edición general
405 meneos
1661 clics
El principal símbolo de Cantabria, en manos de la Iglesia por una inmatriculación

El principal símbolo de Cantabria, en manos de la Iglesia por una inmatriculación

El escudo de Cantabria lo incluye. La bandera con este símbolo ondea en las principales instituciones y administraciones públicas de la Comunidad. Las estelas cántabras son uno de los grandes atractivos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y es considerado un bien público, patrimonio de la historia y el legado del pueblo cántabro, ajeno a cualquier confesión religiosa y que ha dado lugar al lábaru . Y sin embargo, en Barros dos de estas estelas, posiblemente las más conocidas, están en manos de la Iglesia.

| etiquetas: cantabria , estelas , iglesia , inmatriculación
  1. Una organización religiosa cuya estructura viene de épocas en las que la religión era ley. Ahora están desapareciendo, pero no cesan de acumular patrimonio, riquezas y poder.

    Las próximas generaciones nos culparán por entregar el patrimonio histórico artístico del país a una secta minoritaria.
  2. Mirad el lado bueno, mientras se dedican al robo y al trapicheo inmobiliario no están persiguiendo monaguillos para reventarles el floro en contra de su voluntad.
  3. LA ESTELA DE BARROS NO SE TOCA HIJOS DE PUTA
  4. Le llaman inmatriculación y, legalmente será su definición, pero es atemporal y moralmente inaceptable. Esa es la democracia que tenemos con su constitución y bla bla bla. Después despotricamos con otros países, religiones y costumbres, cuando la inquisición de este país sigue campando a sus anchas.
  5. #1 Es una entidad mutante que ha ejercido el poder de diversas formas en cada momento de la historia. A lo largo del tiempo los encontramos controlando a las masas populares, controlando a las élites con excomuniones y bulas, como poder militar con sus ejércitos, ejerciendo el terror con la inquisición, como poder político y diplomático o controlando la educación. Parece que en la actualidad no tienen interés en nada de lo anterior y ponen toda la carne en el asador en lo económico.

    Veo a la Iglesia Católica como un vestigio del Imperio Romano que ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días. Un ente sin más fin que su propia supervivencia, la cual no depende ahora del número de fieles sino de su presencia e influencia en la economía.
  6. #3 Si ya se las han inmatriculado por la cara, en breve las veremos a la venta en alguna casa de subastas.

    Como hicieron con partes de la Mezquita de Córdoba, según la trincaron: Subastadas cinco vigas de la Mezquita de Córdoba por 1,5 millones de euros

    Patrimonio público universal de los españoles para llenar los bolsillos vaticanos.
  7. #1 Lo de organización religiosa sobra, una empresa privada mejor.
  8. la Iglesia ha reclamado su posesión sin que ningún gobierno haya hecho nada al respecto por el momento.

    La ha reclamado, pero no aclara si es suya. Por lo tanto el titular es erróneo.
  9. #9

    Es suficiente con que lo reclame según la ley que dejó él bigotes.
  10. Pues estoy por alegrarme, fíjate. A lo mejor tocando los símbolos patrios la borregada se da cuenta de a quién siguen y empieza a hacerlo con antorchas (figuradamente)
  11. A la menor venden España a sus amigos.
  12. Mendizábal, calienta que sales...
  13. #5 Bien expuesto. Por cierto, el laburu que le llaman los vascos, no deja de ser una religada, una cruz esvástica ibera o celta o celtibérica con origenes incluso anteriores. Hay que ver como les encanta a los vascos, y ahora veo que también a los cántabros, arrogarse la constitución del pasado en exclusiva.
  14. #2 Como si no pudieran hacer las dos cosas a la vez... :-(
  15. Hijo de puta, hay que decirlo mas...
  16. #1 ME CAGO EN DIOS

    No me sale otra cosa
  17. ¡Oh no! ¡Revilla dando la turra con una lata de anchoas en la mano, ha sido inmatriculado por la iglesia! (El símbolo más repetido de Cantabria en el resto de España)
  18. En Cantabria tenemos costumbres peculiares, no sólo de la Santa (y Putísima) Madre Iglesia.

    www.google.es/amp/s/www.eldiario.es/cantabria/castillo-corbanera-vivie
  19. #7 Hasta la propia noticia que enlazas desmiente tu discurso de odio.

    -Las vigas no estaban en poder de la Iglesia, sino de un tercero en Reino Unido. La Iglesia no las estaba poniendo a la venta.
    -La Iglesia y el Ministerio de Cultura reclaman y paralizan el primer intento de subasta.
    -Se alcanza acuerdo extrajudicial para que parte del beneficio vaya a obras de caridad porque ven que no va a tener mucho recorrido judicial su reclamación en Reino Unido.
    -Previamente la Iglesia sí había impedido exitosamente una subasta similar en España y recuperado otras vigas.

    Ni trincaron nada ni fueron quienes lo vendieron, sino al contrario. Reportado por bulo.
  20. #14 Confundes el Lábaro Cántabro
    es.wikipedia.org/wiki/Lábaro_cántabro
    con el trisquel
    es.wikipedia.org/wiki/Cuatrisquel

    Se parecen en que surgen de parecidas culturas y periodos, pero tienen diferente grafismo y simbología.

    En Cantabria también hay trisqueles, pero son diferentes del Lábaro.

    Quizás te lleve a la confusión que los vascos an intentado llamar al trisquel como "lauburu", que según los expertos parece ser una adaptación pseudocientífica popular del término Lábaro (de Cantabria).

    Y creéme que los cántabros son bastante conscientes de la cultura celta común de las costas atlánticas de España y Francia. De hecho la historia de Cantabria está ligada a la de Asturias , Castilla y el resto de España, nada de separatismos o exclusividad. Al contrario.
  21. #9 Es una noticia de agitación básicamente. La Iglesia está inscribiendo sus propiedades, o propiedades que testifica que son suyas aportando alguna prueba de dominio. Cualquiera puede oponerse a ello si demuestra que era suyo con cualquier sencilla documentación.

    Pero resulta que no, que nadie más era dueño. Nadie reclama. Que probablemente sí eran de la Iglesia. Y Público rabia. Y sugiere que algún gobierno lo que debería hacer es, estilo dictadura, usurpar esos bienes e interferir arbitrariamente en el derecho de alguien a que se registre la propiedad de sus cosas.
  22. #14 Hace tiempo que el lábaro se ha querido adoptar como un símbolo "cántabro" de manera oficial (de hecho se ha conseguido)

    Al igual que el "cántabru" (:palm: ) se ha querido imponer como una "lengua" en Cantabria.

    Todo este tipo de reclamaciones identitarias vienen de grupos que quieren imponer unos sesgos, desconocimiento e ignorancia a una gran parte de la sociedad, en este caso la cántabra, para aprovechar un espacio vacío en el que nadie ha querido posicionarse (por faltar totalmente a la coherencia de lo que es una región como Cantabria, anteriormente denominada La Montaña durante bastantes siglos) pero en la que sí que existen un muy reducido nicho electoral.

    Ese nicho electoral suele ser fácilmente manipulable por esa exacerbación de esos sesgos, desconocimiento e ignorancia de la que hacen gala estos grupos, desgraciadamente.

    En todo esto ha participado muy activamente Revilla y su regionalismo, con ADIC (es.wikipedia.org/wiki/Asociación_para_la_Defensa_de_los_Intereses_de_) siempre de fondo.


    Aquí la valoración de una figura en cantabria de la arqueología e historia, totalmente en contra de la institucionalización del lábaro.


    www.eldiariomontanes.es/20090629/cantabria/labaro-desmontado-20090629.


    Eso no quita la total objeción de que este elemento, simbólico del pasado e historia de Cantabria como el que más, desde hace muchas décadas, como las estelas de Barros, pasen a manos de la Iglesias y dejen de estar en manos de la región.

    Esperemos que el Parlamento de Cantabria se pronuncie rápido sobre este asunto.
  23. Este capítulo acabará en los libros de historia con el título de "La amortización de Aznar" hasta que llegue la enésima "desamortización" española tras la de Godoy, Mendizábal o Madoz. :troll:
  24. #20 Si no las vendieron, no digo ahora, sino en su momento, ¿cómo terminaron en manos privadas?. Dudo mucho que alguien sea capaz de llevarse una viga de 6 metros sin que nadie se entere.
  25. #22 "Y sugiere que algún gobierno lo que debería hacer es, estilo dictadura, usurpar esos bienes ..."
    ¿Conoces las "desamortizaciones" en España hechas por "piligrosos comunistas"? Cuídate esa miopía, anda.
  26. #13 No,me parece que no lo verán tus ojos ni los míos mientras millones de personas voten PPSOE y sucedáneos.
  27. Han inmatriculado los cachopos?
  28. #22 Toma, que te hacen falta.  media
  29. #26 Sí, y fueron actos autoritarios y llenos de corrupción. Serían completamente inaceptables en una democracia directa.
    Por cierto no sé dónde has visto que relaciones esto con el comunismo.
  30. #25 Pues como en todos lados: en renovaciones y restauraciones, robos, durante conflictos (por ejemplo tropas napoleónicas arrancando hasta las baldosas)... hay miles de objetos históricos de todo el mundo circulando en manos privadas. E incluso legalmente, en España por ejemplo pasó mucho con las desamortizaciones, que fueron un saqueo inmenso.
    No hay que negar que también hubo ventas, que en otras épocas se tenía menos conciencia de patrimonio histórico. No sé si aplica a esas vigas.
  31. #30 Si te piensas que no pagar impuestos en tu empresa religiosa es como una propiedad privada es que no sabes como funciona el mundo. :shit: No es de tu propiedad, es un usufructo de propiedad pública. xD
  32. #22 Te devuelvo el negativo, que te se caen.
comentarios cerrados

menéame