edición general
345 meneos
2488 clics
El primer avión solar de vuelo perpetuo es español y acaba de completar las pruebas de vuelo autónomo

El primer avión solar de vuelo perpetuo es español y acaba de completar las pruebas de vuelo autónomo

Skydweller va muy en serio. La empresa hispanoestadounidense que ha desarrollado el primer avión solar de vuelo perpetuo con un propósito comercial lleva muchos meses realizando vuelos de prueba en el cielo de Castilla La Mancha. De hecho, algunas de las organizaciones que siguen muy de cerca los avances que está realizando esta compañía son el Ministerio de Defensa español, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y los Ministerios de Defensa de Francia y Luxemburgo. Pruebas de vuelo autónomo superadas. Próxima parada: vuelos con carga.

| etiquetas: aviones , solar , energía , ingeniería , innovación
  1. Bueno, perpetuo perpetuo tampoco eh :troll:. Pero mola, es necesario avanzar en la dirección de aviones que no consuman combustibles fósiles, una suerte que parte de este avance salga de España!
  2. Esto para la drones de vigilancia lo van a querer todos los países.
  3. #2 para comunicaciones, metereología, agricultura...
  4. Socio estratégico: los italianos de Leonardo.
    Solo ese dato hará que no se coma nada "público" en España, donde el lobby EADS-CASA acapara todo.
  5. Para transporte diría que esos sistemas autónomos y solares son idóneos por mar o aire. Otra cosa es sus capacidades de carga y los tiempos que se les quieran exigir, pero vamos sino tiran de petróleo como si usas 5 para sustituir a uno de los de siempre.
  6. ¡Como sigan así se van a cargar la bodega!
  7. Entiendo que se quiera ensalzar el orgullo patrio, pero el título es como mínimo, inexacto.

    Tiene participación española, si, pero si no recuerdo mal el proyecto era originalmente de otro país, que luego fue adquirida por una empresa americana, que luego se instaló en España con socios españoles.

    Con participación española, si, totalmente español como insinúa el titular...

    Por lo demás, un gran logro!
  8. #5 Las placas solares no dan para mucho, y tienen que guardar para por la noche. Ese avión no vale para transporte, como ya han puesto, sus posibles usos sean espionaje, meteorología, agricultura, topografía, etc.
  9. Lo único perpetuo es la estupidez: hoy entre los humanos y mañana... lo que haya.
  10. No veo el palo y me estoy poniendo nervioso.
  11. #8 Por algo se empieza sinceramente.
  12. #10 Eso es porque no es puramente español.
  13. #2 O emergencias sobrevolando con un dron la zona del desastre o para búsqueda de desaparecidos/heridos, transporte de mercancías autónomo en países pobres y aldeas aisladas, para cartografiado SIG... Etc

    Tiene una aplicabilidad potencial enorme, y más si eres capaz de hacer drones autónomos o semiautonomos, y con una ligera autonomías a batería y principalmente solar.
  14. #8 En la entradilla "Próxima parada: vuelos con carga. "
  15. #10 no se, pero yo le veo un palo bien gordo y largo en la trompa :roll:  media
  16. Avión q paga 330e al mes x trabajar y se quejara del gobierno pq le sube las cuotas
  17. #2 Y para mostrar anuncios de Nivea en la playa 24/7. The future is now.
  18. #2 ¿Alguien ha dicho DGT?
  19. #14 La entradilla ha cortado la frase, en la propia noticia lo pone bien "Próxima parada: vuelos con carga útil" osea instrumentos y cosas así, no veo que unas placas solares puedan llevar más peso que eso ni en el mejor de los casos.

    Ese avión actualmente solo se puede llevar a si mismo, de hecho las pruebas que han hecho ha sido para el vuelo autónomo, dentro iba un piloto, pero no ha tenido que intervenir.
  20. #19 La visión de uno de los fundadores Bertrand Piccard es poder algún día llevar pasajeros

    solarimpulse.com/
  21. #7 Chauvinismo made in Ispain.
  22. Y no es un palo.
  23. Entonces ¿es español o hispanoestadounidense?
  24. Los fundadores son extranjeros y los 40 millones levantados en rondas serie a son de fondos americanos también.

    He encontrado que tienen algo de financiación pública española, y para eso hace falta sede en el país. Pero en cualquier otro sitio le habrían dado mucho más...

    ¿Alguien sabe por qué está en España?
  25. Y un dirigible no es mejor idea?
  26. #17 tú si que sabes.
  27. #2 Ya tenemos los drones del principio de Interstellar. xD
  28. Que no esteis votando masivamente como bulo la noticia me parece fatal...

    ¿perpetuo???
  29. #24 Supongo que por las condiciones de horas de sol y espacio aéreo disponible que habrá en la zona
  30. Pero seguirá fumigando con chemtrails, no?
  31. #1 de una empresa hispanoestadounidense.
  32. #18 o control aduanero
  33. perpetuo, perpetuo... ese tren que tienen los australianos que baja de la mina cargando baterías y vuelve con lo generado en la bajada. el truco, claro está, es que baja cargado a tope de mineral y sube de vacío, así siempre le sobra batería.
  34. #24: Y el nombre si no está en alemán, poco le falta. :-P
  35. #29 Aterrizar es de cobardes
  36. #20 ahora mismo esa visión es irrealizable y creo que falta mucho para conseguirlo.
  37. Perfecto el transporte de suegras.
  38. #34 llenan las minas de mineral? Pensaban que hacían justo lo contrario.
  39. #39 AL bajar cargado de mineral usa frenado regenerativo, es casi todo cuesta abajo.
  40. Y como se baja la gente??
    :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame