edición general
2363 meneos
16896 clics
Primeros despidos Corte Inglés por ausencias justificadas

Primeros despidos Corte Inglés por ausencias justificadas  

Para los que todavía creen que esto no va en serio, aquí tenéis un ejemplo real: primeros despidos en El Corte Inglés por ausencias justificadas, en un periodo de dos meses entre el 20 de Diciembre y el 19 de Febrero. ¿También crees que a ti no te afecta esta Reforma Laboral? Todavia estás a tiempo, el 29 súmate a la huelga general....

| etiquetas: despidos , corte inglés , ausencias , justificadas , reforma , laboral
743 1620 16 K 580 mnm
743 1620 16 K 580 mnm
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 si hay fraude en la situación de una baja laboral, tendría que ser la autoridad laboral, ministerio o comunidad autónoma si tiene la competencia, quien tomara cartas en el asunto. Con la nueva reforma, el empresario no tiene que valorar si hay fraude o no, simplemente superando un número de días de ausencia "justificada" es suficiente para plantarte de patitas en la calle bajo la fórmula de despido objetivo. Justos por pecadores, ahora es legal, pero tremendamente injusto.
«12
  1. No conozco el caso, y no se cual es la dolencia de esa trabajadora, pero viendo que los tres periodos son consecutivos, seguro se referían al mismo episodio, una piedra, o incluso una intervención por apendicitis. Padres hacer una apendiceptomia a vuestros hijos, aunque solo sea para evitar que la sufran en el futuro y los puedan despedir.

    Vamos a acabar tomando las vacaciones en un quirofano, no vaya a ser que una piedra, un bulto feo en la espalda o esa rodilla jodida en un resbalón en la oficina de la cara mientras trabajamos.

    Esparña solo quiere guerreros y trabajadores fuertes, los débiles deben ser despeñados.
  2. Antes de nada: Adiós karma, adiós... En cuanto a la noticia: esto va en serio, de eso que no quepa la menor duda. La reforma laboral es una p... mierda, pero no creo que este sea el mejor ejemplo para demostrar nada. He conocido mucho jeta en mi vida. Algunos, compañeros de trabajo que pillaban días para hacer macro-puentes y si les faltaba alguno empalmaban con una baja. Justamente en las épocas de más trabajo y siembre pillando semanas enteras o casi. El historial es cuanto menos sospechoso, pero bueno ya sabemos que esto es hablar por hablar.
  3. El Corte Inglés. Cortando por lo sano desde 2012.
  4. #2 si hay fraude en la situación de una baja laboral, tendría que ser la autoridad laboral, ministerio o comunidad autónoma si tiene la competencia, quien tomara cartas en el asunto. Con la nueva reforma, el empresario no tiene que valorar si hay fraude o no, simplemente superando un número de días de ausencia "justificada" es suficiente para plantarte de patitas en la calle bajo la fórmula de despido objetivo. Justos por pecadores, ahora es legal, pero tremendamente injusto.
  5. #2 He conocido a extrabajadores de El Corte Inglés y te pueden asegurar que en esa empresa hay machistas que impiden ascender a las mujeres, hay jefes que te impiden hacer huelga con amenazas pero jetas muy pocos.

    Lo más curioso es que también he conocido a trabajadores que ven a su empresa casi como una secta.
  6. ¿Habéis leido la carta? Excluye prácticamente todas las causas de ausencia.

    "Sin computar como falta de asistencia las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral, cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de genero, se ha podido constatar que sus faltas de sistencia al trabajo, aún justificadas, superan el 20% de las jornadas hábiles en un plazo de dos meses consecutivos."

    Faltar diecisiete días, en dos meses y tres tandas no es normal. Y es curioso, dice:

    "21, 22, 29, 30, 31 de diciembre" Faltan el 23, 24, 25, 26 ,27 y 28.
    "3, 4, 5, 7, 10, 11, 12 y 13 de enero"
    14, 15, 16 y 17 de febrero"

    A mí me huele a escaqueo para coger vacaciones. Y dado que ninguno de nosotros conoce a esta persona, supongo que mi presunción es tan valida como la de los que dicen que estaba enferma de verdad.

    Y por otra parte, dice que no se computan las ausencias por "enfermedad o accidente no laboral". Estas ausencias son por enfermedad común, según la carta. O bien no ha presentado la baja del médico, o yo no entiendo a que se refieren al decir que no las computan.
  7. #9 Con la reforma laboral aun presentando al propio medico y aunque el medico lo jure sobre una biblia para la empresa ese trabajador no ha ido a trabajar porque no le ha salido de los huevos y por eso se le despide. Por eso ni con justificación se computan.
  8. #9 Lee bien:

    << enfermedad o accidente no laboral, cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, >>

    Es decir: da igual que la ausencia esté justificada o no por un médico. Como no llega a 20 días consecutivos, se puede despedir.
  9. #9 la verdad es que tantos días y teniendo en cuenta las excepciones a la hora de computar las faltas de asistencias, solo se me ocurre que haya tenido que estar cuidando de alguien.

    vale, o lo que dice #11 :-P
  10. #11 Osea que para asegurarse de que no te van a echar del trabajo ahora habrá que intentar estar enfermo/de baja durante almenos 20 días seguidos?
  11. #11 No sé, pero a mí la coma que hay en medio "enfermedad o accidente no laboral (,) cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos" me suena a dos cosas distintas, por eso digo que no lo entiendo. Y como dice #13, no suena muy bien que te computen las bajas de menos de veinte días y las de más no.
  12. Nada, voy dejando la quimioterápia.
  13. Y aqui el primer descuelgue de convenio nacional (al menos que conozca):
    spseguridad.wordpress.com/2012/03/19/descuelgue-salarial-seguridad-int

    Es muy grave pues en servicios el que oferta más bajo se lleva el trabajo, que una empresa se descuelgue del convenio por que hace competencia desleal al robarle el dinero al trabajador provocara una caida de convenios en cascada.

    Y ya empezo. Y lo pagaran los trabajadores.
  14. #9 Es hablar por hablar, pero a mi se me ocurre lo contrario. Que sabía que tenía un tratamiento médico importante y cogió las vacaciones para hacer el menor daño y coste a la empresa.
  15. #14 A mi me has interpretado mal. Ahí dice que las bajas de más de 20 días seguidos no permiten la expulsión y las de menos, sí.

    Por más que leo, no veo otra posible interpretación. ¿ La ves tú ?

    De todas formas, desde que estamos siguiendo esto de la reforma, el caso de dos bajas cortas = expulsión es de los "problemas" más comentados que tenía. Lo que estamos viendo es el primer ejemplo práctico de lo que se predecía. A ver si me empleado/empleada es capaz de sacarle otra interpretación al texto y convencer al juez de que la suya es la buena...
  16. #13 Sí, hay que pedirle al médico que te haga el favor de alargarte la baja.

    Como siempre, la excusa que les faltaba a los caras. El problema lo va a tener la gente honesta.
  17. Era cuestión de tiempo. Ahora lo suyo sería enviar esos informes de despidos directamente al despacho de los políticos que han aprobado dicha ley para que vieran lo rápido que está generando empleo ¬¬
  18. #20, enfermedad común significa que no es ni accidente laboral ni enfermedad profesional. Contingencias comunes, más concretamente. La baja la expide un facultativo de la medicina pública, o sea, un médico. Si no está enfermo, quien comete el acto censurable es el médico. Pero el médico hace pruebas y en función de eso protege la salud de su paciente. Y la protección de la salud es algo prioritario frente al enriquecimiento particular de otro individuo.

    Mientras tenga que escuchar y leer a gente desinformada como tú, hablando tan a la ligera, efectivamente concluiré que Europa comienza en los Pirineos.
  19. Aunque me votéis negativo... si leéis un poco la carta os daréis cuenta que esa mujer llamada María se ha puesto mala:

    1) 3 días antes de Nochebuena y Nochevieja (el 23 seguro que tenia libre)
    2) La semana de reyes.
    3) Iba a decir la semana del día del padre pero es febrero, esta vez quizás estaba mala de verdad.

    Que si, que los empresarios son unos cabrones pero esta tía me parece una CARADURA.
  20. Cada vez está más claro que esta reforma laboral está sirviendo más para despedir que para contratar. En un par de semanas tendremos la prueba.
  21. "Esta es la reforma hecha pensando en los parados y blablabla..." Sí que es verdad lo de los parados, sí, y del tema económico ya ni lo nombramos
  22. #17 Estás un poco confundido, la reforma laboral entró en vigor hace más de un mes: www.europapress.es/economia/noticia-reforma-laboral-entra-vigor-genera
    En cuanto a la noticia, por favor centrémonos en lo hechos probados y dejemos de suponer.
  23. The Winter ish coming xD
  24. Esto no se puede consentir. Una cosa es una reforma laboral con sentido común y otra es esta locura de recortes de derechos fundamentales.
  25. #19 Eso es lo que yo he dicho. Que las bajas de más de veinte días no computan como ausencia y las de menos sí. ¿No resulta extraño?
  26. #20 Espero que tengas un esguince que te tenga 7 dias de baja, luego trabajes dos días y te pilles una gripe que te tenga tirado 5 dias, vuelvas al trabajo 3 días y te pilles una cagalera que te no haga separarte del inodoro otros 3 días.

    Luego, ven a llorar aquí con tu carta de despedido.
  27. #24 ¿El 23 libre? ¿En el Corte Inglés? :palm: Tú alucinas
  28. #26 Y de paso expulsar del país a los que escriben "chupocteros".
  29. #24 Asentar la justicia laboral en "mepareces" es la bomba. Eso si que nos situa por encima de los Pirineos. En Corea del Norte, concretamente.
  30. #9 #24 Sin entrar en las posibles causas de las bajas, yo cuento estas otras tandas:

    21 y 22 de diciembre
    29, 30, 31 de diciembre y 3, 4, 5, 7, 10, 11, 12 y 13 de enero (faltan los domingos y los lunes, que supongo que son los días que libra, y el 6 de enero que supongo que tiene como festivo)
    14, 15, 16 y 17 de febrero
  31. #31 Extraño no: es una normativa diseñada por imbéciles para que la apliquen y/o defiendan otros imbéciles.
  32. #13 Eso es de momento, que las mutuas aún no pueden dar el alta a la baja de un médico de la seguridad social. Pero repito, de momento. Que es que hay mucho caradura y por eso la mayoría debe ser fustigada y tal y
    tal
  33. #31 No entiendo el por qué de los veinte días como límite, cuando salió la reforma pensé en las típicas bajas de uno o dos días (dolores de espalda, gastroenteritis, etc) en las que el médico no tiene más remedio que fiarse de lo que le dice el paciente sin embargo una baja de mayor duración se supone que va acompañada de un diagnóstico.
    Es cierto que el fraude de las bajas de pocos días existe, pero me parece injusto que se considere falta de asistencia cualquier baja menor de veinte días.
  34. :-( que triste noticia si es cierto que realmente era enfermedad ... muy muy muy triste
  35. A quienes sean despedidos por tal injusto motivo, les aconsejaría que al firmar la carta de despido indicasen al lado de la firma (en su original y en el que se queda la empresa) como NO CONFORME. Ese artículo de la Reforma Laboral es muy, muy controvertido, y es muy posible que sea denunciado como inconstitucional, por vulnerar el derecho a la protección de la salud.

    Yo ya lo he vivido en mis carnes, primero pasar una amigdalitis aguda con muchos días de fiebre brutal seguidos, hasta 40´3º, sin bajar nunca de 38´5º, faltar a trabajar 7 días, y al mes siguiente, pillar una gripe (trabajo con niños y coger infecciones es muy habitual, por no decir continuo), y por no perder mi trabajo, irme a trabajar enferma con fiebre cuatro días, con el riesgo de contagiarlo a todos mis compañeros, y a los niños, que muchos de ellos tienen las defensas muy débiles.

    Ésto es lo que se consigue con la Reforma Laboral, despidos injustos, miedo, y que la gente vaya a trabajar enferma. Al final caeremos todos como moscas. ¿Lo vamos a permitir???????????
  36. Debería haber datos de qué tipo de personas son despedidas para saber si se aprovechan los despidos para dejar de pagar a trabajadores con mayor sueldo por antiguedad. En otro caso no veo lógico despedir a alguien solo por faltar unos días ni desde el punto de vista egoísta.
  37. Yo estuve durante mas de un año faltando a mi puesto de trabajo: primero unos pocos días durante tres o cuatro meses, luego empecé a faltar casi una semana al mes, cada 20 días, durante otros dos o tres meses, y terminé faltando los últimos meses mas de 15 días no consecutivos cada mes.
    Me iba de vacaciones? No, tenía (y tengo) una hernia chunguísima que los servicios médicos de la empresa no quisieron atender a tiempo y me daban largas y cremitas, hasta que peté del todo.

    Me merecía que me echaran? o que les dieran de hostias a los de la mutua?

    Hoy en día soy un fantástico cojito que ya no puede trabajar en lo que hacía.

    Hoy me podrían despedir alegremente, y encima yo sería el malo de la película.
  38. Como todo el mundo sabe, los trabajadores somos consumidores y tenemos que ser responsables a la hora de elegir dónde nos gastamos las migajas que nos da el patrón. Que me corrijan si me equivoco, pero creo que El Corte Inglés, el Carrefour y el Alcampo están en las antípodas de empresas más sensibles con los derechos de los trabajadores (excepto en temas sindicales, que para eso todos son iguales) como el Eroski o los Mercadona. Yo particularmente prefiero comerme una hamburguesa de plástico en el McDonald's que poner mis pezuñas en un Corte Inglés, y eso ya es decir.
  39. Es evidente que la reforma laboral es anticonstitucional y además en bastantes puntos. En este caso, el derecho a la salud. Que no nos pille una temporada de defensas bajas...
  40. #2 Te puse un positivo por movimiento inapropiado de autobús mientras manejaba el movil. Es un negativo, siento haberte ilusionado.
  41. #45 ¿Mercadona sensible con los derechos de los trabajadores? xD www.cnt.es/noticias/concentracion-ante-mercadona-contra-su-politica-an
    Y bueno, el McDonnals no es que sea mucho mejor :roll:
  42. Me resulta gracioso que casi nadie cuestione el razonamiento:
    Como la reforma laboral es mala -> hay que hacer huelga.
  43. #32 y yo añadiría además, que se encuentre en la ruina y que no pueda ni robar por tener las manos inutilizadas -aunque sea por unos cuantos meses- por un accidente laboral antes de que lo despidan, que no tenga ni para llenar la barriga, que tenga que pedir en la calle y que le escupan en la cara en el mismo momento que pida un céntimo.

    Por cierto, esta reforma no solo ha empezado desde que nos la metieron, un tiempo antes ya empezó a afectar con el tema de negociar los despidos "porque la iban a aprobar sí o sí, así que acepta esto ahora a la buenas o lo tendrás por las malas"
  44. #3 y #5 puede pasar. Me sucedió algo parecido no hace mucho. Pero como ya digo es hablar por hablar.

    #6 Tienes razón, pero entiendo que el empresario también puede valorar si la baja le afecta o no. Por lo visto, siempre debemos presuponer que el empresario es el cabronazo, e insisto, hay mucho jeta.

    #9 Opino exactamente igual que tú.

    Yo no conozco, ni a la señora despedida ni al responsable del despido en cuestión, pero me gustaría ver su historial de asistencia.
  45. #35 Ok, es una CARADURA
  46. Como los 750 funcionarios que de pronto, oh maravilla, se pusieron buenos en cuanto los llamo un inspector.
  47. En Andalucía seguro hay más de un Corte Inglés.
    El domingo elecciones: ¿qué pasará?
    Pues toca reflexionar. El pueblo quiere esto, así que...
  48. #20 Yo tuve un accidente en un instituto, resbalando y dañandome la cervical, lumbar y obteniendo una contracción muscular,fui a urgencias, al hospital, estuve 2 semanas de baja, etc. Al mes de haberme curado totalmente, cuando fuí a levantarme, me volvio el mismo dolor en el mismo lugar, me hicieron placas y la contusión habia vuelto. Este incidente se ha repetido 2 veces más. Y en todas, en absolutamente todas las bajas, se me diagnostica enfermedad común.
  49. Para el que tenga dudas sobre la ideología de la mafia de meneame, comenzando por el capo gallir, que mire los que han votado negativo.
  50. #14 Pues yo lo interpreto como tú. Creo que las comas, en este caso, sirven de separación entre los casos que se enumeran :
    Ejercicio de los derechos ....,
    Accidente de trabajo,
    Maternidad
    Riesgo durante el ...,
    Parto o lactancia,
    Licencias y vacaciones,
    Enfermedad o accidente no laboral,
    Cuando la baja haya sido acordada ...,
    Ni las motivadas por ...,
    .
    .
    .
    En fin, lo que está claro es que el inútil que redactó la ley, quería dar trabajo a los abogados.
  51. #15 si como creo yo va en broma,tienes la gracia en el culo como las abejas.te rogaria que no vuelvas a decirlo en ningun sitio mas ,por que es de mal gusto ,sobre todo a los que la vivimos de cerca.si me e pasado perdona estoy sensible con el tema por un familiar cercano.
  52. Si todos fuesemos auonomos...
  53. Este despido es ilegal ya que computa días faltados en 2011 y 2012. El año laboral se cuenta desde el uno de enero al 31 de diciembre del mismo año. Los dias faltados en el 2012 no se pueden sumar a lo faltado el año anterior. Así que lo que tiene que hacer es denunciar por despido improcedente.
  54. Pensaba quedarme en casa haciendo la huelga, pero voy a ir al El Corte Inglés de Castellana de Madrid de piquete, a defender los derechos de los trabajadores de esta empresa fascista.
  55. #9 enfermedad o accidente no laboral, cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos

    Los periodos de más de 20 días consecutivos no cuentan. Los de menos de 20 días sí computan, aunque estén justificados.
  56. #61 Que nadie me mal interprete, pero aquí hay mucho "desinformado" por decirlo de alguna forma. El despido libre existe desde que hay democracia, así que era tan legal antes de la reforma como después. Así que la noticia sinceramente me parece totalmente DEMAGOGICA. Ale venga, votadme con un negativo.
  57. Vaya, que salud mas delicada tenía esta señora, ¿eh? sobre todo en las fechas señaladas.

    Lo que tendrían que pasar es que esto se hiciera extensivo a los funcionarios. Iban a caer como moscas.
  58. #14, ¿pero como se te ocurre ser coherente y decir la verdad en el meneame actual?.

    fijate bien, #11, demuestra una supina ignorancia a la hora de leer un texto, ahí lo tienes con sus buenos votos. Tu demuestras tener una comprensión lectora, comprensión que mi hijo de 10 años ya entiende, pues frito a negativos.

    Da igual la coma y que sean 2 supuestos diferentes. Entre otras cosas , por que un niño de 5 años entenderia que no es lógico que te echen por 17 dias faltados y un supuesto sea, que si faltas 20 dias no te echan.... Cierto me he pasado, un niño de 5 años no, un chimpance del zoo, diria que es absurdo. Aquí se trata de poner a parir el PP y decir que malos son. Aquí no se trata de sacar la verdad.

    Es la meneame actual.
  59. España Caciquistán: "Comprometidos con el Medievo" :ffu:
  60. #6 lo injusto es que ya q nos lo tenemos q comer con patatas no se lo apliquen tb al funcionariado y a los políticos. O follamos todos o la puta al río.
  61. #68 Lo injusto es que los de la privada no tenga que hacer una oposición para la cual tengan que gastar 2 y 3 años estudiando sin ninguna garantia de aprobar y entren en las empresas a dedo.
  62. #26 ¡¡¡¿"Chupocteros"?!!!. Y aún te atreves a dar consejos.
  63. ¿Es mal momento para señalar que ese artículo no forma parte de la reforma?

    www.boe.es/boe/dias/1995/03/29/pdfs/A09654-09688.pdf (página 9673)
  64. #59 Pasé por ello hace unos años ya, lo he "superado". Puedo entender por lo que estás pasando. Pero incluso durante ese tiempo, siempre me lo tomé a broma.
  65. #2 Siempre la misma mierda de escusa para justificar el que te puedan echar por ponerte enfermo. Siempre la misma.

    Ya está bien hombre, ya está bien...
  66. #57 pues mira, voy a votar negativo porque me pone palote pertenecer a la mafia :->
  67. bueno , yo nunca faltaba al trabajo, ni con fiebre, y al final consiguieron echarme..cuando se proponen algo lo consiguen y más ahora con tantas facilidades,,es la forma de crear empleo del pp...
  68. LA SOLUCION ES FACIL, siempre he dicho lo mismo y no se cual seria el problema:
    LOS DIAS DE BAJA, no se cobran nunca; solucionado, que cada trabajador tenga un fondo que cobre siempre al irse que sea el equivalente a los dias promedios de baja; la haya o no cogido. Es decir, por ejemplo estoy en una empresa 10 años, y me voy; pues me dan yo que se 50 dias de baja; esos 50 dias los cobro enteros SIEMPRE, ya que las bajas que haya tenido no las he cobrado, y si he tenido de mas tampoco. Lo de cobrarlo al final es para que no repercuta en el salario porque la gente trabaja por lo que cobra cada mes.

    SEAMOS serios, en una vida laboral de 35 años, cuanto tiempo puedes estar de baja?? 100 dias? 200?, 300? digo de media contando todos los españoles.
    De esa forma es igual de justo para todos; si uno se pone malo mucho que contrate su seguro privado.
  69. #66 Cuando uno no tiene muy por la mano el uso de las tildes y/o de los signos de puntuación en lengua española no debería ir por la vida dando lecciones de comprensión lectora.
    Digo yo, vamos. :-(
  70. Ademas de esa manera habria una "responsabilidad" en la gente a estar mas sana, cuidarse, y no darse cada tute o chute sabiendo que luego asi se queda cobrando sin trabajar.
    Otra solucion intermedia es cobrar un 50% los dias de baja menores de cierta cantidad, cobrar solo en caso de hospitalizacion, embarazo etc
  71. Todos sabemos que lo de baja justificada en el 50% de los casos al menos es tan injustificada como cualquier otra baja, y todos conocemos casos.
  72. Para los que se sorprenden del porque de los 20 días, tengo algo aún mejor: si la baja es de menos de 21 días cobras el 60% de tu sueldo, en cambio si los sobrepasa cobras un 75%, dándose la extraña paradoja que estando de baja un mes entero puedes cobrar más que trabajando, pues la base sobre la que se cuenta ese 75% es la del mes anterior y si tienes complementos aumenta.
  73. ¡Biba la reforma lavoral del Pepeh! ¡Habajo los sidicatos!
  74. Yo creo que cuando te echan con estas circunstancias, te la tienen jurada de antes... si eres el mejor trabajador de tu plantilla se te perdonan muchas situaciones, por el contrario...
  75. El Real Decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación. Sin embargo, no sé si lo habéis comentado ya, que no hay retroactividad de las leyes cuando quitan derechos. Por lo que el cómputo de ausencias aun ajustándose a la extremadamente agresiva legislación es anterior al RD. He visto empresas en noticias que están haciendo esta tropelía
  76. #24 Si está en manos del empresario el decidir si una persona se ha cogido una baja con o sin motivo mal vamos. Para eso estaban antes los médicos. Independientemente de las cábalas que podamos hacer sobre esta mujer, lo cierto es que con la reforma laboral te pueden despedir por ponerte enfermo.
  77. #77 Si lees tu propio comentario igual te avergüenzas del post. Según tu, obviar tildes limita la capacidad de comprensión lectora, en fin, sin comentarios.

    Aún así prefiero olvidar unas tildes, que ser un borrego al servicio de la mentira.
  78. #81 No tienes razon. Algo entiendo de esto, y te puedo decir que si que se cobra mas de baja que trabajando, por lo comentas de la base de cotizacion, pero no olvides que despues estos dias que faltan se descuentan de la paga extra, por lo que siempre vas a cobrar menos de baja que trabajando en un computo anual.
  79. #2 No parece que esa empresa sea la mas "adecuada" para que un Profesional de las Bajas utilice ese mecanismo. Si pillas una gripe y tras una semana hecho un "guiñapo" recaes en esa misma enfermedad puedes estar enfermo y bien fastidiado quince días mínimo.

    En cualquier caso que una persona enferma, con un justificamente médico (de la Seguridad Social) pueda ser despedido, me parece una salvajada.

    Ya os digo que una mala gripe puede acarrear un despido. ¡Una salvajada!
  80. #83 Cuando se hacen leyes se utilizan. Esta ley es salvaje. Y pensar que en según qué casos el empresario las va o no a utilizar es lo de menos. Cuando no se puede utilizar es si no está legislado en ese sentido.
  81. #87 Si releo mi comentario de lo único que me puedo avergonzar es de este. Qué culpa tendrá el tomate, digo el post.
    Está bien, me obligas a matizar: lo que hace estragos en la comprensión lectora es puntuar con los pies. Esto, junto con lo de obviar tildes, supone una manifiesta falta de respeto tanto hacia tus lectores potenciales como hacia el código que utilizas para comunicarte con ellos.

    Se puede ir en contra del rebaño y escribir correctamente. Se puede no tener conciencia de a qué rebaño pertenece uno.

    Se puede avergonzar uno de tantas cosas...
  82. #76 ...si uno se pone malo mucho que contrate su seguro privado.

    ¿¿???? ¿Si uno tiene cáncer, o un accidente con secuelas traumáticas, o insuficiencia renal, o una cardiopatía, o lesiones de espalda (muchas debido al trabajo)....¿que se joda y contrate un seguro privado??? ¿Pero sabes qué estás diciendo? La Constitución consagra el derecho a la protección de la salud, y el principio de justicia redistributiva en que se basa el sistema de la Seguridad Social hace que quienes más lo necesiten, en este caso, los enfermos, sean ayudados por todos los demás. "Hoy por tí y mañana por mí", así debe de ser en un mundo justo y equitativo, que es al que debemos aspirar, y no permitir que se mermen día a día nuestros derechos, que son los mínimos y necesarios para vivir con dignidad.
  83. Dentro de poco van a comprobar cuantos dientes nos quedan antes de cogernos como esclavos, igual que antiguamente.
  84. Curioso que esta persona enferme durante tres semanas consecutivas coincidiendo con las navidades afectada por "una enfermedad común".....no se...yo acabo de pasar una gripe de caballo, he estado muy jodido, y todo ha sido en cuestión de una semana....la gripe es común, no? Una enfermedad que prolonga una baja 3 semanas no es común....

    Al margen de todo esto, los datos aportados no dan nada más que.....para especular, que es algo en lo que coincide mi explicación y el artículo, es decir, ninguno de los dos no vale para nada.
  85. #43 Lo logico es que estén despidiendo a gente de cierta edad que empiezan a tener "achaques" y aprovechan la reforma laboral para deshacerse de ellos y meter gente mas jovén que fisicamente tienen o suelen tener menos "goteras".
  86. #71 La diferencia es que antes un alto número de bajas justificados tenían que combinarse con un nivel de absentismo (justificado o no) en la empresa superase durante el mismo periodo de primero el 5% (que citas) y a partir del 2010 el 2,5%

    elpais.com/elpais/2010/09/09/actualidad/1284020217_850215.html

    www.cincodias.com/articulo/economia/quedan-despidos-despues-reforma/20

    Esto es una medida anti-absentismo que viene de lejos, posiblemente por la patente inutilidad de los que estabany siguen estando supuestamente a cargo (grandes gestores todos ellos, como bien conocemos).

    www.cincodias.com/articulo/economia/congreso-facilitara-despido-motiva

    Sinceramente, esto me parece lo menos grave de toda la reforma. Si verdaderamente te echan por esto no debieras trabajar ahí en primer lugar.

    /Entre lo de las fechas y el logo de ccoo este caso en concreto es para cogerlo con pinzas
    //Anarcosindicalismo FTW, hoy mas que nunca
    ///El primer enemigo del anarcosindicalismo es el jeta
    ////Por cierto, soy empresario (y creador de empleo)
  87. Me encantan estas cosas. No queriais PPSOE? Pues tomad dos tazas y media. Ah, no se me olvidaba, que nadie les vota pero sacan mayoria absoluta. Lo mismo que el corte ingles, que nadie compra en el... Se mantienen del aire
  88. El servicio de atención al cliente de Iberdrola (Konecta, en Güeñes, Bizkaia) les lleva algo de ventaja, empezaron el 1 de marzo con la misma razón, 11 despidos por faltas JUSTIFICADAS, y 7 traslados de centro de trabajo a Barcelona, que son despidos encubiertos en la practica.

    Las trabajadoras han hecho una huelga de hambre de 16 días, sin noticias de las empresas.

    www.meneame.net/story/dos-delegadas-konecta-bto-cumplen-11-dias-huelga
  89. #83 a veces la diferencia entre ser el mejor o no serlo está en pedir algo que es tuyo
  90. #95 En todo caso para pagarles menos ya que se paga más en muchas empresas por antiguedad. Esto es un dato objetivo. Pero lo de los achaques solo es en trabajos físicos. Por eso digo que debería haber transparecia de datos para no especular tanto.
«12
comentarios cerrados

menéame