniendo en cuenta todos los Programas de Doctorado en Ciencias de la Universidad en su conjunto. Biología, Física, Geología, Matemáticas, Química… Entonces, ¿cómo se elige? ¿Qué baremo se tiene en cuenta a la hora de valorar las (muy) diferentes Tesis Doctorales de Ciencia? ¿Qué Ciencia creéis que ha tenido más impacto?

| etiquetas: química , ciencia , universidad , premio extraordinario , doctorado
  1. La cinemática
  2. La mecánica. eso dicen los que tienen vehículo propio.
  3. #2 La economía no es una ciencia, desde el momento que viene determinada por la ideología. Un científico de izquierdas y uno de derechas podrán ponerse de acuerdo respecto a física o matemáticas, por ejemplo. Dos economistas de ideología conrtraria, jamás.
  4. #4 Uno que vio al Varupollas
  5. #5 Ya decía yo que lo había escuchado hace poco...
  6. #7 Que no lo digo yo..., que lo dice Varoufucker.
  7. #7 ¿Qué entiendes tú por "ciencia"?
  8. #10 Nuestra civilización no tiene una definición acordada y unánime para "ciencia". Ni se pone muy de acuerdo en qué ramas lo son.

    es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
  9. #9 Como comento en el artículo, la Universidad de Oviedo está organizada en 5 ramas de conocimiento: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y Humanidades, Arquitectura e Ingenierías (sin duda esta clasificación es muy discutible). Así que en este contexto, "Ciencia" se refiere a las áreas de Biología, Física, Geología, Matemáticas y Química.
    Saludos.
  10. La bioquímica es la rama actual de la ciencia con mayor impacto en el día a día de la humanidad,
    que no en la profundidad de conocimientos.
    En segundo lugar, la física.
comentarios cerrados

menéame