edición general
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Promusicae: "La Fnac o El Corte Inglés no sacan su gran almacén digital porque no hay negocio"

El presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, considera que si la Fnac o El Corte Inglés no sacan "sus grandes almacenes digitales es porque no hay oportunidad de negocio en España". Así lo explicó en el curso 'La Convergencia Digital. La Sociedad Digital en el Desarrollo de la Economía Sostenible", que se celebra en la Granja, organizado por la patronal Asimelec.

| etiquetas: fnac , el corte inglés , la convergencia digital
  1. ¿Pero que clase de empresario es este señor, en qué universo vive?.
  2. Bueno... acabo de estar buscando en la FNAC discos de Bowie... y diria que tampoco sacan sus grandes almacenes fisicos. Pero ese señor es imbecil, no? O sea, pone de ejemplo de modelo de negocio musical a dos cadenas de supermercados NO especializados en musica?????

    Si quiere que hable de tiendas especializadas en musica... si es que aun queda alguna... porque claro, con tipos como este "dirigiendo las tendencias" es como se ha llegado a esta situación... se mezcla la venta de musica con la venta de chorizos, jamon de york, calcetines, aparatos de gimnasia, televisiones y video consolas... y claro se producen los discos y a los "artistas" exactamente igual que los jamones de Campofrio. Y ASI TE VA!!!

    Aqui el unico que minusvalora, infravalora y desprecia la musica es el que se atreve a poner esas dos cadenas como ejemplo de venta musical. el acabose!
  3. pip #4 pip *
    #3 FNAC no es un supermercado, y El Corte Inglés tampoco. A mí si me parecen sitios especializados en música, aunque también tengan otras cosas.
  4. #4 ¿FNAC y el Corte Inglés sitios especializados en música? xD xD xD No tienes más que ir a preguntar cualquier cosa medianamente "rara" (= que no salga en Los 40) para dejarles en la más absoluta de las evidencias. Aparte de los precios que tienen, que son excesivos, diga lo que diga el vocero de Promusicae y sus compis de SGAE.

    Bendita England y sus tiendas online.
  5. pip #6 pip *
    #5 Es obvio que no tienen piezas "raras" pero si abundante catálogo de la música más comercial, y en bastante cantidad.
    No son una pequeña tienda especializada en algo concreto, pero tampoco lo mezclan con los jamones como da a entender #3 (FNAC no es Carrefour).

    Yo creo que ambas marcas venden la suficiente música y dedican suficiente espacio a ella en sus centros (aunque esa música sea comercial) como para poder opinar del negocio, digo yo.
  6. #6 Claro que pueden opinar ya que venden discos. Pero si su estrategia comercial va dirigida a un público el cual busca el éxito del verano y se acabo, y para qué va a comprar el disco en el que viene si en el momento que "decidan" que se ha pasado de moda el disco lo va a tirar, van de culo. No digo que se tengan que especializar en traer ediciones japos o vinilos de colores editados en veteasaberdonde, pero al menos que sepan que hay un sector al cual también hay que atender, y ese si que de verdad compra, como el caso de #3 con Bowie. Casos así es a lo que me refiero con "raros".
  7. #4 son supermercados.... venden teles, video consolas, ordenadores, camaras digitales, ipods, cables de conexion de teles, cd's virgenes, memorias usbs..... y a parte, musica y libros de gran consumo.... y eso no es estar especializado.

    Y aun mas en el corte ingles.... el que te vende musica... hace diez minutos vendia calcetines. Si, quizas me he pasado con la FNAC, pero ir a buscar a su web discos de bowie y no ver ni una cuarta parte... vamos hombre!!!

    Si considerais a esos dos "supermercados" tiendas especializadas en musica, es que no vais mucho mas alla de los triunfitos.
  8. #5 Juas, de hecho me acabo de comprar 3 discos en amazon.co.uk... y otros 3 en cdandvinyl
  9. #6 A la FNAC le falta para ser Mediamarket, la zona de neveras, vitroceramicas y aspiradoras porque toooodo lo demas ya lo vende (incluidos telefonos moviles y SAIs)... y a Mediamarkt para ser carrefour...los jamones, asi que.... le falta bastante bastante poco diria yo.

    Una tienda especializada en musica, es una tienda que solo vende musica y tiene un stock de cosas muy comerciales y no tan comerciales, no le hace falta irse a tener toda la discografia rumana de jazz gitano, por decir algo.

    Pero desde luego, tener siempre disponible la discografia completa o en su mayoria completa de gente de la talla de Bowie, Springsteen, y cualquier otro mitico que se te ocurra es IMPRESCINDIBLE.

    Ni la FNAC.. ni sobre todo El Corte Ingles son especialistas en musica, que vendas gran cantidad de ladrillos no te convierte en experto en arquitectura, asi, que vendas muchos discos de Bisbal, no te convierte en un experto en musica.
  10. #7 En Fnac hay secciones de músicas del mundo ,jazz etc...es bastante completa,es una cadena con unas buena sección de música(aunque en principio sea mas una librería).
  11. Hay negocio, otra cosa es que esperemos que nos lo den todo hecho o que no tengamos ni puñetera idea de hacer negocios en el S. XXI, caso de PROMUSICAE & company que llorar llora mucho y a lo que más llega es a crear un pseudo-portal que no hay por donde cogerlo, ni en usabilidad, ni en diseño, ni en modernidad, ni en actualidad (catálogo enano y cutre).

    Salu2
comentarios cerrados

menéame