edición general
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del principio de libertad y el proceso de paz

La democracia española nació con una esquina rota: ETA. Desde hace algún tiempo, todos hemos comprobado alguna vez, el énfasis que algunos ponen para desacreditar el propio término “proceso de paz”, señalando que lo que necesitamos no es paz, sino libertad y que todo lo que no sea la búsqueda de la libertad, es tanto como traicionar los principios de la lucha contra ETA.

| etiquetas: eduardo madina , democracia , eta , libertad
  1. La democracia española nació con dos esquinas rotas, una Eta y otra la herencia de sectarismo y polarización política de la Guerra Civil. Es posible que ETA no hubiera medrado tanto si no hubiera habido tanta crispación y separación de posturas en la sociedad española. Lo que comentas, simplemente es un tema escala de valores, unos tienen una y otros tiene otra. Pero me parece mal que se apele a la libertad o libertades, cuando leyes liberticidas, como la que permite la censura en la red sin tutela judicial o las que discriminan seriamente a un colectivo, medran en este país, sin que nadie se rasgue las vestiduras por ello. Es curioso que algunos hablen de memoria histórica cuando muchas personas murieron por esas libertades que ahora se están pisoteando con las excusas más peregrinas y de la mano de los que en teoría las tenían que defender, pero eso es otra historia.
  2. A ver si os enterais que la productividad de un político se mide en votos. Los partidos politicos son grandes empresas y los que veis en televisión dando la cara no son más que los comerciales.
  3. La violencia nunca es válida bajo ningún concepto, no se debe dar por buena cuando la ejerce el Estado, se puede llegar a una situación a la que se describe en la película 1984, en la que el Estado es dueño de los más minimos detalles de la vida de los ciudadanos.
  4. Ni esquinas ni escoños... con la llegada de la democracia ETA tuvo una oportunidad de oro para dejar las armas y convertirse en un partido democratico, y luchar por sus ideas como todos: En las urnas.

    En lugar de eso ha preferido seguir con una actividad criminal, y en consecuencia son criminales. Ni mas, ni menos. No se puede secuestrar, chantajear, asesinar y quemar en nombre de la libertad, de la paz y de la democracia, y si no entienden conceptos tan simples, quizás deberían de volver al parvulario.
comentarios cerrados

menéame