edición general
59 meneos
251 clics
Profesores con superpoderes

Profesores con superpoderes

Resulta difícil de justificar que se defienda que la sociedad necesita unos profesores cargados de superpoderes sin relacionarlos con la situación laboral del profesorado, su consideración social, o con la falta de planes eficaces relativos a la carrera docente. ¿Es ético generar una ansiedad colectiva entre el profesorado? Se espera que consiga que cada uno de esos alumnos se interese, se entusiasme y tenga éxito en todas las actividades. Que esté capacitado para percatarse de los problemas emocionales de sus alumnos. Que sean los espejos...

| etiquetas: docencia , vocación , educación , opinión
  1. La entradilla no le hace justicia a este pedazo de artículo.

    Ideal para quien quiera quitarse de en medio los tópicos más cuñaos sobre el profesorado, y también para aquellos que sean profesores o conozcan bien a uno. Se van a sentir identificados.
  2. Excelente artículo, incluso en algunas cosas se queda corto. Soy profesora en un IES, enseñanza pública, si alguien quiere preguntar algo prometo decir toda la verdad.
  3. #1 En el caso de la educación, los más cuñaos son los propios maestros, que te sueltan lo típico de que ellos no aprobaron una oposición para desasnar a nadie, y que la gente tiene que venir educada de casa, que ellos solamente imparten conocimientos de 9 a 13.
  4. Nada, no tienes ni idea.
  5. Ya para empezar lo de 9 a 13....me troncho. Pues no me venía nada mal ese horario
  6. #3 Será de 9 a 14. Tío, apártate de la concertada.
  7. #3 Se nota que no tienes ni idea porque:

    1- Maestros son los que dan clase en primaria. A los de secundaria se los llama "profesores". El artículo habla de estos últimos.

    2- Habla con un profesor de secundaria que trabaje en la concertada y no haya hecho oposiciones: te va a decir lo mismo, pero con más hastío por la explotación a que los someten (curran 1 día a la semana más: 6 horas lectivas extra).

    3- Si quieres conocer el HORROR, pero el HORROR de verdad, pregúntale a un profe de la privada total. No tienen vida, son apéndices del centro y esclavos de los padres pagadores.

    P.D: Que tu nombre de usuario sea "no jodas" me parece deliciosamente irónico.
  8. #4 Me temo que el señor No Jodas te ha silenciado.

    Eso significa que no va a leer tus respuestas y que tus mensajes no remiten a él numéricamente.
  9. Buenísimo. Gracias por ponerlo.
    Otra docente, maestra pt en este caso.
  10. Desde luegpo, el "señor nojodas" puede decir lo que quiera pero para hablar con propiedad y comme il faut hay que estar en el ajo. El resto meras especulaciones
  11. #4 lo q hace mucha gente para contrarrestar el ignore es poner un 0 entre el cuadradillo y el número de comentario al que respondes. Si no te va a pasar lo q dice #8
  12. #3 Esta visto que a pocos maestros escuchaste durante tu vida.
  13. Esto lo escribí hace unos días, reflexionando sobre mis más de veinte años de profe de secundaria en la pública...

    "Ser profesor en este país y en 2019 es: 5 años de universidad + oposiciones muy difíciles + clases sobrecargadas con alumnos a menudo violentos, provocadores, insolentes, ingratos, que rechazan explícitamente el trabajo, la autoridad intelectual, los adultos, las dificultades, incapaces de estar atentos o en silencio más de unos pocos minutos, adictos a los móviles y/o a Internet, con problemas de sueño, indiferentes u hostiles hacia sus profesores (los únicos en muchas ocasiones que pueden ayudarles), padres a menudo cómplices de sus hijos, de mala fe frente a la realidad del nivel y el comportamiento de éstos, niveles catastróficos medio de la gran mayoría del alumnado en lengua, lectura, comprensión oral y escrita, etc. Profes apoyados (o no) por su jerarquía, a veces negando la realidad más brutal, profes atrapados en un sándwich triple compuesto por alumnos (de niveles sociales dispares, religiones heterogéneas), el director, los padres, la inspección + una mala imagen del profesorado en la sociedad que desconoce completamente la realidad de esta profesión y que los tilda con odio de funcionarios vividores que se quejan porque "tienen demasiadas vacaciones", sí, esos que hacen más de 45 horas de trabajo/guardería por semana (preparación de clases, gestión de conflictos, concepción y corrección de exámenes y trabajos, reuniones varias, ayudar a los alumnos a entender por qué es importante ser un buen ciudadano además de ser un buen estudiante, a la convivencia, etc... además de seguir formándose, transformarse o improvisarse policía, educador, monitor, psicólogo o animador de tiempo libre...

    Estamos jodidos, pero bien!"

    Viene al hilo porque desde hace unos días estoy de baja por depresión. Nunca me imaginé que llegaría a estar tan quemada por mi trabajo, un trabajo que adoro y que me está matando. Ya he tenido que sufrir la muerte por infarto de dos amigos y no quiero ser otro número más en la estadística de los que han "muerto con la botas puesta" en la enseñanza.
  14. #8 No lo tengo ignorado
  15. #13 poner las oposiciones como mérito
    España siglo XIX
  16. #14 Pues te ha contestado 3 veces y no le sale la referencia.

    El caso es que me extrañaba. Porque tú y yo discrepamos y te tengo localizado. Pero nunca te he visto ser grosero con nadie o meterle al ignore. Al César lo que es del César. Puedo no estar de acuerdo contigo, pero nunca eres mal educado ni soberbio, y por eso te respeto.

    Es raro pues.

    P.D: que te llames "no jodas" me hace gracia personal, porque tuve una tía que solo hablaba valenciano y se pasaba el día usando ese verbo. "Nos han fotut y no nos han pagat", era su frase estrella, jajaja. Maravillosa
  17. #16 Pues a lo mejor es que no sabe utilizar internet, algo muy típico entre el profesorado desactualizado
    Porque a ti también te ha contestado sin referencia.
  18. #15 Como mérito lo interpretas tu, a mi me parece un requisito.
  19. #18 Una gilipollez de sistema de selección que no se practica en ningún país serio y que solamente vale para que los que aprueban alardeen de ello toda la vida para escurrir el bulto y escapar de su responsabilidad
  20. #11 ¿Lo del ''0'' todavía funciona? Pensaba que lo habían quitado con los cambios que han hecho últimamente en la web.
  21. #13 Ánimo. En esta sociedad hay muchos sufriendo situaciones parecidas, profesores y maestros incluidos, porque parece que en los últimos 100 o 150 años todo se ha ido industrializando cada vez más, incluidas profesiones básicas en las relaciones humanas como la medicina y la educación. Antes contaba más el factor humano, mientras que ahora en la era industrializada se pone el énfasis en la burocracia, las estadísticas y a veces incluso en modificaciones absurdas por motivos personales o políticos. Es más, este tipo de tendencia parece ir cuesta abajo sin frenos y según algunos cada vez peor. Y como el sistema de por sí no parece estar interesado en volver a pensar en el bienestar humano, no queda otra que hacer cada uno lo que pueda mientras al mismo tiempo se cultiva la fortaleza interior para mantenerse en calma sea cual sea el temporal o situación exterior.
  22. #20 Yo también leí hace poco comentar a alguien que se había quitado o se iba a quitar ese truco para citar a los que te ignoran. Pero no puedo hacer la prueba para verificarlo porque no sé si alguien me tiene ignorado o no. Sería interesante que alguien que lo sepa lo confirme.

    CC - #11
  23. #15 Algunos tenéis la empatía en el culo.
  24. #3 muchas gracias por tu perfecto ejemplo de cuñadismo clásico. Presta atención a #7 antes de hacer el ridículo.
  25. #20 #22 pues ni idea de ese cambio. La verdad es que no lo he visto últimamente, será por eso que decís
  26. #2 Yo la digo siempre. Otra cosa es que los que no trabajan en la pública se la crean
  27. #13 Así es. Yo no me he dado de baja nunca aunque lo he pasado muy mal muchas veces. Hace unos años acabé en un centro que dentro de lo que es la pública se puede considerar "tranquilo", y puedo irme a casa solo con un par de cabreos a la semana.
  28. #19 Sigues demostrando tu ignorancia.
comentarios cerrados

menéame