edición general
46 meneos
 

El presidente del PP gallego ve "legítimo" que el Gobierno abra el debate sobre el aborto

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, consideró hoy "legítimo" que el Gobierno abra el debate sobre el aborto, aunque reclamó "diálogo" y "respeto" para las distintas percepciones de la gente.

| etiquetas: ley del aborto , debate , pp , galicia , feijoo , gobierno , iglesia
  1. Es que legítimo lo es, siempre. Otra cosa es que no estén de acuerdo.
  2. Me parece bien que lo reconozcan legítimo. ¿Respeto hacia las percepciones de la gente? Mi opinión es que si tu crees que el aborto es asesinato, no abortes tú, pero si mi hija quiere abortar, no voy a permitir que le perjudiques con TUS creencias.

    #3 Excelente. Los comentarios deben estar aquí :-)
  3. No soy de derechas, pero la postura de este señor me parece ejemplar. Todo lo contrario que la demagogia de su jefe inventándose que porque hay crisis económica no podemos hablar de mejoras sociales o debatir sobre ellas.
    Como no quería escribir esto en la entradilla, lo digo aqui
  4. ¿Distintas percepciones? A ver si lo entienden algunos. Las distintas percepciones no importan, aquí no se va a obligar a nadie a abortar, simplemente se va a mejorar la ley.
    Hay percepciones que condenan el aborto, pues no pasa nada, ellos no tienen porque abortar. Pero no son nadie para decir qué debe hacer las otras personas.

    Los únicos que no tienen respeto hacia los demás son los antiabortistas que desean que impere su opinión ante la de los demás, que intentan prohibir una mejora de los derechos a los demás porque ellos no están de acuerdo.
  5. consideró hoy "legítimo" que el Gobierno abra el debate sobre el aborto, aunque reclamó "diálogo" y "respeto" para las distintas percepciones de la gente.

    Esto es la mejor definición de Democracia. Si señor.
  6. #4 Totalmente de acuerdo, pero no es le caso que nos ocupa. Aquí Alberto Núñez sólo ha dicho que se abra un debate sobre cómo mejorar la ley.
  7. #4 <---Churras || Merinas--->

    PD: Los antiabortistas lo que dicen es que desde el mismo momento en que se produce la fecundación, ya hay un ser humano, y que por tanto, abortar es igual que matar a una persona. Por eso, desde su razonamiento tiene sentido pensar que el aborto viola los derechos de los fetos. Cualquier razonamiento pro-aborto que no pretenda combatir esta percepción es inútil y no avanza en la solución del debate.
  8. A mí siempre me parece bien que se pueda poner a debate cualquier cosa. De hecho, el que ciertas ideas no se puedan debatir me parecería lo peor que le puede sucer a nuestra libertad.

    El problema es que algunos de los que reclaman "diálogo" y "respeto" para las distintas percepciones de la gente da la sensación a veces que reclaman en realidad diálogo y respeto únicamente para sus percepciones.
  9. #7 Pero cuando hay diversas posturas, es dificil llegar a un acuerdo. ¿Dios existe? ¿Debe gobernar derechas o izquierdas? ¿Aborto o no aborto?

    Cuando no se puede llegar a un acuerdo, lo que me parece más correcto, y SIEMPRE partiendo de la base de que la imposición de esa norma no coarte la libertad de los unos a los otros, creo que deben respetarse todas las opiniones.

    En este caso, porque un grupo de gente crea que no debe abortarse, no están en condiciones de exigir a los demás el no aborto.

    No me meto con sus creencias: si no quieren aceptar el aborto, que no aborten.
  10. #4 Yo opino igual que tu, pero soy consciente de que hay quien le da derechos a ese "proyecto de ser" que no ha nacido (es que no se cómo llamarlo), y es un número considerable de personas. Si un señor te dice educadamente como el caso de que es noticia que adelante en el debate pero que esuchemos y respetemos todas las opiniones, que menos que tratarle con la misma educación, y escuchar su opinión.
    Lo que no invita a nada es intentar evitarlo con trapmas, como son los argumentos que Rajoy.
    Y sería una pena que una ley que necesita debate y consenso se tuviese que aprobar poor todos menos el PP, como viene siendo habitual desde hace 5 años, sólo porque desde que nace ya la estigmatizan. Cerrandose en banda no consiguen nada, si se animasen a debatirla podrían mejorarla aportarndo algo.
  11. #9 Esque no es "un grupo de gente". De primeras todos los votantes del PP están en contra, y además, muchos otros.
  12. #11 También la gran mayoria de votantes del PP están en contra del matrimonio gay. ¿Hay que hacerles caso porque no son "un grupo de gente"?

    Me parece el mismo ejemplo: quien no quiera, que no se case, pero deja a los que quieran que lo hagan.
    Mientras hay gente oprimida luchando por sus derechos,hay otros luchando por coartarlos. ¿Qué sentido tiene?
  13. #7 Los únicos que confunden churras con merinas son los pro-abortistas que llaman asesinato al aborto.

    Como ya he dicho, esta ley no vulnera ni coarta sus derechos para nada. En cambio ellos pretenden que se coarte o vulneren los derechos de los que sí están de acuerdo. Me resulta irrelevante la opinión de los antiabortistas en este tema.
    Así como me parecería irrelevante la opinión de los anti-eutanasia en la mejora de la ley de la eutanasia. A ellos no se les va a imponer nada, pero en cambio ellos no se ruborizan en intentar imponer su moralidad, sus creencias a los demás.

    #11 Pues tú lo dices claramente, esa gente, que no aborte si no quieren. Pero que no impongan sus valores a los demás.
  14. Tendrán que explicar cuáles serán los puntos a debatir y qué se pretende cambiar. Antes de eso estaríamos discutiendo sin sentido.
  15. La clave del tema para mí está bien resumida con dos frases de penefrito en #13:
    esta ley no vulnera ni coarta sus derechos para nada [...] pero en cambio ellos no se ruborizan en intentar imponer su moralidad, sus creencias a los demás.
  16. #9 Ojo!! Yo no he mencionado la religión. Hay antiabortistas que no son religiosos.
  17. En este país hay algunos que se definen radicalmente pro-vida en el tema del aborto y que luego se declaran incompetentes para facilitar una investigación que pretende identificar a los muertos que reposan en fosas comunes.
  18. #12 "También la gran mayoria de votantes del PP están en contra del matrimonio gay"

    de donde sacas eso, lo que comentas es casi como decir que todos los votantes del PC se dedican a quemar iglesias
  19. ya hay una legislación con casos bastante razonables que contentan a gran parte de la sociedad incluidos cristianos, que no iglesia. estos son: violación, malformaciones feto, riesgo muerte de la madre y la manga ancha de los daños psicológicos

    me parece perfecto que lo debatan, pero conociendo al gobierno será, yo hago lo que me da la gana porque tengo votos y tu te aguantas
  20. #18 hombre, lo saco porque el PP está y ha estado siempre radicalmente en contra del matrimonio homosexual (creo que todavia actualmente mantiene el recurso por anticonstitucionalidad).
    Si yo creyese que el matrimonio gay no tiene nada de malo, no podría votar a un partido que va contra esa medida social NECESARIA.

    #19 Pues mi visión actual del Gobierno es: como me aprete un poquito la Iglesia me voy para atrás :-( (desgraciadamente).
  21. #19 Me temo que la la ley deja bastante que desear y es por lo que ae quiere reformar.

    La "manga ancha" deja en un estado de inseguridad jurídica a las madres,como se ha visto recientemente, Ademas lo de la "evaluación psicologica" equivale dejar la decisión a criteros subjetivos.
    Mas fácil sería un criterio objetivo: una ley de plazos.

    Por otro lado no estaría de más que se legisle para que por fin se pueda abortar por la sanidad pública y sobre todo para evitar los casos de médicos _objetores_por_lo_publico_abortistas_por_lo_privado_.
  22. #20 afortunadamente no todos estamos de acuerdo con todo lo que haga o diga un partido político, hay que hacer una valoración global de los resultados y actuar en consecuencia pensando en el bien común. lo contrario sería irresponsable. yo no votaría al partido pirata sólo por el canon...

    de todas formas, dudo mucho que el gobierno actual tome en cuenta lo que diga o deje de decir la iglesia. de lo contrario, no se habría aprobado el matrimonio gay

    #21 el mal uso de una ley no implica que haya que reformarla, sino hacerla cumplir y exigir los requisitos que se consideren necesarios. abortar puedes hacerlo perfectamente en la sanidad pública siempre que cumplas los requisitos, otra cosa es que se falseen los informes a golpe de talonario en las clínicas privadas. si se abre un debate es para flexibilizar las condiciones, no para parchear malamente lo que ya hay
  23. #12 Pero yo creo que no es lo mismo, yo estoy a favor del aborto por cualquier causa y en cualquier período (el libre ya no estoy tan seguro), pero si aplicas los derechos humanos al feto se puede entender que haya gente que piense que la decisión no está en los padres.
comentarios cerrados

menéame