edición general
9 meneos
56 clics

Primer algoritmo por visión artificial que calcula el tamaño de manifestaciones (Univ.Central Florida) [ENG]

Investigadores de la Univ. Central de Florida (dirigidos por el Prof. Mubarak Shah) han desarrollado un algoritmo de visión artiificial que es capaz de contar cabezas a partir de imágenes de una manifestación y, en 30 minutos, establecer con precisión la asistencia a la misma. El algoritmo se ha aplicado por 1ª vez a la manifestación de la Diada en Barcelona con un resultado de aprox. 530 mil personas. El estudio se ha realizado con la colaboración de la Univ. Pompeu Fabra (Albert Satorra) y de la Univ. de Barcelona (J.M.Oller).

| etiquetas: manifestaciones , algoritmo , visión artificial , univ. central florida
  1. Esto aleja al "campo de fútbol" de su merecida estandarización {0x1f61f}
  2. Eso ya lo hay en España.

    Curiosamente es un sw modificado de un chisme que contaba olivos en Jaén y contaba a partir de fotos hechas por un dron.

    Y antes lo hacían los del manifestómetro con menos medios y un a precisión mucho mayor que la policía, el gobierno o los convocantes.
  3. Para mí lo interesante de esta noticia está en la fotografía en la que se ve como usa una pantalla en formato vertical para leer la prensa digital. Estos americanos son muy listos.
  4. #3 Tú... eres de letras no?
  5. #6 Sí, es de letras, pero tiene sentido del humor...:troll:
  6. #7 Si aún no has visto el por qué de mi pregunta es que tampoco eres de letras... aunque igual existen las masas negativas de gente y yo aún no las he visto. Masas de gente negativa sí, en las manis "pro follar sin condón y apechugar"
  7. Menuda pérdida de tiempo. A nadie le interesa saber cuanta gente hay realmente en una manifestación.
  8. #10 Lo entendí a la primera Irv1n3, pero eso no quita que esté mal expresado. Si nos ponemos talibanes con la ortografía, aún con más razón con las matemáticas no?
    Venga, tómate un cafelito y pasa una buena mañana.
comentarios cerrados

menéame