edición general
59 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De profesión, preñada: Neoliberalismo y reproducción

En España, la maternidad subrogada también ha irrumpido recientemente en el debate político. Después de la decisión de Ciudadanos y su presidente Albert Rivera de impulsar una legislación sobre maternidad subrogada, con puntos como “la irreversibilidad del contrato” o la posibilidad de “compensación económica a la gestante”, se han podido oír distintas voces al respecto. Si bien esta cuestión divide a PSOE y PP, este último partido aparcó la cuestión en su XVIII congreso de hace pocos días, alegando que es necesario entrar en el fondo

| etiquetas: feminismo , neoliberalismo , mujer , capitalismo
  1. Pues yo lo veo como prostituirse, que tampoco me parece mal, lo que si me parece mal es que personas ajenas decidan lo que una mujer puede hacer o no con su propio cuerpo...
  2. Recomiendo la lectura del artículo, que aporta muchos datos sobre cómo funciona la gestación subrogada en los países donde se permite. Me quedo con la idea de que, cuando el altruismo es una condición para poder hacerlo, entonces el número de posibles gestantes es mínimo.
  3. #1 Cuando eres pobre y necesitas ese dinero para vivir, haces lo que sea. Aprovecharse de una mujer que toma la decisión de que su cuerpo se convierta en una incubadora porque necesita ese dinero para vivir, es una atrocidad. Es gente pudiente pasando con una apisonadora por encima de gente pobre. Es simplemente asqueroso.
  4. #3 Consecuencia de un sistema económico determinado.
  5. No me gusta el artículo. Se pone a mezclar dinero, neoliberalismo y gestación subrogada todo en un conjunto para desacreditar la gestación subrogada por la mala fama de lo primero. Pero entonces es mala la gestación subrogada porque la propone el neoliberalismo? O es mala de por sí? Sería aceptable en un país comunista en el que las mujeres lo hicieran de manera altruista por amor y mayor gloria de la patria?
  6. Qué forma más chunga de verlo: "el neoliberalismo ha entrado en nuestros cuerpos". Para ir de feministas, critican bastante que una mujer use una capacidad que tiene para ganarse la vida. ¿Por qué ha de ser altruista? Estará ocupada un año, sufrirá molestias y aún con medicina avanzada corre un pequeño peligro. ¿Por qué no puede cobrar por su tiempo? ¿A qué viene nombrar la prostitución en el artículo? No vende su vida sexual, sino su capacidad reproductiva. No entiendo por qué esto es menos digno que echarse la misma cantidad de tiempo fregando escaleras, donde le pagan también por el uso de su cuerpo. Si se prohibiera de partida la medida sería acusada de machista, por prohibir sacar un beneficio de algo que los hombres no pueden hacer. Parece que el caso sea buscar la forma de quejarse.
  7. #5 Hombre, ha criticado que haya pocos países con pagos máximos y exigencia de que la candidata sea altruista o familiar, así que supongo que se refiere a que lo ve mal cuando hay dinero de por medio.

    El problema es que una donación de óvulos o maternidad subrogada pueden ser altruistas y aun así necesitar que se pague algo. La donación de óvulos requiere tiempo y desplazamientos, la maternidad subrogada requiere estar mucho tiempo en estado no óptimo de trabajo. Que sea altruista no quiere decir que no haya que pagar al menos un mínimo, por los posibles gastos médicos, desplazamientos y horas de citas médicas.
  8. #3 Ok, entendemos que si hubiese algún tipo de requisito "económico" que evite que una mujer lo haga para vivir, no hay problema.
  9. Nosotras parimos, nosotras decidimos... xD
  10. La tecnología genética al servicio de algo tan primitivo y atávico como la "necesidad" de tener hijos biológicos por prestigio social y como medio de autoafirmación. Esto lo unimos a la mentalidad neoliberal de "si quiere y lo puede pagar entonces es que está bien" y dentro de nada tenemos granjas humanas de mujeres pobres.
    Y no, no me vale eso de "si ella quiere" porque con esos relativismos simplistas se puede justificar prácticamente cualquier cosa.
    Lo que digo siempre: "ni tener hijos es un derecho (sino un don que la naturaleza otorga o no, como tantos otros) ni la mujer es una máquina de parir.
  11. #7 y la donación de sangre la pagamos? Y la de órganos en vida?
  12. #6 no vende solamente la capacidad reproductiva. No vende óvulos...Da a luz a un hijo que "dona" a cambio de qué?
  13. #10 de acuerdo al 100%
  14. #12 De dinero. Igual que vende su tiempo de vida, que es limitado; su fuerza de trabajo (que puede empeñar la salud), etc.
    Si la mujer se ve capaz de hacerlo, sabe que hará feliz a otros y encima le pagan. ¿Cuál es el problema?
    Un hijo es algo más que el feto que te asoma entre las piernas. Está claro que la mujer habrá establecido una relación de cariño con él (o no, que de todo hay) pero el tema no será peor en el vientre de alquiler que en una adopción. Plantearlo como "vender a un hijo" ya es tratar de sesgar el debate.
  15. #1 eso es lo que consigue pagando.
  16. Es un debate con muchos puntos de vista y este artículo expone uno de ellos. En este caso estaría con el PP... hay que entrar en el fondo del asunto
  17. #3 dime por qué otras razones sino es por dinero trabaja una persona? A ver si te crees que los que limpian fosas sépticas lo hacen por amor al arte.

    Es que parece que las mujeres son seres infantiles a los que hay que proteger y tutelar porque son incapaces de tomar decisiones.
  18. #9 Me gustaría que me presentes a alguna mujer que cante dicha consigna en una manifestación a favor de los vientres de alquiler. No saques la frase de su contexto.
  19. Feminismo es preñar por encargo y chupar pollas.
    Mode meneanteputero off.
  20. #18 Mientras haya una mujer que esté a favor de los vientres de alquiler y que este a dispuesto a ello, esa consigna será valida lo pronuncie o no. Cada uno con su cuerpo hace lo que quiere.
  21. #2 El artículo es totalmente parcial.

    Sí, por supuesto que altruistamente casi nadie quiere donar un año de vida y pasar por todo lo que supone un embarazo para un desconocido. ¿es una sorpresa? ¿se supone que demuestra algo?
  22. #4 The average surrogate in the US is 28, married, employed, and living in the Middle Class.
    About 98% of the women who apply to become surrogates in the United States are rejected by screening organizations.

    (fuente: brandongaille.com/24-rare-surrogate-mother-statistics/ )
  23. #10 Ni tampoco tiene que decirle nadie a una mujer que no puede tener hijos para otro si le da la gana. Que tener hijos no será un derecho pero tampoco está prohibido que yo sepa.
  24. #11 ¿y la de semen? ¿o los óvulos?
    ¿como es esto, cuando hay una donación de algo todo el mundo implicado (médicos, hospital, etc) tiene derecho a cobrar menos el donante?
  25. El artículo aporta datos que evidencian que cuando se quita la compensación económica casi ninguna mujer se presta a ello. Y aún así pueden existir compensación en negro, porque ninguna mujer pasaría por todo un proceso de embarazo, gestación, parto y recuperación de su cuerpo para finalmente deshacerse de la criatura, si no fuese para obtener algún tipo de beneficio, que debería poder tener sin pasar por un proceso de ese tipo. cc/ #8 #21 #22

    Ahora que se pide abrir un debate en la sociedad, vamos a dejar las cosas claras. Gestar a un bebé no es un trabajo, ni un bebé es un producto con el que comerciar, así que aquellas personas que sean partidarias de la venta de seres humanos y de explotar el cuerpo de mujeres como si fuesen incubadoras, deberían admitirlo abiertamente sin escudarse en palabrería barata. cc/ #17

    Algunas personas se escudan en una supuesta "libertad" para hacer estas cosas, pero hay que recordarles la existencia de algo que se llama DERECHOS HUMANOS. De otro modo, también debería ser legal ser esclavo o vender órganos si el explotado lo "decide". Los derechos humanos también delimitan lo que uno puede o no puede hacer, con sí mismo y con los demás, y eso no es ser paternalista, es defender los derechos humanos. No confundamos un acto voluntario que salvaguarda la dignidad y la integridad de la persona, con un acto de necesidad que perjudica a la persona, que es uno es abocada a ello por un sistema económico y social injusto. cc/ #1 #17

    Por cierto, el artículo debería señalar quiénes rechazan cualquier tipo de legalización de este fenómeno. IU se opone de forma tajante, y también la dirección actual de Podemos que ganó por amplísima mayoría en Vistalegre II. Si quieren legislar sobre este asunto va a haber gente que nos opongamos de forma radical.
  26. #25 Tampoco ninguna mujer se presta a limpiar váteres sin compensación económica ni a ningún otro trabajo, mucho menos uno que suponga un año de la vida y meterse hormonas.

    Dime, ¿a ti que te parece que se pague por ejemplo a los que participan en pruebas médicas? ¿también tendrían que hacerlo gratis?

    No sé que tiene que ver gestar un bebé con que este sea un producto con el que comerciar. No tergiverses las cosas. Un bebé gestado en el cuerpo de una mujer tiene unos padres biológicos que son los que se quedan con el bebé y la mujer no está vendiendo al bebé. Y sí, yo estoy claramente a favor de que esto sea legal. No me escudo detrás de nada. Me parece que todo el mundo participa libremente y consigue un beneficio y no veo por qué una persona como tú, ajena al proceso, puede pretender a un grupo de adultos en el que además hay médico imponer su criterio.

    En Estados Unidos (ya he puesto el link antes) las mujeres gestantes suelen ser de clase media, trabajadora y están casadas. Más del 90% de solicitudes para ser mujer gestante se rechazan por diversos criterios entre los que no está "es que a mí no me parece bien que una mujer haga eso con su cuerpo" que afortunadamente es irrelevante.

    Ya me dirás que derechos humanos se violan aquí.
  27. #10 Dentro de nada, no, ya hay granjas de mujeres.
    Por ejemplo en la India.
    Las tienen en una nave con camas tipo hospital de campaña y ahí viven.
    Les dan de comer.. Y cuando dan a luz, les pagan y se van
    :-(
  28. #26 ya estamos con las comparaciones sin razón. La limpieza de espacios públicos es un trabajo de interés general, que se puede ejercer con seguridad y salud, para una sociedad que tiene derecho a espacios públicos limpios. Sin embargo, gestar a un bebé no es un trabajo sino una actividad cuyo beneficiario es una persona individual que no tiene ningún derecho a ello y que hace pasar a la gestante por un proceso de cambios irreversibles sobre su cuerpo. Sobre pagar a personas para que pasen por pruebas médicas, tampoco me parece bien, pero no quiero desviar más el tema.

    Es evidente que en estos casos es discutible quiénes son los padres biológicos de la criatura, no son únicamente los que ponen el material genético y de hecho hay países donde la madre gestante puede reclamar al hijo en este tipo de casos, así que como mínimo la paternidad es discutible. Y aunque se trate como tal, un bebé no es ni debería ser nunca un producto con el que comerciar. Obviamente si deshumanizas y mercantilizas todo, las cosas se simplifican, pero yo no voy a caer en esa deshumanización, creo que la tergiversación es de quienes quieren vender seres humanos y utilizar a mujeres como incubadoras y le llaman "maternidad subrogada".

    Por cierto, si la esclavitud fuera legal y hubiese gente como tú defendiendo que es un proceso en el que "todo el mundo participa libremente y consigue beneficio" (el esclavo protección y el amo el servilismo máximo), yo sería una persona "ajena al proceso" que exigiría la abolición de la esclavitud. Es lo que tiene defender los Derechos Humanos.

    Respecto al dato que has puesto de EEUU, sigue sin demostrarme nada. Son clase trabajadora y necesitan el dinero, el hecho de que no tengan perfil de gente muriéndose de hambre no quiere decir que no se vean arrastrados por la explotación del capitalismo, las dificultades diarias, el encarecimiento de la vida, etc. Son mujeres que llevadas por la necesidad de un ingreso extra de dinero, pasan por un proceso de transformación de su cuerpo muy agresivo, que afecta a su integridad física y psicológica. Nadie debería tener que llegar a ese punto para poder vivir dignamente.
  29. #25 dentro del feminismo existen dos posturas irreconciliables sobre la prostitución:

    -Feminismo de Segunda Ola: La prostitución es explotación. Cosifica a la mujer convirtiendola en una mercancía, y denigra su naturaleza humana -en la línea con lo que defiendes con los vientres de alquiler-
    -Feminismo de Tercera Ola: My body, my choice. Es una expresión de liberación sexual femenina como una mujer empoderada que toma sus propias decisiones, que en vez de considerarse a si misma una "mercancía" se considera una "profesional" (diferencia importante entre "mercancía" y "servicio")

    Estas dos olas llevan enfrentadose desde los años 70 en las consideradas las "feminist sex wars" . Hablo en sajón porque todos estos movimientos, contramovimientos, y debates nacieron en la sociedad estadounidense para después exportarlos al resto de Occidente vía globalización.

    ¿Mi postura personal?

    Como la prostitución, si la persigues, criminalizas a clientes y prostitutas (últimamente solo a clientes, parece que es un acto onanista), lo que haces es reducir la actividad en ambientes marginales, con los consiguientes problemas de salud que ello trae. Igual con los vientre de alquiler, si bien moralmente estoy en contra, quien quiera recurrir a esta opción, recurrirá a mujeres del Tercer Mundo con los consiguientes problemas que conlleva por la falta de control sanitario sobre el bebé.
  30. #3 Claro, pq tu sabes la situación de cada cual.


    Lo de siempre, su cuerpo es suyo siempre que hagan lo que yo digo, si no, "no saben lo que hacen" y papa estado debería tomar cartas en el asunto.
  31. #6 Para ir de feministas, critican bastante que una mujer use una capacidad que tiene para ganarse la vida.

    Es que no todo el feminismo tiene por qué ser liberal. Un comunista puede querer la exacta igualdad hombre-mujer sin por eso reconocerles, ni a uno ni a la otra, la capacidad de hacer como les venga en gana en asuntos económicos, sociales o personales.
  32. #29 no es un debate dentro del feminismo, ninguna feminista duda de la gran injusticia que supone la existencia de prostitución, lo que podría haber en todo caso son personas con conciencia feminista que no son conscientes de la mejor forma de acabar con dicha injusticia. Creen, erróneamente, que regularizando la actividad podrán dar mejores condiciones a esas mujeres, cuando la realidad ha demostrado que es radicalmente falso.

    Sin embargo, eso es aprovechado por neoliberales y machistas para apuntalar un modelo que les beneficia como hombres y como personas que aspiran a mercantilizarlo todo para hacer negocio: venta de bebés, utilización de los cuerpos de las mujeres para satisfacción masculina o como incubadoras, etc. La única solución ante esto es la abolición de estas prácticas, apoyando totalmente a las personas que las ejercen para que tengan una vida plena y digna sin necesidades, y persiguiendo con contundencia a los beneficiarios (los compradores en cualquier caso y a los intermediarios).

    Por cierto, EEUU no es el centro del universo, no todo puede explicarse poniendo a EEUU en el centro de todo. Los movimientos internacionalistas existen mucho antes que la explosión de la globalización capitalista. La URSS avanzó muchísimo respecto a los derechos de las mujeres y ya plantearon en su día la abolición de la prostitución como un objetivo que iba en la línea de defender la emancipación de la mujer. Después de eso hubo muchas luchas en Europa y el resto del mundo, no solo en EEUU.
  33. #23 tener hijos no está prohibido, alquilar el cuerpo de una mujer para someterlo a un tratamiento y a un embarazo, para luego comprarle el bebé, eso debe ser perseguido con total contundencia.
  34. #19 Sí, que tiernos son los machistas y misóginos que pululan por la web. Cuando se habla de vientres de alquiler o prostitución se convierten de repente en pseudofeministas.
  35. El tema este de los vientres de alquiler es permitir que unos por caprichito tengan hijos biológicos a costa de poner en riesgo la vida y la salud de una tercera mujer.

    Que se metan el caprichito por el culo.
  36. #33 Es que no es "alquilar el cuerpo de UNA mujer". Es pagar a una mujer para que ella con su cuerpo ayude a tener hijos. Decisión de la mujer. Si tú no quieres hacerlo no lo hagas. Nadie te obliga.
  37. #28 ¿qué espacios públicos? ¿el vater de mi casa es un espacio público?
  38. #34 Hombre, que va a ser esto de regular las compensaciones económicas a la maternidad subrogada para evitar la especulación en gentes con pocos recursos... que es esto, la URRS? BIBA EL LIVRE MERKADO!
  39. #43 te habrás quedado a gusto con la comparación
  40. #3 mejor que siga pobre y no tenga dinero para vivir.
comentarios cerrados

menéame