edición general
673 meneos
 
Por primera vez, la mayoría de estadounidenses apoya el matrimonio gay

Por primera vez, la mayoría de estadounidenses apoya el matrimonio gay

Una encuesta desde mismo mes ha señalado que, por primera vez, la mayoría de ciudadanos de Estados Unidos apoya el matrimonio entre personas de mismo sexo. La evolución ha sido gradual desde 1994 (GRÁFICA: tinyurl.com/2vdtf39 ) y hoy sólo Utah tiene una clara mayoría en contra del reconocimiento de los matrimonios homosexuales. En la actualidad, dos sentencias judiciales esperan el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre esta materia; en ambos casos, los tribunales han cuestionado la constitucionalidad de su prohibición.

| etiquetas: matrimonio , gay , eeuu , homosexuales , encuesta
274 399 0 K 625 mnm
274 399 0 K 625 mnm
Comentarios destacados:              
#14 #2

No tiene por qué ser de los últimos. Francia, Alemania e Italia no tienen matrimonio.

En Francia solo existe el PACS, que cuando se aprobó hace mas de 10 años fue un avance. Ahora ya no es practicamente nada, pero a la derecha que en su época se opuso a dicha ley, ahora le parece lo mas maravilloso del mundo.

En Alemania su Tribunal Constitucional está dando toques sobre la discriminación en cosas como el impuesto de sucesiones. No se exactamente como será la legislación allí, pero si las parejas homosexuales pudieran acceder al matrimonio como tal, esa discriminación ya no existiria, porque a diferencia de leyes apartheid como el PACS, parejas de hecho y demás, si accedes al matrimonio ya tienes todos los derechos que acarrea, por mucho que los de la cantinela de "solo es el nombre" lo nieguen y den vueltas.

En Gran Bretaña la situación es muy curiosa. No hay acceso al matrimonio pero hay una ley de uniones civiles que debe ser la única del mundo que sí es…...
  1. Utah, Utah… mira que sois cabezones.
  2. Qué lástima que el "país de las libertades" vaya a ser de los últimos países desarrollados de Occidente en reconocer unos derechos tan básicos y tan inofensivos para los no pro-matrimonio homosexual.
  3. Change we can believe in
  4. Del artículo, la mayoría de los jóvenes menores de 30 apoyan el matrimonio homosexual, incluso en estados republicanos.
  5. Eso será cuando Chuck Norris lo permita.
  6. Lo raro es que un estado como Utah, donde se permite la poligamia y por lo tanto se hace una lectura un tanto heterodoxa del término matrimonio (la unión de un hombre y UNA mujer), tenga reticencias ante el matrimonio homosexual.

    #5, es que, aunque no lo parezca, en términos de democracia los yankis nos podrían dar alguna lección. Allí no entienden lo de ir a muerte con lo que diga tu partido (de hecho, la mayoría de la gente no "es" de un partido, como aquí) y admiten sin problemas las discrepancias internas, incluso en el Congreso.
  7. #8 Todos sabemos lo 'rapido' que el diccionario de la RAE admite los cambios.

    De todas maneras parece inevitable que incluso la definicion de la RAE acabe siendo modificada. A fin de cuentas en la ley 13/2005 incluyen en la definicion lo que tu excluyes de manera subjetiva.

    www.madrepatria.com/paginaweb/Actualidad/L 13 de 2005.pdf
  8. #8 Entonces sabrás que varios académicos de la RAE están a favor de modificar el término adaptado mientras que otros estudian como hacerlo sin una definición chocante para Latinoamérica (es obvio, pero recordemos que el español no se habla sólo en España)
  9. #7 No es tan raro. La admisión de la poligamia viene por los mormones, que no son precisamente gente a la que les guste los homosexuales.
  10. #9 La RAE solo refleja el uso de la lengua, es posible que con el tiempo cambie la definición de matrimonio, pero no por que una ley lo diga.
  11. #8 Al igual que no se le puede llamar 'padre' a alguien que no tiene hijos. Véase cargos eclesiásticos.
  12. #2

    No tiene por qué ser de los últimos. Francia, Alemania e Italia no tienen matrimonio.

    En Francia solo existe el PACS, que cuando se aprobó hace mas de 10 años fue un avance. Ahora ya no es practicamente nada, pero a la derecha que en su época se opuso a dicha ley, ahora le parece lo mas maravilloso del mundo.

    En Alemania su Tribunal Constitucional está dando toques sobre la discriminación en cosas como el impuesto de sucesiones. No se exactamente como será la legislación allí, pero si las parejas homosexuales pudieran acceder al matrimonio como tal, esa discriminación ya no existiria, porque a diferencia de leyes apartheid como el PACS, parejas de hecho y demás, si accedes al matrimonio ya tienes todos los derechos que acarrea, por mucho que los de la cantinela de "solo es el nombre" lo nieguen y den vueltas.

    En Gran Bretaña la situación es muy curiosa. No hay acceso al matrimonio pero hay una ley de uniones civiles que debe ser la única del mundo que sí es completamente igual en derechos al matrimonio.
    Sin embargo, muchos ya han señalado lo absurdo del "separados pero iguales", puesto que ni los heteros pueden acceder a la ley de uniones civiles (y ya ha habido alguna pareja que lo ha reclamado) ni los gays al matrimonio, así que se está discutiendo el dar acceso a las parejas a los dos tipos.

    #8

    Por definición será lo que nos de la gana a nosotros. ¿Sigue siendo el matrimonio un contrato de venta de la mujer a la familia del marido en donde se le concede licencia para tener hijos?.
  13. Aquí está la noticia en español:

    www.publico.es/internacional/333157/bodas/gays/rompen/ultima/barrera/e

    Es de resaltar el primer párrafo:

    En 1911, el senador republicano de Georgia Seaborn Roddenberry impulsó una enmienda constitucional que prohibía el matrimonio inter-racial en Estados Unidos. En su alegato ante el Congreso, Roddenberry calificó las uniones entre blancos y negros como "repulsivas y contrarias al espíritu americano, además de destructivas para la supremacía moral".

    Durante casi cuatro décadas, enamorarse y casarse con una persona de distinto color fue un delito castigado con penas de hasta 25 años de cárcel. Por eso, cuando en 1948 California se convirtió en la primera región estadounidense en legalizar los matrimonios interraciales, los habitantes del resto de estados se echaron las manos a la cabeza ante tal aberración.

    El 90% de los ciudadanos del país era contrario a los matrimonios mixtos. Desde aquel mismo instante, el porcentaje de opositores se fue diluyendo a ritmo de un punto porcentual por año, hasta que en 1991 se convirtieron en minoría. Hoy, casi el 5% de los matrimonios del país, aproximadamente 2,7 millones, son de diferente raza.
  14. #7

    Que yo sepa, en Utah no se permite la poligamia. El reverendo John Smith (el fundador del chiringuito) tuvo una oportuna revelación divina que le dijo que la poligamia era mala. Casualmente, era una de las condiciones para que Utah entrara en la Unión.
  15. Estos Mormones. Es lo que tienen.
  16. #2 "no pro-matrimonio homosexual"

    Que forma más sutildiplomática de decir anti-...
  17. A mi lo que me gustaría es que dejase de existir un concepto tan anticuado y religioso como el del matrimonio, pero si eso no puede ser, me alegro mucho de que las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos.

    Me sorprende gratamente que EEUU lo haya asimilado tan rápido.

    #8 las definiciones también se pueden cambiar, ese no es ningún argumento de peso...
  18. Nueva Inglaterra y California donde más mayoría hay. Es que no falla nunca.
  19. #2 Es que es el país de las libertades... para los que lleven estilos de vida hetero.

    No hay más que ver lo orgullosos que estan los norteamericanos de abanderar, desde los niveles más poderosos y pudientes, el modelo de familia tradicional. Obviamente ese modelo no parece muy abierto para abarcar según que cambios. Pero por lo pronto, fijaos en que ahí ya se establece una relación directa entre éxito y valores ranciocristianos.

    Por no decir, que su industria del cine (el ministerio de la propaganda en tiempos de paz) ni siquiera aboga demasiado por las parejas interraciales. Un dos tres, responda a la pregunta: ¿películas en las que un asiático bese a una caucásica? Si ya estan así de mal con las parejas hetero... pues como para no compadecer a los pobres gays.
  20. No entiendo los votos negativos a #8. A mi me parece un gran avance que en los tiempos en los que vivimos se permita casarse a personas del mismo sexo, me parece lo correcto, lo digo de corazón.

    Solo que si etimológicamente la palabra matrimonio no designa eso, creo que es incorrecto utilizarla.

    Es como si ahora nos empeñasemos todos en utilizar la palabra idiota para denominar a una persona con una mente abierta, cuando es bien sabido que etimológicamente la palabra idiota significa persona obcecada en sus pensamientos.
  21. #21

    USA es un país demasiado grande para sentenciar de esa forma sobre el modelo tradicional.

    No es casualidad que en este momento una de las series de mayor éxito sea Modern Family.
  22. hombre...es una mayoria si...pero practicamente esta al 50-50. para estas cosas opino que deberia estar minimo a 70-30
  23. #24

    pero lo remarcable es lo rápido que se ha llegado a ese 50%
  24. Es curioso que el apoyo siempre venga de las zonas de núcleos urbanos (New York - Washington DC y la costa oeste).
  25. #2 Yo no me extrañaría tanto.

    El ultimo país desarrollado con pena de muerte.
    El pais desarrollado donde menos gente cree en la evolucion.
    El ultimo pais en adoptar el sistema metrico internacional.
    ...
  26. #8 Que guay!!! puedo jugar yo tambien????

    Tu pones la acepcion que mas te gusta ahora pongo yo la que mas me gusta a mi

    matrimonio.

    (Del lat. matrimonĭum).
    ...

    ~ civil.
    1. m. El que se contrae según la ley civil, sin intervención del párroco.


    Y como en España la ley civil dice que las personas del mismo sexo se pueden casar, pues entonces podemos llamarlo matrimonio civil. A ver, el siguiente que se atreva con su acepcion preferida!!!!
  27. #22 Las palabras cambian de significado, la lengua está viva. Lo siento, pero os pongais como os pongáis "matrimonio" ahora se puede usar para llamar a la unión de parejas del mismo sexo, diga lo que diga la RAE. Supongo que dentro de unos años se cambiará el diccionario para adecuarlo a la realidad, pero no podemos parar el progreso porque la RAE necesite su tiempo.
  28. #22 Porque idiota no es un término legal y matrimonio sí. Se amplía la ley, se amplía el significado. La etimología no hace las leyes, o si no estaríamos todos cobrando nuestro salario en sal.
  29. #24 Y porque no al 99-1%?, tambien podiamos hacer eso con los cambios de gobierno, mira que 51%-49% me parece muy poco para toda la problematica de tener que andar cambiado de ministros y todo eso.
  30. ...hoy sólo Utah tiene una clara mayoría en contra del reconocimiento de los matrimonios homosexuales.

    Hijos de Utah, hay que decirlo más.
  31. ya está costando ¿eh? ya está costando.
  32. #8 Tengo amigos gays y todos coinciden en lo mismo, da igual como se llame, como si el acto en si se quiere llamar "la juerga del palomo cojo y la mujer golondrina", es lo mismo, lo que importa es la igualdad de derechos y deberes, y aquí la unión legal (y a parte, en lo religioso) de dos personas se llama matrimonio.

    Discutir por llamarlo matrimonio, unión entre personas, o "boda de mariquitas" (nótese la ironía, por favor) es de críos.
  33. Yo creo que deberían crearse dos nuevas palabras:

    homomonio, y heteromonio (creo que no hace falta que las explique)

    Luego el debate sería definir si consideramos la actual "matrimonio" sinónimo de heteromonio, o si englobaría tanto a homomonios como heteromonios.

    :-P

    #34 Dile tú a un filológo que consideras de críos la discusión lingüística en cuanto al término más adecuado... La lengua se ha de usar correctamente, sino luego aparecen las "miembras" y "fistros".
  34. #8 La definición de una institución jurídica la marca la legislación española, no un diccionario, de todas formas si tanto te importa lo que diga el diccionario de la RAE siento comunicarte que la acepción de matrimonio que incluye aquel que se contrae entre personas del mismo sexo estará en la próxima edición del Diccionario, que se publicará en 2013:

    www.20minutos.es/noticia/777891/0/diccionario/matrimonio/homosexual/
  35. Yo debo de ser la unica persona del mundo encontra de los dos matrimonios, gay y no gay, veo absurdisimo primero que el estado reconozca algo artificial como el matrimonio, y que es de corte religioso y mas absurdo aun que los homosexuales quieran imitar semejante chorrada como los borregos heteros que se casan para luego la mayoria separarse a los pocos años.

    En todo caso quien se quiera casar lo haga en la intimidad pero no inmiscuya al estado en su vida privada.

    Y mejores bodas las celtas que estas de nueva generacion cristianas, que las bodas celtas eran sabias y al año caducaban a no ser que se renovaran porque sabian que el amor no es para siempre.
  36. #31 no confundas...lo que quiero decir es que hay mayoria si...pero no hay apoyo
    EDIT: mejor 100-0
  37. Los gays de USA se lo tienen que agradecer a todas las organizaciones, partidos, iglesias, etc anti-matrimonio homosexual, que han hecho una labor excepcional durante esta ultima decada dando tanto asco que ya nadie quiere que le relacionen con su mierda alucinogeno-taliban-cristiana.
    Sin ellos no habría sido posible el cambio y la mentalidad antimatrimonio gay seguiría siendo respetable y propio de buenas familias de USA.
  38. #22 El DRAE tampoco incluye la expresión "Hijo de Puta" pero esto no impide utilizarla - Perdón por lo malsonante :-(
    Creo que los votos negativos son debido a que se ha interpretado que has hecho una interpretación torticera del DRAE.
  39. #2 Te olvidas de todos aquellos homófobos que en su fuero interno son homosexuales. Para ellos, que son tan masoquistas dentro del armario, la aprobación del matrimonio gay no sería precisamente inofensiva.
  40. #19 ¿Puedes explicar porqué te parece anticuado y además religioso el matrimonio? Desde hace tiempo hay matrimonio civil y no es más que la legalización frente al Estado de unos derechos y obligaciones que contraes con una persona con la que compartes tu vida. No le veo por ningún lado el carácter religioso y muy anticuado no parece cuando la mayoría de la gente del mundo parece sentir esa necesidad de vivir con una pareja.
  41. #35

    Entre usar la lengua correctamente y tener que adecuar a la sociedad a leyes linguísticas en vez de al revés media un trecho.

    Aquí hay una cuestión muy sencilla. En este santo país, la institución que goza de la mas alta protección constitucional no es ninguna ley de union civil, ningún "homomonio" ni nada de eso.
    Es la ley del matrimonio. Y si todos somos iguales, todos debemos poder acceder a esa protección.
    Punto, no hay mas. El resto es marear la perdiz a lo tonto, y perder el tiempo en chorradas, manipulaciones baratas y mentiras.

    Como esa manipulación barata que algunos venden de que el PP quiso aprobar una ley de uniones civiles, cosa que es total y absolutamente falsa.
    Como mucho podrá decir que algún sector del PP intentó hacerlo y fue desautorizado desde la Moncloa (con aznar, en sus tiempos).

    Asi que se pongan los linguistas boca arriba o boca abajo, no vamos a andar a estas alturas cogiendonosla con papel de fumar y con chorradas de homomonio.
    Que se dediquen a estudiar el idioma y de donde viene cada cosa, y que dejen la legislación y los derechos a otros.
  42. #35 ¿Los lingüistas intentan cambiar la legislación? Opinan igual que todo el mundo, pero me parece que es al revés, que los legisladores buscan argumentos en las definiciones del diccionario. Muchos de la RAE no son lingüistas, son escritores.

    A mí estas cosas de la RAE me revientan, y lo del matrimonio más porque me afecta personalmente, pero conozco cómo se elabora un diccionario prescriptivo y sé que debe ser muy conservador y no puede recoger cambios a los dos días de uso, porque estos pueden ser fugaces.

    Por otro lado, hay muchas ramas dentro de la lingüística. La prescriptiva (la que dice cómo se debe hablar) no es ni mucho menos la más relevante; de hecho, la mayoría de lingüistas estudiamos cómo es el habla real, no cómo debería ser. Otras ramas importantes son el análisis del discurso político y publicitario, los que estudian el aprendizaje de lenguas y la lingüística computacional (la mía).
  43. #8 ¿Y?

    meneame.net/story/portugal-diccionarios-actualizan-palabras-casamento-o

    Ah, que va a ser que lo que estás pidiendo es que la RAE se aggiorne. Por poner un ejemplo :

    merriam-webster.com/dictionary/marriage
    Marriage : the state of being united to a person of the opposite sex as husband or wife in a consensual and contractual relationship recognized by law (2) : the state of being united to a person of the same sex in a relationship like that of a traditional marriage <same-sex marriage>

    meneame.net/story/instituto-estudios-catalanes-cambia-definicion-matrio
    meneame.net/story/academia-valenciana-llengua-acepta-union-homosexual-o

    Me hacéis mucha gracia los fil´logos de pacotilla, que salís con la estupidez esta de la RAE. Aparte de que ya está en marcha la actualización de esa definición, ¿con qué pirueta mental saldréis entonces ?

    #22 Entonces, estarás en contra del uso actual de palabras como patrimonio o salario.

    #34 Pues no, no es de críos. Si yo tengo los mismos derechos y los mismos deberes que un hetero, no tengo porqué llamar a mis derechso de una forma distinta, solo por "no causar fricciones" o "por no molestar" o cualquiera de esas excusas bobas.

    #35. Ah, muy bien. Ahora me dices qué palabras propones para :

    - Los matrimonios interraciales;
    - Los matrimonios entre personas de distintas confesiones religiosas;
    - Los matrimonios donde una de las partes (o las dos) es estéril,
    (estos, suponiendo que estés de acuerdo con que sean matrimonios)
    - El derecho al voto de las mujeres (frente al androvoto masculino),
    ...

    #37 Vale, pues no te cases tú, y punto, qué más te dará lo que hagan los demás, ¿no? Y no, el matrimonio no es algo religioso. Es un contrato social, del que se apropió la religión para sus fines.
  44. A continuación la lista de países signatarios de la Declaración Conjunta de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos GLBT [joint UN statement for LGBT human rights]:

    Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brazil, Bulgaria, Canadá, Cabo Verde, Central African Republic [República Centroafricana], Chile, Colombia, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, France, Gabón, Georgia, Alemania, Grecia, Guinea-Bissau, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxembourgo, Malta, Mauritius, México, Montenegro, Nepal, Netherlands, Nueva Zealanda, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Sao Tome y Principe, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, la ex República Yugoslava de Macedonia, Timor-Leste, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

    ¿Donde cojones esta EEUU?
  45. #45 Nono, tu casate si quieres pero a los demás (el estado) nos importa una mierda con quien te cases se hombre o mujer, por qué rito, o cuando lo hagas. NO nos incurras en gastos a los demás de tus COSAS PESRONALES.
  46. #47 Qué ? Qué me estás contando ? Es que en serio, no sé en qué frecuencia de onda hablas. Esta "cosa" se la dices a tus amigos cuando te anuncian que se casan ? Que no te interesa y que no hagan incurrir al estado por sus cuestiones personales ? O cuando acuden por cualquier motivo al registro civil ?
  47. #47

    ¿Supone para tí un gasto el hecho de que los demás puedan casarse?.
    Creo que tu mensaje es un poco raro o no entiendes muy bien de qué se está hablando.
  48. #50 Tienes la remota idea los gastos que genera al estado el derecho matrimonial y todo lo que le rodea en materia de justicia, papeleo, etc???
  49. #51

    Pues no, y hablando en planta, me la suda totalmente.
    No se si me explico, vaya.
    Vamos, lo que me faltaba por leer. Ahora no me puedo casar porque le ocasiono un gasto al estado.

    Espero que no bebas ni una gota de alcohol, y no fumes. Porque un dia igual no me sale de las narices que mi dinero vaya a pagarte un hospital.
  50. #8 y por q solo te puedo votar negativo una vez ^^
  51. El problema es que hasta que la mitad del electorado esté a favor, aun queda...
  52. El problema es que hasta que la mitad del electorado esté a favor, aun queda...
  53. y qué importa lo que diga la RAE? bien sabemos que los anti-matrimonios gays se escudan en eso para atacar el tema. Lo que nunca he entendido es qué más le da a la gente lo que hagan los demás si no hacen daño a nadie con ello. Me parece estupendo que haya gente que piense que el matrimonio sólo se puede dar entre personas de diferente género, y que lo apliquen a su vida, pero que no les digan a los demás cómo deben vivir sus vidas.
comentarios cerrados

menéame