edición general
712 meneos
3285 clics
Una profesora para siete colegios

Una profesora para siete colegios

No será un curso fácil para Laura Galdo. Profesora de Audición y Lenguaje desde 2005, ganó su plaza en 2009 y por primera vez desde que da clase empieza el año escolar “desilusionada y frustrada”. De aquí a finales de junio tendrá que itinerar de lunes a viernes por siete colegios, uno en Ferrol y seis en Narón (cinco son escuelas rurales) en una carrera contrarreloj por las carreteras y pistas de varias parroquias distantes —unos 10 kilómetros entre sí— para llegar a tiempo a todas sus clases de Infantil.

| etiquetas: recortes , educación , pp , crisis
273 439 1 K 655 mnm
273 439 1 K 655 mnm
  1. Pero tranquilos, que esto no afectará a la calidad de la enseñanza. No, qué va...
  2. ¿Y? Dentro de nada el PP volverá a ganar en Galicia.

    Y tras ello, vendrá Mariano con las tijeras de nuevo.

    A la gente no le importa nada
  3. Esto es como muchos curas, que luego dan positivo por el vinillo que se toman.
    Espero que la profesora no siga ese ejemplo.
  4. Terrible futuro el que le espera a este país.
  5. Y sin contar el riesgo que corre con la "tontería" de los trayectos: tanto coche, por pequeñas carreteras y encima en Galicia, que no hace mucho sol durante el año precisamente :-S
  6. Dicen los fachas que en Catalunya hay recortes porque se lo gastan en "estructuras de estado".

    ¿Qué explicación hay para los recortes en Galicia?
  7. #7 Según el presidente en funciones: cumplir el objetivo de déficit (eso sí, cerrando las cuentas en octubre y abriéndolas en marzo).
  8. Estos peperos como añoran los tiempos con Franco, para el año que viene están estudiando introducir en los centros públicos temario para enseñar a los niños a limpiar botas.
  9. Tampoco nos pongamos dramáticos, que Audición y Lenguaje lo pueden aprender los chavales viendo la tele, especialmente Tele 5.
  10. Y no solo eso, que en Enero pueden cambiarles de destino.
    En clase de mi hijo hay un niño con autismo, tiene asignada una cuidadora (que tiene que atender además a otros niños del centro, de otros cursos) y según parece en Diciembre pueden cambiarla de destino y poner a otro cuidador. Como comprenderéis, los padres de los niños que la necesitan están indignados ya que simplemente que se acostumbren a ella es un trabajo difícil, ¡como para cambiar de persona en cuatro meses!
  11. 12 comentarios y... ¿nadie comenta nada de la profesora?
  12. ¿Pistas y parroquias? ¿A quien quieren engañar? Anda y que le den por culo. Yo voy de Naron a Ferrol y viceversa todos los días de mi vida. ¿Que espera esta mujer?¿Estar en un único colegio para dar 3 horas a la semana y ya?
    Lo que habrá que hacer es optimizar los recursos, porque "escuelas rurales" cuando se está a cinco minutos en bus del centro de un área urbana de mas de 80,000 habitantes tiene delito.
  13. #14 Y un dolor de espalda no tan apetecible. xD
  14. #15 "por las carreteras y pistas de varias parroquias distantes —unos 10 kilómetros entre sí" Por lo menos lee la entradilla.
  15. #17 ¿No te estoy diciendo que yo soy de allí y que eso no es verdad?
  16. #18 www.edu.xunta.es/centros/cranaron/ ahí puedes encontrar la situación de varios de los centros, no es precisamente el centro de Narón
  17. Eso es vocación!! lo demás son tonterias!!
  18. Disfrutemos lo permitido.
  19. A mis hijos les toca el cole de Domiron ya que vivimos en A Faisca. Entre este y el de O Val hay mas de 5 minutos en coche. Y ya si le toca Pedroso ni te cuento. Pero es que joder, si hay que preparar alguna clase esas son las de educación especial! Pero ya lo dice De Guindos, tenemos hijos por encima de nuestras posibilidades...
  20. Si sufre un accidente ¿alguien se sentirá responsable por haber recortado?
  21. Esta buena maestra en funcionaria, ¿verdad? Probre de ella.
  22. ¿Le pagarán los kilómetros no? Deberían ponerle un chófer, seguro que estaría mucho más justificado que el de la mayoría de políticos de la zona.
  23. #21 Pues se ha demostrado que invirtiendo mucho más no se mejora demasiado la cosa.
    A ver si el problema no va a ser de inversión y hay otros factores. No todo se arregla con dinero.
    Y no, no estoy justificando los recortes por recortar, que es lo que hacen estos, que recortan por un lado pero no buscan soluciones por el otro.
  24. #24 Al Val se va por la autovía que llega al polígono en cinco minutos, no jodas. Que de todas formas, quejarse porque tienes que moverte 4 km para ir a trabajar es un insulto para el madrileño medio.
  25. Me hace gracia lo de "ganó su plaza" como si hubiera sido un sorteo y no una oposición en la que resultó la mejor preparada.
  26. #24 Que por cierto, llamar al Domirón Colegio Rural Agrupado (CRA Domirón) cuando está a un minuto andando del ayuntamiento de Narón, de la biblioteca municipal, de un teatro municipal, un centro comercial, un ambulatorio, decenas de tiendas y la avenida más transitada de una ciudad de 25,000 habitantes es un poco pasarse. Y lo se porque desde mi ventana puedo ver a los críos del domirón.
  27. Pero a los 2 profes de religión o los han quitado. Claro, esos núnca sobran en un país láico.
  28. Mayoria absoluta es dictadura encubierta y disfrazada de democracia por el mero hecho de que hubo un proceso de votacion.
  29. #15 ¿Pero tú has visto de qué es profesora y qué clase de alumnado tiene?
  30. #32 No por gastar mucho más vas a conseguir mejores resultados. En España, hasta ahora, se ha venido incrementando el gasto en educación sin que los resultados de la misma hayan mejorado. Hay otros problemas. Puedes gastar lo mismo que Finlandia pero como no mejores otros aspectos va a dar igual.
    Y lo de las reformas es cierto en parte. La que propuso el PP no entró en vigor en su época, porque perdió las elecciones y el PSOE reformó sobre sus leyes anteriores.
    Pero si eres de los que crees que con más dinero se arregla todo no voy a pasar más tiempo hablando de esto:
  31. Y la gasolina que la pague ella que no es diputada para tener una dieta por ir a su trabajo.
    #29 Es para moverte dentro de tu trabajo es de cir ella puede vivir en Coruña o donde quiera pero para moverse de la primera clase a la segunda tiene que hacer 4 km.
  32. Estuve trabajando en esos colegios como maestro de música y es una auténtica locura. No me gustaría verme en su papel, debe de ser realmente frustrante. Si no tenemos dinero para la educación de nuestros hijos es que definitivamente hemos tocado fondo. Igual deberíamos de coger un poco de algún paraíso fiscal, total, a ellos les sobra y le dan poco uso...
  33. Que yo sepa esto siempre ha sido más o menos así. Los maestros de educación especial o audición y lenguaje han tenido ese tipo de itinerarios en las zonas rurales (al menos los que yo conozco en Asturias y Castilla y León). No digo que me parezca bien pero no lo considero una novedad.
  34. Además de eso, que esté tranquila que le pagarán dietas por transporte... Se va a gastar un bien dinero en gasolina que deberá restar de su sueldo cuando deberia pagarse en dietas despues den entrar al primero que le toque cada día
  35. #36 Hay que invertir y cambiar los modelos educativos y si significa invertir mas, se invierte mas. Ademas lo que hay que hacer es dar mas flexibilidad a los profesores, reducir el numero de estudiantes por aula(eso requiere mas inversion en profesores), mejorar la formacion de los profesores y darles mas caña.

    Modificar los planes de estudios de las carreras que se puedan dedicar a la pedagogia, por ejemplo, estudios en ingles no tienen ni una asignatura de pronunciacion, expresion oral... Y eso es necesario para enseñar correctamente, y ademas seria necesario hacer planes que sea obligatorio viajar a los paises anglohablantes cierto periodo de tiempo(como por ejemplo se hace en Finlandia) y para eso se requiere aumentar la inversion en estudios superiores.
  36. #35 Por eso mismo, no es una profesora que esté todo el tiempo con los alumnos, sino de apoyo. LO que no se puede es tener en cada centro de este tipo a una como esta porque la tendrías desocupada la mayor parte del tiempo y sería un despilfarro de recursos.
  37. 3 horas a la semana conduciendo? lo que daría yo por tener que conducir solo 3 horas a la semana para poder estudiar... hay veces que me paso 3 horas conduciendo en un solo día...

    Y ojo, que en lo de que no pueda hacer bien su trabajo porque tenga que estar en mil sitios a la vez no me meto, pero vamos, que lo de la distancia es una chorrada... es más, con esa distancia lo que se tendría que hacer es poner un colegio más grande y rutas de autobús como se hace en el resto de España... que en el peor de los casos ¡en bus son 10 o como mucho 15 minutos! es absurdo tener tantos colegios rurales tan juntos, normal que no tengan medios, es algo completamente ineficiente...

    Pero coincido con #29... el quejarse por moverse 4 ó 10 o incluso más kilómetros es un insulto para el madrileño medio, y ya ni te cuento para los de las provincias vecinas... aunque esté en medio de su jornada... en mi UNIVERSIDAD hay gente (incluyendo profesores) que se tienen que mover a otro campus a 45 km y a nadie le gusta, pero tampoco van llorando por las esquinas.
  38. #44 y #29, el madrileño medio es un insulto en sí mismo. Mira que sois pesados los dos.
  39. #41 ¿Invertir más en estudios superiores?
    No, lo que hay que hacer es priorizar más las enseñanzas secundarias, bachilleratos y FP's (son los fundamentos del sistema).
    En los estudios superiores lo que hay que hacer es cambiar mentalidades.

    #42 Más o menos algo así. Más inversión por sí sola no arregla nada.
  40. Y lo que nos espera todavía hay que resignarse y mirar hacia delate con esperanza
  41. #46 Hay que invertir en todos los niveles. En enseñanzas superiores, sobretodo destinadas a la educacion hay carencias; y requieren cambios.

    Si analizas mi comentario veras que indicaba al menos indirectamente que se requieren reformas en todas las areas educativas.
  42. - Algo no funciona en este pais de pandereta. ¡La orden era que estuviese en 12 colegios! - Rajoy dixit
  43. Pero alguien se ha parado a pensar en la jornada laboral de esta persona?
    Se ha parado a pensar en el tiempo de clase que se van a perder los alumnos mientras esta chica cambia de un colegio a otro?

    Estamos hablando de clases muy necesarias, clases en las que seguramente los alumnos no tengan las que deberian tener y todo el tiempo que les puedan dedicar sera poco.... y esta chica, tendra que cambiarse de centro mientras los niños esperan, perdiendo tiempo de SU CLASE. Les estan obligando a que los niños pierdan jornadas lectivas si o si, y esto tampoco deberia ser justificable nunca
  44. Sigo desde hace mucho tiempo menéame (como la Mazagatos con Vargas Llosa...) pero este va a ser mi primer comentario. Soy PT (maestra de pedagogía terapéutica), y al igual que la maestra del artículo (AL), muchas de nuestras plazas son así, itinerantes (también las de Educación Física, las de Inglés, etc). Os estoy leyendo y solo me gustaría decir que la gestión educativa en este país siempre ha sido nefasta y que esta situación, no es de ahora, si no que ha existido desde que lo público se gestiona desde un sillón y no desde la carretera. Esta situación, similar, o peor la viven (yo soy interina pero este año estoy en ciudad y no itinero) muchísimos de mis compañeros pagando el kilometraje a un precio de risa. La mayoría cambiamos de coche como de camisa y nos la jugamos con niebla, nieve y hielo... Y de eso, no se acuerda la gente cuando habla de los maestros, no...

    Vivo en una comunidad (CYL) con muchísimos CRAS, con puertos de montañas, con ovejas que cruzan las carreteras, con animales sueltos (Soria, por ejemplo)... pero todo el mundo piensa...ah, las vacaciones del maestro.

    Esto no es nuevo... por desgracia.
  45. #12 Los cuidadores (Auxiliar técnico educativo) son personal laboral. Su concurso de traslados es cada tres meses... y si le toca un centro escolar, pues aaaaaaaaaah, se siente, a la administración le importa bien poco eso.

    El curso pasado yo tuve tres auxiliares distintos. TRES. Y uno de mis alumnos era un niño con autismo. ¿Le importa algo a la administración esta cuestión? No. Y ¿qué pasa cuando el auxiliar no puede acudir al centro? Pues una locura... ¿y qué pasa si se auxiliar está en pleno trámite de petición de baja y se alarga el asunto? No os lo podéis ni imaginar... pero ni imaginar, eso que hay que vivirlo.
  46. Por desgracia esto que se relata en este articulo es algo que lleva pasando durante años en el resto de profesiones. Que no hay medicos que se hacen kilometros y kilometros yendo a pueblos a los consultorios y luego a domicilios. O mismamente los empleados de banca de pueblos pequeños, que andan en varias oficinas al mismo tiempo y ademas estos no trabajan 37,5 horas semanales se hacen las 40 o mas. Me parece injusto en todos los casos y que se deberia corregir, pero parece que por ser profesores estan por encima de los demas. Y es cuando nos fijamos en estas cosas los que llevan años asi parece que no corren peligro ni que su trabajo puede empeorar.
  47. www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=V__8JirOM5E#ws Reportaje de TVCYL, El reportero, sobre escuelas rurales, del año 2012, en Castilla y León. La primera maestra es de música, y no se diferencia mucho a la que sale en la noticia.

    Esto es así. Se hacen las cosas desde el despacho, tan calentitos todos...
  48. Los tontos son muy peligrosos, porque su voto cuenta tanto como el de cualquiera...
  49. #21 Pues claro que eran buenos, mira lo borreguita que está la gente de esa generación.
  50. #1 Si esto no estalla.. nos comen las ratas.
  51. El año pasado en mi centro de Ferrol, la profesora de Inglés de E.I, itineraba en tres colegios durante la semana; esto ya me parecía increible, no pensé que se pudiera superar.
comentarios cerrados

menéame