edición general
3 meneos
21 clics

El problema de las cuentas públicas en España son los ingresos

Comparando la evolución de la recaudación del Estado, ésta ha disminuido un 20% desde el año 2007 hasta el 2011, mientras que el PIB nominal ha crecido un 1.9%. El problema de España no está en su gasto público, elevado y con duplicidades susceptibles de eliminación, sino en el desplome que han sufrido los ingresos tributarios, que nos colocan en una situación de imposibilidad de cuadrar las cuentas. Y dentro de éste, el traspaso entre impuestos directos e indirectos, que produce un impacto desigual en la sociedad.

| etiquetas: ingresos públicos , impuestos , crisis
  1. Estoy seguro de que de esto se ha hablado otras veces, pero en esta publicación está muy clarito. Cada vez que nos dicen que no hay otro camino que reducir servicios públicos y el papel del Estado en la economía, nos están engañando. No es crisis, es estafa.
  2. ¿Y cómo puede bajar la recaudación cuando la capacidad de generación de riqueza se ha mantenido (o incluso aumentado un poco)? Pues la clave está de dónde narices saca dinero el estado, de las rentas del trabajo de forma desproporcionada respecto al total que representan.
  3. El problema de las cuentas es que se gasta más que se ingresa. Luego como en cualquier economía o aumentas ingresos o recortas gastos. ¿es posible aumentar los ingresos en España como en la época de la burbuja? No, porque eran ingresos artificiales. Pues ya sabes lo que toca, tocar los gastos.
  4. #3 Pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
  5. #4, #5, los ingresos burbujiles que se debían a la actividad inmobiliaria eran en gran parte vía IVA. ¿Por qué con reformas se han conseguido compensar los ingresos por impuestos indirectos mientras que los ingresos por impuestos directos no?

    Por otro lado, el PIB con y sin actividad inmobiliaria resulta que es el mismo (nominalmente). ¿Por qué el Estado no es capaz de recaudar el mismo porcentaje que antes? ¿Por qué no es capaz de recaudar lo que recauda Alemania, por ejemplo, en porcentaje del PIB? Mirad la imagen, tomada de www.meneame.net/story/paradoja-ahorro-espana-vs-alemania

    ¿Errónea, @unodemadrid ? ¿Por?  media
comentarios cerrados

menéame