edición general
63 meneos
63 clics

Presidente Hugo Chávez debe someterse a una nueva intervención quirúrgica  

El presidente venezolano Hugo Chávez se dirigió al país este sábado en la noche en cadena de radio y televisión, para informar que debe somerterse a una nueva intervención quirúrgica.

| etiquetas: venezuela , chávez
  1. Voy estando un poco harto de las recaídas de Chavez cada vez que va a haber elecciones; ya empieza a parecer que su cáncer es más "una estrategia cocinada por él mismo y sus asesores cubanos" que una enfermedad real. Muchos venezolanos piensan esto.

    Resulta sospechoso que antes de las elecciones, poco menos, se estaba muriendo; pero durante la campaña electoral no sufrió ni una recaída¡! y no estuvo precisamente parado ni haciendo una media campaña o pocas apariciones públicas.

    Ganó las elecciones y ahora que hay elecciones de gobernadores, otra vez tiene problemas con su cáncer y mucho me temo que irá de nuevo a que le "operen" en Cuba... a pesar de que Dilma Rousseff y Lula Da Silva le ofrecieron uno de los mejores hospitales del continente (donde trataron a Lula de su tumor).

    Demasiado secretismo acerca de la enfermedad real. Parece un dogma de fe...

    Los pocos venezolanos a los que he preguntado hoy sobre esta noticia (tampoco son horas de despertar al personal) me han dicho lo mismo: "Nicolás Maduro es un títere, Chavez nunca le elegiría como sucesor, así que eso que está haciendo es una pantomima".

    Entre creer a Chavez y creer a mis amigos venezolanos, prefiero creer a estos últimos.

    NOTA: no vivo en Miami... vivo en Canarias y aquí hay venezolanos de todas las tendencias políticas.
  2. #1 Demasiado secretismo acerca de la enfermedad real. Parece un dogma de fe...

    Parece? Solo esperemos que este peliculón no termine en un baño de sangre sino en una sucesión del poder pacifica y democrática.
  3. No me extraña que prefiera Cuba a tenor de las sospechas sobre que mato realmente a Arafat. Politicos moribundos incomodos que nunca acaban de morirse, provoca en ciertos gobiernos capitalistas la tentacion de facilitarles la eutanasia con polonio radioactivo. En el hospital cubano si pillan un infiltrado malintencionado, Castro y sus tiburones no dejaran de él ni las muelas del juicio.
  4. ¡Joder vaya peliculas que os montais! ... o sea que a un tipo al que le operan de cancer se le reproduzca o no se lo extirpen totalmente es algo fantastico en la mente calenturienta del gobernante venezolano ... pues habría que advertirselo aquí a todos los operados que sistematicamente pasan revision año tras año ¿para que? si ellos no van a celebrar elecciones.
  5. Un poco verde veo yo a Maduro para el cargo.
  6. Para los libegales si Esperanza Aguirre tiene la desgracia de enfrentarse a esa enfermedad, es una mártir y una heroína de la libertad. En cambio si a Chavez le pasa lo mismo es un cabrón y se lo ha provocado él mismo aposta para joder a su nación.

    En fin....
  7. Si se tiene que "ir", espero que no sufra. Es lo más que puedo concederle despues de tantos años. Aún hay cosas que puede hacer para intentar redimirse y espero entre en razón.
  8. Que se muera pronto ese dictador. El es el cancer de latinoamerica.
  9. #1 Cómo explicas entonces que la enfermedad del Chávez haya sido profusamente utilizada por la oposición en sus campañas electorales advirtiendo de que un presidente en ese estado no puede gobernar un país. A tu teoría de la conspiración de faltan algunos flecos por perfilar.
  10. #6 Para los comunistas es justo al revés, y en esta página se vio bastante bien cuando saltó la noticia

    Para mi, como los dos me parecen unos cabrones, no tengo ningún dilema.
  11. pobre cancer, tener quecomerse semejante monton de mierda
  12. Chávez según una biografía editada en japonés. Alucina xD xD

    (no es el único; es toda una serie de biografías de dictadores, entre los que se incluye Franco, todos con alguna ilustración en el que los convierten en chicas anime)  media
  13. A quien le sorprenda la recaída de Chávez, debería de dejar de leer Aporrea o Telesur porque esto más o menos se sabía tal y como fueron adelantando los medios opositores (véase Nelson Bocaranda con excelente información de los médicos cubanos runrun.es/runrunes/59914/la-confirmacion-de-nuestros-runrunes-sobre-el confirmación del propio Hugo Chávez runrun.es/runrunes/59938/chavez-confirma-nuestros-runrunes.html ) o aquí El Periódico de Catalunya o ABC con la situación de Chávez y que van acertando al detalle y que los partidarios de Chávez se empeñaron en desmentir diciendo que era una calumnia o que estaba curadísimo del cáncer.

    Que por otra parte, todo esto es culpa del secretismo estúpido (ni punto de comparación con el cáncer de Lula, de Fernando Lugo o el cáncer; que luego no era cáncer de CFK en los que se supo con más o detalle qué tenían y en qué situación estaban), que impide saber qué le pasa porque a día de hoy se sigue sin saber cuál es su cáncer y cuál es la extensión y durante el inicio de la enfermedad el ahora sucesor Nicolás Maduro mintió durante semanas diciendo que Chávez no tenía Cáncer y seguían hablando del Absceso pélvico hasta que no les quedó otra que decir que tenía Cáncer pero sin decir de qué tipo. Lo que ocurre que así dan alas a la conspiración cancerígena boba y estúpida que los medios bolivarianos se han empeñado en repetir durante meses para su uso personal en las elecciones como pone #1

    Si aquí en España se quejaban de que no se votó a unos partidos que ahora hacen otras cosas en su programa electoral, los venezolanos podrían decir lo mismo con Chávez y su sucesor, que como pone #1 justo cuando hay elecciones está bien, pero cuando no hay elecciones... a Cuba a tratarse.
  14. #9 La oposición empleó el cáncer de Chávez, poniéndose en esta situación que ha ocurrido ahora, porque durante toda la campaña, la oposición lo único que pidió saber, es si realmente Chávez estaba curado y qué cáncer había tenido, porque a día de hoy se sigue sin saber oficialmente cuál es el cáncer de Chávez.

    Ahora se demuestra que Chávez y el propio Maduro (que durante meses negó el cáncer hasta que no les quedó otra que reconocerlo) no dijeron toda la verdad o que dijeran de que Chávez estaba curado del cáncer... pero a quién tuviera dos dedos de frente y supiera cómo funciona un cáncer, no se lo creía.
  15. Alucino, cuanto odio tienen algunos por acá. Cuidado y les da una úlcera. :-S
  16. #13 Bueno, según algunos medios opositores como abc Chávez ya debía haber muerto. Lo que no puede ser a la vez es que todo sea una fantasia o una estrategia política como dice #1 y luego decir que está enfermísimo. De todas formas el cancer es lo que tiene, que muchas veces cuando crees que se ha curado reaparece.
  17. Menudos magufos y ridículos son estos derechistas, ahora resulta que Chávez no tiene cáncer, que es una estrategia electoral, y el gran argumento es que se lo ha dicho un amigo venezolano #1 xD xD xD
  18. #1 Pues mira, a los "amigos" venezolanos yo no me creo a ninguno. Dices que hay de todas las tendencias políticas, Pero por lo que he visto la mayoría son foribundos antichavistas. Eso si, muchos dicen que son de izquierdas. Luego cuando conversas con ellos te vas dando cuenta de que son bastante reaccionarios.
  19. Igual que Chávez ha jugado con el secretismo de su salud para relanzar, en mi opinión, su reelección, la oposición ha hecho lo propio utilizando esta como argumento contra Chávez y su política. Muy sucio todo.

    #14 ¿Hay alguna ley que obligue a publicar la salud del jefe de estado de un país o se deja a elección de lo que el sujeto en cuestión quiera difundir? Pregunto...
    #12 ¿Chávez es un dictador a partir de cuando? Lees demasiado ElPaís diría yo.
  20. Ficha médica.
    Apellidos: Hugo Chávez.
    Nombre: Presidente.
  21. #16 ABC siempre ha dicho que la situación fue empeorando y que el cáncer se había extendido [al igual que los medios opositores y que han ido acertando al detalle] y a la vista está de la supuesta recaída y como Chávez ahora tiene que volver urgente a Cuba después de estar allí más de medio mes.

    Si hubieran dicho desde un principio qué tenía, cuál era su extensión, etc etc etc como hizo Lugo en Paraguay o CFK con el cáncer que no fue, todo esto no habría pasado, pero si quieres mantenerlo en secreto para montarte una supuesta conspiración cancerígena como hizo el propio Chávez youtu.be/0pt_h7FNBJI o emplearlo en las elecciones (estoy recuperado y puedo doblegar a la oposición)... ahora pasa lo que pasa.

    #19 No hay ley, pero si tu te presentas a una reelección para un nuevo mandato cuando te pasas todos los meses en Cuba y vas de cuando en cuando a Venezuela... pues lo mínimo es saber cuál es el verdadero estado de Chávez.
  22. Yo sí creo que Chavez está jodido (en cuanto a su salud me refiero) y si habla tanto de su enfermedad es porque es un populista y no puede remediarlo. Me apenará cuando desaparezca (si esto sucede) porque es uno de los pocos que se atreve a plantarle cara a los "grandes países".
  23. #19 Yo creo que lees demasiado telesur. Y lo de que Chávez es un dictador no lo digo yo; lo dicen los japoneses que han editado esas biografías. Y medio mundo, vaya, entre los que se cuentan muchos venezolanos. Pero ya sabemos que todo el mundo está manipulado menos tu.
  24. #5 cierto, solo 12 años al lado de un presidente de gobierno, muy verde sí señor.
  25. #23 Pues deberías avisar a los observadores internacionales para que lo tomen en cuenta, además de ElPaís, Fox News y Miami Herald.
    Yo estoy igual de manipulado que todos, aunque intento reducirlo al mínimo.
    Por cierto, he visto TeleSur una vez en mi vida, tampoco he defendido a Chávez como persona nunca, sí algunas de sus políticas igual que he criticado otras.
  26. A ver si la palma de una puta vez, un chorizo criminal menos. Los venezolanos con medio dedo de frente lo agradecerán.
  27. #24 Ningún subalterno tiene el carisma del jefe, la popularidad de Chávez no es transferible. Si a Chávez le pasa algo hasta ahí llega el chavismo, básicamente porque esa ideología se apoya en el culto a la personalidad del caudillo. Yo no me imagino a Maduro voleando la espada de Bolivar como hace Chavez, o mandando "a la mierda" a los yankees, o amenazando con sacar los tanques y tomar las armas...

    Sea lo que sea, la nuevas élites que gobiernan en Venezuela (entre militares, boliburgueses y políticos enchufados) se van a emplear a fondo para conservar sus privilegios, esperemos que no sea a tiros...
  28. #24 Doce años al lado de Chavez no es garantía de madurez.
    El amigo Nicolás siempre me ha parecido mas un vocero de Chavez que un estadista.
    Ojalá me equivoque, pero creo que sin Chavez, Nicolás Maduro no podrá continuar con el proyecto de Hugo, a pesar de su buen hacer como líder juvenil del sindicato del metro de Caracas.
  29. Solo hace dos días se leía esto:
    www.meneame.net/story/chavez-opto-camara-hiperbarica-curarse

    El mandatario, de 58 años, apareció por última vez en público el pasado 15 de noviembre, y casi dos semanas después, el 27 de noviembre, viajó a Cuba por tiempo indefinido para someterse a un tratamiento médico vinculado al cáncer que le fue diagnosticado en 2011, y del que se ha declarado curado. Un escueto comunicado en el diario oficial cubano Granma especificó que el mandatario viajó para someterse a un tratamiento complementario de oxigenación hiperbárica, tras haber concluido seis meses atrás varios ciclos de radioterapia contra el cáncer.


    Sinceramente, yo sigo pensando que tiene ese sarcoma que se comenta por ahí y, la verdad, me cuesta entender la causa de tanto secretismo. Pero respeto su deseo de no aclarar su estado de salud. Además, en un tema como éste, también es muy importante respetar lo que quiere saber él mismo de su enfermedad y esto puede tener también que ver con la forma de manejar el asunto. Porque él, aunque sea presidente, también es un ser humano.

    De cualquier forma y como ser humano que es, le deseo la mejor suerte del mundo, aunque me temo que se enfrenta al enemigo más poderoso de los que se ha enfrentado hasta ahora.
  30. Yo la verdad es que confío en que la desaparición de Chávez sirva para hacer todavía más horizontal el socialismo en Venezuela. Nadie debería ser imprescindible, aunque Chávez ha demostrado ser una persona excepcional, capaz de comunicarse con millones de ciudadanos y hacer que confíen en que las cosas se pueden cambiar.

    En cuanto a las acusaciones de dictadura... Extraña dictadura aquella en que:
    - Se ganan y se pìerden elecciones (hay estados gobernados por la oposición, y la última propuesta de reforma constitucional se perdió)
    - Los observadores internacionales califican las elecciones de limpias.
    - El pueblo es capaz de organizar un referendum revocatorio reuniendo un millón de firmas. Se llevó a cabo y ganó Chávez, pero os recuerdo que aquí con las firmas de los ciudadanos directamente se limpian el culo.

    Entendería que consideraseis dictadura un país en el que:
    - El gobierno libera arbitrariamente de prisión a policías condenados en firme por torturas y a un general de la Guradia Civil condenado por terrorismo de estado.
    - Se decreta una amnistía fiscal.
    - El Tribunal de Estrasburgo condena al gobierno por no investigar torturas a periodistas en sede policial.
    - Hay partidos políticos ilegales.
    - Se amenaza con suspender la autonomía cuando la población de una región apoya proyectos secesionistas.

    No sé, mi concepto de dictadura va más por el segundo país (España) que por el primero.
  31. #17 Probablmente esto no hubiera pasado si Nicolas Maduro hubiera reconocido el cáncer desde el principio.
  32. #17 Menudos magufos y ridículos son estos derechistas

    Hace 30 años, me hubiese enfadado por semejante frase; ahora ya no consigue cabrearme ni el ministro Wert :-)

    Mira chico... no se trata de "un amigo venezolano" se trata de muchos conocidos venezolanos, algunos viven en Venezuela y otros viven aquí en Canarias.

    En cuanto a lo de "derechista"... bueno yo llevo a la izquierda de casi todo desde... hasta donde llega mi recuerdo, y de forma activa desde 1973; cuando hacer algunas cosas en España era tan peligroso cómo hacerlas a día de hoy en Venezuela. Pero mi pensamiento (que no ideología) no me impide ver claramente que "de la misma forma que muchos sufrimos en España (miles murieron y no se sabe aún en que cunetas están) una dictadura católico-fascista; otros sufrieron dictaduras socialistas en otros países".

    Pensar y decir públicamente y sin paños calientes; que me gustan líderes de izquierdas como Julio Anguita o Lula Da Silva, y no me gustan líderes de izquierdas como Fidel Castro o Hugo Chavez, es ser derechista??

    Fratre... no me conoces; por qué no respetas un poco?? por ejemplo, leyendo mis comentarios en otras noticias y mis posicionamientos (que son muy claros), antes de juzgarme y calificarme de derechista?? Nadie te ha dicho que para una persona con un pensamiento prosocial y muy crítica con el capitalismo y el papel de las religiones cuando están al lado del capital, tratarle de derechista es insultante??
  33. #32 Esto es menéame, aquí no se viene a debatir. Se viene a llamar gilipollas a la gente. De hecho, lo pone en el propio cuadro de los comentarios. "Envia un comentario porque alguien en internet está equivocado"
  34. #32, en cambio tanto a Lula como a Anguita les encantan Chávez y Fidel. Seguramente porque tienen un pensamiento propio más desarrollado que tu y no se dejan alienar por los medios de comunicación.

    Yo aun confio en que Chávez salga victorioso de esta batalla.
  35. #34 Seguiré siendo neutral contigo y con tu noticia... Porque a mi si me hode decir que tu "estas alienado". Y te pediré respetuosamente, respeto¡!

    Yo no estoy alienado por nadie¡! y mucho menos por unos medios de comunicación que conozco profundamente (porque he trabajado en ellos y para ellos).

    No me conoces, no me juzgues... yo he visto tu noticia, la he leído, he puesto un comentario basado en las opiniones de venezolanos que no usan meneame y hasta ahí¡! ni le he meneado ni he votado negativo.

    No te voy a negar que Julio Anguita y Lula Da Silva tengan un pensamiento propio más desarrollado que el mío; para mi es evidente que lo han desarrollado sino más, desde luego si mejor. Pero yo he oído a Anguita hablar de Hugo Chavez en otros ámbitos... aparte de las respuestas que da a los periodistas cuando le preguntan con el micrófono en la mano. Pero, además, de los políticos me interesa lo que hacen mucho más que lo que dicen. Respeto a Anguita por lo que hizo y por lo que hace¡! entiendo que a veces no puede decir lo que quisiera decir acerca de, por ejemplo, Fidel Castro. Porque Anguita podrá tener un pensamiento propio muy desarrollado, pero distingue perfectamente qué es cada cosa.

    Por otra parte, insisto en lo que escribí: "...me gustan líderes de izquierdas como Julio Anguita o Lula Da Silva, y no me gustan líderes de izquierdas como Fidel Castro o Hugo Chavez". Esa es mi opinión, tu podrás tener otra, me parece perfecto, de eso se trata el pluralismo y la libertad de expresión; también la de opinión. Pero no me juzgues... no insultes mi inteligencia diciendo que estoy alienado... si no te importa, claro.

    Saludos cordiales.-
  36. #32 ¿Me puedes decir qué presos políticos hay hoy en día en Venezuela? Porque según Intereconomía (no he encontrado un medio más a la extrema derecha), hay 21 que se autoproclamen así: www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/los-presos-politic

    Un número ridículo comparado con el que había durante la dictadura franquista y entre los que se cuentan personajes que han participado en un golpe de estado o jueces que han aceptado sobornos. Ten en cuenta que según la izquierda abertzale en España hay más de 600 presos políticos (Otegui incluido) y que en los 90 teníamos anualmente más de 300 jóvenes en prisión por negarse a hacer el servicio militar.

    Con todo respeto, me asombra que una persona que se define como "de izquierdas desde 1973" pueda creerse todas las críticas absurdas que llegan desde el neoliberalismo acerca de la "dictadura" en Venezuela, un país donde hay elecciones libres, que por cierto se tendrán que repetir si finalmente Chávez deja el cargo... Algo que en mi comunidad autónoma y el ayuntamiento de mi ciudad no ha pasado... y eso que probablemente la señora Aguirre ha dimitido por los mismos motivos (secretismo que #21 no parece criticar como dictatorial).

    Entiendo que se critique a Venezuela por la corrupción (no sé si mayor que en España, pero de enormes dimensiones), la inseguridad ciudadana, la ausencia de derechos sexuales y reproductivos o las malas políticas medioambientales... Pero el tema de la dictadura es de chiste.
  37. Lo sentimos @angelitoMagno esperemos que se te dé bien. :-P
  38. #36 No. No puedo decirte si en Venezuela hay presos políticos, porque es algo que no se. Pero... en cuanto a esos presos que nombras, dejando a un lado los jueces corruptos (y sobre todo el caso de María Lourdes Afiuni) sobre los militares golpistas puedo decirte algo cierto:

    "Hugo Chávez Frías es un militar que en 1992, junto con otros militares que habían reclutado para el Movimiento Bolivariano Revolucionario que él había creado en el seno del ejército 10 años antes, intenta un golpe de estado siento presidente Carlos Andrés Pérez. Este golpe de estado fracasó y el Teniente Coronel Chávez fue encarcelado e indultado dos años después por el presidente Rafael Caldera".

    Es decir, claro que hay militares golpistas en Venezuela; algunos en la cárcel y otros fuera de la cárcel. Chávez es uno de ellos.

    En este momento es presidente electo de Venezuela pero antes intentó serlo por la fuerza de las armas mediante un levantamiento militar contra un presidente electo. Hoy, en mi opinión, Venezuela no es una dictadura y si en algún comentario se desprende otra cosa, probablemente se deba a que no me expresé tan claramente como acabo de hacerlo en la línea anterior.

    En España hubo unos cuantos golpes de estado... los últimos fracasaron (1981) pero el levantamiento militar de 1936 acabó en una guerra civil y en una dictadura católico-fascista (y en cierta forma, también militar) que duró alrededor de 40 años (si contamos hasta 1978). Durante esos años hubo presos políticos, presos de conciencia, presos porque si y presos porque no... yo nací en los 50 y creo que conozco casi todas las formas de censura, opresión, oligarquía y corrupción (incluida la santa corrupción) que se desarrollaron en España desde la posguerra.

    Y vuelvo a decir... mi pensamiento es de izquierdas, pero las formas en las que yo creo que debemos alcanzar una buena organización socialdemócrata de este país; no tiene nada que ver con lo que Chávez llama socialismo, ni con lo que Castro llama socialismo; ni con lo que Felipe González llama socialismo. En mi idea de una socialdemocracia el laicismo del Estado y la separación de poderes son imprescindibles e irrenunciables¡! La organización territorial flexible¡! no me da miedo el federalismo, es más, lo encuentro deseable en un territorio como el español donde hay diferencias étnicas y culturales que justificarían ese federalismo.

    No me creo las "críticas absurdas" de nadie... ni las de esos que llamas…   » ver todo el comentario
  39. #38 Gracias por tu comentario y tu razonada explicación.

    No estamos de acuerdo, pero es fantástico poder leer argumentos en torno a este tema en lugar de frases hechas. Coincido en muchas de las críticas que haces a la situación de Venezuela, pero yo, sin considerarme chavista, habría votado por él en las elecciones. El vuelco que ha dado el país en cuanto a mortalidad infantil, desnutrición, acceso a la salud o analfabetismo es brutal. En cuanto a la libertad de prensa, opinión, etc. considero que es mayor que en España, aunque a veces se producen hechos muy condenables. Hay que seguir profundizando en la democratización y de verdad que lo están intentando. En un país con tantas presiones internas y externas hay que ir con pies de plomo, si Chávez no quería acabar como Salvador Allende tenía que hacer la vista gorda a la corrupción de bastantes militares, y eso es una realidad desagradable pero cierta.
  40. #39 Gracias a ti también por lo mismo y por hablar con conocimiento de causa. Te aseguro que me gustaría compartir tu optimismo con respecto al futuro de Venezuela, entre otras cosas, porque algunas personas a las que quiero viven allí.

    No quiero abrir otro debate pero ya que hablas de las cifras de analfabetismo (y es muy cierto que han disminuido de forma espectacular, ya le gustaría a Evo Morales o al presidente de Ecuador...) quiero apuntar algo que en los comentarios anteriores no comenté y que tiene bastante que ver con la educación (y con la formación).

    Mira... hace unos días se celebró en Venezuela la "una fiesta muy relacionada con el ejército del aire". En la zona de Maracay se estrelló un avión (un caza de los últimos que compraron) mientras entrenaban para una exhibición aérea. Pues bien... aún así siguieron adelante con la exhibición en la que hubo otro accidente aéreo. Llamé a un amigo que estuvo en el ejército venezolano bastante tiempo (ahora trabaja para el ejército español) y hablamos del tema. Lo que más me impactó fue su diagnóstico, que más o menos te resumo según lo recuerdo:

    la formación de los oficiales del ejército venezolano es muy, muy deficiente. Se compra material muy moderno y no se por qué no se "quiere pagar la formación de los militares para manejar ese material, más allá del manual básico". No les gusta que los oficiales se formen fuera de Venezuela. De la tropa mejor ni hablamos porque se reclutan (y se aceptan como voluntarios) adolescentes, niños... porque el ejército es un empleo deseable para muchos jóvenes venezolanos y no precisamente por el salario.

    Bueno... hablamos un par de horas de ese asunto. Por cierto, hace tres semanas uno de esos "adolescentes con uniforme" fue asesinado por unos tipos para robarle las armas.

    En fin... un saludo.-
  41. #40 De nuevo muy interesante tu comentario. Claramente coincidimos en el diagnóstico de algunos problemas de Venezuela, aunque diferimos ne las soluciones y e las causas de los mismos...

    ¡Un placer haber debatido contigo este tema!
  42. Perdón por la interrupción.
    He vuelto a este hilo para decir que parece que ya terminó la operación de Chavez.
    globedia.com/ext/900000095224-hugo-chavez-salio-del-quirofano

    ...aunque me alegro de haber vuelto, porque los comentarios de la noticia han sido mucho más interesantes que la noticia en si. Hilos así son los que me hicieron engancharme a meneame :-)
comentarios cerrados

menéame