edición general
566 meneos
2645 clics

Prohíben entrada a extranjeros en "coffe shops" en Holanda

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictaminó este jueves que Holanda puede prohibir la entrada a extranjeros a los cafés autorizados para vender marihuana, los llamados "coffee shops". La corte con sede en Luxemburgo respaldó así la decisión del municipio holandés de Maastricht de vetar el acceso a estos establecimientos a los no residentes en Holanda para combatir el "turismo de la droga". Rel: www.meneame.net/story/nuevo-gobierno-holandes-toma-medidas-contra-burk

| etiquetas: coffe shops , holanda , extranjeros
241 325 17 K 518 mnm
241 325 17 K 518 mnm
Comentarios destacados:                    
#17 Esta noticia utiliza un 1% de verdad para sugerir un 99% falso.

Holanda no prohíbe la venta de cannabis de hecho, y siempre ha podido prohibirla por derecho. El acto del opio del 61 ilegaliza todas las sustancias estupefacientes. Otra cosa es que un estudio de entre otros la propia policia fomentase la tolerancia con las drogas blandas para poder concentrarse en cosas mas importantes. Es por eso que el comercio al por menor en determinados establecimientos está tolerado, que no legalizado. Hablad con cualquier dueño de un coffeeshop y ya veréis lo que os llora los impuestos que tiene que pagar sobre una actividad que la pueden cortar de cuajo mañana.

Dado que el consumo de drogas entre los holandeses es sensiblemente inferior a una buena parte de sus iguales europeos, no hay ninguna razón interna para cambiar esto. A mayores, esto sin duda contribuye que un pueblo grande como es Amsterdam esté situada en el circuito internacional como destino de primera línea durante todo el año…...
  1. Proximamente: Se hunde el turismo en Holanda.
  2. No jodas? Pues me parece que se van a quedar sin turistas xD
  3. A ver si lo entiendo, el turismo de la droga es malo pero que la droga la consuman los holandeses no. ¿Es eso?.
  4. #3 les da la capacidad de enfocar a los turistas, por ejemplo, un pueblo holandés de 1000 junto a la frontera alemana puede tener todos los fines de semana 5000 alemanes fumados y eso igual no les interesa, preferirán tenerlos a todos controlados en el barrio rojo, donde hay una mayor oferta de consumo.
  5. Vería normal no venderla "para llevar" para que no se la lleven a otro pais, pero en un coffee shop... el porro "para tomar" no veo que sea nada malo, o es que es una droga buena para los holandeses y es mala para los extranjeros?
  6. #1 Aún queda el barrio rojo y el mercado negro :roll:
  7. #6 yo el principal problema que le veo es la gente que conduce fumada, por eso comentaba lo de los pueblos fronterizos.
  8. El problema no sería tal si el resto de países liberalizasen el consumo, de esa manera el turismo estaría motivado por otros intereses. Es una pena que todavía ningún otro país europeo se haya atrevido a dar el paso.
  9. #4 Asi estimulan las ventas de las pastelerias y mercadonas, que cuando salgan los 5000 alemanes de fumarse unos porros van a tener hambre :-)
  10. #4 Prefiero 5000 alemanes fumados a inflados a cerveza....
    Así además fomentan mas consumos → #10 :-)
  11. Hay que ser jacobo para eliminar una de las principales fuentes de turismo de tu propio país... es como si en Ibiza prohibieran la entrada de turistas a las discotecas...
  12. #5 ¿y cómo? ¿Te van a hacer rellenar un cuestionario antes de venderte el chocolate?

    Pregunta 1. ¿Va a sacar la mercancía del establecimiento? SI NO
    Pregunta 2. En caso afirmativo: ¿Se la llevará usted a su país? SI NO
  13. LEGALIZACION DE LA MARIHUANA YA!!!
  14. #6 Según entiendo la noticia en el barrio rojo tampoco habrá coffee shops abiertos a gente de fuera.
  15. Vivo en Amsterdam y el titular es totalmente falso. La noticia sólo dice que Holanda tiene el permiso para prohibir la entrada a extranjeros. Pero la prohibición aún se está discutiendo pues el alcalde de Amsterdam está radicalmente en contra de la propuesta.
  16. Esta noticia utiliza un 1% de verdad para sugerir un 99% falso.

    Holanda no prohíbe la venta de cannabis de hecho, y siempre ha podido prohibirla por derecho. El acto del opio del 61 ilegaliza todas las sustancias estupefacientes. Otra cosa es que un estudio de entre otros la propia policia fomentase la tolerancia con las drogas blandas para poder concentrarse en cosas mas importantes. Es por eso que el comercio al por menor en determinados establecimientos está tolerado, que no legalizado. Hablad con cualquier dueño de un coffeeshop y ya veréis lo que os llora los impuestos que tiene que pagar sobre una actividad que la pueden cortar de cuajo mañana.

    Dado que el consumo de drogas entre los holandeses es sensiblemente inferior a una buena parte de sus iguales europeos, no hay ninguna razón interna para cambiar esto. A mayores, esto sin duda contribuye que un pueblo grande como es Amsterdam esté situada en el circuito internacional como destino de primera línea durante todo el año (cosa en que le da cien patadas a Venecia, por poner un ejemplo de orgullo neerlandés).

    Pero igual que Nueva York no es Alabama o Florida, Amsterdam tampoco es toda Holanda. Por el campo hay muchos pueblos tan o mas cerriles que lo que te puedas encontrar en el cinturón bíblico yanki. En esos pueblos no es que no existan coffeeshops, es que en algunos está vetada hasta la música (son los ayuntamientos y no el gobierno central quien gestiona los permisos de las coffeeshops, por cierto).

    Por otro lado, como han señalado arriba (#3) existe otro problema muy curioso. Y es que hay determinados países limitrofes donde está muy perseguida la droga blanda (Francia, por ejemplo) y tienen un mosqueo bastante serio con el tema de que a dos pasos de la frontera cualquiera pueda comprar y darse la vuelta (incluyendo, como sucede a menudo, comprar unos kilos a los choris holandeses y pasar follao por la frontera sin hacer caso de los gendarmes que te dan el alto).

    Estos países, con números de usuarios bastante mas altos que Holanda a pesar de tener políticas mas restrictivas, son los que están dando por saco. La EU prohibe terminantemente a Holanda legalizar la venta de cannabis, cosa que la inmensa mayoría del espectro político holandés muy probablemente apoyaría mañana mismo. Dudo mucho que en Amsterdam acaban exigiendo residencia para pillar (es obvio que se crearía un mercado negro de inmediato). Pero fuera de Amsterdam, empieza a pasar - porque los holandeses se ven obligados a ello, no porque quieran.

    En definitiva, esta prohibición solo te afecta si vives cerca de la frontera y no quieres conducir mas de media hora dentro del país. Da gracias a tus simpáticos gobernantes por ello.
  17. Ya veo a los holandeses de intermediarios vendiendo en las esquinas a los turistas, en especial a los alemanes de ciudades fronterizas...

    Me cuesta creer que en la Unión Europea, que se basa sobre todo en la libre circulación de mercancías y personas, se pueda prohibir la venta de un producto a un ciudadano europeo según su origen.
  18. El efecto seria demoledor para esa forma de negocio. Realmente no me creo sta noticia.
  19. #7 Pero vamos a ver, no se como está la legislación en Holanda, pero supongo que conducir bajo los efectos de las drogas estará tan penado (o más) como hacerlo bajo los efectos del alcohol.
    Por lo tanto si te pillan fumao, pues multazo y punto, no?
  20. #20 yo es una cosa que le veo pero seguramente no sea la principal razón, lo que si estoy bastante seguro es que en muchas partes de Holanda no les interesa el turismo del fumeteo, ten en cuenta también en muchas partes es un país muy conservador.
  21. #16 Yo también estoy en Amsterdam, aunque por una semana :-D
  22. y las putis en el escaparate aún son de libre consumo? que hipócritasssss
  23. Proximamente en Holanda auge del mercado negro xD.
  24. Anda y que les den... ¿que se piensan?¿que vamos a visitar Holanda por las flores?... vaya un suicidio económico...
  25. #26 precisamente las flores mueven mucha pasta en holanda al igual que la industria, aquello no es España, no dependen del turismo
  26. Pues yo creo que lo de la maría es totalmente secundario, aquí se está sentando un peligrosísimo precedente, en un país pueden negar la venta de algo, lo que sea, da igual, a extranjeros incluso aunque sean comunitarios y esa medida acaba de ser abalada por el Tribunal de Justicia europeo.

    Aunque sea una sustancia ilegal en otros países, el hecho de pedir el DNI para comprobar la nacionalidad antes de venderle a alguien un producto me parece TERRIBLE.
  27. Pues yo iba ir en Abril y me jodió el volcán de nombre impronunciable y ahora habíamos pensado ir en abril del 2011 y salen con esta?
    Habrá que ver como están las cosas para ese momento pero con nosotros van a perder al menos 8 personas, imaginaos los miles de grupos como el mio que tenían pensado ir y ahora imaginaos lo que estarán pensando los hosteleros...

    Creo que se echaran atras
  28. Me encanta la libertad
  29. La medida me parece un abuso, pero fuera de eso lo que es triste es ir a Holanda sólo para fumarse como parece que hacen/hacéis muchos...
  30. Habrá que nacionalizarse holandés, la semana que viene voy a ver si pido los papeles para la jura de bandera
  31. Pues a ver que les pareceria a los holandeses que vinieran aquí que se les prohibiera consumir cerveza en los bares.
  32. #1 no pasa nada, odian a los turistas por lo general. Sobre todo en los cofee shops, cosa que no entiendo porque es su principal medio de ingresos en ciudades como Amsterdam.

    Cada vez que voy a Holanda y me invitan a irme amablemente a pedir la cuenta y pirarme cuanto antes cuando estoy tomandome algo me da un rollo que no veas.
    También hay que comprender que están hasta los cojones de los gritos de Españoles e Italianos en cafeterías tranquilas, pero resulta que no todos somos iguales, y jode cuando alguien generaliza...

    Esto solo pasa en los sitios medianamente turísticos. Después te vas al típico pueblecito y la gente es de lo más amable.
  33. ¡Ole sus huevos! A mi personalmente me parece una putada, soy un fumador (que hizo el viaje de rigor a Amsterdam) a favor de la legalización de la marihuana en todo el mundo y esto es un paso atrás, y podrá ser usado como argumento en contra en el futuro.

    Ahora bien, me parece totalmente coherente y de tenerlos bien puestos, esto es eliminar una gran fuente de capital por el bien de la ciudadanía.
    Cuando estuve en Amsterdam me dije que no volvería, y no por mi, porque la ciudad me encantó, pero sí por los habitantes de allí que tienen que estar hasta las narices de que jóvenes fumados (que ya son algo insufribles aquí) atesten sus bonitas calles, tengan que ir con cien mil ojos en la bici, etc.

    Ojalá en España veamos alguna vez como el Gobierno le da la espalda a algo que nos reporta dinero, pero que es una putada para el ciudadano de a pie.
  34. Campaña turistica 2010-2011 comenzada en Holanda
    Menudos visionarios estos Holandeses, si no quieren turistas fumaporros que lo digan, que ya me los fumare en casa jejeje
  35. Pues no me parece mal, seguramente los turistas serian los que liarían todas las movidas, el que quiera marihuana legal, que la legalice.
  36. Creo que van a perder un poco de turismo...
  37. Con ese titular no pienso menearlo...como poco, es exagerado.

    Y lo peor es que desde el comentario #17 que esta la cosa aclarada (extraño que no lo haya comentado nadie hasta el #17) la gente sigue dciendo "Holanda se va a quedar sin turismo" o "Estos holandeses no se en que piensan..." ¿Alguien lee la puñetera noticia o sólo hacemos un click?
  38. Noticia relacionada: Oleguer Presas quiere probar experiencia en otras ligas.
  39. Ya prohibieron las setas porque una turistas francesa se ahogó al caerse a un canal ecodiario.eleconomista.es/europa/noticias/856262/11/08/Holanda-prohibe

    pero eso lo han hecho de cara a la galería, la de impuestos que sacan de la Marihuana, los turistas son la principal fuente de ingresos de muchos coffee shops, seguirán entrando
  40. Yo creo que deberíamos prohibir vender cervezas a los turistas porque en ciertos sitios turísticos lo destrozan todo!
  41. @sanchesky te vas a quedar sola.
  42. www.elmundo.es/elmundosalud/2007/10/29/medicina/1193687537.html

    aquí explican mejor la historia de las setas alucinójenas
  43. #0 Falta un "e" en "coffe" del título de la entrada.
  44. LOL. Un amigo se quedo sin poder ir por la huelga de controladores y evidentemente, a que se va a Holanda?
  45. Titular de la noticia: prohibe
    Texto: puede prohibir ... para vender marihuana.

    Lo que indica en uno y en otro es distinto ¿no?
  46. #51, te me has adelantado.
  47. Se arruinaran.
  48. #33 Que yo sepa la crisis ha sido por la burbuja inmobiliaria, no por el turismo...

    #38 Joder, ¿A qué Coffeeshops vas que te echan? ¿Qué haces? A mi siempre me han tratado bien, de hecho actualmente estoy aquí en Amsterdam de visita.
  49. #55 si vas a una cafetería medio decente, no hablo de un coffe, que se te quitará la gracia cuando entres unas cuantas veces, es simplemente la novedad.

    Hablo de que en Ámsterdam te vas a alguna cafetería donde no haya turistas, algún sitio agradable con buena música y tal y en cuanto te acabas el café ya tienes al camarero preguntando si vas a pedir algo más o vas a pedir la cuenta.

    No me pasó en otras ciudades de holanda, pero en Ámsterdam varias veces. Mi chica vive allí y también lo ve a diario con compañeros.Llegué a pensar que era costumbre tratar a los clientes así hasta que me di cuenta que en ciertos sitios te tratan de puta madre.

    Aunque sean muy respetuosos no quiere decir que sean la mente más abierta del mundo. Los coffee shops están mal vistos por la gente de allí por lo general. Los respetan y nada más.
  50. ¿Pero no estábamos en el libre mercado? ¿Como se puede negar la entrada a un ciudadano europeo a un establecimiento de un estado de la unión?
  51. Para cuando la prohibición de Sangría y cervezas a Guiris en las costas Españolas?
    Esto es la ruina para muchísima gente en holanda.
    #59 Amen!!
  52. "La corte con sede en Luxemburgo respaldó así la decisión del municipio holandés de Maastricht de vetar el acceso a estos establecimientos a los no residentes en Holanda para combatir el turismo de la droga".

    Afortunadamente, cuando estuve en Maastricht no había esta prohibición, aunque por otra parte, yo era residente, así que no hubiera tenido problema.

    Breve Guía de Coffees frecuentados por los erasmus:

    -Fantasia. El más cercano a la residencia, era también cibercafé.

    -Wall Street. Calidad y variedad. Recomendación: White Widow

    -Heaven 69. Rollo psicodélico.

    -Mississippi. Turístico. Como estaba en un barco, era típico llevar a las visitas.
  53. #27 www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101104_cafes_holandeses_crisis_cr

    No se si dependen del turismo o no... pero hay vienen datos de que los coffeshops de un pueblo de 10000 personas que hacían de caja semanal alrededor de los 324000€ que sale a una media de 40000€ semanales por establecimiento... no se que más tendrá Holanda, pero si estamos hablando de que en una semana un pueblo dejado de la mano de Dios con 8 establecimientos te hace un tercio de millón de euros... no me quiero ni imaginar si cierran el grifo el desplome económico que puede suponer existiendo unos 700...

    Yo no he estudiado económicas, pero creo que es bastante pasta al año como para que se resienta una economía. Creo que si la ley seca de EEUU nos ha enseñado algo es que las prohibiciones solo benefician a las mafias y no frenan su consumo sino que lo potencian.
  54. #7 La gente en Holanda no conduce ;)
  55. #38 Que curioso que sean los amables aldeanos de un pueblucho de 10000 habitantes (mi barrio es más grande y vivo en una ciudad no muy grande) los que han solicitado eso... Así que parece ser que no. Entiendo que un pueblo no vea bien tener más turistas semanales que ciudadanos por el simple hecho de que no tienen personal de seguridad ni infraestructuras para esas avalanchas... pero esto es igual o peor que lo de los gitanos en Francia...
  56. #65 ¿Maastricht un pueblucho de 10.000 habitantes? Mmm, me parece que no....
    Datos de 2007: 123.127 hab. es.wikipedia.org/wiki/Maastricht
  57. uni: anyway they dont allow foreigners in cofee shops
    uni: in nl anymore
    dualinux: : DDDDDDDDDDDDDD
    dualinux: not true
    uni: it is
    dualinux: thats something that will be implented in the future
    dualinux: its not that far yet
    uni: so i can still come and get stoned?
    dualinux: yes
    dualinux: :-)
    uni: good:)))

    chat con un holandés.

    t0.gstatic.com/images?q=tbn:lnv0Hv7ZEZWMKM:http://dsfv.schnuerpel.eu/s

    images.icanhascheezburger.com/completestore/2009/1/19/1287687231858365
  58. Que alguien le añada la 'e' al final de 'coffee' en el título, por favor!!!
  59. Por favor papá estado, ¡quiero ser libre!
  60. #66 Glups... es otra noticia relacionada... www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101104_cafes_holandeses_crisis_cr

    A la que he llegado y que habla exactamente de lo mismo... pero con epicentro en otro lado.
  61. Un poco amarillista el título, ¿no? La noticia dice que es posible prohibir, no que prohiban.
  62. Desde luego me parece un paso atrás en los derechos de las personas de consumir una planta que crea más problemas su prohbición que su uso. De todas formas, con permiso, no hace falta ir tan lejos

    Clubes y Asociaciones federados a la FAC:

    ACCIÓ CANNABICA (Igualada) - Associació de Consumidors/es de Cannabis d'Igualada
    AECA (Asturias) - Asociación de Estudios del Cannabis de Asturias
    ASTARTE C.S.C. (Cádiz) - Astarté Club Social de Cannabis
    AICC - Cannabis Café
    ALACANNABIS (Alicante) - Asociación de Estudios sobre el Cannabis d e Alicante
    AMEC (Madrid) - Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis
    AMESCA (Menorca) - Asociació Menorquina d'Estudis Sobre el Cannabis
    AMIGOS DE MARIA (León) - Un sitio de Información Real sobre el Cannabis
    ARSECA (Málaga) - Asociación Ramón Santos de Estudios Sobre el Cannabis de Andalucia
    ARSEC.SE (Sevilla) - Asociación Ramón Santos de Estudios Sobre el Cannabis de Sevilla
    AVE MARIA (Vigo) - Asociación Viguesa de Estudios sobre la María
    CANNARIAS (Tenerife) - Asociación para el Estudio y Normalización del Cannabis
    CANNAVIP (Mataró)
    CARB (Balears) - Col·lectiu d'Autocultiu Responsable de Balears
    CEC (Málaga) - Club de Encuentros Cannábicos
    CTCC (Osona) - Club Tastadors Cannabis del Collsacabra
    GANJAZZ (Guipúzkoa) - Ganjazz Art Club
    HEMPORDÁ (Girona)
    LA MACA (Barcelona) - Movimiento Asociativo Cannábico de Autoconsumo
    PANNAGH (Bilbao) - Asociación de Usuarios de Cannabis Pannagh
    THC (Valencia)

    www.fac.cc  media
  63. Habria que leerse la sentencia de marras porque, asi contada, resulta otra patada al ordenamiento juridico comunitario.

    Si lo que vale para un ciudadano comunitario (un holandes) no vale para otro (un aleman, un belga, un español, etc), igual lo pueden aplicar para la marihuana que al alcohol, que a la reposteria o a las navajas de Albacete, que a las videoconsolas o a los coches ... a lo que sea.

    Si vamos a empezar a compartimentalizar la Union Europea, y a aplicar discrecionalmente los principios del derecho comunitario, entonces que la UE se vaya al cuerno. Por eso repito: habria que leerse la sentencia de marras y fiarse menos de los titulares periodisticos. Un cordial saludo
  64. Holanda, tu antes molabas...
  65. #75 exacto, así es como lo ve mucha gente desde aquí (NL).

    Todavía no está prohibido (no sé en Maastricht, pero en el resto de los Países Bajos, hasta donde sé, sigue igual). Bueno, tampoco es que vaya :-)

    Pero me extrañaría que lo prohiban en Amsterdam, por ejemplo. Vaya pitote se iba a armar.

    Por otro lado, el gobierno es muy conservador, y va a más... a ver cómo termina esto. Igual con una zona en determinadas ciudades donde ponerse morao, y en el resto prohibido.
  66. Titular: Prohíben entrada a extranjeros en "coffee shops" en Holanda

    Noticia: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictaminó este jueves que Holanda puede prohibir la entrada a extranjeros

    Amarillista, errónea... sensacionalista....
  67. pues eso, ya no voy mas a Maastricht.
  68. Bajará el turismo y Amsterdam en concreto perderá millones.
    Es como si en España prohibiéramos a los extranjeros beber sangría en los bares.
comentarios cerrados

menéame