edición general
222 meneos
4377 clics
La primera aventura conversacional y su código fuente

La primera aventura conversacional y su código fuente

‘Colossal Cave Adventure’ era una aventura conversacional y está considerado como el primer videojuego del género de aventuras de la historia. Escrito en Fortran, originalmente para un PDP-10, se basaba en los mapas originales de la esposa de Crowther sobre la Mammoth Cave y reproducía la cueva real de manera tan fiel, que los exploradores que la conocían y jugaban al juego eran capaces, casi a ciegas, de navegar fácilmente a través de todas las secciones que les eran familiares.

| etiquetas: primera , aventura , conversacional , código fuente
  1. Yo soy de los que me inicié con la fantástica versión española de Andrés Samudio (Aventuras AD): "La aventura original".

    ¡Que recuerdos! Incluso me pillé el libro y ahora estoy esperando impacientemente el envió del de "La diosa de Cozumel".
  2. #1 ¿El envio? ¿Está a la venta?
  3. #2 Si, hace unos días finalizó el crowfunding de la diosa y Andrés va a empezar a enviar los libros en septiembre.

    Si estas interesado te puedes informar aquí:
    www.verkami.com/projects/12298-la-diosa-de-cozumel
    www.elviejoarchivero.com
  4. Conversacional es un poco...forzada ¿Coloquial?
  5. ¿Es la de la S01 de Halt and Cacht Fire?
  6. #5 Cacht suena como cachete...

    ¡Para cachete el de Cameron!
  7. #4 De toda la vida se les ha llamado conversacionales...
  8. "Otra de las pasiones de este matrimonio eran los juegos de rol. Por desgracia, en 1975 se divorciaron"

    No me lo puedo creer, un matrimonio "apasionado" de los juegos de rol que acaba divorciado... A ver si alguno de los dos miembros fingía que le gustaban los juegos de rol...
  9. #7 Fonéticamente es mas bonita,es mas literaria,es mas corta...

    "Toda la vida..."¿cuanto tiempo es? .
  10. #10 Toda la vida de las aventuras conversacionales... Vamos, desde 1976, parece ser.
  11. #8 Pues teniendo en cuenta que Dungeons&Dragons se publicó en 1974 tampoco es que tuviesen demasiado tiempo para echarse unas partiduelas juntos...
  12. Los listados originales contaban con, más o menos, unas 700 líneas de código y otras tantas de datos

    En Java a eso lo llamamos "Hola mundo"
  13. Madre mía, vaya panda frikis... la una programando en ensamblador, el otro haciendo un juego en fortran, el otro migrando a C y el de más allá añadiendo elfos y trolls... tela

    (Los admiro a todos por cierto)
  14. No recuerdo si mi primera fue esta o era otra por el estilo, pero sé que era para el commodere 64, en inglés, y de este tipo, sin gráfico alguno ni cosas de esas.

    menuda enganchada...y al diccionario inglés/español también...en casa alucinaban...los pobres, creían que estaba estudiando inglés... :-)
  15. Jabato, Cozumel, Don Quijote, el hobbit....

    Grandes recuerdos de cuando un ordenador te hacia imaginar y era capaz de sumergirte en una aventura solo con la ayuda de un texto y en el mejor de los casos un dibujo realizado con cuatro lineas y pocos colores.
  16. Esos mapas artesanos en hojas cuadriculadas para no perderse... hemos avanzado mucho en materia de videojuegos, pero hemos olvidado mucho también
  17. #1 ¿Qué tal el libro de "La aventura original"?
  18. #3 Muchas gracias. No tenia ni idea y le tema me interesa mucho.

    PostData: Soy del Sevilla FC
  19. Visita obligada para los nostálgicos:

    computeremuzone.com
  20. #6 Lo peor es que no puedo culpar al autocorrector. <:(
  21. Pues yo era de los que las aventuras conversacionales le frustaron tremendamente.
    Recuero dos:
    En una, creo que el quijote, me mataban envenenado o por sed, no recuerdo.
    En otra me mataba un enano con hacha...Creo que Aventura original.
    En menos de 1 minuto ambas. Ahi quedo mi experiencia con este genero.
  22. #16 Yo también creo que estabas estudiando inglés, aunque no fuera tu intención :).
  23. ¡Fantástico! Además el libro de la diosa promete muchísimo. El primer libro de Andrés, el de La aventura original, estaba bastante ceñido al desarrollo del juego. Con el de la diosa nos ha asegurado que no ha sido así (el juego era bastante corto) por lo que va a ser muy sorprendente.

    "PostData: Soy del Sevilla FC"
    Bueno, nadie es perfecto :-D
  24. #19 en mi opinión, si te gusto el juego, el libro no te va a defraudar puesto que sigue bastante el desarrollo del juego, y no por ello carente de sorpresas, por supuesto. Y se aclaran enigmas surgidos en el juego como, por ejemplo, qué es la gran pirámide.

    "La aventura original, la gran caverna" es además un libro corto, de 124 páginas con varias ilustraciones, fácil de leer y muy edificante. En contraste el libro de la diosa tiene más de 400 páginas y solamente cubre la primera padre de la trilogía de Ci-U-Than.

    Bueno, si buscas por internet hay varias reviews más completas de lo que yo te pueda contar. Por ejemplo:
    lineadura.wordpress.com/2013/01/12/novelizacion-de-la-aventura-origina
  25. #20 ¡Fantástico! Además el libro de la diosa promete muchísimo. El primer libro de Andrés, el de La aventura original, estaba bastante ceñido al desarrollo del juego. Con el de la diosa nos ha asegurado que no ha sido así (el juego era bastante corto) por lo que va a ser muy sorprendente.

    "PostData: Soy del Sevilla FC"
    Bueno, nadie es perfecto :-D
  26. #25 perdonad el anterior comentario porque está fuera de secuencia. Se debe a que lo escribí desde el tablet y se me fue el dedo :-(
  27. #26 324 páginas, no 124. Se me fue el dedo...
  28. #5 Si, es la de "Halt and Cacht Fire".
  29. su mujer Pat escribió un programa informático en lenguaje ensamblador

    <3 <3 :foreveralone:
  30. #14 en ubun existe en el paquete bsdgames. El de FORTRAN esta en inet con nombre "dungeon"
comentarios cerrados

menéame