edición general
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pretende Chávez perpetuarse en el poder? Cómo nos informan

El otro día me decías que no te gustaba Chávez porque está modificando las leyes de su país para perpetuarse en el poder. Pensé, 'esos eran los titulares de prensa, en efecto'. Estamos en guerra pero hay que reflexionar. Tú no tendrías esa sensación de que Chávez es un dictador si la prensa libre, y sin intereses económicos en latinoamérica, que se ocupa de mantenernos informados en nuestro país hubiera escrito titulares del tipo: * El gobierno venezolano que preside Hugo Chávez propone al pueblo venezolano una modificación de la...

| etiquetas: venezuela , política
  1. Con mico mandante tendremos años de paz y ciencia.
  2. Aunque el titular sea ese, el texto intenta insinuar que toda la prensa esta manipulada, y que Chavez hace 'cosas buenas'. Bastante irrelevante, pues ya tenemos aqui unos cuantos que repiten lo mismo todo el dia.
  3. Pues esta es el tipo de crítica que oigo siempre contra Chávez, ninguna contra su gestión y todas acerca de sus formas o, peor, directamente racistas, como el uso de orangután, mico, etc. Por eso he seleccionado este artículo, porque aporta datos y si contra esos datos enfrentamos insultos ¿qué es lo que estamos criticando en realidad?
  4. #2 No tantos repiten continuamente que Chávez hace 'cosas buenas', los medios de comunicación mayoritarios desde luego no lo hacen. Lo que me gustaría saber es qué 'cosas malas' hace Chávez. Al fin y al cabo, la tarea de un gobernante es gobernar bien y de eso va este artículo. No creo que sea irrelevante un artículo que contrapone el buen gobierno frente a las típicas críticas que, también a mi modo de ver, no reflejan la realidad de Venezuela.
  5. #3 El problema no es este texto, que por supuesto acierta, en parte, en su crítica: no podemos obviar que la prensa, en general, tiende a ser más dura de lo que debería con ciertos régimenes, olvidándose de mirar a nuestro propio país.

    Por otro lado, existe una corriente claramente fanática cuyo único objetivo es negar cualquier tipo de crítica o noticia negativa con Chavez o Venezuela.

    Los defensores de esta corriente son tan idiotas que aun no se han dado cuenta que lo único que consiguen (y conseguirán) es que la gente arremeta con más dureza contra Chavez y Venezuela. Pero tiempo al tiempo :-)
  6. Los medios en España podran decir misa, el pueblo venezolano sabe bien a quien quiere, los perjudicados somos nosotros que nos quedamos con PPSOE en un sistema democrático infantil y derivado del franquismo
  7. #5 También estoy de acuerdo en parte contigo. Pero he seleccionado este artículo después de reflexionar acerca de lo que queremos que sea esta página y después de no haber sido demasiado riguroso en las selecciones previas que he hecho de otros artículos.
    Entiendo que Menéame es una página que busca la rigurosidad de las noticias a la que debemos contribuir todos de manera participativa, con nuestros votos y con nuestras críticas a los artículos que se suben; buscamos otra prensa posible, que huya del amarillismo y de las opiniones no justificadas mediante citas. No se trata de hacer una segunda wikipedia pero sí una prensa más autocrítica.
    Este artículo cumple con los requisitos, a mi modo de ver.
    Al margen de este artículo, debo pertenecer a esa corriente que nombras y que defiende a Chávez (esto ya es opinión, :-) y podría estar de acuerdo en determinadas críticas a su gobierno, porque a lo largo de sus dos legislaturas ha cometido errores, pero nunca tengo la oportunidad porque siempre me encuentro frente a críticas bastante irracionales y que tienen que poco que ver con su gobierno.
  8. Soy Venezolana, no soy latifundista, ni soy un rico empresario, solo queria que mi salario equivalente a 1300$ mantuviera su valor, pero cpn un cambio paralelo en subida, la devaluacion que hizo con el supuesto Boliviar "fuerte", no poder sacar mi dinero para viajar, (claro como a el no le importa viaja gratis en dos aviones uno para el y otro para su zoologico de focas que aplauden y hospedandose en los mejores hoteles el supuesto socialista) Los alquileres mas caros que en Tokio (preguntele a cualquier japones en caracas) la inflacion que nos j... expropiacion de las cosas que a el no le gusta por que el dueño dijo algo feo de el o por ridiculo y creerse que tiene poder (por que no expropia el confinanzas tan bello edificio y ahora lleno de malandros y todo destruido, eso si deberia expropiarse, no fuentes que generan trabajo, otro caso expropia un centro comercial y lo deja sin hacer nada, ese centro generaria trabajo y ahora es un edificio deteriorandose) pesimas politicas regalando nuestra pplata a otros paises, los boliburguses viviendo como millonarios, la delicuencia que no puedes salir mas alla de las 8:00 p.m. ya que te matan, la inoperatividad del sistema electrico DIOS MIO festejamos el bicentenario igual que en la epoca de BOLIVAR sin agua, sin luz, sin INTERNET (ahora lo quiere censurar) con su poco inteligente y horrible programa todo el tiuempo en la television (alo presidente) donde habla una cosa y luego otra
    No señores!! a este señor hay que votarlo hay que extraditarlo a Cuba si le gusta vivir asi, o a Corea del Norte ya que este tipo se parece mucho al señor KIM y a Hitler!
    Desde septiembre Venezuela volvera a ser libre! votar a este hombre!!!
  9. #2 Menos mal que hay gente como tú, que no te repites nada...
  10. #1 Creo que con tus comentarios racistas no haces que la causa anti-chavista gane simpatias.
  11. #8 Tú discurso tiene dos partes. Voy a obviar y diseccionar la parte de los insultos que no aportan nada y te contesto al resto que sí puede tener sentido.

    Lo más importante que has dicho, desde mi punto de vista, es que sí a los venezolanos les parece que Chávez no lo hace bien, que no le voten. Ningún pueblo, en la historia de la democracia, ha tenido más oportunidades de no votar a su Presidente, prácticamente ha tenido una consulta por sufragio universal cada año y en todas las ocasiones Chávez ha sido votado con más del 50% de los votos, ha llegado a tener hasta un 67% en diversas elecciones.
    En España, y en cualquier sistema democrático multipartidista (o incluso bipartidista como EEUU), eso es inamiginable; En España, ningún partido ha vuelto a superar la amplísima mayoría absoluta que tuvo el PSOE en las elecciones del 82 y 86 y en ninguna de las dos elecciones el PSOE superó el 49% de los votos con índices de participación inferiores a los de Venezuela.
    Así que si el pueblo Venezolano no quiere a Chávez, que no le vote, es simple; Vuelve a tener otra oportunidad de no votarle en septiembre.

    En cuanto a las medidas económicas de Chávez, bueno, está por ver que la del bolivar 'fuerte' sea un error. Puede que sí. Lo que sí es cierto es que el resto de los países estamos viviendo una de las crisis económicas más profundas y estúpidas de la historia del capitalismo mientras la economía venezolana ha seguido creciendo.

    La delincuencia es un problema grave en Venezuela; aunque en los 80, en tiempos de Carlos Andrés y Caldera, cuando conocí Venezuela, ya era un grave problema. Entonces Caracas era la ciudad más peligrosa del mundo (o la segunda más peligrosa según qué estadística). La delincuencia no se ha elevado a lo largo del gobierno de Chávez sino todo lo contrario (según las mismas estadísticas)

    Lo del programa de Aló Presidente en la televisión estatal también es muy fácil de solucionar. Los venezolanos que no desean ver esa cadena que vean cualquier otra. La aplastante mayoría de los medios de comunicación están en manos de cadenas privadas contrarias al gobierno (pese a lo que se dice continuamente). Los venezolanos lo saben bien.

    Lo de que Chávez vive como un millonario tiene gracia. Desgraciadamente para el pueblo venezolano, su historia es un continuo de gobiernos que se ha dedicado a expoliar a su pueblo, un país inmensamente rico en recursos naturales, mientras los venezolanos vivían sumidos en la pobreza (y rodeados de delincuencia que es una derivada de la miseria). El caso más paradigmático es el de Carlos Andrés y el desfalco impresionante que en su gobierno se produjo, la ruina que causó a tantos venezolanos.

    En cualquier caso, me quedo con lo de no votar a Chávez. Si tienes razón en septiembre se marchará del gobierno. Si vuelve a ganar, como hasta ahora, ¿por qué tiene que marcharse a Cuba? Si perteneces a una minoría en tú país podrías optar por marcharte tú. En Honduras creo que hay ahora, por fin, un gobernante adecuado.
  12. #5 Vaya, y no podría ser al revés la visión, también?

    La prensa y mucha gente como se ve por aquí en menéame simplemente arremeten contra él, sin nada de autocrítica, por lo tanto lo que hacen las otras personas es presentar otra visión, para contrarrestar la visión oficialista, que es:

    - Es un dictador
    - Es un gusano
    - Es malo

    Sin considerar lo más mínimo si eso es cierto o no.

    Que vamos, atacas duramente la parcialidad de una parte, pero la otra no la atacas por igual.

    Si una parte es extremadamente parcial obviamente la otra deberá presentar la otra parte, ya se encarga de atacar una parte.

    Aunque los defensores podrían responder con un poco menos de parcialidad quizás, y joder a los oficialistas.
  13. #12 En lugar de responderte, te invito a que te vuelvas a leer mi comentario. En concreto, el primer párrafo.
  14. #13 Tu segundo párrafo en #5 es una falacia. Por lo general los que defendemos a Chávez aportamos datos y argumentos.

    Muy diferente a las proclamas de "dictador", "por qué no te callas!", y demás de los anti-Chávez. Para muestra: #1
  15. #13 Lo se que dijiste que se le ataca demasiado, mi respuesta era a la segunda parte que arremetias a los que presentaban la otra cara.

    A ver en parte estoy de acuerdo pero como tienes que presentar la otra cara, vale que podrían no pecar de ser tan parciales como los oficiales, pero cumple la funcion de contradesinformacion, al menos en parte ya que tienes la otra parte de la información.
  16. #13 Sí que pienso que Elwing tiene un planteamiento razonable. Reconoce la parcialidad de los medios y de nuestras sociedades para criticar determinados gobiernos y nos advierte contra el sectarismo de defenderlos con exceso de corazón y vísceras, que a veces lo hacemos, porque es contraproducente.
    Estoy de acuerdo en que debemos hacer defensas razonadas y tranquilas, aportando datos, que es lo que solemos hacer casi siempre
  17. #15 Error. Cumplen una labor de desinformación.

    Tu puedes aportar un medio el cual ofrezca otros puntos de vista, otras interpretaciones, pero no es lo mismo aportar más información que, al mismo tiempo que la aportas, evitar que el resto de información llegue al público.

    Irónicamente, es una de las razones por las que luego estas personas son comparadas a la crítica que suele hacerse a gobiernos como el de Cuba y Venezuela: una supuesta libertad de expresión y de prensa que censura todo lo que no sea 'oficial', justificado por la calificación de 'mentiras'.

    El fanatismo del que hablaba en #5, comparable a este "aportar sólo información 'oficial' y negar cualquier otra cosa" pierde cualquier tipo de credibilidad en su 'lucha' mediática por su quasi completa ausencia de criterio y la insistencia en evitar que cualquier información crítica salga a la luz.

    Como exjemplo destacado valga la última que se lió con la simple información acerca del auto del juez Velasco: se empieza a confundir el si una noticia es importante con el si se esta de acuerdo con lo que la noticia dice.

    #14 Que cada uno decida si cae dentro de esa 'corriente' o no. El hecho que exista esta corriente no significa que no pueda haber gente que defienda a Chavez con datos.
  18. Es fácil hablar de las bondades de Venezuela, cuando no se vive ahí.
  19. #18 Cuando lo que aportes sea algo más que frases a las que cambiando una palabra significan lo contrario sin apoyarte en un mísero dato, quizá pueda ser un debate más interesante...
  20. #18 visualito, tú eres colombiano, no?
comentarios cerrados

menéame