edición general
385 meneos
18102 clics
Principales causas de muerte en el mundo [ENG]

Principales causas de muerte en el mundo [ENG]  

Mapa interactivo de las tasas de defunción de diversas causas*, por países.

*: alcohol, cánceres, Alzheimer, VIH/sida, incendios, violencia, desnutrición, suicidios, tráfico, malaria, tuberculosis, drogas...

Vía: www.reddit.com/r/dataisbeautiful/comments/2ef8pi/diseases_afflictions_

| etiquetas: enfermedad , muerte , violencia , accidentes
  1. Debe estar mal, la muertes por violencia son menores en Venezuela que en Colombia.
  2. #1 los datos que usan son de 2011, no sé si eso hace una diferencia. O lo de la normalización por edad :-S

    ¿O era una ironía? :shit:
  3. Gracias a gráficos como estos entendemos como poner en jaque a la muerte. El planeta podría con la tecnología actual alimentar y satisfacer necesidades básicas a mas de diez veces la población actual en 5 años a poco que nos apretemos el cinturón en cuatro epígrafes de menor importancia en este escenario.
  4. Os estáis quedando con los datos del gráfico cuando lo verdaderamente importante está en otra página del mismo sitio:

    SEX ADDS YEARS TO YOUR LIFE !
    www.worldlifeexpectancy.com/sex-brain
  5. Relacionadas
    Todas las muertes (y sus "causas") del siglo XX en una infografía
    www.meneame.net/story/todas-muertes-siglo-xx-infografia
    Varias relacionadas
    www.meneame.net/c/13775179
    www.meneame.net/c/13851190
    www.meneame.net/c/13933392

    Mapa en tiempo real de nacimientos y defunciones en el mundo [ENG]
    www.meneame.net/story/mapa-tiempo-real-nacimientos-defunciones-mundo
    ¿De qué morimos los españoles?
    www.meneame.net/story/morimos-espanoles-1
    Pero no son lo mismo las muertes una vez superado la edad de esperanza de vida que las que no
    www.meneame.net/c/14270814
    #0 #2 #3 #4
  6. #5 Gracias. Me estalla la cabeza ante la cantidad de entropía que se encierra en esa currada simplificación.
  7. Lo del asma en África no me lo esperaba.
  8. Me parecen muy curiosas las muertes por ahogamiento.
  9. #1 Con datos de 2012:

    Venezuela ha subido a 53 homicidios por 100.000 habitantes, Colombia ha bajado a 30.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_intentional_homicide_rate#B


    El excel de las naciones unidas aquí www.unodc.org/documents/gsh/data/GSH2013_Homicide_count_and_rate.xlsx

    Venezuela y Honduras se esta descomponiendo muy rapidamente, las cifras de Colombia son horribles pero son realistas y por debajo de su media historica. En Venezuela y Honduras, las cifras ni siquiera están cerca del número total de asesinados.
  10. En España las principales causas de muerte creo que eran enfermedades coronarias, suicidios y accidentes de tráfico (hablo de memoria). En esas tres tenemos unos niveles bajos comparados con el resto el mundo. Estamos muy altos en el cáncer de estómago, colon... y también en el alzheimer, pero eso puede ser producto de una población más longeva.
  11. Es muy fuerte ver la causas de muerte que son altísimas en África y tienen 0 impacto en occidente, muertes por anemia... yo ni siquiera sabía que la anemia podía matar, si no hubiera nacido en España seguramente estaría muerta.
  12. Da que pensar que las causas de muerte en Cuba sean las mismas que las de los países más desarrollados del mundo
  13. ¿Pero qué coño le pasa a Francia?
  14. Aprovecho que ha llegado a portada para recordados a los que os gusten estas visualizaciones, que podéis contribuir en el submenéame |Visualdata.
  15. Incompleto. Falta la "muerte por kiki".
  16. #13 La medicina en Cuba creo que está considerada de las mejores del mundo, esto me lo dijo un amigo que es médico.

    ..y este mismo me dijo tambien, que estas estadisticas son totalmente falsas, el 100% de las muertes se producen por insuficiencia cardio-respiratoria :troll:
  17. Conclusión en Rusia mueren mucha gente de muchas cosas, salvo de malaria. Pero de cualquier otra cosa imaginable, a la cabeza mundial en palmarla
  18. Falta la más importante de todas :

    - La indiferencia
  19. Droga -> Afganistán 29,1
    Tela con el opio
    Edit: Ahora veo que es sobre 100.000
  20. Curioso como el cancer afecta fundamentalmente a paises occidentales. Seran las mierdas que le echan a la comida?
  21. #22 yo también me he fijado en eso y pienso que no sólo es la comida, contaminación....respiramos más mierda que aire.
  22. #22 #24 También puede ser debido a que afecta a personas de edad más avanzada y es una muerte más lenta. En los países pobres mueren más jóvenes y por otras causas.
  23. #22 #24 También que llegados a ciertas edades es más fácil contraer cáncer... pero antes tienes que llegar a esas edades.
  24. #22 O la esperanza de vida?
  25. #7 Penoso que tanta gente muera por algo con lo que aquí puedes vivir sin apenas molestias.
  26. La principal causa de muerte es la vida
  27. #20 ¿Has estado buscando peces plátano?
  28. No aparece la gripe?
  29. #25 #26 #27 Uhm, tiene logica, pero a ciertas edades el cancer va tan lento que normalmente se acaba muriendo de otras causas (fallo cardiaco, etc).
  30. #31 Te he dado negativo sin querer, quería darle a responder... :-S
    Gripe es influenza, aparece agrupado con neumonías.
  31. #32 Eso de que va lento dependerá del cáncer. El abuelo de un amigo duró un mes. Si eso es lento...
  32. A mí me flipa que mueran tan pocos de infarto en USA con las mierdas que comen continuamente.
  33. Básicamente, porque se para el corazón, asi resumiendo
  34. #25
    Toda la razón.
    Pero hay un dato que me sorprende bastante, el del Alzheimer.
    Se concentra sobre todo en los países occidentales pero no sigue un patrón según la longevidad de la población, como hace el cáncer.
    Por ejemplo Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida, tiene una incidencia bajísima.
  35. #18 x #13 pero yo he visto con mis propios ojos (20 días en Cuba a nuestro aire y con isleños) que se trata de un mito, el "mito de la sanidad cubana". Para tener acceso a la sanidad en CUba tienes que andar con mordidas o sobornos, con grandes colas y carestía de medios. El país esta arruinado, y al ser tan clasista, sólo tienen acceso a la sanidad los que son o están conectados al régimen o tienen alguna otra clase de enchufe.

    Los "logros sanitarios" la isla durante los últimos 55 años son, en su mayoría, los lógicos de unas décadas donde la medicina ha sufrido una constante revolución tecnológica, y de las campañas de la OMS.
  36. #22 Para morir de cáncer hay que llegar a viejo. Los países con más muertes por cáncer son en general los que más esperanza de vida tienen. Los países más pobres de África presentan un índice muy bajo de muertes por cáncer, normal, ya se han muerto de otra cosa. Hay una excepción que confirma la regla, en la que los países más pobres tienen unos valores tan espantosos como en las demás enfermedades y es un tipo de cáncer que suele aparecer con bastante frecuencia a una edad relativamente temprana: el cáncer de mama.
  37. Está curioso, pero faltan muchos sesgos para poder hacerse verdaderamente una idea:
    - Estilo de vida
    - Edad del fallecimiento
    - Predisposición genética
    - etc

    Aún así es un trabajazo y un gusto verlo.
  38. Estos mapas me hacen pensar lo poco solidarios que somos con África: hay enfermedades que está totalmente erradicadas en Europa y en África causan estragos.
  39. Lo de Guatemala es trágico, se solucionaría cambiando el nombre al país ?
  40. Después de reocrrerme la lista completa buscando de qué carajo mueren los japoneses (siempre salen grises!), cuando ya casi me daba por vencido, voy y pongo suicidio: y voilá! Los cabrones mueren más de sucidio que de todo lo demás junto!
  41. #11 el suicidio y los accidentes de trafico no es ni de lejos una de las principales causas de muerte en españa, son las principales causas de muerte entre menores de 35 años creo recordar, pero ni de lejos son las principales causas de muertes entre la población general, entre la población general la principal causa de muerte son los accidentes cardiovasculares y el cáncer, que ganan de paliza.
  42. #44 ¿Que tal Guatepeor?
  43. #11 he encontrado el dato del INE es del 2012 pero no creo que haya cambiado mucho, copio y pego:

    "El grupo de las enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como la primera causa de
    muerte (responsables de 30,3 de cada 100 defunciones), seguida de los tumores (27,5) y de
    las enfermedades del sistema respiratorio (11,7). Las enfermedades del sistema nervioso,
    que incluyen al Alzheimer, fueron la cuarta causa de muerte."



    www.ine.es/prensa/np830.pdf
comentarios cerrados

menéame