edición general
167 meneos
991 clics
La prometedora vacuna intranasal de Enjuanes llegará en 2023: "Es una fecha realista"

La prometedora vacuna intranasal de Enjuanes llegará en 2023: "Es una fecha realista"

Hablamos con Sonia Zúñiga, miembro del equipo que está desarrollando la vacuna para que nos explique en qué fase está la vacuna, qué nuevos avances se han logrado en los últimos meses y por qué es tan revolucionaria respecto a las que ya existen. Al preguntarle sobre si 2023 es una fecha realista u optimista, nos cuenta que "a nivel laboratorio, es realista".

| etiquetas: vacuna , coronavirus , luis enjuanes , sonia zúñiga
  1. A ver si es verdad, porque esta es esterilizante.
    Y ya de paso por lo que significa de capacidad investigadora, que permita mantener el ecosistema de investigación y desarrollo, que falta nos va a hacer.
    Aunque a ver que pasa al final, que todavía no ha salido ninguna de España, ni la de Hipra
  2. Para los fanáticos de esta vacuna, a ver si se les pasa el hype:
    (Sonia Zúñiga) considera que esta vacuna, aunque sea más completa que las ya existentes, no erradicará el coronavirus. "Siempre vamos a ir por detrás, porque necesitamos que exista una variante para poder estudiarla y desarrollar una vacuna eficaz", señala Zúñiga, aunque sí señala que su proyecto permitirá, si funciona en humanos y se lleva a producción, "estar más tranquilos" ante posibles mutaciones del virus.

    Es un proyecto interesante, que por supuesto tiene muchísimo mérito teniendo en cuenta los medios con los que cuenta, pero que está por ver si sale adelante y cuál es su verdadera efectividad. No es la panacea, es una opción más, si funciona. Nada más que eso (y nada menos).
  3. Sigue prometiendo
  4. #2 No es una opción más si funciona. Es la mejor opción. Esterilizante, autoreplicante e induce anticuerpos a varias proteínas del virus.
    “Con el SARS-CoV-2 hemos seguido la misma estrategia de producción de un replicón ARN, que permite autoamplificar la dosis de la vacunación, la inducción de anticuerpos contra varias proteínas del virus y que administramos de forma intranasal que es donde es más efectiva, porque es un virus respiratorio que entra por la nariz. Ha ido muy bien, pero más lento de lo que esperábamos”
  5. Si es por la napia tendrá la aprobación de miguel Bosé.
  6. #4 A eso me refiero con fanáticos, a los que habláis de la vacuna incluso mejor que los propios investigadores, que no son tan optimistas. A eso se le llama ser más papista que el Papa.
  7. #6 El entrecomillado de #2 lo dice el fanático de Luis Enjuanes.
    “Con el SARS-CoV-2 hemos seguido la misma estrategia de producción de un replicón ARN, que permite autoamplificar la dosis de la vacunación, la inducción de anticuerpos contra varias proteínas del virus y que administramos de forma intranasal que es donde es más efectiva, porque es un virus respiratorio que entra por la nariz. Ha ido muy bien, pero más lento de lo que esperábamos”
    www.diariofarma.com/2022/03/22/enjuanes-afirma-que-la-vacuna-espanola-
    Venga antifanatico.
  8. #6 En honor a la verdad, los mismos investigadores han afirmado en el pasado que sería "la mejor vacuna de todas".

    Por varios motivos, sigo de cerca el trabajo de este grupo y conozco de primera mano lo que consiguieron desarrollar con éxito para MERS y SARS. Creo que las expectativas "a nivel de laboratorio" que menciona Zúñiga en esta entrevista son razonables, pero también creo que se corre el riesgo de que, como ocurrió con las vacunas para MERS y SARS, debido a factores ajenos al grupo de Enjuanes, el desarrollo quede en un logro más científico que clínico.

    Me consta que, a la vez que se está llevando a cabo el trabajo puro de laboratorio, se están sentando las bases para que los resultados se puedan aplicar a gran escala, pero esto último depende de muchos factores que, a su vez, dependen de la cambiante situación de la pandemia.
  9. #7 Supongo que te refieres al entrecomillado de #4. El entrecomillado no sé, pero lo de "Es la mejor opción" no lo dice Enjuanes, lo dice el fanático.
    Veo que tienes dificultades con las citas.
  10. A la vacuna le faltan 10 meses. Da igual cuando lo leas.
  11. ¿Os acordáis cuando nos vendieron las vacunas actuales hablando de más de un 90% de efectividad?
  12. La cosa es que, si el contagio estuviera contenido, si no siguiéramos con un transporte de miles de km en cuestión de horas...
    Aún estaríamos en la variante Beta o en la Delta y esta vacuna tendría más papeletas de funcionar...
    ¿Pero como está la cosa?
    Quien sabe si en 2023 tendremos que hasta cambiar el nombre porque el virus es tan distinto que no se pueda considerar covid-19
  13. Si funciona y cumple con lo de la esterilidad, nos vale. Ojalá que sea así ya que las de ARN solucionan pero no erradican.
  14. #11 Y se cumplió.
  15. #9 De 4 correcto, no lo dice Enjuanes porque tu lo digas
    "A sus 76 años, lidera un equipo de 16 personas cuyo objetivo es terminar la que podría ser una de las mejores vacunas contra el SARS-CoV-2. Por varias razones: 1) Es autoamplificable, lo que significa que la dosis de ARN que se inyecta puede multiplicarse por 5.000 veces dentro del organismo. 2) Genera una inmunidad esterilizante, es decir, las personas vacunadas no solo no enferman, sino que tampoco se infectan ni transmiten el virus. 3) Su administración podría ser intranasal, lo que da mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta de entrada del coronavirus"

    "P: En algún medio se ha afirmado que su vacuna podría estar entre las mejores del mundo. Recapitulemos, ¿cuáles son sus puntos fuertes frente a otras?

    R: En primer lugar, como acabo de decir, no utiliza un solo antígeno para inmunizar, sino varios del propio virus. Segundo, al ser autoamplificable puede multiplicar hasta 5.000 veces la dosis inicial. Tercero, el uso de la vía intranasal aumenta su potencia porque induce inmunidad en las mucosas respiratorias, que se distingue de la inmunidad sistémica en que genera gran cantidad de inmunoglobulinas del isotipo IgA. Hay varias clases de anticuerpos. Los IgM son los primeros que se fabrican pero decaen enseguida. Luego se generan los IgG, que son de larga duración. Pero en las mucosas se producen además los anticuerpos IgA, que muestran una particularidad: tienen cuatro sitios de unión para ‘agarrar’ al virus. Cuando se unen al virus, este ya no puede soltarse, queda neutralizado. Por eso estas inmunoglubulinas IgA son más potentes, y también porque, como se han seleccionado para trabajar en medios exteriores como las mucosas respiratorias o entéricas, su naturaleza es más estable frente a la degradación. A diario ingerimos alimentos de diversa procedencia que traen muchos contaminantes; necesitamos tener una inmunidad muy potente a lo largo del intestino. Ese tracto degrada todo lo que comemos, pero también los anticuerpos, por eso es esencial que tengamos IgA tetravalentes que se unan al virus con una avidez muy alta."
    Mira como desmiente la pregunta del periodista.

    www.csic.es/es/actualidad-del-csic/luis-enjuanes-vamos-por-una-vacuna-

    Dificultades tengo muchas. No soy un ser superior como tu. Anti...fanático?
  16. ¿Antes de meterse cosas por la nariz me puedo pinchar? me resulta menos molesto cohone
  17. #8 Cuidado que te convertirá en un peligro fanático ultraortodoxo mas papista que el papa.
  18. #13 Y esta aunque sea 100% eficiente evitando el contagio tampoco lo erradicará. Porque ¿tu crees que se la pondrá todo el mundo? :tinfoil:
  19. Albert Rivera aprueba esta noticia
  20. #17 No producirá la misma inmunidad.
  21. #15 Además de problemas con las citas pareces tener problemas de comprensión lectora. Sigo sin leer por ningún sitio "Es la mejor opción".
    Aparte de que no puede desmentir la pregunta del periodista, porque el periodista no dice nada que haya que desmentir. Quizás no entiendes la expresión "En algún medio se ha afirmado", o no entiendes qué significa "podría estar entre las mejores del mundo". O no entiendes la pregunta del periodista.
    Da igual, no voy a seguir discutiendo con un fanático. Para ti es la mejor, pues vale, que lo disfrutes.
  22. #16 Estaba jubilado y volvió al trabajo, un respeto, coño.
  23. #22 Adios troll
  24. Prometer hasta meter... por la nariz en este caso.
  25. "El virus entra preferentemente por las mucosas respiratorias y ahí es donde debe inducir la inmunidad, y la inmunidad mucosa se induce bien localmente, por eso lo damos con un espray intranasal", explica a NIUS. "Esto lo sabe todo el mundo, lo que pasa es que las compañías no lo han hecho así para no tener problemas de aprobación con las agencias que regulan el medicamento"
    -Calle Profesor Enjuanes que le tildarán de fanático.
  26. #14 Estas de broma, supongo.
  27. #5 Y de media España tirando por lo bajo.
  28. #27 Mire las cifras de contagios, de ingresos y de UVI y verá que no, no está de broma.
  29. #12 El extraordinario poder contagiador de ómicrom la hace muy difícil de desbancar como variante predominante. Si además es tan estable, a diferencia de los virus de la gripe, como se ha dicho, por ser un coronavirus, tal vez las vacunas funcionen más tiempo.
  30. #31 Hemos tenido Alfa, Beta, Gamma, Delta, ETA, IOTA, Kappa, Lambda....
    Siii, muta muy poco...
    Precisamente ¿Sabes cuantas vacunas de coronavirus esterilizantes existen?
    De cualquier coronavirus...
    Ninguna... 0
    Si es cierto que la de Enjuanes es esterilizante sería, junto con otras que están en desarrollo, de las primeras...
    Llevan intentando crear un medicamento/vacuna para el coronavirus felino (mortandad del 90%) décadas y nada... Con la pasta que daría a la compañía que lo consiguiera...
    Los coronavirus son un tipo de virus muy jodido, por eso las vacunas que tenemos (por mucho que no sean esterilizantes) son una maravilla de la ingeniería sanitaria...
    El problema principal es que no hemos hecho nuestro trabajo impidiendo la propagación de variantes por el mundo para que las vacunas funcionen adecuadamente.
  31. #11 Sí. ¿Y qué quieres decir con eso?
    ¿Lo estás poniendo en duda?
  32. #10 porque pese a ser la más prometedora, fácil de administrar ¿Y conservar? Autoreplicante y esterilizante preferimos echar millones de euros en chiringuitos y gilipolleces que ni sabemos. Y en la vacuna ponemos a un hombre que, será la ostia, pero igual prefería estar jubilado y un puñado de becarios (me juego el meñique) con un presupuesto que ni una peli de serie Z.

    Cuando salga si la consiguen sacar, a ver si dejamos de comprar las que salen por un riñón y parece que vamos a necesitar hasta una 4ª dosis...

    Igual también la vendemos a Italia para que ellos la reempaqueten y la vendan 3 veces más caro. Como hacen con el aceite.
  33. #19 también es verdad, pero supuestamente los que nos la pusiéramos estáriamos «salvados».

    Creo que era barata y de fácil transporte, ya no me acuerdo bien.
  34. #26 ¿porqué será más difícil obtener aprobación de una intranasal?

    Desde luego que no se como las hacen el pinchazo pero el pinchazo del covid no duele nada. Eso ayuda a vacunar niños sin dramas pero una intranasal sería la ostia
  35. #36 Por miedo a que atraviese la barrera hematoencefalica y llegue al cerebro.
  36. #37 ah, pues sí pues sí
  37. #28 Claro... porque que el virus lleve un recorrido de dos años en el que, como todos, se ha ido atenuando y cogiendonos la medida... y que ya se haya contagiado hasta el apuntador, no tiene nada que ver.
    Todo es gracias a las vacunas.
  38. #38 Hay medicamentos y alguna vacuna intranasal. Pero me parece bien que se vigile el asunto, es una prueba más que las agencias reguladoras no hacen las cosas porque si.

    www.vacunas.org/las-dificultades-de-una-vacuna-de-administracion-intra
  39. #1 Y ya de paso por lo que significa de capacidad investigadora, que permita mantener el ecosistema de investigación y desarrollo, que falta nos va a hacer.

    Esto es del todo ridículo xD

    En España la investigación de este tipo son unos cuantos científicos jugando al quimicefa obtenido productos que nunca van a llegar al mercado

    Hasta 10!!!!! Proyectos de vacunas COVID había en España :palm: xD

    En España, y lo dijo Enjuanes, lo que falta son EMPRESAS (de farmacia en este caso), que se conseguirían con más liberalismo, y no becarios jugando al quimicefa :palm:
  40. #42 Joder con el pontífice. Vete a venerar a tu santo a tu Iglesia con tu parroquia.

    La libertad de pensar es contraria al dogma, charlatán.
  41. #43 jajaja pero si aquí lo único que hay es fundamentalistas del discurso progre bolivariano, empezando por ti!!!
  42. #26 Algo que ya se hizo en los años 50 con la segunda vacuna para la Poliomielitis.

    El Poliovirus entra por el sistema digestivo.

    La primera vacuna creada en 1952 por Jonas Salk con virus inactivados se administraba en forma de inyectable y fue un avance enorme! ahí comenzó el fin de la poliomielitis...

    La segunda vacuna creada desarrollada por Albert Sabin* con virus atenuados se administraba de forma oral, y ese fue el principio de la erradicación de la poliomielitis, que hoy es una realidad en muchas zonas del mundo (entre ellas la península Ibérica)...

    * La vacuna Sabin de virus atenuados se replica de forma eficiente en el intestino, la puerta de entrada al organismo, pero no puede replicarse de forma eficiente en el tejido del sistema nervioso.

    La vacuna Sabin es superior en cuanto a la facilidad de administración y produce inmunidad a mayor plazo que la vacuna Salk. A pesar de que la vacuna Salk redujo de forma importante la incidencia de polio, fue la vacuna Sabin la que permitió la eliminación completa del poliovirus salvaje en Estados Unidos.

    La ventaja de la vacuna Sabin frente a la vacuna Salk es que las personas vacunadas con la vacuna Sabin quedan inmunes a la poliomielitis y no son portadoras, mientras que las personas vacunadas con la vacuna Salk quedan inmunes a la polimielitis, pero pueden contagiar a personas no vacunadas (son portadoras). Por este motivo, algunos países utilizan solamente la vacuna Sabin.

    La vacuna atenuada (Sabin) se administra por vía oral.


    es.wikipedia.org/wiki/Vacuna_contra_la_poliomielitis
  43. Somos el internet explorer de las vacunas
  44. #27 La broma sería la gente como tú, pero la desgracia es que sois reales.
comentarios cerrados

menéame