edición general
1117 meneos
2253 clics
El presidente de Francia insiste en repartir la riqueza

El presidente de Francia insiste en repartir la riqueza

El presidente de Francia, Francois Hollande, declaró que llevará a cabo el plan de cobrarle un impuesto de 75% a los ricos, a pesar de una decisión judicial pronunciada el sábado que declaró la medida inconstitucional.

| etiquetas: francia , impuesto , ricos
362 755 0 K 580 mnm
362 755 0 K 580 mnm
Comentarios destacados:                                  
#32 #7 Y aqui eso está bien visto, en meneame es normal que todos cedan el 75% de sus ingresos a los demás, más impuestos cerca de un 85%.
No, así no funciona la medida.

#9 Es decir que si ganas 1.000.000 de euros tu regalarias 850.000 euros... interesante, es decir regalarias 85 euros de cada 100 que ganaras... muy interesante...
No, así no funciona la medida.

Tu pagas el 75% para los ingresos superiores a 1.000.000. Si ganas un millón, pagas impuestos como el resto de ciudadanos.

Si ganas, 1.100.0000, pagas el 75% de esos 100.000. El primer millón tributa con la fiscalidad normal. No pagas por el total de tus ingresos, pagas por la parte que supera el millón.

Además esta medida es temporal. La ley especifica que solo se aplicará mientras la crisis esté en su momento más duro (creo recordar que en cuanto la deuda o el déficit baje de un porcentaje determinado, se retira automáticamente. Creo que era el 4% de déficit, pero no estoy en absoluto seguro)

¿Pedir un esfuerzo importante, no niego que lo sea, a los que más tienen en una situación puntual de grave crisis es inmoral? No me lo parece. Desde luego me parece mejor que pedirle un esfuerzo importante a los que menos tienen, como están haciendo en otros paises.
«123
  1. Rajoy es de la misma opinión, ha comentado que en España van hacer lo mismo, con el pequeño matíz de que la riqueza se la van a repartir entre los que ya son ricos, vamos lo que ya está haciendo hace un añito.
  2. ¿Insiste en repartir su riqueza o en repartir la de los demás?
  3. Insiste en repartir la riqueza ajena, joder, qué noble y desinteresado.
  4. #2 #3 Rajoy en España también reparte la riqueza ajena. Reparte la riqueza de los más pobres entre los más ricos.
  5. #7 no hablamos de 100 euros sino de 1.000.000 de euros, que es a partir de cuando se aaplicaría el impuesto.
  6. #7 Yo lo que creo es que quien no quiera vivir en sociedad puede irse al desierto o a la selva a hacerse rico.

    Quien gane más de un millón de euros viviendo en sociedad le debe la gran mayoría de esos beneficios a la sociedad. Está acumulando bienes (o la posibilidad de adquirir esos bienes) a costa del esfuerzo de todos y en unas proporciones totalmente desproporcionadas respecto al esfuerzo físico o mental que puede haber invertido individualmente. Así que a quien no le guste, ya sabe dónde está la puerta.

    Ahhhhhhh, qué a gusto me he quedado utilizando este tipo de argumentos, normalmente restringidos a los peperos :-)
  7. #10 Si, uno ya se fue a Belgica. ¿En serio creeis normal que dar 85% de lo que ganais a la sociedad es justo?

    Estoy entra Santa Teresas de Calcutas y Gandhis en esta página :roll:
  8. #9 sabes que el impuesto es progresivo y se aplica por tramos a lo que exceda de cierta cantidad (1M€ en este caso), ¿verdad?
  9. #13 vale, me confirmas que no sabes que lo es, que no sabes lo que es y que te importa un pimiento.
  10. #10 Quien gane más de un millón de euros viviendo en sociedad le debe la gran mayoría de esos beneficios a la sociedad.

    Bajo tu misma lógica, todos debemos todo lo que tenemos a la sociedad, y es justo que todos paguemos un 85% de nuestro dinero en impuestos. Ah, no, que cuando te toca a ti devolver a la sociedad ya no mola.

    Está acumulando bienes (o la posibilidad de adquirir esos bienes) a costa del esfuerzo de todos...

    La mayoría de los argumentos falaces en estos temas surgen de la suposicion absurda de que la riqueza es algo estático que solamente se puede repartir, y no algo dinámico que es creado constantemente. Que si alguien tiene más, es porque otro tuvo que tener menos.

    y en unas proporciones totalmente desproporcionadas respecto al esfuerzo físico o mental que puede haber invertido individualmente.

    Imagino que tendrás varios millones de euros, para poder decirlo con tanta seguridad.

    Así que a quien no le guste, ya sabe dónde está la puerta.

    Desde luego, por eso muchos ricos han decidido simplemente largarse de Francia, cosa que al parecer tampoco le gusta a los amigos progres.

    Tu me recuerdas este chiste sobre una persona con mucha conciencia social, como tu.

    - Si tuvieras dos yates, ¿que harías?
    - Me quedaría un yate, y el otro lo vendería para devolverle el dinero a la sociedad.
    - Si tuvieras dos casas, ¿qué harías?
    - Me quedaría una, y la otra se la daría a algún desahuciado.
    - Si tuvieras dos coches, ¿que harías?
    - Me quedaría uno, y el otro lo cedería al transporte público.
    - Si tuvieras dos bicicletas, ¿que harías?
    - ¡Eh, tranquilo tío, que bicicletas sí tengo dos!
  11. Medida puramente demagogica.
  12. #4 O sea que no estamos hablando de si está bien o mal robar, sino más bien sobre cómo debe ser repartido el botín. ¡Que nos lo dé a nosotros! ¡a nosotros!
  13. el pp está repartiendo la deuda de los ricos entre los pobres
  14. Cobrarle un impuesto del 75% a los ricos no es repartir la riqueza, repartir la riqueza es que con esos impuestos se consiga mas bienestar para los ciudadanos, cosa que dudo, solo hay que darse una vuelta por los barrios marginales de Francia y ya me diras como y cuando van a repartir la riqueza, palabreria barata.
  15. #15 El concepto "redistribución de la riqueza" veo que no lo llevas muy bien.
  16. #15 Pues sí, pienso que debemos la mayor parte de lo que tenemos a la sociedad. La humanidad avanza porque hemos sido capaces de formar sociedades en las que todos cooperamos (a veces por la fuerza). Por supuesto con todas sus críticas y el enorme camino que nos queda por recorrer, pero del "sálvese quien pueda" en el que nadie sobrevivía más de 30 años (con suerte) a los niveles de desarrollo actuales hay un trecho bastante grande.

    No sé lo que pensaría si ganase un millón de euros. Sé que si alguien gana un millón de euros en la sociedad en la que vivo (una cantidad enorme), está bien que se le pongan unos impuestos también enormes. Entiendo que haya quien prefiera vivir en otro sitio. No hay problema, se le embarga lo que deje por aquí y listo.

    En los países donde más impuestos se paga (Suecia, Noruega, Dinamarca...) se vive infinitamente mejor que en cualquiera de los que tienen pocos impuestos. Por supuesto, que haya impuestos no significa que las cosas vayan bien, se pueden derrochar como se hace en España, pero el método de convivencia es bueno.

    Por cierto, yo no he dicho que yo fuese a donar la mitad de mis propiedades, de hecho no lo hago. Creo que debe haber una organización social que permita el reparto de la riqueza.... Y sobre todo, que a quien no le guste o se le obligue a compartir o se le expulse.
  17. #20 Cuando tu "redistribución de la riqueza" termina siendo de abajo hacia arriba (como pasa en España), te das cuenta de que quien de verdad no lleva bien el concepto eres tu.
  18. Qué fácil es proponer cosas con el dinero de los demás. Querría ver yo al Hollande si el dinero que se tocara con estos impuestos fuera el de su bolsillo. De seguro creo que la solución no creo que pase por quitarle a un tío que tiene mucho dinero lo que él se ha ganado con constancia, trabajo, ingenio y suerte. El gobierno ha gestionado mal y tiene que pagar los platos rotos el que tiene dinero?
  19. #23 No se cómo puedes saber eso de mi si no he hablado al respecto. Pero tu nota anterior sí demuestra que no tienes ni puta idea, dicho esto con todo el respeto.
  20. #17 No es robar, se le llama vivir en sociedad. Cada uno pone parte de lo que tiene, según sus posibilidades, para que la sociedad funcione. Solo que unos creen que TODOS deben poner de su parte y otros que solo deben apechugar los que menos tienen.
  21. #7 supongo que no piensas en términos sociales:

    tenemos X como ganancia real media de cada ciudadano.

    Si ganas 2x, es justo que pagues 2x de impuestos.

    Si ganas x/2, es justo que pagues la mitad.

    Si ganas 10x, como Obelix, mientras mucha población ganas x/2, yo veo bastante justo que paguen más.

    Los impuestos son proporcionales a la ganancia y la desigualdad social, es el úncio modelo plausible.

    No es lógico que Obelix se vaya a otro país a vivir para no pagar impuestos, cuando mucha gente que lo sustenta (sí, las entradas de cine no se pagan solas) está en la miseria.

    Pero tranquilos, Obeliz seguirá comiendo jabalí y viviendo como un rey, da igual los impuestos que pague; en cambio, el idiota medio seguirá manteniendo a los chupópteros que evaden impuestos, y cada año pudiendo permitirse menos cosas.
  22. Acabará repartiendo pobreza.

    Es siempre el mismo rollo.
  23. #18 Exacto, el PP está haciendo casi lo que Hollande pero a la inversa.
  24. #7 Y aqui eso está bien visto, en meneame es normal que todos cedan el 75% de sus ingresos a los demás, más impuestos cerca de un 85%.
    No, así no funciona la medida.

    #9 Es decir que si ganas 1.000.000 de euros tu regalarias 850.000 euros... interesante, es decir regalarias 85 euros de cada 100 que ganaras... muy interesante...
    No, así no funciona la medida.

    Tu pagas el 75% para los ingresos superiores a 1.000.000. Si ganas un millón, pagas impuestos como el resto de ciudadanos.

    Si ganas, 1.100.0000, pagas el 75% de esos 100.000. El primer millón tributa con la fiscalidad normal. No pagas por el total de tus ingresos, pagas por la parte que supera el millón.

    Además esta medida es temporal. La ley especifica que solo se aplicará mientras la crisis esté en su momento más duro (creo recordar que en cuanto la deuda o el déficit baje de un porcentaje determinado, se retira automáticamente. Creo que era el 4% de déficit, pero no estoy en absoluto seguro)

    ¿Pedir un esfuerzo importante, no niego que lo sea, a los que más tienen en una situación puntual de grave crisis es inmoral? No me lo parece. Desde luego me parece mejor que pedirle un esfuerzo importante a los que menos tienen, como están haciendo en otros paises.
  25. Eso siempre lo pidem los que no tienen ni apotan con un puto "€", siempre insisten en repartir el patrimonio de los demas, "muy socialista la idea"
  26. La sociedad bajo el sistema capitalista en teoría premia aquel que mejor use los recursos y mejore el bienestar de esta, a la practica podemos constatar que la realidad se aleja totalmente de esa teoría.
    Suponiendolo cierto y dado que los recursos son finitos (y la capacidad productiva), se ha observado en la historia que el máximo crecimiento y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos (objetivo último de eso que llaman economía) es corrigiendo un problema de base del sistema, que tiende a la desigualdad completa cargándose el propio sistema (sociedad de consumo). ¿Como? impuestos progresivos.

    Para mantener el sistema capitalista se ha de redistribuir la riqueza por el propio interes de los mayores beneficiados de este sistema. De otro modo el sistema no se aguanta.

    Creer el 'por que yo lo valgo' , es mio y me lo he ganado!! es no enterarse de la película.
  27. Es muy divertido ver como submileuristas y parados critican que alguien que gana más de un millón de euros tenga que pagar muchos impuestos.

    La gente mira que es rara.
  28. A la mayoría de la gente se la engaña con falacias, una persona que gane más de un millón de euros en nómina no se libra ni de coña de pagar el IRPF y con ello ya está pagando más impuestos que nadie ya que le imputan un 51% fuera de Cataluña y un 56% en Cataluña. Si ganas un millón de euros especulando sólo pagas un 21% de IRPF. Os parece fantástico que a la gente le roben el dinero que ha ganado con su esfuerzo pero ya me gustaría ver vuestra solidaridad si os intentaran robar el 85% del fruto de vuestro esfuerzo. El socialismo es el arte de ser solidario con el dinero de otros.
  29. Además me hace mucha gracia todas estas discusiones demagógicas. Vosotros pensáis que se van a quedar en el país si los someten a ese régimen de expolio. ¡No seáis ridículos!
  30. #36 : Yo critico que sea una medida demagógica que, muy probablemente, va a acabar recaudando menos dinero porque está expulsando del país a los que más ganan. Esta discusión no es entre pagar impuestos y no pagarlos, sino entre pagar la mitad de tus ingresos (algo que muchos estaban haciendo sin problema hasta ahora) o las tres cuartas partes.
  31. #7 Lo que es una barbaridad es que haya gente que se pueda comprar sin pestañear un Rolex o un yate y haya gente que no pueda ni comer.
  32. #41 o que tengan lujos como internet, ordenador, electricidad y otros no puedan ni comer... :roll:
  33. #7 que manera de tergiversar y engañar...
  34. #40 de lo que pase de un millon de euros...ojala yo tuviese que pagar esos impuestos!
  35. #44 no es asi
  36. #39 si tanto ganas es porque mucho robas...
  37. Os suena lo de la redistribucion de la riqueza??
  38. Ibrahimovic está feliz, a él se lo pagan en neto: www.as.com/futbol/articulo/altisimo-sueldo-ibrahimovic-145m-revolucion

    El jeque sí que debe tener ganas de "matar" a Hollande: ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/directm12/futbol/noticia

    :-)
  39. "pero si yo gano dinero legitimamente" todos nuestros políticos se ganan el dinero legítimamente (exceptuando algunos bastantesun numero indeterminado de gaviotos),lo que no quiere decir que se lo estén ganando dentro de unos parámetros éticos (si eres de los del rosario, "ganaras el pan con el sudor de tu frente"). Yo puedo ganar millones especulando con las próximas cosechas de cereal o maíz, esos millones son perfectamente legítimos pero asquerosamente pérfidos en su consecución.
  40. Cita: "El mandatario aseguró que la política del gobierno se basa en el principio de la justicia y señaló que en los momentos difíciles, los adinerados debían contribuir más.

    La medida se aplicaría durante dos años..."

    Avec deux balles (usé el traductor de Google, el texto en español: con dos cojones, ¡qué envidia!)
  41. #9 Lo realmente interesante es como te las intentas dar de listo sin tener ni puta idea de lo que hablas.
  42. #9 Si el primer millón paga tributación normal y a partir de 1.000.001€ se paga un impuesto del 75%, Me jubilaría al conseguir un millón, obviamente.
  43. #4 #3 #2 Claro, pero así (al revés) no es inconstitucional. #asquito
  44. Porque quedarse en un 75% ? Porque no un 100% ?
    Porque no se expropia directamente todas las posesiones, cuentas bancarias y negocios de todos aquellos que sean ricos ? Y porque quedarse en los ricos ? No es mejor que el Estado controle el 100% de todo ?
    Y porque quedarse en las posesiones materiales ? Porque no ceder tu esposa, familia e hijos al Estado también ?
  45. #3 No te equivoques. Reparte la riqueza a secas, porque los impuestos HAN DE SER progresivos, y si tu metes el dinero en un paraiso fiscal entonces no estás jugando con las mismas reglas. Se reparte la riqueza porque el que se forra con una empresa lo hace a costa del trabajo ajeno, y el que se forra en bolsa no lo hace produciendo, y encima cuando se arriesga y falla va el gobierno a rescatarle... en fin, te queda muuucho por leer.
  46. Me parece una gilipollez tremenda.

    Si aumenta el impuesto a los ricos, los pocos ricos que queden pagando legalmente los impuestos dejarán de hacerlo.

    Que tenga huevos y meta mano a las evasiones fiscales.
  47. #39
    "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria"

    De las frases más estúpidas que nunca he oído. Para un rico, con su tren de vida de despilfarro y excesos, verse obligado a vivir como una familia de clase media ya supondría vivir en la miseria, cuando al resto del mundo le parece lo más normal. A los que conocen de verdad la miseria, esa vida sería un lujo.
  48. #7 El dinero no se cede, se pagan impuestos y punto, si no pagas o lo metes en un paraiso fiscal, ZASCA!
  49. 75% de impuestos me parece una burrada. Prefiero limitar el sueldo de un ejecutivo a 9 veces lo que cobre la persona que cobre menos de la empresa. Así si se quiere subir el sueldo tiene que subírselo también a los empleados. Creo que en la cooperativa mondragón hacen algo así.
  50. #44 y eso solo en impuestos directos, con los indirectos ya ni te digo.
  51. #54 Ya ha dicho que no. De la que se han librado los franceses...

    #29 PD: me hace mucha gracia los que dicen que esto es repartir pobreza, que se iran con tantos impuestos... Un poquito de historia no vendría nada mal. En EEUU la máxima tasa impositiva estuvo, no al 75%, al 90%, si no recuerdo mal desde la Segunda Guerra Mundial hasta la llegada de Reagan, y fue la época más prospera y con menos crisis de la historia.

    En fin, es lo que pasa cuando nos creemos los tópicos interesados y la táctica del miedo.
  52. Y en el caso Español, que se hace con los impuestos?

    1. Pagar la deuda (de las lineas de AVE construidas, el centenar de aeropuertos, autopistas sin coches...)
    2. Pagar los intereses de la deuda.
    3. Mantener la super-administración. (Central, Autonómica, local, senado, Gobiernos provinciales... )
    4. Rescatar la Banca (Quebrada por hipotecas concedidas a paletas killos de 19 años sin estudios.)
    5. Gastos militares (Por si nos ataca Portugal o Marruecos)
    6. Repartirlo entre los amigos del partido y familiares.

    No es cuestión de si se paga el 40%, el 50%, el 60€ el 70% o el 80%, sino de como se gasta.
  53. #15 Aunque no iba dirigido a mi, te pongo la verdad, (ni opinión ni leches):

    Bajo tu misma lógica, todos debemos todo lo que tenemos a la sociedad, y es justo que todos paguemos un 85% de nuestro dinero en impuestos. Ah, no, que cuando te toca a ti devolver a la sociedad ya no mola.

    Se pagan los impuestos progresivamente, si esto te cuesta entenderlo dímelo para no seguir porque aburre hablar de este tema tan fácil de entender.

    La mayoría de los argumentos falaces en estos temas surgen de la suposicion absurda de que la riqueza es algo estático que solamente se puede repartir, y no algo dinámico que es creado constantemente. Que si alguien tiene más, es porque otro tuvo que tener menos.

    Efectivamente mucha gente cree que la economía es un juego de suma cero. No lo es, pero muchos de los que tienen dinero lo obtienen por el trabajo de otros, NO TODOS, pero sí muchos empresarios. Obviamente esto ha de ser reglado de alguna forma. Si no te gustan los impuestos invéntate otro método, todos te lo agradeceremos.

    Desde luego, por eso muchos ricos han decidido simplemente largarse de Francia, cosa que al parecer tampoco le gusta a los amigos progres.

    Se han ido porque no quieren pagar impuestos, quieren sanidad para cuando estén malos, quieren urgencias preparadas, quieren cobrar mucho para lo cual se requiere una CLASE MEDIA PUDIENTE Y NUMEROSA, pero a la hora de pagar COMO TODOS LOS QUE TIENEN NÓMINA resulta que eso no va con ellos. Otra cosa es que el presidente francés se ha cebado con los que tienen mucho dinero EN FRANCIA, y no con los franceses que tienen mucho dinero en paraísos FISCALES, por tanto entiendo el cabreo de algunos 'ricos'.

    Lo interesante aquí no es si discutir sobre, impuestos sí, o impuestos no, porque ya te digo yo que la respuesta es sí.
    La pregunta es, cuánto ha de pagar cada persona? en qué se usa su dinero? quién lo usa y cómo? desde luego que el sistema público es lo más corrupto e ineficiente que hay, pero la solución no es eliminarlo sino controlarlo, hacerlo más eficiente.

    El problema aquí es simple, al menos en el caso español, los políticos HAN CAUSADO un problema, y se lo están pasando a médicos, profesores, enfermos, etc... pero ellos no pagan por haber fomentado literalmente la burbuja, haberse metido en las cajas, haber hecho un Bankia ineficiente, un banco malo, etc... Ellos son los culpables, por qué paga la sociedad?
    Te recuerdo, porque eres liberal, que el liberalismo ataca primero al político como causa de corrupción, es decir, más Ayn Rand (sin pasarse) y menos Milton Friedman (de hecho Ayn Rand critica en un vídeo de youtube a los liberales).
    Saludos y salud.
  54. esto se llama regular el capitalismo, si un colega cobra 10 millones por darle bien al balón, no pasa nada es algo irracional, pero si paga un 85% tan amigos, le sigue quedando 1.5 millones que no está mal. Lo mismo para el depardieu por hacer películas chorras ingresa millones, pues bien, el estado francés que es democrático (más que el español o el americano) decide que un 85% es para lo que le han votado los ciudadanos.
  55. #49 ya sabia que no ganaba eso, era un ejemplo...yo no envidio nada a los que se lucran a cuenta del trabajo ajeno, porque para que uno gane cinco millones, es un ejemplo,:-) otros muchos tendran que ganar una miseria que no les llega para sobrevivir, otro ejemplo, :-) el dueño de zara y las pobres niñas que cosen para que el sea multimillonario, dineral que para colmo no va a necesitar ni en cinco vidas consecutivas...un reparto muy equitativo.
  56. #2 La de la nación.

    #68 Es el 75% :-)
  57. #2 Robin Hood repartia la riqueza ajena y a todo el mundo le parecia bien
  58. #69 con la diferencia de nivel de salarios aquí la misma medida debería aplicarse a partir de 120000 euros (horquilla en la que entran muchos políticos y colocados) y a no ser que se saquen las guillotinas esto es una quimera, incluso gobernando un sociata que no ha currado en su puta vida.
  59. #10 Yo lo que creo es que tu y muchos como tu vivís en el mundo de la piruleta.
    Si a mi me quitaran el 80% de mi salario te puedo asegurar que saldría con una antorcha a la calle a quemar el congreso, vale que la medida solo se aplica al superar el millón de euros, pero aún así me parece excesivo.

    Está claro que un multimillonario le debe mucho a la sociedad a la que pertenece pero ¿hasta que punto? y ojo te lo dice alguien que cobra un sueldo de mierda medio español que tributa al 15% del IRPF, por no hablar de que es una medida populista por demás ¿cuanta gente cobra esas cantidades en Francia?

    Una cosa es cobrar impuestos y otra cosa es robar.
  60. Lo que siempre me ha dejado perplejo es que muchos voceros neocons, liberalistas, etc, etc... hablen como si fueran miembros del club Bildenberg. Mirad, hamijos, si ganas 1000 euros al mes es MUY ESTÚPIDO ser neo-conservador, si ganas 2000 euros al mes es BASTANTE ESTÚPIDO ser neo-conservador, si ganas 3000 al mes es ESTUPIDO ser neo-conservador, si ganas 4000 al mes es ALGO ESTÚPIDO ser neo-conservador, si ganas 5000 al mes es POCO ESTÚPIDO ser neo-conservador, si ganas al més 6000 euros o mas lo NORMAL es ser neo-conservador.

    Quizá no se vea lo que quiero expresar, pero el 90 y mucho% de los aquí presentes, hablamos muy ligeros en contra de nuestros propios intereses. Si queremos vivir en sociedad, uno no puede cenar todos los dias con vinos de 100 euros la botella, y gente rebuscando en los contenedores. ¿Que puta sociedad somos?

    Yo con gusto pagaría el 75% o el 100% de lo que pase del 1.000.000 € como la medida francesa.

    Por cierto, por 12 euros al mes se puede hacer socio de UNICEF. Por 35 euros de Cruz Roja. Por 25$ podéis donar préstamos micro-créditos en KIVA... discutir aquí es gratis, pero no mejora NADA.
  61. #32 Excelente explicación, mi positivo se lo ha ganado.
  62. #7 Primero, el impuesto es por tramos. Todo el dinero que tengas a partir de 1.000.000 tributaría al 75%. Lo anterior, a menos, aunque ahora no recuerde las cifras exactas.

    Además, es una medida excepcional. ¿No dicen que hay que apretarse el cinturón? Pues desde luego, quien apenas tiene para comer sí que está con el cinturón apretado y que el que tiene más de 1M de euros (que se dice pronto) no pueda comer langosta o no se pueda comprar la nueva casa en Vaqueira, como que no me importa tanto en este momento.


    P.S: El trabajo de ninguna persona vale 1.000.000 de euros, es una perversión del sistema. Un presidente de empresa no hace nada, ya que básicamente, se dedica a decidir sobre informes, etc, que ya han hecho otras personas, por ejemplo. Si en este mundo la gente cobrara por su aporte a la sociedad, entonces, por ejemplo, habría muchos científicos que estarían forrados, en lugar del presidente de la empresa que, vendiendo armas, sacó una filial farmacéutica y con ese dinero pagó la investigación del científico, que no verá un duro más allá de su sueldo de mierda.
    Y eso es un ejemplo que he leido hace poco, pero podría decir muchos, muchos más.

    Y aún así, me parece una perversión del sistema, un cáncer, que alguien pueda tener más de 1M de euros. Por mi como si prohiben tener más de 1M. ¿Hay algo que no se pueda hacer con 1.000.000? Antes de las excentricidades de unos está la necesidad de todos.
  63. Yo no se si los socialistas son los maestros administrando el dinero de los demás, lo que si tengo claro es que en los países donde manda la derecha cada día es mayor la diferencia entre pobres y ricos, cada día es menor la ayuda social del estado a los pobres, mientras que en Cuba, dictadura socialista ultra violenta, tiene el menor indice de mortalidad infantil de toda latinoamerica, es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Nacional_de_Salud_(Cuba)#La_mortalidad_i
    Tiene el menor indice de fracaso escolar que toda latinoamerica, también menor que en España, y tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, y todo eso a pesar del intento de las democracias por estrangularlos y hace que el pueblo pase hambre.
  64. Tener riqueza y no hacer nada productivo con ella me parece tan mal como tener un piso vacio...
    No se: Cuando eres pobre y no trabajas te llaman vago... Pero si eres rico y no trabajas; no produces nada con esa suerte de riqueza; resulta que eres un señor... e_e Pues no lo comprendo...

    P.D.: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad... O debería...
  65. #68 En la noticia no veo que lo ponga pero si es como dice #12 le quedaría bastante más pasta.
  66. #26 No se cómo puedes saber eso de mi si no he hablado al respecto. Pero tu nota anterior sí demuestra que no tienes ni puta idea, dicho esto con todo el respeto.
    #53 Lo realmente interesante es como te las intentas dar de listo sin tener ni puta idea de lo que habla

    Así debaten los listos, ¡aprended novatillos!
  67. No termino de entender que problema tiene aquí la gente con esto. A mi me resultaría francamente complicado gastar mas de 10.000 euros libres de impuestos al mes, y esa cantidad ni se acerca a la que empezaría a aplicársele el 75%. Yo iría mas haya y pediría un sueldo máximo de poco más de esa cantidad. No es justo que nadie gane tanto dinero, ni beneficia la sociedad, ni aumenta la calidad de vida de las personas que lo ganan. No hace falta tener un barco gigante ni 7 mansiones para ser feliz, ni para motivar a los emprendedores para que trabajen. La gente que hace avanzar a la sociedad no trabajan para hacerse ricos y en una gran empresa trabaja mucha más gente que el CEO y directivos de turno.

    Tampoco propongo que el estado se quede con todo el dinero sobrante vía impuestos si se implantase un sueldo máximo. Quizás las empresas deberían verse obligadas a revertirlo en el sistema productivo, aumentando el tamaño de la empresa, mejorando el sueldo de sus trabajadores, invirtiendo en otras nuevas empresas o lo que sea que la gente que entiende de negocios considere útil. Cualquier cosa menos darselo a unos pocos que ya tienen mucho más que suficiente.
  68. En países nórdicos es normal pagar entre un 40 y hasta mas de un 50% de impuestos, ademas de tener un IVA mas elevado que aquí (desde el 23%, al 25%).

    Y ahora la pregunta, que pasa con los nórdicos? es que lo hacen porque son legales con su querida patria??, NO, según me han comentado amigos míos, es por MIEDO a que te pillen y por el CONTROL que existe.

    El resultado es que las cosas funcionan, y hablamos de países que tienen mucho mas en contra en tema de recursos, clima etc. comparados con nuestro querido país.

    Aquí se necesita mano dura y mucho mas control en el fraude fiscal, control presupuestario, etc., es increíble que fueran unos investigadores privados los que encontraron el dinero a Díaz Ferrán.

    En lugar de ofrecer limpiar el dinero por un 10%, yo lo que ofrecería seria un 5% a quien diera información sobre fraudes y evasiones de capital a paraísos fiscales, eso SI que iba a funcionar.
  69. EDIT: Acabo de leer a #32, que básicamente dice lo mismo que yo en cuanto a la aclaración. Pero yo añadiría que no es sólo no inmoral pedirle a los ricos en lugar de los pobres en los momentos más duros, sino que, además, mi opinión personal es que lo contrario debería ser estudiado por algún psiquiatra para determinar si hay indicios o no de alguna especie de síndrome de Estocolmo :
    "Pobres ricos, que cuando tienen más de un millón tendrán que tributar más por ello, ¿Cómo podrán ir al Caribe el día de mañana? Yo estoy aquí, en la mierda, porque aunque soy físico, me he dejado los cuernos trabajando, para sacar adelante la carrera, la tesis y la investigación, y he conseguido varios premios internacionales, se me acaba el contrato y tengo que comer gachas.
    No, si me lo merezco, es que me dejé la fregona donde no era. Ellos no lo hacen siempre, es que cuando les tocas las langostas tienen muy mal genio, pero se arrepienten en seguida y donan el 0.01% de su fortuna a caridad.
    Retiro lo dicho, parece el síndrome de la mujer maltratada.
  70. #44 Muy bien, entonces como no es ilegal, seguimos con este modelo tan fantástico que nos ha llevado a este punto de desarrollo económico tan avanzado.
    Sólo que no es tan fantástico cuando no somos capaces, como sociedad, de proteger a los que no tienen las mismas oportunidades que nosotros los ricos.
    No todos los ricos crean puestos de trabajo ni riqueza y en cualquier caso esa figura de creador de puestos de trabajo no es un monopolio de los ricos. Cualquiera lo puede hacer.
  71. #44 En realidad la riqueza debería ser limitada. Es decir, que una persona no pudiese tener más de X. ¿Qué se puede hacer con mil millones de euros? ¿Necesita una persona sola tal cantidad de recursos? Es obvio que no. Habría que estipular una riqueza máxima y por encima de esa riquieza ser redistribuída hacia quien lo necesite.

    La medida de Hollande me parece un buen avance pero aún insuficiente.
  72. #3 #65 #44 #88 Nadie puede hacerse rico si no vive en una sociedad.

    Es lógico que quien más se beneficia de una sociedad (su riqueza no le ha sido 'dada por Dios', como digo: sin sociedad, no existe el concepto de riqueza) más le devuelva a ésta.

    Quien más necesita los recursos naturales, las infraestructuras, el tejido industrial, el tejido social, etcétera de una nación, es el rico. Quizá no en el futuro, pero si lo ha necesitado para hacerse rico. Y además ha sido gracias a (a veces incluso a costa de) los más pobres. Es normal normal que dicha persona rica no sólo pague más, sino que pague más en proporción, ya que la sociedad le ha entregado (de una forma u otra) mayor proporción de su riqueza (que, insisto, sin sociedad, el concepto de riqueza no tiene sentido).

    Por cierto, hay que tener en cuenta los TRAMOS:
    El rico, por los primeros 25.000€ va a pagar lo mismo que quien ganó 25.000€, por los primeros 100.000€, ídem, por el primer millón de euros, lo mismo, y sólo el dinero a partir del primer millón pagará ese porcentaje (si cobra 1.000.001, pagará ese porcentaje de 1€, el resto lo pagará con los porcentajes de los anteriores tramos).

    Un saludo
  73. #32 Esto de la progresividad fiscal es como lo del "milagro islandés", por muchas veces que se explique parece que hay gente que no quiere enterarse.
  74. PUES ALFINAN ARAN A FRANCO BUENO,MANDA HURVOS.
  75. #44 Sisi, temporal, eso es lo que siempre se dice para meter la patita, y luego, como pasará aqui, habra que luchar por recuperarlo.

    Bueno, los franceses son muy reivindicativos. Ya verás como en un par de meses tenemos huelgas y manifestaciones con millones de ciudadanos tomando las calles para que los ricos paguen memos impuestos. Que nos suban a nosotros los impuestos, que somos más joder, esto es un ataque contra una minoría desprotegida. >:-(

    Esperemos que aquí los del 15M sean solidarios y se unan a estas más que previsibles protestas.
  76. La cantidad de aspirantes a ricos en este post is too damn high, es el efecto USA, la mayoría de gente defiende a los millonarios porque piensan que ellos lo serán pronto.
  77. #92 Joder, en 2013 no sólo va a ir mal la economía, sino que hasta los trolls se han vuelto obvios.
  78. #88 Es más o menos lo que yo quiero decir en #81 . Pero... con matices... A mi me trae al fresco que alguien tenga 1000 millones o 2000... Bien por el, que los disfrute si es que se le ocurre con que... Pero la riqueza debe producir riqueza; y si no lo hace, debe cambiar a unas manos lo suficientemente habiles y motivadas como para producirla... Bien sea vía impuestos, donaciones, becas o lo que sea... Claro que tal y como funciona la mente de las personas... suena utópico...
  79. Si, era también el sueño de los esclavos, llegar a ser amos..... Solo Espartaco lo consiguió xD
  80. #65 Corre, Forrest, corre...... xD
  81. Y Francia se quedó sin ricos
«123
comentarios cerrados

menéame