edición general
344 meneos
1448 clics
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano. El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército.

| etiquetas: golpe de estado , franco , sanjurjo , mola , españa , guerra civil
12»
  1. #99 yo no soy de los sublevados, simplemente digo que tocar mucho los cojones al ejército en una época como esa tiene muchos riesgos.

    Es posible que es lo que pretendieran: llegar al enfrentamiento armado para terminar imponiendo el comunismo

    Esto no lo digo yo, lo decía Largo Caballero, el jefe del PSOE

    Aquí lo puedes ver: "El socialismo tendrá que acudir a la violencia máxima para desplazar al capitalismo"

    .  media
  2. #100 no le mandaron oro, le mandaron todas las reservas de oro del banco de España a cambio de armamento de tercera :palm:
  3. #102 No. Tienes documentación de sobra, tus ideas no son historia. Todos los aviones que enviados por la URSS no pasaban de los 3 años en mercado.

    www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.w
  4. #2 Es un artículo de hemeroteca, escrito originalmente en 1980.
  5. #101 No eres, no. Pero lees libertad digital y ya enviaste su recorte (ya comentado por mi) unas 3 veces. Ya.

    Y una vez z más : unos dijeron, los otros mataron.
  6. #103 todos los historiadores afirman que el material enviado no alcanza no de lejos el valor de las reservas de oro
  7. #105 comentado por ti??? Tú crees normal que el jefe de la izquierda diga que está a favor del enfrentamiento armado para desplazar al capitalismo???
  8. #5 y para eso acabaron a tiros con los del POUM en Barcelona.
  9. #107 Normal no es. Como no es normal decir que habría que fusilar a 26 millones de españoles por WhatsApp verdad? Eso legítima a alguien a montar un golpe de estado? Te has leído el envío? Que la mayoría del ejército no sintió sus cojones tocados?

    Para qué verdad?
  10. #106 Enlace por favor. Pío Moa no es historiador, ya te lo adelanto..
  11. #101 Así es. Desde Marzo habían dejado sin mando a muchos generales y habían comenzado una serie de provocaciones que solo buscaban evidenciar a los mandos desafectos y neutralizarlos. Se ve en la película nada sospechosa Dragón Rapide.

    El PSOE poco ha tenido nada que ver con el socialismo europeo. Mientras que en Europa nació como una extensión del liberalismo, y aceptó el juego de la democracia parlamentaria, en España llegó tarde y nunca encontró su lugar porque ya estaba ocupado por los liberales regeneracionistas y los conservadores bismarkianos, optando entonces por radicalizarse e ir a remolque del anarquismo revolucionario, para lo que no dudó en usar el atentado personal, o la huelga general para hambrear al país. Para desgracia nuestra la CIA creyó que era un partido válido para cortar el avance comunista y homologable con otros, y lo reimplantó en 1976 a través de la socialdemocracia alemana.
  12. #109 eso de los 26 millones lo dijo un idiota que no pasaba ni de coronel, no el jefe de las izquierdas
  13. #11 Venía a decir lo mismo. Fue una conspiración para derrocar a un gobierno legítimamente elegido en las urnas y que posteriormente desembocó en una guerra civil. Ya está bien de comprar soflamas de los enemigos de la democracia.
  14. #112 40 altos militares había en ese chat majo. Y todos de acierto menos 2 que se salieron. Blanquea lo que quieras...
  15. #114 anda ya

    Me estás dando carácter de oficial a un chat de WhatsApp :palm:
  16. #115 Tenía carácter oficial ese panfleto? :palm: :palm:
  17. #116 no, te muestra claramente qué piensan los líderes de las izquierdas españolas de la República.

    Es lo que hay
  18. #117 No, te muestra claramente los que piensan altos cargos del ejército español.

    Es lo que hay.

    Y concretando : me parecen mal las 2 cosas, y a ti?
  19. #5 y siguen siendo los mayores enemigos de España, los anglos son los mayores enemigos del Hispanismo
  20. #118 a mí me parecen mal las dos cosas, pero no voy diciendo por ahí que el espíritu de la República era democrático y que vinieron unos fascistas y blablablabla :-D
  21. #120 Gobernó la derecha y la izquierda. Se podía votar, había colegios mixtos, derecho a huelga etc. Y sí, los que vinieron a cargarselo, eran fascistas o tenían un tic muy raro en el brazo. No sé donde le ves la gracia.
  22. #100 Me temo que no fue exactamente así.
    Almacenaron el oro en Moscú con intención de ir pagando las armas compradas.
    Solo que los rusos le iban diciendo cuánto oro quedaba cada vez que querían y dijeron que se había terminado cuando les dió la gana, sin permitir nunca al gobierno de la república inspeccionar las existencias restantes, ni nada que se le pareciera.
  23. #53 De lo que tampoco se dice prácticamente nada, hasta el punto de que yo me enteré hace cinco o seis años como mucho, es de la plata de Washington.
    Las reservas de oro se mandaron a Moscú, pero las de plata a USA.
    Y el gobierno no consiguió gran cosa ni de unas ni de las otras.
  24. #121 Se podía votar, había colegios mixtos, derecho a huelga etc.

    Como en Venezuela, Rusia o la Alemania de Hitler.

    Que haya democracia no impide que haya quien se la quiera cargar (y no sólo por parte de las "derechas")))
  25. #7 #104
    Originalmente, algo menos (35 años):
    Este artículo fue publicado en Le Monde el 20 de julio de 1971.
  26. #124 Como en Suecia, Francia, Inglaterra
    .... Pero concretando, aquí, en 1936, fue Franco el que se la cargó. Y en la Alemania de Hitler no se podía votar. Había referéndums con resultados curiosos, como los de Franco.
  27. #122 Nunca leí esa teoría. Alguna fuente?
  28. #6 De no haber sido por el apoyo nazi, la sublevación habría sido aplastada. El objetivo nº 1 de un golpe es controlar los centros de poder, y eso no lo consiguieron. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia siguieron fieles a la república. A partir de ahí los golpistas tenían 2 opciones: plegar velas o tirar palante y que mueran los que mueran. Y tragedia habría habido de todas formas, en lugares donde el golpe triunfó desde el primer día hubo represión y fusilamientos masivos. Iban a matar a todos los que no pensaban como ellos, con guerra o sin guerra.
  29. #126 Pero concretando, aquí, en 1936, fue Franco el que se la cargó.

    Si hubiera perdido, hubieran sido los otros. O es que tú crees que hubiéramos vuelto a la republica??? xD
  30. #129 Vuelto? Ya estábamos.

    Has llegado a lo más bajo en argumentación: "La realidad no fue tan mala eh, que en un mundo alternativo hubiera sido peor"... Ridículo.
  31. #130 "La realidad no fue tan mala eh, que en un mundo alternativo hubiera sido peor"... Ridículo.

    Tú mismo te cocinas tus argumentos, quién coño ha dicho eso xD

    La realidad fue mucho más triste, provocar el enfrentamiento para después de ganar, imponer tus condiciones

    El problema es cuando resulta que al final, pierdes. Y los ganadores imponen las suyas :palm:
  32. #131 Tu lo has dicho : has hablado de "si ganaran los otros..."

    Y como lo provocaron exactamente? Y no me salgas de nuevo con el recorte de boletín que me descojono ya directamente.
  33. #132 pufff si yo te contara...

    Así fue la II República: estadísticas para refrescar la memoria

    www.lainformacion.com/opinion/carlos-salas/asi-fue-la-segunda-republic

    Lee detenidamente, no hay línea que no merezca atención.
  34. #133 Leete el periodo 1939-1949. Si los años de la República que parece que pasaron cosas chungas, con estos, vas a alucinar.

    Y todo eso, sigue sin justificar un golpe de estado, ni una dictadura. Justifica unas nuevas elecciones.
  35. #134 yo no pretendo justificar nada. Sólo explicar lo que ocurrió: provocar durante varios años a un ejército lleno de golpistas suele tener esas consecuencias.

    Vuelvo a decir lo mismo: muchos izquierdistas eran violentos (especialmente los anarquistas, o largo caballero) y buscaban el enfrentamiento armado.

    Supongo que te parecerá muy normal cargarse al líder de la oposición justo antes de la guerra :palm:

    Además, la República, al contrario que la transición, nació sin ningún consenso. En las primeras elecciones hubo al menos tantos votos monárquicos como republicanos.
  36. #135

    "yo no pretendo justificar nada. Sólo explicar lo que ocurrió: provocar durante varios años a un ejército lleno de golpistas suele tener esas consecuencias."

    Mira arriba, el envío. La mayoría de ese ejército y la GC no se unió. Buscar 50 explicaciones a un golpe de estado sangriento si no es justificarlo, se le parece mucho.

    " Vuelvo a decir lo mismo: muchos izquierdistas eran violentos (especialmente los anarquistas, o largo caballero) y buscaban el enfrentamiento armado."

    Lo eran, y algunos lo intentaron, 1934. La República lo atajó, bien hecho pues nunca está justificado el poder por las armas.

    " Supongo que te parecerá muy normal cargarse al líder de la oposición justo antes de la guerra :palm: "

    No me lo parece. Como tampoco otros líderes de varios colores muertos al tiempo. Nota : el golpe de estado se llevaba planeando muchos meses antes del asesinato de Calvo Sotelo.

    " Además, la República, al contrario que la transición, nació sin ningún consenso. En las primeras elecciones hubo al menos tantos votos monárquicos como republicanos."

    Ahí le has dado : los monárquicos pudieron votar. El rey se largó, se convocaron elecciones . Si no había consenso, que negociaran. Tiene cojones que hables de la falta de consenso de la República, pero te parezca normal un golpe de estado imponiendo el punto de vista de una parte.
  37. #136 no me parece normal ningún golpe de estado del ejército, como tampoco me parece normal que gran parte de las izquierdas quisieran liquidar la República también a base de golpes de estado, violencia y revoluciones.

    A lo mejor ahí estuvo el problema. Que la República no era más que un paso intermedio:

    Cuatro documentos que muestran la retórica golpista del PSOE en la Segunda República

    www.outono.net/elentir/2018/07/18/cuatro-documentos-que-muestran-la-re
  38. #137 Puede o puede que en quitarle poder a terratenientes (pto VII de tu último enlace), Iglesia y gente poderosa varia (March).... Teniendo en cuenta que el golpe lo apoyaron y financiaron finalmente éstos últimos y no el Psoe, me inclino por lo segundo...
  39. #138 la retórica habitual, de eliminar las propiedad privada para repartir entre los pobres :palm:
  40. #139 Y como no estoy de acuerdo, me los cargo :palm: :palm:

    No se las quitaba, obligaba a trabajarlas por cierto. Ni lo que mandas tú lees...
  41. #140 el pasado ya no se puede cambiar. Sólo intento remarcar la responsabilidad de una buena parte de las izquierdas en lo que ocurrió
  42. #141 La responsabilidad de las izquierdas frente a la responsabilidad del que toma las armas y oprime 40 años, es bastante más pequeña no te parece?
  43. #142 es obvio que no te has leído el artículo de antes:

    Lo hizo en un polémico artículo titulado “Unas palabras a los republicanos”, aparecido en la portada del número 8.000 de “El Socialista” (ver PDF):

    “Abandonen sus esperanzas los hombres que aún fían la solución del gran problema político español a las normas de la convivencia, tal como las entienden los demócratas burgueses. (…) Nuestros temores están, a buen seguro, archijustificados. Renuncie todo el mundo a la revolución pacífica, que es una utopía. En período revolucionario no hay país que no esté en guerra. Bendita la guerra contra los causantes de la ruina de España”.

    Las amenazas no eran gratuitas. El 5 de octubre de 1934 el PSOE encabezó un sangriento golpe de Estado contra el gobierno legítimo.
  44. #143 Fue reprimido. Y me parece bien, así deberían acabar todos los golpes violentos. No con 40 años de dictadura y encima que algunos le echen la culpa a los atacados.
  45. #144 fue reprimido, de ahí que contestaran amañando las elecciones del 36 y cargándose al líder de la oposición.

    Democracia modélica, oygan :-D
  46. #145 Lo del amaño forma parte de la fantasía en que vives. Lo del asesinato ya te dije que los hubo en los dos bandos.


    Pero no los defiendes. Mis cojones.
  47. #146 no, no les defiendo.

    Lo único que digo es que las izquierdas a las que tú sí defiendes tenían de democráticas lo que yo de obispo.
  48. #147 No estoy de acuerdo, Ilustrisima, en equipar víctimas y verdugos por mucho que los primeros no estén libres de culpa.
  49. #148 en este caso dentro de las víctimas había muchos verdugos frustrados.

    Ha quedado bastante demostrado
  50. #149 Minority report: cargarse a gente porque se prevé que cometan crímenes. Ese es tu nivel.
  51. #150 no se prevé, los cometieron.

    Pero, quién te ha dicho que yo esté justificando a los golpistas???

    Sólo digo que la guerra no empezó en el 36, sino en el 31
  52. #151 "Sólo digo que la guerra no empezó en el 36, sino en el 31"

    Así los justificas. Organizar unas elecciones no es empezar una guerra. Mobilizar un ejército sí. Y que haya que explicarlo...
  53. #152 no, organizar unas elecciones no, violencia generalizada, asesinatos continuos, amaños de elecciones y revoluciones sí que es una forma de empezar una guerra
  54. #153 "Violencia generalizada del estado, amaño de elecciones, asesinatos"...es lo que hubo en el franquismo. Parece que sí es lo que les molestaba ( no lo era, era la pasta), no lo arreglaron mucho no?
  55. #154 cierto, no voy a ser yo el que los defienda :-D

    Pero ocurrió
  56. #155 Nooooo, para nada los defiendes.. :roll: ;)
  57. #156 no, no defiendo a nadie, me limito a explicar lo que ocurre cuando le tocas mucho las narices a los golpistas del ejército.

    Se las tocas con interés en buscar el enfrentamiento??? Quién sabe

    Eso dice largo caballero :-D
  58. #157 "La violaron, pero iba provocando. A posta? Quién sabe.."
  59. #158 una mujer con minifalda no es equiparable a violencia, revoluciones, elecciones amañadas, asesinatos o cargarse al líder de la oposición.

    Eres demasiado cínico, pareces de izquierdas xD
  60. #159 Justificas al que ataca, comparas un artículo con un golpe de estado, la violencia de una huelga te parece injustificable pero no dices nada de la masacre franquista, mientes colando bulos como elecciones amañadas no demostrados..... No sé... pareces fascista.
  61. #160 No sé... pareces fascista.

    Uy lo que me ha dicho xD

    Hay una gran parte de la izquierda que piensa como tú: o estás con la izquierda (haga lo que haga porque la izquierda es superior moralmente) o eres un fascista.

    Es obvio, y cuanto más te leo más claro lo tengo, que el objetivo de la República era convertir a España en un país socialista a través de una revolución.

    Pues aquí, les salió mal :shit:
  62. #161 Normal que lo tengas claro con esa capacidad de comprensión que gastas. Se te olvida que la mayoría de gobiernos de la República fueron de derechas, que el ala comunista de la izquierda sólo ganó peso en el final de la guerra, que todos los historiadores coinciden en que fue el dinero lo que motivó la guerra....lo obvias como toda el ala fascista de la derecha ( hay derecha sensata también) no porque seáis moralmente superiores claro, es porque el país es vuestro por derecho. Por eso os vale un artículo en un semanario de partido, un papel con unas correcciones y una huelga reprimida para justificar masacrar un país.
  63. #162 Se te olvida que la mayoría de gobiernos de la República fueron de derechas

    Por eso cuando ganaba la derecha las izquierda organizaba revoluciones, como la de 1934, o amañaba elecciones como las de 1936, cargándose al líder de la oposición.

    Es obvio que una parte del ejército no era democrática, pero hubiera permanecido en silencio con una izquierda pacífica y no violenta
  64. #163 Insistes en teorías no comprobadas y negada por cualquier historiador como lo de las elecciones, en un motivo directamente falso del golpe cuando está comprobado el origen ( mira quién lo financió) , hablas de izquierda violenta cuando la derecha de entonces era igual... vives en tu mundo.
  65. #164 por eso, como parte de la derecha era igual, lo más estúpido que pudo hacer la izquierda fue provocar el enfrentamiento, porque los otros iban a responder

    La conclusión es que la izquierda (o gran parte de) tampoco era democrática.

    Si hubieran ganado la guerra desde luego hubiéramos sido un país en la órbita de la URSS, y la guerra civil hubiera sido "la revolución"
  66. #165 Otra vez con tus fantasías justificando un golpe de estado porque así "no hemos sido un país satélite de la URRS" Te repites.

    La derecha porque provocaba entonces? No tenían miedo de una reacción violenta?
  67. #166 tú igual, sólo ves la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio xD
  68. #167 No veo la viga de un gobierno elegido democráticamente atacado porque no convenía y atacaba intereses económicos. Cieguito estoy.

    Pero bueno, ya admites que tienes una paja.
  69. #168 cierto, cierto.

    Para más comodidad gobernando, que mejor que cargarse al líder de la oposición y amañar las elecciones.

    De El País:

    Las cuentas galanas de 1936

    Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García certifican el fraude electoral que permitió la victoria del Frente Popular tras años de trabajo sobre las actas


    www.google.com/amp/s/elpais.com/cultura/2017/03/30/babelia/1490893787_
  70. #169 Jojojojo los sucesores de Pío Moa. Claro, informándote ahí se entiende mucho...

    www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/receta-antigua-fraude-electora

    Sé que esta fuente no te valdrá, va otra :

    ctxt.es/es/20170503/Firmas/12537/II-republica-frente-popular-golpe-de-

    "Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa utilizan abundantes fuentes primarias, pero desprecian buena parte de las aportaciones de la historiografía local y rehúyen las investigaciones que les son contrarias en su libro sobre la victoria del Frente Popular"

    Oye, como tú :roll:
  71. #170 el primer artículo se limita a repetir afirmaciones como que todo es mentira, que los autores son unos justificadores del golpe y unos blanqueadores del fascismo, y poco más.

    Parece más un editorial que un trabajo de investigación, pero vamos, que con el resumen que hacen sobre las tesis "de la derecha", estoy bastante de acuerdo.

    Resumen: gran parte de la izquierda no era para nada democrática, lo que dio pie al enfrentamiento con la derecha no democrática y la guerra civil

    Los ingredientes, todos ellos sobradamente conocidos, son los siguientes: origen dudoso de la II República, Manuel Azaña como símbolo de la intransigencia republicana, continua labor de zapa durante el Bienio Negro que culmina en la revolución de octubre de 1934, anulación del centro-derecha como opción política, demonización de la CEDA, gran fraude electoral en las elecciones generales de febrero de 1936, falsificación de los sufragios, ocupación por asalto de los centros de poder (ayuntamientos, diputaciones y gobiernos civiles), violencias de todo tipo amparadas por el nuevo gobierno e inicio de la senda de la revolución.

    Luego, quiere saber si la llegada al poder del centro-derecha representaba una usurpación para los republicanos, a lo que Villa responde: “Sí porque, en su consideración de democracia, el sufragio universal está para ratificar la República de izquierdas o la República con las esencias de las izquierdas. Para nada más. Esto, de todas maneras, no es cosa de los años 30, ya está presente en el sexenio revolucionario del siglo XIX”. Es decir, historia buena para adelante, la transición, e historia mala para atrás, el sexenio democrático (1868-1874).
  72. #171 Eso es la opinión de esos dos sí. Pero si obvian los datos que no le concuerdan con su opinión, ¿como vas a darles credibilidad?

    Fácil, porque concuerda con la tuya :roll:
12»
comentarios cerrados

menéame