edición general
338 meneos
 

Primera portada del periódico PÚBLICO: "El hombre que hundió la tregua"

Nacho Escolar en una pequeña entrevista en directo con Dragó para Telemadrid, desde la fiesta del diario Público y con la primera portada del diario en sus manos confirmaba que la primera portada sería esa: "El hombre que hundió la tregua", el veterano etarra Thierry tras desbancar a Txeroki decidió acabar con las conversaciones con el gobierno. Esperamos a la aparición on-line de publico.es.

| etiquetas: publico , portada
204 134 5 K 864 mnm
204 134 5 K 864 mnm
  1. #0 En el link que pones no dice nada de lo que escribes aquí.
  2. Alguien sabe cuando funcionará la web? www.publico.es/
  3. pero bueno,que siento decirlo,lo peor es que pretendan ser neutrales y huelan a cualquier tendencia.Bienvenido sea Publico y que sea cierto que es progresista,que el p....t pais,da ya nauseas¡¡¡
  4. In my country left ideology is very nice looking.
  5. Ale, da un poco de saltitos pero menos es nada:
    es.youtube.com/watch?v=ZHVh9IQLF4s
  6. #7 Así sí
  7. #8 Así sí, ¿qué?
  8. Por parte de ETA nunca hubo verdadera tregua. Por si no quedaba claro con las extorsiones a empresarios, y robo de pistolas, se cargaron a dos personas en el atentado de la T4.
  9. #4 La web ya funciona, la he estado bicheando un poco.

    La página tiene algunas caracteristicas que mejoran el uso e interacción con el periódico, por lo demás parece otro panfleto más.
    Las virtudes están por ejemplo en:

    - Comentarios y valoración de los comentarios.
    - Muestra de los comentarios más valorados de cada noticia.
    - Artículos y enlaces relacionados.
    - Artículos + leidos/enviados/comentados.

    Al parecer se enlaza a una sección Blog de Cartas de los Lectores.
    blogs.publico.es/

    A mi de entrada me parece hipócrita dejar valorar los comentarios y no dejar valorar las propias noticias. Aún les queda mucho para parecerse al menéame, aunque éste no produzca contenido propio. (pero si contenido blogosférico ;) y otros no relacionados con periódicos).
  10. Bueno, yo me lo he comprado, la edición impresa esta mañana y me he llevado una gran alegría al ver que tiene ciertas diferencias de los periódicos tradicionales, implementando características de los diarios electrónicos.

    Bueno, lo primero es la portada. Habla sobre ETA, expuesto de manera interesante con datos relacionados, cifras y números. Bueno, luego habla sobre politica, el cheque bebé, educación para la Ciudadanía, noticias sobre el mundo (los budistas), El Canon digital y el artículo 17 Bis de la LISI y luego un extenso artículo sobre el espacio, ciéncia, sobre ecología, sobre tecnología, videojuegos, curiosidades, cultura, ¡Incluso Historia! y luego los deportes

    Es decir, la mitad del periodico está destinada a temas que a mi me parecen muy interesantes que normalmente no solemos ver en tal extensión en otros periódicos.

    En cuanto a la Web, recoge las noticias con Función de publicar comentarios, sección de Videos, Fotos, Blogs, opinión etc. Todo un seguido de implementaciones novedosas. (Que ya tenía 20 minutos, pero recordad que Escolar ahora director de Público era el encargado de 20 minutos)

    Veremos como evoluciona.
    A mi me ha dado muy buena pinta. Sobretodo por la variedad de información.

    Lo de la portada es puro márqueting.
    1er número.... tenemos que interesar... algo así de lo que nadie haya hablado.... pues del hombre este de ETA.

    Felicidades Público. Sobretodo por la gran inclusión y extensión de temáticas interesantes y no tan habituales.
  11. Yo compré la edición impresa y lo que no me ha gustado ha sido que el primer anuncio de la portada sea de un banco(el de los empujones), es broma, o no, lo que no me ha gustado es que dediquen la contraportada entera a deportes, me hubiese gustado una contraportada dedicada íntegramente a internet.

    Por otra parte, bastante buenas las tiras cómicas, una noticia dedicada al tráfico de obreros en España que no suele ser habitual en el resto de diarios, no hay editorial del periódico, secciones de ciencia, medio ambiente, tecnología, salud, cultura, investigación, comic, música historia, menciones a la blogosfera y lo que suelen llevar los diarios, incluído el tradicional sudoku y la receta del día :-)

    Por cierto, me han regalado los Lunes al Sol que no me lo esperaba, ¿van a seguir regalando dvd's por 50 céntimos?
  12. #18 Si durante la primera semana.
    Cada día 1.

    " 'Los lunes al sol', 'Farenheit 9/11', 'María llena eres de gracia', 'Camino a Guantánamo', 'Paradise Now' y 'Goodbye Lennin'."

    Todas tienen temas así interesantes y son culturales.
  13. #19 Gracias.

    ¿Y se sabe cuanto va a costar los domingos?
  14. #20

    Por lo que he leído, los domingos va a costar 1€
  15. Sinceramente yo esperaba una portada sobre la vivienda, no sobre ETA. Que país...
  16. #22 Portada sobre ETA y primer anuncio el de un banco.

    Eso ha sido lo negativo, pero el periódico en general me gustado, ahora a esperar que sean independientes.
  17. #15, ¿no te habrás confundido y has estado navegando por Meneame? xD
  18. Si a alguien le apetece menear esto...

    Roures debuta con un tema sospechosamente similar a uno publicado por Tiempo
    Cabreo monumental en Zeta por la 'exclusiva' de Público
    26/09/2007 18:08:44

    www.prnoticias.com/prn/hojas/noticias/detallenoticia.jsp?noticia=48885
  19. #3, quien quiera neutralidad puede leer las notas de prensa de las agencias de noticias. NADIE compra un periódico esperando encontrar la neutralidad ;).
  20. Salvo magníficas excepciones (BBC, Le Monde Diplomatique, etc.) considero que el periodismo ha muerto. Estaba muy bien en otros momentos históricos, pero es un anacronismo que cada vez sufrirá más para intentar sobrevivir en un momento que ya no es suyo. Y para no hundirse, muchos medios ya han sustituido el periodismo por el anecdotismo. Incluso los nuevos diarios que intentan sacar cacho de Internet, resultan algo ridículos y casi clonados.
    Además, más voces ya han demostrado que no son sinónimo de más perspectivas. Todos los días tenemos pensamiento único y "loropatía". Así que no me creo el aire fresco de estas iniciativas, aunque deseo suerte a Escolar que es un tío emprendedor que ha trabajado duro en sus proyectos.
  21. ¿Es impresión mía o el diseño (sobre todo tipografías) se parece sospechosamente al del diario gratuíto ADN? Me atrevería a decir que usan las mismas...
  22. mmm ¿a quien le interesaba omper la tregua?
  23. este periodico es poco original, ya tenemos uno asi en portchugal:
    ww2.publico.clix.pt/
comentarios cerrados

menéame