edición general
232 meneos
1129 clics
Programa "La mitad invisible": Mortadelo y Filemón, de Francisco Ibáñez

Programa "La mitad invisible": Mortadelo y Filemón, de Francisco Ibáñez  

Un programa presentado Juan Carlos Ortega y dirigido por Blanca Flaquer que pretende descubrir la parte más desconocida de las obras de arte. La mitad invisible “investiga” a Mortadelo y Filemón, los 2 súperagentes de la TIA que hace más de medio siglo se sacó del lápiz el genial Francisco Ibáñez. Aprendí a leer con Mortadelo y Filemón. Era una de las lecturas de mi padre. Lo recuerdo tumbado sobre la cama, fumando, con el cómic riéndose. Cuando acababa, lo dejaba debajo de la cama. Yo lo cogía y disfrutaba de esos personajillos.

| etiquetas: francisco , ibañez , mortadelo , filemon , comic
  1. Expongamos a los niños a los cómics de Mortadelo y Filemón robándole tiempo a las consolas y los móviles. Ojo, eso sí, corren el alto riesgo de llegar al bachillerato con comprensión lectora.
  2. Todo lo que se haga por reconocer a Ibañez será poco.
  3. #2 Pues parece que darle el princesa de Asturias como que no...... No vaya a ser que cunda el ejemplo. Que país.
  4. #1Y una lectura más sencilla de leer y comprender, al mismo tiempo que más cercana a la actualidad frente a la lectura obligatoria de los colegios (La Celestina, El Quijote, etc)
  5. Ir al kiosko los domingos por la mañana de la mano de mi padre a que me comprara el Mortadelo y el capitan trueno es uno de los mejores recuerdos que tengo de mi niñez
  6. #1 pero no sabrán hacer el tonto en tiktok ni tendrán formación para ser YouTubers.
  7. #1 la mía no tiene ni 10 meses. Pero por tutatis que va a estar sobre expuesta a mortadelos y super López como mínimo
  8. Yo a Ibáñez le debo no hacer faltas de ortografia desde los diez años,y saber insultar con clase "berzotas, mameluco, batracio"
  9. #7 Lo mismo digo de mi hijo, que está a pocos días de nacer.
  10. No os eviquivoqueis. A día de hoy en esta sociedad sería imposible que apareciese el humor que había en esos comics, ni Rompetechos, ni Ofelia, ni abuelos con gota, etc. Esta sociedad inmadura incapaz de reírse de si misma acabaría llevando todas las historias de Ibáñez a los tribunales. Descanse en paz mi mayor referente cultural de mi infancia.
  11. Yo llegué hace tiempo a la conclusión de que Mortadelo era un sacerdote Jesuita, porque vestía de negro a modo de sotana y se disfrazaba, y luego caí en el detalle de la TIA, que es en realidad una parodia de la CIA.
    Llámenme paranoica si quieren, me da igual, creo que estoy en lo cierto.
  12. A sido el mejor no solo por Mortadelo y Filemon tiene en su haber muchos como, La familia Trapisonda, 13, Rue del Percebe, , El botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, , El botones sacarino, Chicha, Tato y Clodoveo y alguno mas.
    D.E.P, el mejor que nos ha hecho reír con sus locos personajes a generaciones enteras.
  13. Yo aprendí a leer con cómics, pero nadie me los compraba porque eso era cosa de pijos ricos. Me los prestaba un vecino compañero de clase que estaba como a un par de kilómetros de distancia de casa, los vecinos más cercanos. Íbamos caminando a la escuela, yo 3 kilómetros y pico y él 1 kilómetro más o menos. Whizzer and Chips, The Beezer, The Numskulls ...

    Ahora me parece que los niños están superprotegidos y cada generación es más subnormal que la anterior.
  14. #7 Súper López, otra maravilla. Mis diez.
  15. #2 Se me ha ocurrido mirar la wikipedia del maestro. Descanse en paz. :'(
  16. #10 Ademas que sí. Si se sacaran esos comics hoy, en Twitter serian cosas fascistas.
  17. #10 #17 No recuerdo que nadie se haya quejado por los tebeos de Ibáñez.
    La censura franquista no permitió el personaje de Ofelia, si es a lo que te refieres.

    "Ofelia. Es la primera mujer con protagonismo que aparece en las historias de Mortadelo y Filemón y no lo hace hasta el año 78, enterrada ya la censura.

    En todo El sulfato Atómico no aparecen mujeres. Y esta tónica durará una década. «Incluir una señora en la historieta atraía una serie de problemas a veces insalvables completamente. Había que tener muy en cuenta la censura. Si no, podías matarte a trabajar, hacer una serie de páginas y que te vinieran luego a tachar con el terrible lápiz rojo de la censura», comenta.
    «En aquellos tiempos, cuando hacíamos un extra de verano, donde los personajes aparecían en la playa, ellos podían salir en traje de baño, bañándose. Las señoras, no. Las señoras en la playa tenían que estar también con el abrigo de pieles, no podían estar con el traje de baño. Era tremendo».
    www.yorokobu.es/mortadelo-y-filemon-2/
  18. #18 Dije que si esos tebeos nacieran como novedad a día de hoy sería un problema tras otro por las hordas de ofendidos que hay hoy en día.
  19. #19 Se publican a día de hoy muchos tebeos nuevos con todo tipo de contenidos y ningún ofendido protesta. Era con el franquismo cuando tenían problemas.

    Hace setenta años en USA, cerraron la exitosa editorial EC Comics por las protestas de los ofendiditos.
    Se hizo el "Comic Code" con las normas de censura que debían cumplir los tebeos y se hicieron quemas públicas de tebeos.
    Entre 1954 y 1989 en USA estaba prohibido que aparecieran personajes LGTB en loc cómics.
    lapiedradesisifo.com/2017/11/16/se-mantuvo-los-personajes-lgbt-los-com

    es.wikipedia.org/wiki/EC_Comics

    Pero tu no dejes que la realidad te impida difundir bulos en redes sociales.
  20. #18 Me suena que se veia a gente en la playa con bañador estilo siglo XIX, con pantalon hasta la rodilla y calabas en la cintura de flotador. Creo que no me equivoco de comic.
    Ni se me habia ocurrido que fuese por censura, sino para darle el estilo antiguo gracioso.

    En los show de beny de vez en cuando alguna chica perdia la falda y se quedaba en ligueros. De peño ni pense de que evocase algo erotico, sino que esa prenda aumentaba el ridiculo y la gracia.


    Hoy en dia se hace cuando se queda un hombre sin pantalones y enseña unos calcetines con liga. Yo creo que a nadie le despierte nada psicaliptico.

    #19 Tal vez con la caricatura de mortadelo disfrazado de negro. Si han protestado por los conguitos.
    Ahora no se me ocurren mas ejemplos.


    #1 #6 En internet hay infinidad de chorradas, pero no tengo que recordar que tambien es un fuente de saber infinito.
    Durante años solo tuve una imagen de un ornitorrinco del Ramon Sopena y no tenia otroa fuente para contrastar si ese animal era asi de verdad.
    REcuerdo la escasez de informacion en comparacion a este siglo y si conseguias un libro lo racionabas para que no se acabase demasiado pronto.

    Las consolas solo sirven para juegos, tambien entrenan habilidades utilse pero prefieros juegos del MReal. Los ordenadores son mas construcctivos y en Youtube hay tutoriales muy interesantes.
    Ventilador de madera.
    old.meneame.net/story/como-hacer-ventilador-sin-aspas-tipo-dyson-mader
  21. #21 Supongo que te refieres al Show de Benny Hill. Ese programa se emitió en España bastante después de la muerte de Franco y con protestas de ofendiditos.
    Que tu no vieses nada erótico no obsta a que otros lo viesen o creyesen verlo.

    Dices que tal vez hayan protestado por Mortadelo disfrazado de negro. Tal vez, es que no sabes que haya ocurrido.

    Lo de mujeres en la playa con bañador antiguo puede ser, seguramente cuando se relajó la censura, tras la muerte de Franco.
  22. #9 Mis felicitaciones. Que no te había leído
  23. #11 estaba implícito en el tutatis xD
  24. #23 ¡Gracias! Antes lo digo, antes nace, que al poco de escribir el comentario tocó correr hacía el hospital. :->
  25. #25 Pues doblemente felicidades y bienvenido a este mundo (de ser el primero) de la paternidad!
comentarios cerrados

menéame