edición general
254 meneos
4920 clics
Prohibida la venta de tónica Schweppes de Coca-Cola en España

Prohibida la venta de tónica Schweppes de Coca-Cola en España

Pocos saben el entramado de propiedades y derechos de venta que se esconden tras las grandes marcas de bebidas, como Schweppes. La Audiencia de Barcelona acaba de otorgar a la japonesa Suntory, propietaria de TriNa y La Casera, el derecho exclusivo sobre la marca en España. Esto significa pues que está prohibida la comercialización de la tónica Schweppes de Coca-Cola, que se produce en Reino Unido y que la firma española Red Paralela se encargaba de importar y vender en el país.

| etiquetas: schweppes , trina , coca-cola , bebida , suntory
12»
  1. #76 uy, está en esa fina linea que no sabes si es racista, o si se está riendo de los racistas
  2. #5 Yo no sé cómo la gente se lo puede tragar
  3. Así que la marca de refrescos Schweppes va por un lado, supongo que mediante Coca cola, y la tónica por otro...
  4. #99 Bueno, en realidad yo hablo de Venezuela en su buena época, que es lo que conozco. Dependiendo de la marca del whisky también podrías hacerte una idea de la exquisitez del consumidor. Las marcas de más postín eran escocesas cómo Old Parr, Etiqueta Negra y Buchanan's. Alguna otra marca de altos vuelos hay que ahora mismo no recuerdo. Y no veas la de falsificaciones de esos whiskies que existían y la cantidad de gente que las compraba solamente por aparentar. Por supuesto las resacas eren de órdago. Decían que le ponían yodo para darle el color. Menudos venenos nada más que para aparentar. Y por ejemplo, muchas bodas en las que se servía whisky bueno en la mesa principal y adulterado para el resto. Eso sí, en botellas de marca, jajaja...
  5. #72 Si es pegajoso es porque le echan azúcar. Eso técnicamente ya no sería ron, sino un licor
  6. #64 La de Coca-Cola, claro.
    Todo el mundo sabe que los yanquis son los buenos ¿no?
  7. #15 Eh, al whisky me lo dejas.
    Widge Beata (agua de vida), que decimos los gaélicos.
  8. #1 - Es segunda en ventas de refrescos en hostelería por detrás de coca-cola, o por ahí le anda. En España.
    - Tiene un sabor fuerte, amargo, y característico, no a quinina, si no a tónica schweppes
    - Es prácticamente la única tónica que la gente pide por nombre con los gin-tonics, precisamente por que están acostumbrados por lo anterior, y por que tienen el mercado copado...
    - De todas las tónicas que he probado, es de las peores. Cuando veo a alguien pedirse una ginebra buena y suave, y ahogarla en eso...
    - Con la moda del gin tonic, cada vez más gente se está dando cuenta de esto, y en los últimos años han aparecido otras como Fever Tree o la gama de Royal Bliss, que son bastante más suaves y de mejor sabor y precio.

    #8 El whiskey tonic es un coctel que existe desde hace más de un siglo, posiblemente desde el mismo momento que el gin-tonic. Está buenísimo con un irlandés tipo Jameson, o uno de centeno tipo Bullit, por poner un ejemplo. Con bourbon, es mejor ponerle lima, pero entonces ya haces un BLT, que es otro coctel tanto o más famoso. Con escoces, añadir agua. Pero vamos, que de marranada NADA. Probadlo aunque no os guste el whisky, en serio.

    Al resto que hablais en contra del whisky, con o sin tónica, deciros que cualquiera hace ginebra, pero no todo el mundo es capaz de hacer whisky. Seguro que le echáis schweppes al gin tonic. Y cebolla a la tortilla. {0x1f61c}
  9. #9 Cierto, y si le añades el zumo de un limón, vomitas todo el alcohol y otras sustancias del estómago y te quedas nueva.
  10. #105 Puede ser. Mi mejor amigo es tan aficionado al whisky como yo y me habla maravillas de los rones caros, y él, como yo, detesta los rones que se ven habitualmente.
  11. #54 Bueno, tienes Aquarius zero.

    La verdad es que el titular lleva un poco a engaño y la entradilla no aclara una mierda.
  12. #83 Si si... "la única solución era echarle ginebra".

    Habré puesto yo veces esa excusa y siempre era mentira.
  13. #110 En mi experiencia, es raro que los rones comerciales lleven azúcar. Creo que el Legendario, pero se le nota mucho. Es curioso que no os gusten los rones, incluso los mediocres son bastante fáciles de beber sólos. Más que el whisky, creo yo, que tiende mucho al amargor por el tema del tostado del grano. Eso sí, los hay muy ricos y aromáticos, pero son caros (tanto whiskies como rones)

    Yo me lo bebo todo
  14. #39 Nórdic Mist se empezó a vender en España en 2001.
  15. #58 Pues a mi me gusta
  16. #108 Por donde yo me muevo, la norma suele ser echarle Nordic Mist a los gin-tonic. La Schweppes se considera mala.
  17. #51 ahi le has pillado
  18. #116 Las dos son tónicas baratas. Una es mala por exceso de azucar, la otra por falta de. Mis experiencias al respecto son más bien por el norte.
  19. #108 Ahora dicen que se está poniendo de moda el Whisky con Ginger ale... jjajajaj ahora! he puesto pocos en el bar madre mía.
  20. #119 xD xD xD

    Hace poco eso me lo soltó mi madre en una comida familiar. Qué habia que probarlo, que se estaba poniendo de moda. No tuve valor para decirle que es una de mis combinaciones favoritas desde hace años. Eso sí, por aquí arriba aún tienes que preguntar a ver si tienen ginger ale, que no en todos los sitios.

    Con Ginger beer está aún más rico, en mi opinión.
  21. #54 Yo por eso prefiero un agua con gas para combinar.
  22. #120 omg! no lo he probado... apuntado! gracias! Lo mas raro que he servido yo fue una caña con leche condensada, vinieron unos "empresarios" de alta catanga a hacer sus gestiones y uno por marcarse el pegote se pidió esa "mezcla", otro me dejó un poco sentado cuando me pidió un destornillador (vodka con naranja) por lo visto en sus viajes rusos lo había aprendido, luego resulta que le costaba bebérselo, se lo pedía por quedar guay jajajajjajja
  23. #79 edulcorante? Peor aun. El azucar refinada es un quimico industrial igual que el edulcorante. Tu mismo.
    Lo mas sano en la calle es agua y cerveza. El resto es basura adictiva y sin nutrientes. No hay nada sin azucar. El café, el chocolate, hasta la carne tiene azucar. Luego resulta que sube el cáncer "sin razon". La industria mata!
  24. #113 No me gusta el dulce, por lo general, y sí el amargor... Supongo que esa será la diferencia. De todas formas no me bebo solo cualquier whisky.
  25. #123 ¿No es el vino o la sidra igual de sana que la cerveza?
  26. Esto del brexit ha tenido implicaciones que nadie esperaba.
  27. #48 la quinina tampoco está recomendada para los que sufren de acúfenos (tinnitus en inglés) porque los puede incrementar temporalmente
  28. #15 no has probado un buen whisky en tu vida.
  29. #105 el ron está hecho de caña de azúcar o similar, no es que le echen es que viene de.
  30. #125 la cerveza es pan liquido con algo de alcohol. Alimenta bastante. El vino y sidra no tanto.
  31. #94 la elaboración del whisky comparte el principio con la de la cerveza.
  32. #109 Tú ya eres pro.
  33. #129 Indudablemente, el ron viene del azúcar de caña, pero no puede haber azúcar en el ron.

    La caña de azúcar se fermenta y luego se destila. Los azúcares que no fermentan tampoco acaban en el ron, porque no se destilan. Puedes hacer la prueba, los destilados no dejan residuo, que es característico de las bebidas azucaradas. Excepto los rones tostados, a los que se les echa un poco de caramelo (cantidades muy pequeñas), todos los destilados se evaporan sin dejar residuo. Si no, no son destilados (whisky, ron, tequila, vodka, ginebra) sino licores.

    En la botella de Ron Legendario lo pone bien claro en la etiqueta que no es ron, sino una bebida basada en ron. Le ponen azúcar y deja un residuo pegajoso al evaporarse.
  34. #133 entonces simplemente no es ron, es otra cosa. Así de simple.
  35. #134 Sin duda, por ley no puede poner que sea ron en la etiqueta. Sin embargo, aunque desprecio los licores y el azúcar, el invento ese le gusta a mucha gente. Es dulzón y fácil de beber
  36. #112 Eso es historia... a mí si alguien intenta echarme algo a un Gin Xoriguer lo mato.
  37. #135 Licor 43. Que le vamos a hacer...
  38. #137 Con cacaolat xD Así empecé yo en 1997
  39. #35 ¿Y entonces yo, que me gusta lo amargo como a #14, y me gusta tomarme un whisky mientras me fumo un canuto, que soy? ¿Un Alfabeto? xD
  40. Menuda mierda. Mira que no he estado años comprando "cocacola" a distribuidores que me la traían de Portugal, porque los distribuidores que me tocaban eran una panda de hijos de puta. Una sentencia similar hubiera condenado a mi distribuidor a la quiebra, y a mi a tragar sapos y culebras mientras trataba con unos distribuidores a los que tratan a sus clientes como escoria.
  41. #77 No solo es el precio, cuando tienes un almacèn reducido y una distribuidora que te trata como mierda, compras el producto a cualquiera que te trate mejor. El mi caso la "cocacola" me la traía desde Portugal el mismo que la cerveza, que me trataba respetusotamente, y nunca me dejaba tirado, y si una semana tenía algún problema o no le podía pagar, a la semana siguiente seguía trayéndome género, entendiendo que sin él no hay ventas, y sin ventas no puedes pagar a los proveedores.

    Goto #140
  42. #138 un amigo de juventud tomaba eso, o Cacaolat con ginebra.

    Una noche casi nos abandona.:shit:
  43. #142 Hay que fijarse en lo que beben los borrachos más longevos, y yo, que me gusta beber, llevo un tiempo fijándome. Los de los licores y cubatas no suelen durar mucho, son de los que antes nos abandonan, por eso yo intento ceñirme a cerveza y vino.

    Afortunadamente para mí, ese día de 1997 fue el primero y el último del cacaolat con licor 43, porque además lo intenté mezclar con un carajillo de whisky y mi cuerpo dijo que esa mierda, pa otro
  44. #143 yo tomo vino y whisky buenos o no tomo nada de alcohol.

    Como conozco, también tomo vodka si se da la ocasión, pero a la manera eslava, no lo mezclo.

    Ginebra también, en Gin tonics, pero sin ornamentos. Los tomo desde antes que se pusiesen de moda otra vez, por mi entorno social que es bastante anglosajón.

    Pero eso, el alcohol, como la carne, con moderación y de buena calidad.
  45. #128 Ni quiero, te lo dejo todo para ti
  46. #30 Era un fiera porque andaba invitando a la peña
  47. #104 en Sudamérica toman el alcohol de quemar, luego llegan a España y lo intentan también, pero el nuestro es tóxico
  48. #94 a mi me huele a castañas asadas, fui a la fábrica de Suntory en Japón y era el único olor que percibía. Y no probé el whisky, más allá de un chupito.
  49. #72 yo ron no bebo por la cantidad de azúcar que tiene, ginebra si, según cual (aunque soy muy "legionario" para beberla). Vodka...bueno, eso es lo que beben los rusos, bueno no puede ser jaja
  50. #5 Yo solo bebo gintonics para prevenir la Malaria.
  51. #56 no, en 2019 se.prohibio y se recurrió. Estaba en suspense la noticia de que el juez lo ratifica y le pone una multa por lo vendido desde 2019. O al menos es lo que yo he entendido {0x1f603}
  52. #119 eso hace eones ya lo bebía mi padre.... Y a mi me ponía el ginger ale que le sobraba. {0x1f609}
  53. #37 Whisky + Gin = Smoky Martini (Martini ahumado). Si le añades un poco de vermut seco, es un Burnt Martini (quemado). A mi me gustan, que soy de sabores fuertes, pero son un buen pelotazo.
  54. #46 Está la Sputnik, que es como la Coronita pero con vodka en vez de tequila
  55. la madre que os pario, que mierdas bebéis... :pagafantas:
  56. #5 Vodka-tonic me gustaba más, la ginebra es muy dulzona.
  57. #37 Sol y sombra
  58. #127 también lo padezco pero no he dejado de tenerlos por dejar la tónica
  59. #1 Al lado del Bitter Zinzano es hasta dulce y hay gente que toma Bitter xD
  60. Confirmado que el Reino Unido se ha vuelto a convertir, de nuevo, en el nido de piratas del que procedía...
  61. #123 Lo del café... sólo el torrefacto y ese es veneno puro. Afortunadamente cada vez hay más sitios de café de especialidad, bien ricos.
12»
comentarios cerrados

menéame