edición general
17 meneos
 

El Principado de Asturias aprueba continuar con la externalización del servicio informático

El Principado tiene previsto licitar el mantenimiento de la gestión de sus servicios informáticos por unos 60 millones de euros. Ahora, algunos sindicatos no entienden que en unos tiempos en los que desde la administración «se nos recortan los sueldos se gastan millonadas en unos contratos para unas funciones que serían menos costosas si las llevara a cabo gente de la casa», dice José Luis González, coordinador general de USIPA. Y es que se asegura que este tipo de contratos mantiene prácticamente «mano sobre mano» a unos 70 informáticos.

| etiquetas: informática , principado de asturias , externalización , sindicatos
16 1 1 K 132 mnm
16 1 1 K 132 mnm
  1. ¡Con lo bien que funciona el CGSI!
    <ironicamentecabreada>
  2. joder ¿Están locos?
  3. La palabra tiene un nombre:

    CORRUPCIÓN

    ¡Qué vigilen a los sospechosos habituales Indra, T-Systems, Capgemini, ATOS y por supuesto a los políticos de turno!
  4. #1 Y no te imaginas lo que seria sin el!!!

    #4 No acertaste ni con un solo nombre :-D

    Y lo de mano sobre mano 70 informaticos.... aproximadamente 60 ya lo estaban bastante antes.
  5. Y si solo fuese en el Principado... De primera mano.. si los informaticos de "casa" trabajases y/o supiesen hacer su trabajo sobraria no solo lo externalizado si no una buena parte de los de la "casa".

    Y hasta aqui puedo leer.
  6. #6 estoy contigo y no sabes cuanto!
  7. #6 en ese caso, algo falla en el sistema de contratación digo yo, o acaso se contrata a un opositor en derecho, para practicar la cirugía en medicina para un hospital...
  8. #8 no, se contrata un perfil muy generico ( al menos en Informatica ) , se le asignan tareas para las que no esta preparado y este ejerce su derecho a no hacerlo. Dado esto hay que subcontratar para realizar la tarea.

    Por otro lado el reciclado de funcionarios en materia de informatica es nulo.

    Suma : formacion generica + sistemas anticuados + no reciclado de conocimientos + falta de interes en las nuevas tecnologias = ¿¿??.

    ¿Los beneficiados?

    Por un lado los funcionarios que ven como su mayor preocupacion es la de instalar un par de aplicaciones a los usuarios...

    Y por otro las carnicas que se llevan contratos multimillonarios por hacer el trabajo que deberian hacer en la "casa".

    Ah.. y se me olvidaba... todo eso provoca que no salgan plazas de informatico en la administracion.
comentarios cerrados

menéame