edición general
471 meneos
2578 clics
La productividad mejoró cuando se cerraron las oficinas en 2020 y 2021 y cayó al volver. Hay una razón

La productividad mejoró cuando se cerraron las oficinas en 2020 y 2021 y cayó al volver. Hay una razón

Obligar a los empleados a acudir a la oficina, sin tener en cuenta su opinión, provoca desvinculación, miedo y desconfianza, según el director de investigación para la gestión del lugar de trabajo de Gallup, Ben Wigert. Los trabajadores no comprometidos no son productivos y, además, si no están contentos con las condiciones laborales pueden estar activamente buscando otras empresas.

| etiquetas: productividad , oficina , trabajo , laboral , covid , presencial
Comentarios destacados:              
#5 #4

-Llevo toda la vida golpeando a mis vasallos con una vara de almendro mientras les escupo y esto fue toda una revelación, recuerdo que estaba trabajando, como cada dia, provocandoles laceraciones en los genitales mientras les echaba vinagre en las llagas cuando por fin, tras un cuidadoso análisis de la situacion que requierió de los mas avanzados métodos de estudio de los procesos de calidad y mejora continua, descubrí que ese líquido que brotaba de sus ojos era un indicador, sutil pero inequívoco, de cierto despego hacia mis técnicas de management. Rápidamente corri a decirselo a mis compañeros y tras 9 meses de estudios con doble ciego hemos llegado a la conclusion de que es posible que en algunos casos, los subaternos no reaccionen al abuso físico tal y como estaba planteado en la literatura clásica del temario de cualquier MBA al uso.

Todavía es muy pronto para sacar conclusiones universales, pero creo, que estos seres, al menos en teoría, son capaces de sentir dolor y eso plantea una duda evidente... ¿Debe la direccion de la empresa replantearse los procesos en base a ello? ¿Hay alguna manera de incrementar beneficios maximizando ese sufrimiento?
  1. Los negacionistas del teletrabajo debajo de esta linea

    _________________________________
  2. ¿¿¿ quien lo iba a imaginar ???
  3. #1 Pronto saldran unos cuantos defendiendo el que es bueno para el sistema que te desplaces durante 1h y pico al trabajo y que se centralice todo en una gran mega urbe... no sea que te vayas a ir a trabajar a un pueblo perdido por ahi y le jodas su chiringuito inmobiliario de el y/o sus amigos... por eso el presidente de BlackRock esta tan fervientemente defendiendo la vuelta a la oficina en las grandes ciudades,,,
  4. Obligar a los empleados a acudir a la oficina, sin tener en cuenta su opinión, provoca desvinculación, miedo y desconfianza, según el director de investigación para la gestión del lugar de trabajo de Gallup, Ben Wigert.
    Enhorabuena y un aplauso para Ben, que acaba de descubrir la rueda y que el agua moja!!!
    #3 Lo que pasa es que si no hay cabezas de ganado curritos que contar, hay ciertos mandos en las empresas que sobran...
  5. #4

    -Llevo toda la vida golpeando a mis vasallos con una vara de almendro mientras les escupo y esto fue toda una revelación, recuerdo que estaba trabajando, como cada dia, provocandoles laceraciones en los genitales mientras les echaba vinagre en las llagas cuando por fin, tras un cuidadoso análisis de la situacion que requierió de los mas avanzados métodos de estudio de los procesos de calidad y mejora continua, descubrí que ese líquido que brotaba de sus ojos era un indicador, sutil pero inequívoco, de cierto despego hacia mis técnicas de management. Rápidamente corri a decirselo a mis compañeros y tras 9 meses de estudios con doble ciego hemos llegado a la conclusion de que es posible que en algunos casos, los subaternos no reaccionen al abuso físico tal y como estaba planteado en la literatura clásica del temario de cualquier MBA al uso.

    Todavía es muy pronto para sacar conclusiones universales, pero creo, que estos seres, al menos en teoría, son capaces de sentir dolor y eso plantea una duda evidente... ¿Debe la direccion de la empresa replantearse los procesos en base a ello? ¿Hay alguna manera de incrementar beneficios maximizando ese sufrimiento?
  6. #5 Es que a ver, si un un Manager Chief Inginier Edition en Firulillos por la Universidad de Mascachuches no puede motivar a sus esclavos subordinados mediante el reconocido arte de crujir lomos mediante el uso de la vara de almendro, las empresas tendrán que cerrar!!!!
  7. #6 En mi próximo libro "Los límites de la resistencia física humana y como quebrarlos" explico 5 estrategias de gestion eficaces para la motivacion laboral con armas puntzantes
  8. #7 5? Aficionado.
    Me basta con una: secuestra a sus hijos o mascota. Y si no tiene, despídelo.
  9. #8 La verdad es que creo que estas bastante desconectado de lo que viene siendo las corrientes del management modernas, un empleado que establece lazos afectivos mas allá de su puesto de trabajo es un problema a largo plazo para la empresa, es importante que el empleado cubra todas sus necesidades de afecto y pertenencia a grupo con el espoleo constante de sus supervisores y las políticas de inclusion de recursos humanos  media
  10. Prefieren tener a los empleados en la oficina antes que más beneficios.
  11. #10 Eso no se lo cree nadie.
    Si pones a cualquier empresario en esa disyuntiva, está claro cual elige.
    Hay que ir más lejos en la explicación
  12. #11 Sólo hay una cosa más poderosa que los beneficios económicos para cualquier derechista: sentir el poder sobre los demás y que todos le obedezcan.

    Va implícito en la ideología. El dinero mola, sí, pero si no te sirve para aplastar a los demás y restregarles la chufa por la cara (o el chocho, que es el siglo XXI y somos muy igualitarios), no sirve de nada.

    Lees a Ayn Rand y lo ves claramente en varios de sus textos.
  13. #5 Quizás hacer que produzcan más líquido de ese que les brota por los ojos y venderlo como....¿reafirmante con base de baba de caracol? ¿colonia para navidad? ¿champú infantil anti piojos? ¿producto de limpieza de los inyectores de la impresora?
  14. #8 Yo siempre he dicho que para que tu interlocutor te haga caso no hay nada como enseñarle una foto de los niños....
    De los suyos, concretamente, sujetando el periódico del día si puede ser
  15. #6 Las empresas y esa fragilidad inherente a ellas, hay que cuidarlas con algodones que luego cierran y el mundo se acaba.
  16. #9 #8 Me habéis ahorrado un pastón del máster ese de manajemen o como coño se diga que iba a hacer el mes que viene.

    ¡Gracias, maestros!
  17. #16 Recuerda tener siempre presente la vision de la empresa: "La presion hace diamantes, la irritación, perlas"
  18. #6 Se están perdiendo las buenas costumbres, en los viejos buenos tiempos las varas eran de avellano, panda de salvajes, usar varas de almendro es de salvajes sin civilizar...
  19. #14 Es cierto que una imagen vale mas que mil palabras, pero a veces, simplemente citando sus horarios y rutas habituales puedes motivar a alguien sin la necesidad de un documento formal.
  20. #11 Tener a la gente en la oficina, independientemente de lo que estén haciendo: trabajar o no.
  21. #19 Cierto, hay veces que una persona solo tiene que oír el nombre de sus seres queridos para que se le enternezca el corazón.
    Como Batman y Superman :-P
  22. #12 jaja, no te puedo quitar la razón, pero así y todo me parece un anàlisis muy superficial.
    ¿Subió la productividad ciando los empleos peor pagados dejaron de ir a currar?
    ¿Ha bajado porque se ha estropeado una necesidad para mantener o mejorar la productividad, como puede ser la transmisión de conocimiento?

    Creo que nada se demuestra con preguntar a los trabajadores 'molestos con la vuelta".
    Es muy de clickbait pero poco riguroso.
  23. #20 alguno, o muchos, hay de esos.
    Pero no es la única variable.
    Y si es un pormishuevismo, pronto cambiarán de criterio
  24. #12 No es lo mismo conectarse al teams y enseñar el látigo que tienes en la pared que pasear con él en la mano entre los cubículos mirando a cada monitor a sus espaldas.
  25. #12 exacto, lo suyo es usar tu dinero para subyugar y follarse lo que quiera.
  26. #10 Sin empleados a los que mandar, amedrentar, gritar y de los que abusar, no merece la pena ser jefe
  27. #13 Éter Desescrupulador te tomas unas gotitas y te da un subidón de competitividad.
  28. #17 Solo deseo que dejes toda esa sabiduría por escrito para las generaciones venideras que, seguramente, no tendrán un faro como tú para orientarles en este proceloso mundo :hug:
  29. #5 Doble ciego el que debes llevar para escribir tan bella narración :clap:
  30. #8 Eres un aburrido, cuantas más estrategias más diversión.
  31. #11 ver a los empleados sufrir forma parte de la esencia fundamental del empresaurio, cuando se escuchan risas en la oficina algo va mal y necesita ser corregido. La felicidad tiene un limite pero el sufrimiento es infinito y nunca lo alcanzaran si se permite un minuto de relax.
  32. #5 se podría hacer un libro con tus comentarios. xD
  33. #9 No seas rancio con el traje de oficinista anticuado que oculta hasta el cuello y apenas enseña una costillita. Las actuales corrientes hacia el dolor afecto empresarial infinito requieren cambios esteticos acordes que permiten lucir palmito  media
  34. #10 #11 Cambia jefe, por cargo intermedio y veras como prefiere parecer que hace algo a que la empresa tenga mejores resultados.
  35. Yo les dije que me iba porque no podía ir a la oficina y les pedí trabajar desde casa. Dijeron que bien. Dos meses más tarde empezó la pandemia.
    Hoy somos 99% remotos. Nos juntamos una vez al año voluntariamente para socializar y hay unos pocos que prefieren ir a una oficinas mucho más humanizadas de tarde en tarde.

    Antes curraba 8 horas al día. Ahora saco el mismo trabajo o más en 6 y estudio las otras dos, mejorando mi nivel.
  36. Algo tan simple como poder pensar sin hacer nada ni aparentar que lo haces.

    El empresaurio se piensa que los jefes tienen todo el mérito de que las cosas vayan bien, pero con el teletrabajo se demuestra que apenas hacen falta y que esa capa podría ser menos numerosa.
  37. Si se sigue yendo a las oficinas es porque es la forma más eficaz de que el empresaurio pueda tener controlado al trabajador a través del típico jefecillo de medio pelo. El empresario quiere dinero y no quiere marrones, así que utiliza al jefecillo como filtro y para que este vigile que los empleados mantengan el ritmo. Si hay teletrabajo se pierde ese puesto de encargadillo y ya no hay control directo del empleado, aunque este sea más eficaz por no tener a nadie encima recordándole cada cinco minutos que no vale tanto como él.
  38. #3 no todo el mundo vive a 1h y pico de su trabajo.
  39. #38 Lo se, pero por ejemplo en Madrid, mucha gente vive en la zona sur (donde no hay ni una puta empresa de oficinas, entiende la exageración, alguna habrá digo yo) y tiene que moverse todos los putos dias hasta el centro o norte de Madrid (Sanchinarro, Las Tablas, Alcobendas, Tres Cantos), o noroeste (Las Rozas, Boadilla, Pozuelo, Majadahonda) que es donde estan todas las oficinas. Y en hora punta es 1h o más tanto en coche como en transporte publico.
  40. #39 pero es lo mismo. No todo el mundo vive en las grandes ciudades.
  41. La razón es que los sectores con menir valor como la hostelería cerró y se mantuvieron los que producen más en las oficinas.

    Cuando se volvieron a.abrir los negocios que aportan menos valor la productividad bajó.

    El artículo es un poco chorra.
  42. Yo teletrabajo y me fui a vivir al pueblo huyendo de Madrid para no volver jamás. Mejor comida, aire más limpio, más tiempo y mucho más dinero y ahorro para viajar o hacer lo que quiera. A mí no me tose nadie.
  43. #40 pero la mayoría de la gente sí.
  44. Una de las cosas que trajo el teletrabajo es un menor control inmediato sobre el trabajador y para el jefe quedaron claras dos cosas:
    La primera es que no tenía más remedio que confiar en el buen hacer de sus empleados si no quería volverse loco y volverlos locos con llamadas de control innecesarias.
    La segunda es que tenía que organizar el trabajo de una forma mucho más eficaz y planificada ya que era más complicado actuar con inmediatez ante un evento urgente como puede ser que empresa Pepito me llame para ver cómo va lo suyo.
    Esto hizo que los trabajadores no se vieran obligados a cambiar de tarea en cuanto el jefe asomaba por la puerta. Simplemente se centraban al 100% en una tarea y después en otra de forma secuencial, lo que a la larga trae una mayor productividad.

    Por supuesto para el jefe es mucho más cómodo ir a la oficina e improvisar y cargar con el marrón de cambiar se tarea a sus empleados cada vez que suena el teléfono, pero menos eficiente.
  45. #3 La cuestión no es si es bueno o malo. Sino para quien. A los florentions perez de turno, dueños de empresas de servicios de hostelería y limpieza, amen de edificios de oficinas les viene muy bien que nos desplacemos una hora o dos, o lo que haga falta con tal de que las empresas les paguen los alquileres y les contraten servicios. Y si debido a esto hacen falta más carreteras y más vías de trenes y de metro, pues negocio redondo.
  46. #46 ese es el principal negocio de la presencialidad. Ni mierdas de productividad ni hostias, sino mantener chiringuitos como los que describes
  47. #45 En mi curro pudimos implementar por fin ese procedimiento más o menos aún llaman de vez en cuando para preguntar cómo va su mierda, aunque por suerte cuando se fue el último jefe de equipo o pringado maximus, me tocó a mi serlo y le dije a la señora que no llamará a mis esclavos más que estamos subcontratados y solo puede contactar conmigo salvo que nos contraté como empleados al uso, el primer día se enfado pero tras ver aumentar la productividad con la mierda del kanbam ya no da por culo
  48. Dos horas y media al día de transporte público para no hablar con nadie de la oficina y trabajar solo con alguna videoconferencia ocasional. Al final son 2h de cansancio extra al día que no aportan nada y que restan a la energía con la que se trabaja.
  49. #38 Cualquier cosa que sea más de 15 minutos, es demasiado. Te pongas como te pongas
  50. La principal razón es que los jefes están cerca.
    Tener cerca al jefe es veneno puro para la productividad.
  51. #9 uhm, me interesa. Puedes recordarme alguna fuente que lo trate? Thnxs
  52. Intentar vincular el trabajo presencial o el teletrabajo con la productividad es no conocer la condición humana.
  53. Es un tema muy simple:

    Cuando estoy en casa me conecto a mi hora, hago lo que tenga que hacer y cuando termino me desconecto.

    Los dias que me obligan a ir a la oficina, siempre viene alguien a interrumpir, porque es mas rapido venir a dar por culo que abrir un ticket, por no hablar del tipico jefecillo del cliente que se aburre y viene a darle chachara a alguien, o te meten en una reunion absurda en la que no pintas nada, sales a desayunar con los compañeros que ya solo con ir/volver al bar tienes un trayecto de 20 minutos, sales de vez en cuando con los que van a fumar "para que te de el aire"...

    Asi no me cunden los dias.
  54. #50 No me he puesto de ninguna manera. Simplemente he replicado a una generalización.
comentarios cerrados

menéame