edición general
358 meneos
2730 clics
El profesor que obligó a usar Twitter en clase para integrar a los alumnos más tímidos

El profesor que obligó a usar Twitter en clase para integrar a los alumnos más tímidos

En la clase de historia del profesor Enrique Legaspi en una escuela pública de Los Angeles, no sólo se permite, sino que los alumnos están obligados a usar teléfonos, iPads o cualquier otro dispositivo de comunicación si quieren seguir el desarrollo del temario.

| etiquetas: twitter , redes sociales , integración , timidez
164 194 1 K 552 mnm
164 194 1 K 552 mnm
  1. Pues como solo aprendan a comunicarse con la gente mediante twitter tampoco ha ganado mucho...
  2. #1 Realmente no busca que pierdan la timidez sino que, a pesar de la misma, sean alumnos participativos. Me parece una buena opción a corto o medio plazo.
  3. #2 Sí, en eso tienes razón, pero también tienen que aprender a participar en la vida real.
  4. #1 Es una herramienta y si se les enseña a utilizarla correctamente no tiene por qué traer consecuencias negativas. Ojalá más profesores fuesen tan creativos en sus métodos de enseñanza (sin locuras, claro).
  5. #2 Pues a mi simplemente me parece una muestra mas de afán de notoriedad dándoselas de "in", con poco fundamento y la única prueba de que a los chavalillos les gustan mucho las redes sociales (y claro, participan mas, pero de igual modo?)... Eso si, con medidas como esta, algunas cualidades como la oratoria las podemos mandar a tomar un agradable aire fresco.
  6. usar herramientas con las que los chavales se sienten identificados ayuda a afianzar conocimientos y a que haya un mayor interés.

    también es verdad que yo he tenido este año que usar facebook como complemento de una asignatura, en la carrera, y me tocaba ampliamente las narices que mi profesora viera mis cosas personales, y para colmo comentase en mis fotos, pero bueno, supongo que todo depende del planteamiento y de cómo lo uses.
  7. Me parece una buenísima iniciativa. El problema de la educación es el interés de los alumnos, ¿por qué no darles herramientas para aumentar su atención en clase? Bravo.
  8. #5 Hay que considerarlo como herramienta, no como fin en sí mismo, en mi tiempo lo más que había era el spectrum, y no necesariamente hemos salido todos duchos en la oratoria, se tiene que tomar como un canal más y nunca un sustituto.
    Me parece muy bien, al no depender de la concurrencia en tiempo y espacio de los participantes, los alumnos pueden dejar sus dudas, hallazgos, inquietudes hacia otros alumnos y el propio profesor en el momento en el que en casa están trabajando un determinado tema, fomentando el aprendizaje colaborativo.
  9. Me parece perfecto integrar las redes sociales como forma de comunicación en la enseñanza. El aula debe hacerse eco de las nuevas formas de interacción social.
    Es cierto que a la mayoría de las personas les cuesta hablar en público por miedo al ridículo (eso se ha visto perfectamente en las asambleas del 15m donde además el problema se multiplicaba dado que eran asambleas de cientos de personas).

    #5 Que sea una actividad complementaria no significa que no se valore la participación en clase.
    #6 Lo primero que hay que enseñar a alumnos y profesores es el tema de la privacidad. Yo nunca agregaría a un profesor a mi cuenta personal por muy majo que me parezca, y menos a un jefe por muy enrollado que sea. Se trata de crearse cuentas específicas para trabajar en el aula.
  10. #6 Pues lo tengo claro, me abro otra cuenta (en mi caso sería una cuenta).
  11. pues yo creo que con este método no solucionas el problema de la timidez además de que puedes desarrollar otras personalidades. Si de verdad quiere ayudarles con la timidez de enseñarles a entablar relaciones cara a cara y no a través de una pantalla
  12. #11 go to #2, era el segundo comentario, es un profesor que quiere enseñar una materia no el psicopedagogo de la escuela.
  13. #1 Está cambiando el medio y el canal de información, no el mensaje. No nos tiremos a la yugular llevados por el sensacionalismo de un periodista que quiere noticias impactantes.

    Para poder valorar en profundidad deberíamos conocer el caso de primera mano...y probablemente saber algo de pedagogía.
  14. #9 #10 no me hice otra cuenta porque realmente no lo uso mucho y tenía dos fotos, pero por ejemplo, tengo otra asignatura en la que también usamos facebook, en la que la profesora ha creado un grupo privado con invitación, invisible para el resto de usuarios, en el que hablamos todo, así puedo comunicarme con mis compañeros de la clase y con ella, sin que puedan acceder a mi perfil
  15. #11 No te lo tomes a mal, pero pareces Rajoy proponiendo cosas para salir de la crisis. "Para salir de la crisis hay que generar confianza y hacer crecer la economía". "Para curar la timidez hay que enseñarles a entablar relaciones cara a cara".

    Este profesor no pretende "curar" la timidez, simplemente fomenta que los tímidos también puedan participar. Yo me acuerdo cuando iba al cole que tenía un montón de preguntas que no hacía por miedo a que los compañeros se rieran de mi. De haber tenido la oportunidad de hacerlo de forma anónima, lo habría hecho.
  16. Quizá el comenzar a participar vía tweet de más confianza a esos alumnos que hasta entonces simplemente se habían resignado a no intervenir, y lleguen a participar más adelante de viva voz en esa u otras clases.
  17. #13 Menos mal, un comentario coherente.
  18. Pues a mí me parece bien. A algunos nos suele resultar difícil ponernos a hablar y a responder preguntas delante de toda la clase, y luego resulta que los profesores se piensan que somos unos pasotas, lo que me toca los cojones.
    Si meneame fuera un grupo de personas debatiendo sobre noticias en persona, en vez de on-line, dudo que hubiese abierto la boca una sola vez, y por aquí ya llevo más de 2000 mensajes, he dicho.
  19. En este mundo solo son noticia o bien los profesores carcamales que no saben ni lo que es un ordenador, o bien los chupiguays que se creen que con iPads y twitter se solucionan todos los problemas de la educación. Los que intentamos mezclar lo mejor de ambos mundos, y no tenemos problemas en usar tanto la pizarra y el libro de texto como el ordenador y el internet 2.0, no somos noticia.
  20. Aqui la noticia esta en que tienen ordenadores en clase y con internet y todo, los colegios que conozco tienen un aula de informatica y para de contar.
  21. A mí todas estas iniciativas me parecen genial. Todo lo que sea incorporar nuevas tecnologías al ámbito de la educación pienso que es un paso hacia delante, pero también pienso que la forma de tratar la timidez no está en las redes sociales. La solución no pasa por enclaustrarse detrás de la pantalla, ya que el día que tengan que hablar delante de muchas personas (y ese día suele llegar tarde o temprano) es probable que no sepa desenvolverse con soltura, ya que la solución que le dieron en su momento no fué acostumbrarse a hablar con más gente poco a poco, sino directamente cortar el contacto verbal con los demás.

    #15 Es verdad que a todos a veces nos ha dado cosa preguntar delante de toda la clase, pero yo pienso que una de las tantísimas competencias de un estudiante debe de ser quitarse todo ese tipo de complejos. Habrá gente que le costará más y otros que no, pero es algo que también se debe aprender.
  22. Y el que no tenga ipads, iphones y demás pijoterías? Suspenso?
  23. #23 Hombre, en la noticia dice que los que no tienen smartphones o internet usan los ordenadores del aula. Pero claro, para saber eso hay que leerse la noticia, cosa que ya sabemos que no es requisito en Menéame. :-)

    Respecto a la noticia en sí, son 8 párrafos que lo único que dicen es "Los alumnos usan Twitter en clase". o aclara nada de lo que hacen exactamente, ni como lo hacen, ni que uso concreto le dan. Así que es dificil decir si es positivo o negativo sólo por lo sabemos.
  24. ahora su lenguaje es mucho mas rico, LOL, fap fap fap, etc
  25. Me parece excelente. En mi caso concreto me hubiera venido bien.
  26. #24 Requisito quizás para votarla, ¿pero para comentarla?
  27. #24 Yo con este pequeño párrafo, lo veo claro:

    Legaspi afirma que su experiencia de 8 años de clases le ha enseñado que un pequeño grupo de estudiantes es el que tiende a dominar los debates en clase. Y eso sí que no es bueno para el aprendizaje del resto de la clase.

    El profesor quiere ver intervenciones de todos sus alumnos, aunque sean tímidos y sin que les piten o se burlen de ellos con ruiditos.

    #11 No has entendido nada, el Twitter lo usan en clase.
  28. #11 en twitter soy BAT MAN!
comentarios cerrados

menéame