edición general
334 meneos
1499 clics
El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha editado un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias, en un total de 97 negocios. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha presentado este documento en la reunión de la Mesa del Queso. Su publicación se adelanta a la celebración en Asturias, en noviembre de este año, del prestigioso certamen World Cheese Awards. El catálogo: www.asturias.es/documents/217090/555882/CATALOGO+QUESOS_0_Febrero_21.p

| etiquetas: quesos asturianos , consejería medio rural , agroalimentación
  1. Afuega el pitu... ese gran tapado del cabrales
  2. #8 Si tu bodega está en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos como elaborador de quesos frescos, quesos fundidos
    o quesos madurados y además estás en activo pues irías a la lista. Si no, no.
  3. O el de La Peral...:roll:

    Solo 329 tipos de queso? Es el paraíso de los quesos.Pobres veganos lo que se pierden.
  4. Siempre he pensado que España se promociona poco como potencia quesera. Los franceses e italianos venden muy bien lo suyo, y aquí creo que hasta sin salir de Asturias se les puede hacer competencia. Claro que en calidad, pero seguramente en volumen no. Pero siendo listos se les podía vender una rosca de Gamoneu a los yankis a 200$ y quedarse tan pancho.
  5. #29 Es que si no recuero mal, el precio del gamoneo "normal" oscila de los 25 a 30€/kg, pero la variedad conocida como "del puerto" yo le suelo ver precios de 55€ el kilo, que si pesas un queso entero seguro que alcanza mas de 200€.

    En general, el queso de españa es un espectaculo infravalorado como bien dices, en promedio los quesos españoles no tienen nada que envidiar a los franceses....a los italianos directamente considero bastante mejores los españoles.
  6. El mejor meneo de la semana! Que digo, del mes!
    Gracias.
  7. El casín es el más fuerte que he probado yo en mi vida, si pruebo un trozo ya no puedo saborear nada más porque te seca el alma.
  8. #1 Porrúa de leche cruda de vaca!!! Locura!!!
  9. Entrome la fame!!
  10. #29 Aplicalo a todo, no solo a los quesos. La gastronomía en general, pero hay ciertos aspectos que claman al cielo: aceite, embutidos, quesos, ... Y los vinos, la relación calidad/precio, los españoles ganan a los vinos franceses.
    En general, en España vendemos mal, somos unos cainitas, no hablamos inglés, no nos lo creemos, ...
    Luego hicieron la marca España, y nos la cargamos nosotros solos. ¿Pués qué queremos/esperamo?
  11. #4 Gracias a ti por ilustrarnos y acercarnos a las cosas que molan de verdad con meneos tan interesantes, maño.
  12. #2, #19 Estáis viejunos, y lo sabéis.
  13. Puedes ser de izquierdas o de derechas, del Sporting o del Oviedo, de oficialidad-ya o de normalizado-no-es-asturiano, de la FADE o del SOMA, no importa.

    El queso es el mejor embajador de la concordia, nos une a todos, el único motivo que puede sentar posiciones enfrentadas en una misma mesa... Con pan y dulce.
  14. Durante dos años me propuse probar un queso asturiano diferente al mes, después de 25 diferentes me di cuenta que era una misión imposible probarlos todos.
    Si buscas específicamente determinados quesos, o no hay suficiente producción o solo se venden fuera de Asturias.
    Eso sí hay verdaderas virguerías al alcance.
  15. #2 eso es queso
  16. Puxa'l quesu casín! #9
  17. Entre todos esos manjares me ha llamado la atención este "queso"... ¬¬  media
  18. #5 La Peral está riquísimo...
  19. #10 Y aún así vuelves a coger otro trozo a ver si está mejor que el anterior pero no...
  20. #38 No hay cosa que más duela que estar en cualquier país y ver lo popular que es el prosciutto en comparación con el jamón.
  21. #17 yes un fartón guaje!
  22. #5 Espero que sean tipos, porque si es cantidad igual no daba para mucho ;)
  23. Prías, Gamoneu... todos deliciosos
  24. #13 El ahumado de Pría es el que recomendaría a un novato en quesos asturianos: sabe bien, no es extraordinariamente fuerte y hasta los niños lo disfrutan.
  25. Y para pedir muestras? Es para un amigo
  26. #52 A mí también me gusta más el "tres leches" en sus dos versiones que el ahumado, pero reconozco el valor de este último y creo que es más conocido porque lleva mucho más tiempo elaborándose. Desde que aparecieron los "tres leches" han ganado popularidad muy rápidamente y auguro que en poco tiempo serán los más valorados de la quesería de Pría.
  27. #38 Ciertamente, cada vez que viajo no hago más que constatar que el resto de países pueden tener algún producto muy puntual y específico que no haya aquí, o marginalmente mejor que alguno que haya aquí. Pero en las stats globales de variedad, calidad, precio y recetas... Francamente me parece que le damos una vuelta a cualquier otro país del mundo, y esto sin ánimo de barrer para casa.
  28. #25 yo lo empece a comer más de seguido hace unos años, hasta entonces lo aborrecía
  29. #51 xD Sí, yo también lo había visto, y me remito a mi comentario en #12. Parece que el "Danonino" es un queso fresco y se produce en Asturias, así que va para la lista.
  30. #35 Bueno, la verdad es que dije los 200$ por inventarme una cifra potente sin saber lo que suele costar, pero si aquí la rueda está a 200€, pues para los yankis 500$ y todos amigos :-P
  31. #1 Brutal!! Mis padres lo traen cada año, el rojo y el blanco, además de bollos preñaos y otros cientos de manjares.
  32. El tres leches de Pria descubrí yo hace poco. Ni fuerte ni suave. Ni duro ni blando. Espectacular.
  33. #1 Mi favorito, el de pimentón
  34. #49 El ahumado es bastante normalito, no entiendo que tenga más fama que el Tres Leches de Pría, ese sí que está espectacular.
  35. #19 ¿Qué queso es? o_o
  36. Que es eso?
  37. Los amantes del queso,esa gente que tb gusta de lamer pies sudados
  38. #1 y a mi que no me da mas por él..
  39. ¡Qué fame me está entrando! :->
  40. #21 No lo conozco. Me lo apunto para probarlo.
  41. #9 Cuantas más rabiladas más fuerte. Con dos, para mí ya es muy fuerte.
  42. El link al catálogo no va, #0 .
  43. El link aparece roto no?
  44. #63 Me temo que eso es imposible. Tendrías que pasar una temporada larga en Asturias e ir tú mismo a los sitios donde los hacen.
  45. #22 Digotelo yo, pero ye que solo lleer la llista ye pa tar salivando tola selmana :-P
  46. No sabía que los danoninos contaran como quesos, para mi son yogures
  47. #1 doy fe de ello. Tenia un compañero de trabajo de Gijon que solia traer de su abuelos. Una delicia.
  48. #41 Es que no tienes que comerlos todos a la vez...
  49. #24 Si tus pies sudados te recuerdan al queso deberías ir al médico...
  50. Gracias Andorra.
  51. #7 La Peral de cabra, eso es un mundo aparte.
  52. !No me gusta el queso!
  53. #61 !!Totalmente!! :-D
  54. #7 Venía a comentar que como alternativa al cabrales me parece más propio este
  55. Tanto queso y tan poco hueco en el estómago
  56. #37 hombre! Un amante del buen pinrel ,siéntete orgulloso,no hay nada de que avergonzarse
  57. Este año estuve por la zona de picos de Europa disfrutando de la naturaleza y de la gastronomía, fui a un pueblo de montaña andando, Treviso, compré un queso en la queseria-bar del pueblo. El mejor queso azul que he probado. IMPRESIONANTE.
  58. Podrían enviarme una muestra de 500 gr de cada queso? Seria posible para promover Asturias?
  59. 329 nada más y nada menos... Eh, que yo también hago queso en la bodega y me sabe distinto. Apúntame en la lista, porfa.
comentarios cerrados

menéame