edición general
448 meneos
 
Primer coche eléctrico recargable que circulará por España

Primer coche eléctrico recargable que circulará por España

Se puede recargar con corriente eléctrica de 220 V a través de un enchufe doméstico normal. El primer coche que se comercializará en España se presentó este miércoles en Barcelona y podrá adquirirse al precio de 12.000 euros a partir de julio.

| etiquetas: automoción , co2 , eléctrico , energía
212 236 6 K 737 mnm
212 236 6 K 737 mnm
Comentarios destacados:                
#12 #4 ¿Cómo se puede decir una burrada así y quedarte tan ancho?

Hagamos números: el motor de combustión interna de un coche tiene un rendimiento mecánico (en eje) de como mucho un 20%, mientras que un motor de inducción puede tener rendimientos mecánicos a plena carga cercanos al 95%. Si tenemos en cuenta que una central de ciclo combinado rinde un 35-40%, le estamos sacando un rendimiento mecánico al mismo gasoil de 95%·35%= 33% en el peor de los casos. Supón unas pérdidas de 1% en la línea de distribución (que ya es mucho más de la pérdida probable) y tenemos que ahorramos un 12% de energía.

Ahora me gustaría saber por qué recargar un coche eléctrico supone lanzar a la atmósfera más CO2 que si se usará un motor de combustión de una potencia igual, como valientemente afirmas, si además de ahorrar combustible una parte de la carga del coche se hace con energía renovable y atómica, que no emiten CO2.
  1. "Se puede recargar con corriente eléctrico de 220 W a través de un enchufe [...]"

    Corriente electrico de 220 w ¡PLAS PLAS PLAS! corriente ahora es masculino y la diferencia de potencial se mide en watios.
  2. #2 Ya, lo he tenido que corregir en el encabezado... en fin...lo importante es la noticia, ¿no?
  3. No pretendo ser ecologista, pero por ejemplo en España la mayor parte de la energía se sigue generando mediante fuentes sucias, no renovables, con lo cual recargar un coche eléctrico supone lanzar a la atmósfera más CO2 que si se usará un motor de combustión de una potencia igual a la del motor de los coches eléctricos que se usan.

    En este momento a mi parecer la solución es el desarrollo de la tecnología del hidrógeno, pero eso será imposible miemtras los magnates del petroleo no lo permitan, por desgracia estos señores son los que tienen las sarten cogida por el mando. Las tecnología que puede ser beneficiosa económicamente para ellos es comprada, aquellas tecnologías que no son económicamente beneficiosas son frenadas, para eso ellos tienen el poder, no nos engañemos, ni los gobiernos, ni el pueblo, la mayoría de nosotros estamos obligados por necesidad a pasar por el aro de estos grandes magnates.
  4. A parte de lo que dice #4, lo que hay que fomentar en España son los transportes públicos y colectivos abaratando sus tarifas.
    Mas de la mitad de los coches que circulan a diario solo lleva un pasajero: el conductor.
  5. #5 Lo que pasa es que la industria automovilística también es fuerte y necesita de ventas; cuantos más coches mejor. Mira, Alemania en plena crisis subvenciona con 2500 Euros la compra de un coche nuevo a cambio de chatarrear otro de más de 9 años de antigüedad. Política y económicamente es correcto que haya cuantos más coches rodando mejor. Mientras no cambiemos esta cultura de tener "todo dios" un coche para cada ocasión no hay nada que hacer.
  6. Hombre, pues ya podria ser como un coche más corriente. Este es como los "ciclomotores" se cuatro ruedas que hace tiempo que circulan, pero con motor electrico. Velocidad maxima de 70 Km/h, 80 Km de autonomia y un minicoche reafirma la idea de la mayoria de la gente de que los coches electricos son de juguete, y no tiene porque.
  7. #7 Haces un apaño con una farola ;)
  8. #4 el hidrógeno no sale de la nada. Se necesita energía para obtenerlo y esa energía sale de las centrales eléctricas que en su mayoría usan combustibles fósiles o nucleares.
  9. #10 efectivamente, el hidrógeno no sale de la nada, pero es una fuente de energía que se puede almacenar, tal y como sucede con los combustibles fósiles.
    Las centrales térmicas, nucleares, fotovoltaicas, eolicas etc producen energía pero no permiten almacenarla, con el hidrógeno se soluciona ese problema.
    Esto posibilita la instalación masiva de energías renovables, con las que generar hidrógeno con la energía sobrante.
    En estos momentos muchos parques eólicos son desconectados de la red porque en ocasiones tenemos excedentes de produccion y no hay manera de almacenar dicha energía sobrante, ya que no van a desconectar una nuclear o una térmica (pérdidas de millones de €).
    Y todo produce CO2, incluso nosotros con nuestras ventosidades, no podemos ser tan radicales con la ecología, se trata de vivir mejor y contaminar menos de lo que contaminamos hoy en dia.
    La producción de aerogeneradores produce CO2 y lo mismo con los paneles solares, que también producen residuos químicos, pero entonces que hacemos ¿desechamos las renovables?.

    Para mi, esta noticia es un paso adelante, nuestro futuro va encaminado a los coches eléctricos y los de hidrógeno, espero vivir para verlo ;)
  10. #4 ¿Cómo se puede decir una burrada así y quedarte tan ancho?

    Hagamos números: el motor de combustión interna de un coche tiene un rendimiento mecánico (en eje) de como mucho un 20%, mientras que un motor de inducción puede tener rendimientos mecánicos a plena carga cercanos al 95%. Si tenemos en cuenta que una central de ciclo combinado rinde un 35-40%, le estamos sacando un rendimiento mecánico al mismo gasoil de 95%·35%= 33% en el peor de los casos. Supón unas pérdidas de 1% en la línea de distribución (que ya es mucho más de la pérdida probable) y tenemos que ahorramos un 12% de energía.

    Ahora me gustaría saber por qué recargar un coche eléctrico supone lanzar a la atmósfera más CO2 que si se usará un motor de combustión de una potencia igual, como valientemente afirmas, si además de ahorrar combustible una parte de la carga del coche se hace con energía renovable y atómica, que no emiten CO2.
  11. Releyendo la noticia más detenidamente dice que la batería está el 80% llena durante 2,5 horas. ¿No huele a una mala traducción de que en dos horas y media se carga al 80%, como los iPod? En general las baterías de nueva generación funcionan así.

    Vamos, que entre la intensidad de 220 vatios y esto estará orgulloso el becario.
  12. El coche electrico es el futuro; Pero este coche no
  13. ¿Os habéis fijado en el limpiaparabrisas? xD O el de la foto es un prototipo o no lo entiendo... porque con esas medidas no lo veo muy funcional oiga!
  14. vaya ful. Esta moto tiene las mismas características y vale 2.500 euros
    www.flexsun.com/bevoltio.htm
  15. Esta noticia es del 2007
  16. Pues a mi me parece una mala coña,puede que contamine menos(que no contamina es mas discutible creo yo,puede que no contamine al andar,pero su fabricacion dudo mucho que sea limpia,de hecho tengo entendido que la fabricacion de las baterias es bastante sucia,ademas que cuando se achatarre probablamente tambien contamine mas que uno normal,no en los mismo terminos,pero no tiene porque ser un impacto ecologico menor).Ademas es mucho menos util.Con el coche normal,igual vas al trabajo que haces la compra o llevas a los niños al colegio,obviando los viajes.Lo siento mucho pero es que me encantan los coches de toda la vida desde que era un enano.
  17. 12.000 euros ?? 70 km/h ?? Cuantas horas se tarda en cargar la bateria ?? Porque tiene que ser un coche de ¿plastico? ?

    Será todo lo ecologico que se quiera, pero tiene peor pinta, en prestaciones y seguridad, que el mismisimo Tata Nano..
  18. eso es un coche o un cuadriciclo?

    Por que no harán coches chulos electricos como el tesla roadster, y siempre tienen esa pinta de cacharro sin carnet?
  19. Quiero ver coches eléctricos, pero coches y no intentos de coche. No creo que esa sea la línea a seguir.
  20. por cierto, con 10km/h más, seria suficiente para circular legalmente por Barcelona y alrededores....
  21. que feo es....
    no creo que tenga éxito.
  22. #20 Tesla sacó el Model S, berlina de alta gama por unos 30mil euros. Es caro, pero es un buen coche, sale mas barato que este juguete.
  23. Vale, la noticia es de 2007 (FEDE CEDÓ. 17.05.2007) y dice que empezará a comercializarse en España en julio de 2007. Esta noticia es antigua y por el titular y la descripción, es errónea.

    Lo siento #0 voto negativo.
  24. ole, una noticia de mayo de 2007 en portada xD
  25. ¿Por que tienen que ser tan feos los coches eléctricos? ¿Les obligan las marcas que venden coches de gasolina?
  26. Cargar la batería completa cuesta un euro y pueden recorrerse unos 80 kilómetros

    ¡¡En meneame cumplimos las leyes de la fisica!!
  27. Y si me conducen la gente pensará que son gays. ¡Uno de los nuestros! ¡Uno de los nuestros! </iro>
  28. Con una pedazo de autonomia de 80 kilometros!!!! WOW!!!! Eso, imagino, si solo va un tio dentro del coche y llaneando...

    En fin, que no lo entiendo... ese coche electrico no compite con coches sino con motocicletas...

    Sigo sin creer en el coche electrico... me parece mas factible lo del hidrogeno, si me quedo sin energia -80 kilometros de autonomia, es facil- no me veo esperando 2,5 horas... pondran cines en las gasolineras? pizzahuts??? que coño hago yo 2,5 horas en una gasoplinera con un gaasolinero feo y gordo mirandome????

    PD: Sin querer menospreciar a los gasolineros, un curro como otro cualquiera, solo lo digo para expresar la agonia de la situacion: 2 horas para llenar el puuuuto deposito!
  29. #0 Relacionada
    meneame.net/story/llega-coche-electrico-donde-enchufamos

    #12 << Hagamos números >>
    Aparte de que los números que pones son incorrectos:

    - rendimiento del motor de combustión interna de los actuales coches es del orden del 45%
    lmgtfy.com/?q=rendimiento+coche+combustion+interna

    - rendimiento del motor eléctrico de los actuales coches es del orden del 75%
    lmgtfy.com/?q=rendimiento+motor+electrico+coche

    - pérdidas en la generación de las centrales de ciclo combinado es del orden del 40%
    lmgtfy.com/?q=rendimiento+central+ciclo+combinado

    - pérdidas en el transporte de electricidad son del orden del 10%
    lmgtfy.com/?q=perdidas+en+el+transporte+de+electricidad

    Pero se te olvidan varios asuntos:
    - pérdidas en las cargas de la batería
    - pérdidas en las descarga de la batería
    lmgtfy.com/?q=perdida+carga+bateria+descarga

    Pero sobre todo, parece ser que no sabes que la Centrales Nucleares también emiten CO2 y mucho en el ciclo del combustible pero sobre todo en el almacenaje de los residuos nucleares durante mil de años.
  30. España; importando tecnología india del 2001. Toma i+d+i.
  31. Que noticia tan mal redactada. Los de 20 minutos se superan cada día.

    Por cierto, si no tienen para completar la columna que se esperen a recopilar más información, lo de repetir las mismas frases 7 veces como que aburre al lector.
  32. Es extremadamente horroroso
  33. La industria del petróleo no ha podido impedir que salgan los coches eléctricos pero si han presionado para que el coche sea feísimo y tener menos ventas xD Quíen aprobó ese diseño? x dioss
  34. porq siempre son TAN feos los coches electricos?
  35. Efectivamente, es una noticia más que vieja. Por Logroño ya hay alguno circulando desde hace tiempo, así que al verla pensé en nuevos modelos mejorados, pero no... es el pequeñajo y feo de siempre.
  36. Eso no es un coche, es un cuadriciclo y me niego ir en uno, eso tiene de seguridad lo mismo que diseño.
  37. Por cierto, una curiosidad sin importancia, en España hace años, pero muchos muchos años que se usan 230V como en el resto de Europa, los 220V ya pasaron a la historia...
  38. Relacionada:

    El coche eléctrico como reemplazo y sus límites
    meneame.net/story/coche-electrico-como-reemplazo-limites
  39. Si es que ya los hacen feos para no venderlos...
  40. #50 Solo ese 5% de variacion de voltaje no va a ser lo que te estropee en mayor medida las cosas de todas formas. Mira tu fuente de alimentacion, tu cargador de movil, tu radio, tu tv y en general cualquier electrodomestico con menos de 20 años, seguro que en todos pone "Rated voltage 230V" o como mucho "220~240"...
  41. #50 Precioso el Roadster, no lo conocía, eso si, innegable que generalmente los coches eléctricos son horrendos.
  42. yo tenia entendido que no es el primero que circula, quizá si el que se matricule ...
  43. Menos mal que ademas del revo este mas guarro que el mundo, empiezan a verse alternativas decentes en lo que se refiere a coches electricos, rebuscando por aqui he visto que ya pusieron la noticia de que Smart en el 2010 empezara a vender su ForTwo electrico, el cual esta a años luz de calidad del revo. Si ya los smart de toda la vida son una autentica delicia en cuanto a prestaciones, consumo y seguridad con un nivel de emisiones increiblemente bajo, la idea de un smart electrico tiene con la babilla colgando a mucha gente de la comunidad "smartera" deseosos de ver si pueden acoplar los motores electricos a sus smart de combustion interna. Un pequeño apunte, el motor electrico del smart, viene directamente de los chicos de tesla motors ;) y puesta en la calle por Daimler ( Mercedes Benz-Smart-Einbach entre otros) es una garantia de calidad bastante aceptable. www.motorpasion.com/hibridosalternativos/smart-y-tesla-se-unen-para-cr

    Como supongo que la falsa imagen que dan los smart de coches poco seguros estara mas que extendida, os pongo unos cuantos links que seguro que hacen que mireis a los smart con otros ojos :).
    Crash Test de un smart fortwo a 70 millas por hora contra obstaculo inmovil: www.youtube.com/watch?v=ju6t-yyoU8s

    Crash test de smart fortwo 2008 ( modelo diseñado para venta en estados unidos y que sustituye al antiguo fortwo en todos los mercados, siendo algo mas grande que el anterior): www.youtube.com/watch?v=mz-s1sIoLhU
    Crash test de varios coches smart fortwo entre ellos: www.youtube.com/watch?v=w7Q4lAWzL3w&feature=related
    Eso con referencia al F2 ( tambien conocido como el tupperware entre los adeptos xD ).

    Un gran comienzo para la andadura de coches electricos serios :). Y para los que un f2 les parece poca cosa, recordar que tambien esta el forfour, que aunque por su nombre parezca lo contrario, es un 5 plazas y mas que probablemente sea el siguiente en pasar a ser "electrificado". En caso de que alguien quiera la variante deportiva, siempre puede buscar un roadster de segunda mano y calzarle el motor electrico de la nueva generacion ( espero que se le pueda acoplar al mio jejejeje).

    Un saludo.
  44. Por si lo queréis comprar o tenéis interés, aquí está disponible a partir de 10.000 euros.
    www.elcocheecoelectrico.com/
  45. Dios! está guapisimo! Estaba pensando en comprarme el nuevo Audi A4, pero menos mal que visito meneame.. iba a cometer una aberración.
  46. La batería al completo le permite una autonomía para todo un día _circulando,_ recorriendo unos 80 kilómetros.

    Llega a una velocidad de 70 kilómetros por hora

    Los periodistas y las matemáticas:

    Si el coche tiene de autonomía 80 km. y su velocidad máxima es de 70 km/h, ¿cómo es posible que te dure un día entero? Será más o menos 50 0 55 minutos suponiendo que lo hagas todo de un tirón, digo yo...
  47. Yo preguntaría una cosa: ¿qué tipo de batería lleva?

    Si lleva baterías basadas en níquel (NiMh, NiPo, o NiCd), tiene el problema de que hay que descargarlas completamente para volverlas a recargar. O sea que no podemos dejarlo recargando mientras hacemos compras o trabajamos. De lo contrario el efecto de memoria arruinará las baterías en pocas semanas o como mucho meses.

    Si lleva baterías de litio, sería mucho más caro, y tendría el problema de que dejar el coche estacionado al sol un día de verano podría echarnos a perder las baterías. Las baterías basadas en litio son muy buenas porque no tienen efecto de memoria pero sumamente sensibles al calor, pudiendo explotar (como en los conocidos casos de portátiles con baterías Sony que explotaban espontáneamente durante la carga) si se las calienta mucho ya sea por fuentes externas o por un consumo excesivo o una falla (o mal diseño) en la protección térmica interna. Por eso se ha prohibido llevar baterías de litio en los aviones.

    En definitiva. Que el coche a batería no será viable hasta que no se encuentre una manera nueva de almacenar energía eléctrica.

    La alternativa actual son las células de combustible. Pero esas tienen otro problema: son poco eficientes porque desperdician mucha energía en forma de calor.
  48. #7: Supongo que los primeros compradores serán gente que tenga garaje particular.

    Aunque no estaría de más (y supongo que con el tiempo llegará) que las plazas de parking incorporen tomas eléctricas para recargar los vehículos.

    También podrían llevar paneles solares en el techo del vehículo. No serían suficientes, dada la eficiencia de los paneles actuales, pero ayudarían a que hubiese que recargar algo menos a través del enchufe..
  49. #50 lo que digo en #35 es precisamente eso, que esto me parece un 'primer paso' tibio, sin mas, un primer paso que no se sabe ni si va a estar seguido de un segundo ni si los pasos que se den en esa direccion llevaran a algo...

    Tengo muchas dudas al respecto de los coches electricos... me parecen un gran bluf de esos que cada poco sueltan en los medios de comunicacion
  50. Como ya se ha dicho. ESTA NOTICIA ESTA OBSOLETA. ES DE 2007.
  51. Pedazo coche ¡¡ :-) :-)
  52. #14 El coche electrico es el futuro; Pero este coche no
    todo a su tiempo.
  53. #65 este coche es el pasado, concretamente de 2007

    nosecuantos comentarios diciendolo y sin embargo la noticia se queda con sólo 6 votos negativos y más de 430 meneos xD

    Y yo que, honesta y tontamente, fui de los que la votó como antigua, me quedo sin karma suficiente como para poder votar comentarios por ello!
comentarios cerrados

menéame