edición general
32 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer republicano español llevaba turbante

En las clases de historia siempre nos han enseñado que la primera república española se proclamó en el año 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya. Sin embargo, pocos saben que en realidad el primer experimento republicano en España se produjo más de ocho siglos antes, concretamente durante la etapa de Al-Ándalus y la dominación árabe en nuestro país. Los ciudadanos de la ciudad de Córdoba destituyeron al último califa omeya y proclamaron una república en el año 1031...

| etiquetas: república , españa , córdoba , califato , turbante , primer republicano
  1. Roma antes, e incluido al inicio en tiempos de, Cesar, también era un república. Y como Hispania ya era romana, pues ya había españoles republicanos antes de Cristo
  2. Joder, si no te has podido leer ni la entradilla @jorso ( {0x1f691} me hago la auto #buuambulancia {0x1f691} ).  media
  3. La república taifa de los Banu Yahwar... impresionado me hallo porque esto haya llegado a Menéame. Merece la pena estudiar el tema.
  4. #4 Tienes razón. Pero seguro que ya hubo hijos de romanos y por tamto romanos nacidos en Hispania.

    Y como los godos votaban a sus reyes, eso era casi una república
  5. Español: natural de España.
    Hispania: Península ibérica, incluida la actual Portugal.
  6. #1 xD Eran ciudadanos de una república, pero eran anarquistas
  7. Si no hay foto, no hay meneo ;)
  8. Al-Andalús is not Spain!
  9. #2 :-) ....  media
  10. #6 el termino España y la frase de una Grande y libre se empezo a utilizar durante el reynado de Felipe II en el que Portugal era parte de España. Anteriormente a los reinos cristianos de la peninsula se les conocia como las españas.
  11. #1 Discrepo. Había romanos republicanos de origen hispano. ;)
  12. Vaya pamplina de artículo. En todo caso República Elitista del Reino de Córdoba. Fue un triunvirato él y dos familiares. Y esta "República" la heredó su hijo. www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=abu-l-hazm-yahwar-rey-de-la-
  13. #11 Y por lo que tengo entendido, aunque no tengo referencias, a los portugueses no les sentó nada bien que el resto se quedase el nombre de España cuando se separaron, porque decían que España eran todos. Que el resto eran Castilla, Aragón,...

    Algo así como decir Península Ibérica sin contar con Galicia.
  14. #14 aunque Lily Munster Indira no sea familia mía, nuestro apellido es Gandhi y no Ghandi ¬¬
comentarios cerrados

menéame