edición general
7 meneos
29 clics

Lo que ahorramos, seguro, son accidentes

La limitación de la velocidad a 110 kilómetros por hora es una medida que pretende ahorrar gasolina y punto final. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, trató de zanjar así, el martes, la polémica abierta sobre el plan aprobado el 25 de febrero en el Consejo de Ministros. Punto y seguido, debió decir. Las víctimas y los ecologistas piden que la medida, excepcional y...

| etiquetas: límite 110km/h , propaganda , accidentes , política , gobierno
  1. lo que intentan evitar es el desabastecimiento y una subida radical de precios
  2. Claro, para ahorrar accidentes, cuando las autopistas y autovías son las carreteras del estado con menos muertos.
  3. Lo siguiente un regimen de salidas de casa controlado, así ni contaminación, ni tabaco, ni accidentes, ni combustible, ni nada.. A trabajr y a casa.
  4. #0 Microblogging de libro
  5. #nolesvotes es cada vez más necesario

    Yo cada vez veo menos la diferencia entre la máquina de propaganda de los antiguos Estados de la Unión Soviética y lo que tenemos en este país.

    Se dan las cifras y se hacen las afirmaciones que hagan falta. A estas alturas no me creo ya absolutamente nada hasta que no haya una transparencia total, consultable en Internet, sobre el proceso de elaboración de cualquier dato e información sensible de este tipo que difunde el Gobierno y cualquiera de sus medios afines.

    Por otra parte, resulta que cualquier tesis en contra se tacha burdamente de falta de fundamento, sin más, palabra de Dios.

    Como dice en el artículo en contra de la limitación, "Por los 110 definitivos":

    "A falta de estudios rigurosos que nos certifiquen que un conductor a 110 se duerme o pierde atención "mucho más" que a 120, lo que nos queda es muy simple: la velocidad mata contra"

    A, o sea, que para afirmar algo tan rotundo y dogmático como que la velocidad mata, sin matizar nada de nada, no hace falta ningún estudio, pero para lo contrario si, ¿no?

    Por coger un ejemplo simple, mata más un coche en perfecto estado de última generación a 120km/h que el ejército de coches viejos y/o mal estado a 110km/h que circula por nuestras carreteras, ¿no? Por no hablar del estado de las mismas en muchos puntos, eso sí que mata.

    Pero resulta que una cosa tan de sentido común y sobradamente experimentada por cualquier conductor medianamente solvente como que en una autovía 4 carriles a 110km/h te sobas, la tengo que demostrar científicamente para que se puede aceptar como argumento.

    Venga ya, que ya está bien. Si nos queréis engañar, intentadlo al menos con algo de elegancia, pero no insultéis a nuestra inteligencia.

    Y ahora, séquito del partido: a votar negativos a la noticia a ver si hay suerte y no sale.

    #nolesvotes
  6. #4 Tienes razón, pero no era la intención.

    He modificado el título para ceñirlo al titular original, creo que así ya se corrige el tema.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame