edición general
1151 meneos
6101 clics

El programa de Vox incluye el despido gratis de los indefinidos y a cargo de la Seguridad Social

Una de las promesas del programa electoral del Vox para las elecciones del domingo 23 de julio dice textualmente: “Promoveremos el empleo estable, duradero y de calidad mediante la reducción de las cotizaciones a las empresas que contraten a trabajadores españoles de manera indefinida, bonificando al 100% los nuevos empleos creados durante el primer año para cualquier edad, y al 50% en el segundo año.” Quiere decir que las empresas no pagarán cotización a la Seguridad Social durante el primer año de contrato y solo la mitad (...)

| etiquetas: despido , vox , cotizaciones , empresas
123»
  1. #130 no imagunas la cantidad de mierdas q puede sacar esta gente....

    La escopeta nacional, vamos...
  2. #121 lo q quieren es tener el control de todo. No quieren chiringuitos, quieren Los Chiringuitos. Quieren q nadie, q no sea ellos, pueda avanzar socialmente.

    La escopeta nacional, vamos, 40 años estuvieron asi...
  3. #159 La LVG no me quita ningún derecho que ya tenga como hombre.
  4. El programa económico de Vox es una tomadura de pelo a los ciudadanos,
  5. #187 El artículo, te reconozco que partidista es, ya que va contra VOX y su propuesta, la cual, como todo lo redactado en los programas electorales, no detalla al nivel que lo hace una ley o reglamento, por lo que el análisis sólo puede basarse en la medida propuesta.

    El blog del artículo está a favor de los derechos de los trabajadores, y sólo un ciego no sería capaz de ver que la derecha jamás ha legislado a favor de los derechos de los trabajadores.
  6. #147 tienes toda la razón del mundo, los puntos violeta son gilipolleces, al igual que son gilipolleces querer regalar 20.000 euros a to quisqui de entre 18 y 23 o querer cerrar las centrales nucleares. Y estas dos últimas podríamos calificarlas de gilipolleces peligrosas, ya que nos pueden salir muy caras.
  7. #206 y sigues diciendo gilipolleces! Tu mismo
  8. #208 En lo segundo también estoy de acuerdo contigo, cuando alguien llega al poder, si es nuevo, se da cuenta de que su ámbito de actuación está muy limitado por los poderes (en el caso de España, bancos, constructoras, energéticas e iglesia), y si no es nuevo, ya tiene deudas que saldar con éstas.

    Hay políticos que, dentro de las limitaciones del sistema, intentan mejorar la situación de los compatriotas, y otros, que simplemente intentan contentar a quienes les sostienen económica y mediáticamente.

    Por ejemplo, en la crisis financiera, se optó por el abaratamiento del despido, lo cual provocó que la demanda bajase, generó incertidumbre en los individuos e inversores, contrayendo la economía, y destruyendo el tan valioso tejido productivo patrio.

    Sin embargo, en la crisis del COVID, se optó por medidas microeconómicas, sustentando trabajadores y empresas, logrando mantener el consumo y la demanda de bienes y servicios, si por el PSOE fuese, hubieran seguido la senda que quería la derecha (hay que tener en cuenta que el PSOE es centro-derecha), que era el abaratamiento del despido, pero el ministerio de trabajo "hizo su trabajo", viendo que debían evitar el colapso desde la base, y no nos vimos en una situación como la que sufrimos en la anterior crisis.

    Aquí sí que se apoyó a trabajadores y, consecuentemente, a empresas, y gracias a eso, España no volvió a caer en la miseria.
  9. #181 Vamos a ver, PUNTO 31/ PÁGINA 22

    www.voxespana.es/programa/programa-electoral-vox

    Ya sé que sois más cortitos que el cuello de un pingüino, pero por lo menos disimulad un poco. Está Vox recogiendo a todos los analfabetos de España.
  10. #210 El camino que predices es el que tienen marcado para nosotros, ya lo explica el Coronel Pedro Baños en sus libros, y creo, sinceramente, que son los coletazos rabiosos de un sistema económico que fue benigno mientras hubo competencia, la cual ya es inexistente.

    Tocaremos fondo, tardaremos décadas en tocar fondo, y nuestros hijos llegarán a vivir en un neofeudalismo corporativo.

    Tras tocar fondo, habrá que reconstruir la sociedad humana con un nuevo modelo, lo cual costará sangre, sudor y lágrimas.

    Hasta el Imperio Romano cayó, y era impensable para los romanos el que esto ocurriera.
  11. Se nota que hay pocos empresarios o entendidos en la materia. Esto lo que hace es incentivar la contratación, reduciendo el gasto de lo que paga la empresa. Es igual que rebajar las cotizaciones de los autónomos.

    El empresario seguirá pagando el sueldo y el trabajador seguirá pagando sus cotizaciones. Incentiva al consumo.

    Un empresario quiere Buenos trabajadores. Muchas veces un empresario no puede contratar a más gente porque le sale muy caro. Esto sería una manera de contratar más trabajadores sin dejarte un riñón, y cuando el trabajador controla su puesto, entonces la empresa vuelve a cotizar el 100%.

    Es una medida cojonuda.

    Es que hay que pensar en global y a largo plazo.

    Por ejemplo, si aumentas lo que tiene que pagar una empresa por despedir a un tío que no funciona... La empresa contrata menos gente por si acaso... Hay que pensar más allá
  12. #211 Te puedo garantizar que tengo más formación que tú en la uña del dedo gordo del pie izdo , flipadin
  13. #213 En el fondo tenemos puntos de vista similares, muchas veces pasa eso, una vez que eliminas el ruido de las rivalidades.

    Yo también espero que no lleguemos a este punto, y que pueda dejar a mis hijos un mundo mejor.

    Un saludo.
  14. #174 quién te dice que quiero que me voten los imbéciles que votan a Vox?
  15. #189 estabas dudando entre España 2000, Democracia Nacional y Vox.... y te hago votar a Vox. Soy la hostia.
  16. #217 pues eso, luego todos a llorar
  17. #215 Pues a ver si eres capaz de decirme que lo que dice el jodido punto 31 del programa electoral de la escoria voxera.
  18. #221 Un saludo a los @admin

    Valiente basura.
  19. #221 Por cierto, habló de trabajar el que lleva toda la mañana aquí "echando la peonada". Anda con totus...
  20. #182 También están los que dicen llamarse librepensadores y vienen a salvarnos. Casi que dan más asco que los que van a sueldo. A pastar.
  21. #36 #24 #28 La única forma de que algo así sirviera sería si les pagaran un año de cotizaciones cuando el empleado lleve cinco años en la empresa. Rebajar las cotizaciones del primer año a cero es primar los contratos de un único año y eso lo griegos lo sabían, los cartagineses lo sabían y lo sabe Bart Simpson sin existir.
  22. #187 Si son fijos discontinuos tienen empleo, que yo sepa.
  23. #25 Pregúntale qué le parece la idea de Rubén Manso, "gurú" económico de VOX, de que las pensiones deberían ser privadas. Pregúntale cuánto tiene en su fondo de pensiones para la jubilación y cuánto va a poder ahorrar en el tiempo que le queda trabajando.
    No le digas que vote, simplemente pregúntale por lo que te he comentado.
  24. #18 Dinero que entra por el que sale, bastante correcto.
123»
comentarios cerrados

menéame