edición general
871 meneos
3168 clics

La principal propuesta de VOX viola la Constitución

"La negociación colectiva es un derecho de los trabajadores pero también ha de serlo la posibilidad de que éstos pacten contratos laborales individuales con sus empleadores sin que, en este caso, se vean afectados por lo acordado en otras esferas de negociación. De la misma manera que las empresas han de poder descolgarse de los convenios de ámbito superior, los trabajadores individuales han de tener la opción de descolgarse de cualquier convenio y acordar con el empleador su remuneración y condiciones de trabajo"

| etiquetas: derechos , trabajo
«12
  1. #3 Pues has entendido muy mal

    es.m.wikipedia.org/wiki/Principio_de_irrenunciabilidad_de_derechos

    Y más.. Apartado 1 Artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores establece que los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan:

    a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado
    b) Por los Convenios Colectivos
    c) Por la voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo, sin que en ningún caso puedan establecerse en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y Convenios Colectivos.

    Que Vox quiera modificar el ET no lo dudo, y que quiera modificar la Constitución lo dudo cada vez menos.
  2. Cuando les conviene, la España de bien y como Dios manda cambia la Sagrada Constitución en una sola noche y mediante el procedimiento de urgencia, método proscrito en otros parlamentos autonómicos.
  3. Dar la "oportunidad" de que el trabajador negocie condiciones laborales individualmente es dejarnos en la indefensión. En la inmensa mayoría de las casos tirará los derechos y remuneración a la baja.
  4. ¿Por que un trabajador se iba a descolgar del convenio si no es por coacciones?
  5. #6 Porque si me presento a un puesto de trabajo donde ofrecen por convenio 1200€ por 35h, puedo ir a la entrevista y decir que yo por 1000€ y 40h lo hago.

    O si van a ascender a alguien y toca subirle el salario por convenio 500€, decir que si me ascienden a mí me pueden subir el salario solo 200€

    No se me ocurre ningún caso que no sea una aberración laboral. Si un convenio tiene unas condiciones fuera de mercado e insostenibles para la empresa... Lo suyo es negociar para cambiarlo. Lo hizo la Ford en Valencia y no pasó nada
  6. #6 Por España :palm:
  7. #7 es que el trabajador ya puede descolgarse si con ello mejora
    Pero yo diría que lo que se busca es precisamente lo contrario, aprovechar la debilidad del individuo y la situación del mercado laboral para rebajar las condiciones amparándose en la "libertad de ambas partes".
  8. #18 Subasta de empleados que tiende a la esclavitud... muy propio de los de las banderitas en la pulsera. Esto del nuevo liberalismo salvaje saliendo de la boca de nacionalistas trasnochados es una combinación tan exótica que no se si se había visto nunca... luego que no innovamos xD
  9. Viola la Constitución? Estáis seguros que la Constitución ha dicho no explícitamente? No estaremos hablando de la típica denuncia falsa?
    ...
  10. #1 para eso son constitucionalistas , para follarse la constitución cuando quieran.
  11. #1 Sobre la notícia la principal propuesta de vox no es esa, es la de eliminación de las autonomías y tambien contradice la constitución en su artículo 2 nada menos.
  12. #19 Salvo que quien tiene la posición de fuerza en una negociación individual entre una empresa y un trabajador suele ser la empresa. El trabajador, en ese caso, o agacha las orejas o les manda a la mierda, no hay más.
  13. #19 Es que eso ya se puede hacer, alma de cántaro. Tú puedes negociar con tu empresa mejores condiciones que las del convenio, pero no peores. Vox pretende que puedas negociarlas peores.
  14. #28 Me hace gracia los pocos artículos sobre ERC o Pdcat sobre sus propuestas no constitucionales. Que son casi todas. O las de Podemos, que también las tiene. A ver. Si es necesaria una reforma de la Constitución, tus propuestas no serán constitucionales. Pero qué más da mientras sigas los procedimientos tasados y no subviertas todo el orden jurídico.

    A mi esta propuesta de VOX no me gusta. Pero para llevarla a cabo, o modifica la Constitución o no podrá o se la tumbarán los tribunales. Y por eso que cueste tanto modificar la Constitución es una gran garantía. Frente a los que quieren menearla de arriba a abajo cada generación por eso del "yo no la voté".

    Por cierto, no sé por qué laboro habla de "principal propuesta de VOX". No es su principal propuesta. Es una de sus propuestas y punto.
  15. #15 37.1 de la Constitución. Establece "la fuerza vinculante de los convenios". Deberían cambiar el estatuto y la Constitución
  16. ¿Solo la principal? Hay varias. La supresión de las autonomías tampoco es permitida por la Constitución. Va contra el artículo 2 (artículo en el que VOX se basa para pedir la prohibición de otros partidos)
  17. #9 ¿Aceptamos España como coacción pues? :troll:
  18. #19 Si, en eso está pensando Vox, en quitarse los convenios de enmedio para mejorar las condiciones de los trabajadores.

    Mejorar sueldos y horarios del trabajador, las propuestas liberales de toda la vida.
  19. Me puedo imaginar a los miles de asalariados y pensionistas que van a votar a VOX...
    Vaya ruina
  20. #3 Ésta propuesta sólo va encaminada a acabar con todos los derechos del trabajador , al «estoy es lo que hay..» del empresario , al esclavismo medieval.
  21. #3 Pues teniendo en cuenta que los convenios establecen mínimos, no veo en qué podría interesarle al trabajador descolgarse del convenio si no es para negociar por debajo de esos mínimos.
  22. #24 Eso es de toda la vida la razón de los convenios de empresa, pero el convenio colectivo es el marco mínimo en el que moverse. Si puedes descolgarte del convenio colectivo no es al alza, eso ya es así, sino a la baja que es lo ilegal.
  23. #11 viola claramente el 37.1
  24. #46 Invent: Vox propone aplicar medidas políticas contrarias a la Constitución sin modificarla antes.

    Presupones que Vox quiera saltarse la Constitución de forma voluntaria.
  25. #19 Efectivamente, ninguna ley te impide negociar con tu empresa unas condiciones mejores que las del convenio. Sin embargo, la ley sí que impide que la empresa te aplique condiciones peores. Lo cual deja muy claro cual es el verdader objetivo de esta propuesta. Y el hecho de que nos lo pretendan vender como un derecho del trabajador también dja muy claro la clase de gentuza que son.
  26. #94 A ver si me explico mejor porqué parece que no se ha entendido bien...
    Actualmente el marco mínimo lo marca el convenio colectivo. A partir de ahí para mejorarlo no hay problema
    La propuesta de estos es al contrario. poder presionar a los empleados para obligarles a negociar algo por debajo del convenio colectivo y que sea legal.
    Y digo "presionar" porqué nadie es tan gilipollas como para aceptar que le empeoren las condiciones de trabajo y el sueldo por las buenas (aunque viendo el nivel actual tampoco lo tengo tan claro) :palm:
    A ver si así...
  27. #8 Ya ha caído el segundo, son más previsibles que el mecanismo de un botijo.
  28. Como si a sus votantes les importara una POLLA la constitución.
  29. Me da que va a ser de los pocos meneos de laboro que va a cosechar negativos. Ojalá me equivoque
  30. #13 Pues ya se ha jodido...los @admin de MNM deberían cambiar lo de los votos negativos, lo de negativizar por negativizar, como es el caso de este envío debería de estar penado a través del karma.... verías tú como se lo pensarían antes de endosar negativos sin haberse leído la noticia.
  31. #28 ¿Es VOX entonces de los llamados "partidos anticonstitucionalistas"?

    Por menos de eso algunos piden la ilegalización.
  32. Neoliberales de palo en lo económico, algo obsoleto y quebrado en occidente que nadie con un mínimo de estudios socioeconómicos plantea a dia de hoy, y fascistas en lo social algo también superado en las sociedades modernas.
  33. #19,#48 Pero si a día de hoy ya puedes negociar condiciones superiores a las del convenio...

    ¿Habéis trabajado alguna vez en vuestra vida? si lo habéis hecho entonces no entiendo vuestro proceso mental...
  34. #73 Tampoco dice que vaya incumplir la Constitución.

    Vox no me gusta por sus ideas reaccionarias sobre la sociedad, pero no les acusaré de cosas que no han dicho o propuesto.

    Por ahora, nunca he oído a un político de Vox deslegitimar la Constitución Española, como si han hecho otros calificándola de Constitución franquista.
  35. #23 sí, son mucho más temibles en lo económico que en lo social,

    Después dicen de la superioridad moral de las izquierdas, pero hay que ser muy, pero que muy gilipollas para ser un currito y votar a esta gentuza,
  36. #79 Por supuesto que no. Si la empresa no puede salir adelante sin pagar el mínimo, es que no es viable. Si es un tema puntual puede pedir financiación. Si no, lo único que hace es competencia desleal al resto de empresas que sí cumplen, hundiendo el mercado. Si es una empresa decente, ya los trabajadores suelen estar dispuestos a echar una mano, con horas extras sin cobrar y demás irregularidades, como para que por ley puedas permitir que el jefe pague lo que le dé la gana.
  37. #40 No, lamentablemente has entendido mal... Es peor aun. Cogen a los nuevos sin las condiciones del convenio colectivo y a continuación ERE para mandar a tomar por saco a los que sí tenias a convenio. Recuerda que decían que querían ERE sin supervisión judicial
  38. #53 Ah, que todo depende entonces de la imaginación del que lee el programa.

    Así cualquier medida anticonstitucionalista se termina mentalmente con un "y si no, cambiamos la constitución".

    Hasta ETA hubiera sido constitucionalista.
  39. #18 #19

    En realidad la empresa ya puede descolgarse del convenio (bajo ciertas condiciones)

    www2.pv.ccoo.es/seguridadprivada/docs/queesdescuelgue.pdf

    Regalo del PP en el 2012 ( no el PSOE tampoco ha visto necesario cambiarlo)
  40. #52 Lo que es penoso es que uno prevea los negativos y al poco lleguen los indicados y cumplan exactamente con su cometido.
  41. #33 Los partidos "Anticonstitucionalistas" son aquellos que no reconocen la legitimidad de la Constitución y proponen saltársela. Por ejemplo, Puigdemont con su DUI.

    Que un partido proponga modificar la Constitución para cambiar las leyes, es democrático y Constitucional.
  42. Todo eso es lo de menos cuando todas las televisiones estan blanqueando a Vox a todo motor.
  43. #12 el mecanismo de un botijo es simple, no previsible
  44. #42 si eso ya existe entonces la propuesta de Vox es innecesaria.
  45. #20 Hay lugares donde hay trabajadores fuera de convenio que precisamente tienen condiciones mejores que las del convenio.
  46. #51 Puigdemont y compañía son Anticonstitucionalistas porque no aceptan que la Constitución española les sea de aplicación. Por ejemplo, les daba igual los avisos del tribunal constitucional

    Existen partidos repúblicanos que nunca han tenido problemas con el Tribunal Constitucional, porque proponen llegar a la República de forma legal y democrática.

    No hay problema que un partido proponga políticas contrarias a la Constitución, siempre que no proponga aplicar esas políticas sin modificar la Constitución.
  47. #3 Supongo que sabes que el convenio lo que establece es un mínimo. Porque parece que los de VOX no lo saben. Es decir, si tú eres un camarero de la leche y consigues que el jefe te pague el doble que lo que establece el convenio, no hay ningún problema.
  48. #13 No se le escapa una... otro día en la oficina.
  49. #19 ¿Por qué crees que es una medida positiva?
  50. #42 Los convenios son contratos de mínimos. No estas fuera de convenio si las condiciones son mejores.
  51. #8 Gracias por la llamada :-D
  52. Hacer propuestas que no caben en la Constitución actual (república, independencia de una CA, esto de VOX) no es inconstitucional, todo lo contrario, está protegido por el derecho a la libertad política recogido en ella. Aprobar una ley con esos contenidos (sin cambiar antes la CE) si lo sería. No es lo mismo. Sensacionalista y falaz.
  53. #67 ¿Donde dice "cambiaremos la constitución para..." en su programa? (más allá de que resuene en tu cabeza para tranquilizar tu conciencia).

    El problema es que se ha puesto un listón democrático muy bajo para atacar a ciertos partidos y cuando se aplica a otros se mira para otro lado.
  54. Estos de VOX van de franquistas jugando con la nostalgia, y en realidad son ultraliberales.
    El franquismo estaba basado en el falangismo, el cual tenía políticas sociales y protegía al obrero. Los ultraliberales se merendarán al obrero en cuanto puedan.

    Es más, esta gente durante el franquismo, serían sus enemigos.

    Señores franquistas, cuidado que van a votar lobos con piel de cordero.
  55. #55 totalmente de acuerdo, me pasó a mi con esta noticia hace poco
    www.meneame.net/m/actualidad/deconstruyendo-tuit-echenique
  56. #5 Lo que veo yo ahí es una clara disgregación del problema, es decir, se me ponen farrucos mis currelas, los separo y negocio con cada uno de ellos y resuelvo el problema, por lo que los sindicatos al peo... (aunque actualmente ya estén cerca)

    He entendido bien?
  57. #47 Eso es ir contra un punto de la constitución (cómo le pasa a VOX), no ir en contra de un sistema constitucional.

    ¿Crees que la república catalana no una a tener constitución?

    De ahí que llamar tan a la ligera a algún partido "anticonstitucional" permita que se le pueda aplicar a VOX, por lo desgastado que ha quedado el término.
  58. #12 claro, por eso estas noticias sensacionalistas reciben algunos negativos, pero muchos mas positivos en comparacion, y las noticias que critican al régimen de podemos caen en cuestion de minutos.
    No te negaré que haya algun que otro fanático de derechas en esta web, pero la mayoria de los fanáticos son de izquierda, y no de una moderada, sino de la rancia comunista y de los que sueñan con coger su fusil y bajar a las trincheras. Vamos... unos personajes adorables...
  59. #64 La polémica viene con el término "anticonstitucional", que se aplica arbitrariamente y como ataque según un partido sea de nuestra afinidad o no.

    Saltarse (presuntamente) un artículo de la constitución no te convierte en un partido que quiera un país sin constitución.
  60. #42 Tengo curiosidad por saber que mejoras de condiciones no se pueden poner sobre la mesa porque no lo permita un convenio colectivo. ¿Puedes dar algún ejemplo?
  61. #19 Eso no es descolgarse del convenio, ya que este sólo fija las condiciones mínimas, cualquier acuerdo de empresa o individual que mejore las condiciones ya es totalmente legal.
    Descolgarse del convenio es rebajar las condiciones mínimas fijadas por éste.
    España ha ratificado los convenios de la OIT, la propuesta de VOX de terminar con la negociación colectiva es ilegal porque también supone una violación de los tratados ratificados.
  62. #21 Shhh, no les estropees el titular para manipular a los votantes con mentiras. VOX es maaaaaloooo
  63. #41 Ni discriminar a una religión para beneficiar a otra, de paso...
  64. #143 a mi eso no me va a afectar pero el votante medio de vox va a disfrutar lo votado xD. Y no son precisamente los empresarios.
  65. El artículo se limita a decir que la propuesta es una burrada una y otra vez, pero argumentos, cero.

    Este es el nivel, supongo. Voto irrelevante.
  66. #57 Es que la noticia es que la medida es una burrada, no que sea constitucional o inconstitucional

    Que viole la constitución al final es lo de menos, porque teniendo la mayoría suficiente en el parlamento, la constitución se puede modificar con todas las de la ley. Igual que si si quieren eliminar las autonomías, o si entre Podemos, ERC y CiU tienen mayoría suficiente, tienen todo el derecho a modificarla para permitir un referéndum de independencia.

    La noticia sería, en todo caso, si aprueban esta medida sin modificar la constitución, probablemente acabarían en el mismo sitio donde van de cabeza unos señores que aprobaron el 6 y 7 de septiembre de 2017, a sabiendas, unas leyes que contravenían la constitución y el estatuto de autonomía de Cataluña.
  67. #93 Hola. Yo soy empresario. Tengo trabajadores a mi cargo. A mis trabajadores les pido que cumplan con su función y les pago en por eso, por hacer su trabajo. El tema beneficios, crecimiento, etc., lo llevo yo. Cuando hay muchos beneficios, como es lógico, me los quedo yo, que para eso arriesgo mi capital al montar la empresa. Por tanto, cuando no hay beneficios también lo gestiono yo. Cuando en 2013 varios clientes entraron en concurso y me dejaron casi 40.000 euros de deudas analicé la situación con mis asesores, vimos que la empresa era viable y pedí un préstamo con mi vivienda como garantía para poder pagar a todo el mundo. Lo que no hice fue ir a decirle a la gente que está haciendo su trabajo que no iban a cobrar las pagas. Que sé que hubieran arrimado el hombro y tal vez hubiera sido la última medida desesperada, pero no hizo falta.
    El poder que tú pides para el empresario puede salvar a una empresa decente en uno de cada cien casos, en el resto, sólo servirá para putear a los trabajadores. ¿Qué control pides? ¿De quién? ¿Es que no conoces casos de EREs fraudulentos?
  68. Viola la Constitución y viola a los trabajadores.
  69. #5 El convenio habla de mínimos. Es imposible no renegociarlo a la baja.
  70. #72 Si solo tienes mayoría en toda España menos en dos tres o cuatro regiones, no tienes derecho a cambiar los pactos con esas regiones.
    A demás que si intentas cambiar el artículo 2 tendrás que anular el artículo 96 o bien tener mayoría en la @UN por que el pacto de derechos civiles y políticos no puede ser cambiado sin una mayoría en las naciones unidas.
  71. #24 Los convenios son convenios de mínimos. Es normal firmar condiciones mejores, es habitual hacerlo.

    Lo que dice Vox es que se pueda negociar por debajo. Y por eso pregunto por qué es una buena medida
  72. Estos solo se han leido el articulo 155
  73. #31 Su principal propuesta en materia laboral es esa, aunque reivaliza en importancia con "destruir la seguridad social", quiero decir, eliminar la contribución de las empresas a la misma para "hacerlas más competitivas".

    Lo de hacerlas más competitivas es falso. Compiten todas en igualdad al menos dentro de España. Y como se puede ver tenemos empresas que son atractivas fiera de España. Por ejemplo la filial española de Stadler Rail acaba de recibir un contrato para construir locomotoras de maniobra para los ferrocarriles finlandeses.

    Y con respecto a competir fuera de España hay otro países donde no haya seguridad social pero tienen que pagar salarios más altos para que los trabajadores se puedan pagar un seguro, que no suele cubrir tantas cosas ni es tan eficaz.
  74. #33 No. De momento es un partido constitucional que pretende cambiarla (hasta dejarla irreconocible, pero ese es otro asunto).
  75. #82 Absolutamente innecesaria. Siempre puedes lactar alguna condición mejor que la de convenio y el resto que sean las del convenio.

    Además tanto los convenios como el ET tienen apartados que digan "salvo pacto en contrario", es decir, que se pueden pactar a peor, al menos hasta un mínimo.

    #56 Eso ya se hace. Monto una empresa con un convenio distinto, menos favorable" para la misma actividad. Con la empresa nueva contrato y con la otra despido.

    Legal del todo no es. No puedes poner a gente de las dos empresas a trabajar juntos en lo mismo, por ejemplo, ni firmar un contrato con un cliente y poner a trabajar en ese asunto a gente de la otra empresa.

    Se hace. Lo he visto. Me ha pasado. ERE en la empresa A mientras que en la empresa B estaban contratando gente. Hasta que llegó el inspector de trabajo y al final decidieron pasar a todos los trabajadores de la empresa B a la empresa A, antes de que de nuevo un togado se tuviese que pronunciar.
  76. #135 Descolgarse del convenio es salirse de los MINIMOS de cada convenio... Hacia arriba siempre ha habido vía libre ;)
  77. #136 lo he entendido mal lo de descolgarse, en mi empresa la frase que se utiliza es "fulanito está fuera del convenio" y para bien está claro, ya sea por grupo, cargo, responsabilidad, etc. Suerte la mía de no conocer esta práctica de descolgarse :-)
  78. #2 Yo he puesto negativos en otros meneos de laboro. Recuerdo un par en específico, donde explicaban algo que ya sabía todo el mundo pero como su forma de redactar es para cuñados, llegó raudo a portada.

    Aparte de esto, entiendo que esta noticia la tumben. Han tumbado un bien porcentaje de meneos de partidismo político.

    También hay muchos otros puntos de Vox que vulneran la constitución. No me parece que esta sea noticia.
  79. Fernando Savater ve ok esto y también suprimir la igualdad de derechos sea cual sea tu religión o raza mientras les sirva para sus fines. Que luego se pondrá duro y los criticará...
  80. #86 Claro que si, si has pactado unas condiciones mucho mejores por ejemplo si actualizan la tabla salarial y tu sigues cobrando más sigues por encima y kobte afecta al cambio.

    Pero entiendo lo que quieres decir, en caso de que te te quedas es peor el Convenio te recogería igualmente. Actualmente quienes se consideran fuera de convenio en realidad están dentro però con condiciones mucho mejores.
  81. #113 Pues por eso mismo que me estás contando es un absurdo pedir ilegalizar partidos por proponer algo que no recoja la Constitución :-|

    Pedir algo que no tenga cabida en la Constitución no es motivo de ilegalización. Sea pedir la república, la supresión de las autonomías, la federalización del estado, la supresión del senado, o incluir el derecho a la autodeterminación de los territorios.

    Lo que es una hipocresía es pedir la ilegalización para los que piden A pero no para los que piden B.

    Si, ya sé que eso tampoco os gusta, que lo que queréis es que modifiquen la constitución los vuestros.
    ¿Y tu que sabes lo que a mi me gusta? ¿He pedido yo ilegalizar a algún partido? Nunca me habrás visto pedir eso.

    Y no se a que te refieres con "los vuestros" xD xD
  82. #2 Ya ha "llovido" el de turno, y espérate que todavía no ha llegado a ver el envío @SilviaLibertarian.
  83. Que se puede esperar de estor de VOX, criados a los pechos del PP y Blas Piñar y especialmente de la Espe, la peor y mas sinverguenza politica.
  84. #11 Principal alegato de VOX.
  85. #62 Ya han dicho que quieren cambiar la Constitución.

    Unidos Podemos también tiene medidas que requieren modificaciones constitucionales.
  86. #100 A los trabajadores de ETT se les tiene que aplicar el mismo convenio que la empresa a la que han sido cedidos.
  87. #52 de los que sueñan con coger su fusil y bajar a las trincheras
    Vives en una realidad paralela. En est país no hay trincheras ni fusiles, flipao. Te doy negativo y te denuncio por incitación al odio.
  88. #98 Se puede pretender hacer una reforma de la constitucion siguiendo los cauces legales y seguir siendo constitucionalista. Lo que es inconstitucional es no cumplir las leyes declaradas en la constitucion como por ejemplo declarar una independencia unilaterlamente.
  89. #135 El personal de alta dirección está fuera de convenio y además en un régimen diferente
  90. #36

    Fact: VOX en su programa propone medidas anticonstitucionalistas.

    Invent: Lo que quieren es cambiar la constitución.

    Aquí lo que se ve es que son tan populistas que proponen medidas muy de barra de bar sin percatarse de que son anticonstitucionales.
  91. #80 Hay varios tipos de trabajadores fuera de convenio, aunque en el fondo algún convenio les ampara.

    En el caso de su contratación tienen el convenio de la contrata en lugar del convenio del cliente.

    En caso de las ETT, creo recordar que les ampara un convenio distinto.

    En el caso de las relaciones laborales especiales, que les ampara un convenio diferente que al resto o ningún convenio. Por ejemplo, los contratos de dirección. Aunque son mejores.

    Y luego el caso de que la cúpula de la empresa y del sindicato haya sido infestada por parásitos que hayan colocado a sus amigos y parientes en la empresa con condiciones mucho mejores que las de convenio, por ejemplo en TMB.

    Nadie quiere estar fiera de convenio excepto lo que le ofrezcas sea algo mejor. Y en cualquier caso el no estar amparado por el convenio es subjetivo. Que en el contrato o en un anexo no ponga que el contrato se acoja a las condiciones de un convenio no significa que en el tribunal no puedas demostrar que te debe amparar el convenio de la empresa o el sectorial y te puedas acoger al principio de norma más favorable.
«12
comentarios cerrados

menéame