edición general
781 meneos
1794 clics

La propuesta de la UE sobre copyright es una noticia malísima para todos, especialmente Wikipedia [ENG]

De conformidad con el artículo 13 de la propuesta, los sitios que permitan a los usuarios publicar textos, sonidos, códigos, imágenes fijas o en movimiento u otras obras protegidas por derechos de autor para consumo público tendrán que filtrar todas las presentaciones de sus usuarios en una base de datos de obras protegidas por derechos de autor. Los sitios tendrán que pagar por la licencia de la tecnología para hacer coincidir las presentaciones con la base de datos, y para identificar las coincidencias cercanas, así como las exactas.

| etiquetas: copyright , ue
«12
  1. ¿Porque estamos dejando que gente que no tiene ni puta idea de lo que es internet legisle al respecto?
  2. No es mas que ponerse a controlar mediante bots los millones de contenidos que se suben todos los días a la wikipedia y a todo internet para comprobar si están protegidos por derechos de autor.
    Algo muy fácil de implementar, muy útil, muy práctico y sobre todo algo que revela un profundo conocimiento de lo que es internet.
  3. Y para Meneame, están creando un Canon AEDE multiplicado por 28:
    "the problems with the new copyright proposal don't stop there. Under Article 11, each member state will get to create a new copyright in news. If it passes, in order to link to a news website, you will either have to do so in a way that satisfies the limitations and exceptions of all 28 laws, or you will have to get a license"
    El propio artículo ya dice que eso falló en el pasado y pone de ejemplo a España.
  4. Para el Poder, todo es "odio" y todo son "derechos de autor", haciendo a las plataformas responsables de cualquier contenido subido por usuarios. Control y censura. Se están cargando el internet que conocemos, paso a paso.

    Es la lógica del Poder, lo que no puede ser controlado debe ser destruido.
  5. Analfabetos digitales.
  6. A este paso cierra hasta la RAE.
  7. #9 Internet, sanidad, educación, bienestar social, cultura, ciencia...

    Porque tienen la pasta, los medios y la fuerza suficiente para convencer a una mayoría de que esto es democracia, de que las leyes emanan del pueblo y de que éste es el menos malo de los sistemas políticos.
  8. #6 En otras palabras que no se podrá subir nada, porque alguien ya habrá escrito lo mismo en un libro o artículo y posiblemente lo haya copiado de la Wikipedia.
  9. Esta es una medida que favorece a las grandes empresas frente a los pequeños emprendedores.

    Hasta ahora cualquiera puede montarse una web donde reciba contenidos publicados libremente por los usuarios con una pequeña inversion economica.

    Ahora solo podran ofrecer ese tipo de servicios quienes puedan permitirse el costo de los servicios de control obligatorios que quieren imponer, y mucho me temo que ademas el proveedor de esos servicios ya esta elegido, que hay una unica patente y por tanto el negocio ya tiene destinatario.

    Y no solo eso, no solo hablamos de fotos que se suban, hablamos de cualquier texto que escribais, este mismo comentario deberia serle enviado a dicho proveedor de servicios de verificacion de copyright para ver si mi comentario infringe derechos de copyright, en realidad dicha empresa estaria recibiendo todos los comentarios escritos en todos los foros, comentarios de blogs, redes sociales, comentarios de noticias, TODO lo que se escriba pasaria por las manos de una unica empresa que tendria control sobre todo lo que escribamos.

    Esto no es solo una cuestion de copyright, es una cuestion de control de nuestras opiniones, cuando tu opines algo "indebido" ya estaras fichado.
  10. #13 Esto es intervencionismo en estado puro. Seguro que al nuevo ministro de cultura le gusta la idea. A los de la ceja, que son de izquierdas, les mola el intervencionismo.
  11. #9: Apunta el dato: 50% de abstencionismo en las elecciones europeas.

    "votar no sirve para nada". ¿Que no sirve para nada? Sirve para frenar estas barbaridades.
  12. Después de ver el reportaje que había en la Sexta sobre la república digital de Estonia me encuentro con esto en Menéame. Un país entero ha conseguido eliminar su burocracia y hacerlo todo a través de Internet y la UE, en vez de intentar llevarlo a todos sus países miembros y facilitar enormemente la vida de sus ciudadanos (que se puede), quiere dedicar sus esfuerzos a filtrar el contenido de Internet. No sé por qué me huele a Alemania y a sus dinosaurios empresariales.
  13. #7 Según el artículo, si yo escribo aquí "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo." deberían ser los administradores de Meneame los que detectasen que estoy copiando algo de 100 años de soledad y lo eliminasen, y si no los que se la cargan son ellos, no yo. Esa es la teoría, pero en la práctica lo veo difícil de implementar teniendo en cuenta que todos los días se suben millones de cosas a la web.
  14. Muchos celebraban hace poco la nueva ley de protección de datos europea, que limita y penaliza severamente el funcionamiento de las empresas en internet, pensando que la hiper-regulación burocrática no les iba a tocar a ellos. Bueno, pues aquí está.
  15. #8 aprovecho para quejarme de los putos avisos de las cookies.
  16. #13 El nuevo ministro de Cultura y Deporte además de criticar al Deporte también se dedicaba a llamar ladrones a los que compartían archivos en Internet. Me parece que aquí el tema no va de derecha/izquierda.

    #19 Wert, que no es de la ceja, era muy liberal, si.
  17. Los actuales abusivos 'Copyright' y 'Derechos de Autor' son el auténtico cancer social de nuestro siglo, en Internet, en la educación y en la calle.

    Como ya se ha comentado en este hilo se justifican para defender una cosa y acaban utilizándose para controlar muchas otros temas que poco no nada tienen que ver.
    (CC #12 #37 #40 #45 #79 #21)
  18. #39 no es absurdo, es "El Gran Hermano", pero no el de Mercedes Milá, no, es el Gran Hermano de Orwell vigilando todas y cada una de las opiniones de los usuarios, recibiendo cada tweet y cada mensaje en facebook, pero tambien cada mensaje de forocoches, de enfemenino.com, de jaraysedal.com, de los foros del marca, o de foroafeitado.com, cada comentario en elpais.com, elmundo.es, pero tambien de cualquier blog sobre cualquier tematica, porque cualquier contenido generado por el usuario es susceptible de contener un texto protegido por derechos de copyright y por tanto sujeto a la norma que obliga a enviarlo a un gran centro de control del copyright que sera unico o habra muy pocos, una tecnologia que no esta al alcance de cualquiera, reconocer millones de obras requiere una monstruosa base de datos que hay que llenar.

    Y mientras controlan que respetemos el copyright a la vez estaran detectando cualquier opinion disidente, clasificandola y archivandola para tomar medidas contra cualquiera que se salga del tiesto.

    "Dadme seis líneas escritas de su puño y letra por el hombre más honrado y encontraré en ellas motivo suficiente para hacerlo encarcelar." (Cardenal Richelieu)
  19. He leído prácticamente todos los comentarios y lo que nadie parece darse cuenta es que ésto no tiene nada que ver con los derechos de autor. Al disponer de un sistema montado de esta forma y no con bots como dice #6 el sistema conocerá al instante lo que escribe la gente, las imágenes que sube y, seguramente más información. ¿Que no quiero que se escriba en contra de Europa? Pues empiezo a dar falsos positivos a comentarios negativos (recordemos que ya hay sistemas que saben de qué hablas y si es positivo o negativo). ¿Que quiero saber qué opina la gente sobre mi nueva política? Pues nada, ya empezarán a llamarme las webs para contarmelo.

    Ésto es un Caballo de Troya.
  20. #4 Boicot UE!!! :troll:
  21. #9 ¿Por que somos ovejas?
  22. #3 Mirando su perfil se ve que se dedica a comentar gilipolleces en todas las noticias para ser el primer o segundo comentario y conseguir algo de karma. Comenta hasta en el mismo minuto varias noticias,,, es como Cortocircuito, habilidad para leer en segundos sin cerebro. Añadido a ignorado.
  23. #16 Y que los que se intentan salir del rebaño asustado y desorientado son comunistas peligrosos, radicales antisistema, y populistas bolivarianos. Todos ellos nos traerán hambre, guerra y piojos.
  24. Wikipedia ilegalizada!! Desde luego es algo que nunca me podría imaginar.

    Supongo que ahora los estudiantes que tengan que hacer trabajos del colé se tendrán que conectar a la deep web para ver la wikipedia :roll:
  25. #10 lo mejor de todo esto sería inundar de comwntarios con derechos de autor las webs de diarios de prestigio europeos y ver como aplican lo que han creado
  26. #10 También nos encontraríamos con sorpresas, como que toda la música que se hace ahora suena exactamente igual.
  27. #9 Porque demasiada gente considera que lo importante es votar al alcalde!! al presidente de la región!! al presidente del gobierno del país!! y que votar parlamentarios europeos es algo que no les incumbe... eso en cuanto a los que van a votar.
  28. #69 Los abusos vienen de una industria que no ha sabido adaptarse. La musica se copiaba mucho antes de que existiese Internet y la gente se prestaba libros.
    Cuando llegó Internet las distribuidoras vieron su negocio peligrar y bombardearon cualquier iniciativa de distribución digital para seguir su modelo de vender objetos físicos a precio de oro.
    Cuando llegó plataformas como Steam y nadie ha vuelto a piratear juegos, porque pones un producto accesible quitando al intermediario.
    Con los contenidos audiovisuales ha tenido que pasar casi una década hasta que pudieran establecerse plataformas como Spotify o Netfix. Y siguen bombardeando con el pretexto de los derechos de autor.
  29. #10 Viene a siendo el content id de youtube, que todos sabemos que funciona tan bien, pero a lo bestia y en cualquier formato de archivo. Olé.
  30. #34 Seguirán pensando que el parlamento europeo es para gilipolleces... como el senado español.

    Que bien me colaron esa los cabrones.
  31. #37 Es que por más vueltas que le da un es realmente absurdo... ¿Os imagináis a tooooodos los medios y redes sociales enviando para controlar cualquier comentario que haga la gente?
  32. #21 Amén a eso, y no te olvides de los putos mails de "respetamos tu privacidad, pero van a tocarte los cojones todas las webs donde te hayas registrado alguna vez en tu vida"
  33. #69 no te equivoques, ES una barbaridad, matar moscas a cañonazos nucleares... Y no se justifica por nada, salvo intereses económicos y los típicos chanchullos.

    Esto no mejora para nada tu libertad, al contrario. Para empezar, ni siquiera tendrás control sobre tu propia obra, qué pasa si subes una cita de tu novela y el bot te censura? Además, cómo garantiza esto que recibas tus derechos de autor?? No hemos aprendido nada en España, con los desmanes de SGAE y compañía?? Todos los dispositivos electrónicos con capacidad de grabación, pagando royalties a una empresa privada, que los gestiona como quiere, sin rendir cuentas ni siquiera a sus socios. Que por cierto, más de uno sigue esperando cobrar lo que le corresponde de la recaudación del canon... Por no hablar lo de censurar webs de forma marrullera, para que luego tengas que ir al juzgado a que anulen el cierre administrativo.

    O todas esas empresas trolls de derechos en Youtube, que compran contenidos y se dedican a denunciar canales y quedarse sus ingresos, ya sea porque poseen 5 segundos de un vídeo de media hora, o incluso denunciando vídeos que ni siquiera tienen contenido protegido... Y vete luego a reclamar, verás que bien te va.

    Y por el otro lado, leches. Estas medidas no te protegen para nada del uso ilegítimo de tus fotografías, diseños o canciones, los que quieran robar contenidos lo podrán hacer igual, incluso podrían registrarlos antes que tú y robarlos mejor. Se mean en el derecho a la copia privada sin siquiera entender lo que representa ni los beneficios que tiene, porque por mucho que controles no vas a aumentar las ventas así, el que no quiere comprar o no valora tus contenidos simplemente, pasará de ellos o encontrará otra forma de compartirlos.

    Resumiendo, las técnicas de acoso y derribo no son herramientas efectivas para ayudar a proteger a nadie, y en cambio, van a destrozar medio internet, con todos los perjuicios que conlleva.
  34. #12 Exacto, el resumen de esto es censura previa.
  35. #9 <modo conspiración> Saben muy bien como funciona y el potencial que tiene, por eso quieren acabar con él. Las excusas, las clásicas: pornografía infantil, terrorismo, derechos de autor, etc.
    En egipto solo se transmitía el conocimiento de la escritura a unos pocos, seleccionados por el estado.
    Cuando se inventó la imprenta, solo unas pocas estaban licenciadas.
    La radio se concebio como un canal bidireccional, a día de hoy emitir en la franja de señales que reciben los aparatos de radio comunes es un delito penal (lo mismo la televisión).
    Ahora a aparecido internet. Un mindundi como yo puede escribir que no quiere que haya un Rey, que otros mindundis lo lean, y darse cuenta de que la propaganda de los medios de comunicación es mentira y que hay más gente que no quiere un Rey a gente que si lo quiere (por ejemplo).

    Si no lo evitamos, en unos años internet será un canal de una dirección donde solo nos llegará propaganda.
  36. #1 Que se dejen de poner tantas trabas a Internet coño. Queremos un Internet libre, sin zarandajas.
  37. #29 Podemos el partido más intervencionista de los 4 grandes - menos por el lado de algunas de las libertades personales.
  38. #71 abuelo, la pastilla... Qué tendrá que ver una cosa con la otra, leyes de censura por copyright con mnm...
  39. #2 Mira que eres tonto del culo y probablemente ni te habías dado cuenta...
  40. #27 A este respecto dudo mucho que haya partidos con representación en España que no aboguen por el intervencionismo. No sé qué tal andará Podemos despues de que se les haya marchado David Bravo.
  41. #20: Eso es lo que pone, que usemos SU herramienta, pagándoles a ellos, sólo para velar por ellos.

    En vez de crear mejores licencias Creative Commons para cubrir todos los casos de uso...
  42. #37 Efectivamente. Censura pura y dura. Y no dudes que usará esa herramienta para apropiarse de contenido ajeno...
  43. #76 Que no te guste el sistema de MNM, cojonudo, pero es un sistema de votación. Vale, la democracia es una mierda, pero no es censura. Y se aporta contenido libremente.

    De lo que estamos hablando es de pagar peaje para que puedan revisar y controlar todo el puto contenido de internet, igualito a votar negativo...

    Y la censura autoimpuesta para evitar jaleos sigue siendo un problema generado por esta mierda de medidas de la mafia de los contenidos. Sigue sin ser culpa de los usuarios ni las webs, en todo caso somos todos responsables de no votar a quien tocaba en las europeas. El resto, UN PUTO CALZADOR.
  44. Puta derecha de mierda, siempre quieren destrozarlo todo.
  45. #97 Pero no es solo comentarios, imaginate gente que comienza un proyecto pequeño con toda la ilusión, como hasta ahora vemos docenas de veces al cabo de estos años, que requieren la interacción de la gente.

    Vamos, esto va a conseguir lo de siempre, solo los grandes podrán hacer las cosas.
  46. #21 pues si nos quejábamos de los de antes, los de ahora con la rgpd son de llorar. Puedes configurar qué cookies quieres una a una, y en algunos te sacan la lista de los 100 partners que usan para que los aceptes todos de golpe o desactives uno a uno.
    Y el otro día en tumblr me saca un aviso a pantalla completa con aceptar todo o 3 niveles de enlaces para que lea dos políticas de privacidad diferentes y selecciones entre 4 tipos de cookies diferentes. Y todo eso para controlar las cookies de los anuncios que todo el mundo ya debería tener bloqueados.
    Al final se debería imponer un bloqueador de cookies al estilo ublock que te deje sólo las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página y te quite el resto porque al final es o aceptar todo sin mirar ni saber lo que tiene la web por defecto o perder tiempo en configurar cookies con interfaces y diseños diferentes por cada web.
  47. Otra excusa para hacer pagar a la gente un peaje por existir.

    El uso de los bots ralentizará muchas páginas webs y hará cerrar blogs.

    Es un impuesto medieval que sólo permitirá que estén en la web los grandes sites.

    Luego ¿quién gestionará ese dinero?, ¿las entidades privadas tipo sgae?
  48. #1 Lo más triste es que los sitios no cerrarán, desde EEUU podrán seguir accediendo. Y así nos llevan siempre ventaja.
  49. #90 Veo el argumento, pero sigo sin estar de acuerdo. Abusos hay, pero viendo todo el jaleo de los derechos aquí, sigo pensando que no es un problema de derechos, sino de cambio de modelo. Es como el tema de los cines (espero no cagarla mucho con el ejemplo), ha caído en picado la recaudación, han cerrado cines, etc.

    El problema es sólo la piratería?? Lo dudo, y de hecho creo que es el menor de los problemas. Más daño hacen las plataformas digitales, y poder montarte un sistema de lujo (pantallas grandes y con calidad de imagen, sistema de sonido, tu propio sofá) en casa, y pasar de pagar 20€ por unas palomitas rancias, butacas incómodas, gente maleducada, olor a ambientador y todas las pegas que puedas ponerle a ir al cine.

    De la misma forma, prefiero un ebook que matar árboles, y lo siento por las librerías, etc. Y ante el cambio tan bestia de modelo, a las empresas tradicionales les ha costado mucho adaptarse, y el problema no han sido (únicamente) las descargas "ilegales".

    También te digo que hay quien insiste en bajarlo todo gratis como si no hubiera un mañana, pero me da que no son la mayoría.
  50. #14 Bueno...creativo y millenial es incompatible.
  51. #35 hagamos un Espafuera, y para que se jodan los catalanes les dejamos que se independicen y se queden en la UE :troll:
  52. #110 pide a Europa que proteja Internet: saveyourinternet.eu/es/
  53. #89: La Wikipedia no la van a prohibir en todo el mundo, como mucho en Europa.

    Lo que si puede acabar ocurriendo es que la gente tenga que conectarse a una VPN para acceder a ella y ahí Gibraltar puede venir bien. Y si quieres tener una página web, pues lo mismo, la cierras a la UE y listo.
  54. #62 Normal.

    Es que suponer que una élite de grandes empresarios conspiran para mantener su poder es cosa de magufos conspiranoicos. Pero suponer que el único fin de un grupo de personas que pretende sustituir la oligarquía por la democracia es el de sumir a la humanidad en un período oscuro y propagar el hambre y las enfermedades tiene todo el sentido del mundo :roll:
  55. #6 Harán que tengas que registrarte en esa herramienta (de pago) e implementarlo en tu web... Algo se inventarán.

    Que locura.
  56. #40: Pues a SUSE Linux no creo que le venga bien esta medida...
  57. #70 Bueno, un Caballo de Troya mal hecho y de madera vieja, porque buena pinta no tiene ni de primeras.
  58. #64 la wikipedia la puede editar todo el mundo. Yo he hecho algún articulo de algunos temas porque eran horribles. Siguen poco pasables pero al menos ya no son vomitivos.

    Así que la calidad en general depende de los que editen.
  59. Esto es aplicable a cientos y cientos de webs... No solo webs grandes :-S .
  60. #26 Muy liberal no sería si le gustaba intervenir. La definición de la política liberal es "no intervención del estado". También te recuerdo que lo puso Rajoy, que él mismo dijo que de liberal no tiene nada.
  61. Siempre nos quedará freenet
  62. #30: Y que la ley Sinde-Wert no se llama así por el segundo apellido de Sindescargas, sino por el de un político del PP: Wert, Encima un apellido que significa "worth" en alemán, y esa ley es de todo, menos valiosa.
  63. #37 Lo mismo con GDPR.
  64. Esta propuesta si no hubiera antecedentes sería para tomársela a risa porque va en contra de varias leyes actuales muy establecidas. Pero ya hemos visto antes que les da absolutamente igual así que me lo creo perfectamente.

    #65 se supone que existe el fair use para cosas así. Puedes mostrar un porcentaje de una obra para comentario, parodia o análisis.
  65. #48 O al senado, que encima tienes que marcar las casillas de los candidatos que eliges y leer cuantos puedes marcar.
  66. #50 o webs oficiales de ayuntamientos e instituciones
  67. #69 Aquí el menor problema de todos es la piratería que no paga copyright, que es muy poca cosa lo que no se paga. Realmente mínimo.

    El mayor problema es la intención de los editores de controlar lo que la gente consume. Quieren dirigir sus gustos y preferencias. No te equivoques pensando que son los ingresos por uso. Sí, pero no directamente. Lo que quieren es controlar lo que la gente quiere usar (y en consecuencia los ingresos que tendrán gracias a ello).

    La piratería permite libertad en el consumo, eso es lo que quieren impedir. No quieren que existan mecanismos de distribución fuera de su control.
  68. #73 Qué tendrá que ver la censura con la censura... Sois censores y os quejáis de la censura. Hipócritas.
  69. #2 Perdón?
  70. #19 no crees que lo de la ceja no toca ya? Eso es muy viejo ya
  71. #43 Ole! Tú sí que sabes animar y hacer críticas constructivas. 8-D
  72. #52 Wert? What?
  73. #9 Porque la inmensa de la mayoría que les vota tampoco tiene ni puta idea de lo que es el internete ese, así que se la suda.
  74. #112 ah muy bien, genial, posfale.
  75. #28 No confundamos cultura con entretenimiento.
  76. #12 Son los lugares tipo MNM los que se han cargado internet permitiendo que sea la propia gente la que censure. Este foro, como tantos otros, es una MIERDA por eso, a diferencia de los newsgroups libres que había en Usenet, por ejemplo.
  77. #83 La propiedad privada se puede robar, y si tú me robas el móvil yo dejo de tenerlo. En cambio si tú me robas un libro electrónico, yo ni me entero porque yo sigo teniéndolo. Por eso se habla de propiedad intelectual y no privada en ese caso. El que no sabe lo que habla eres tú.

    Son las leyes del estado las que dicen que no puedo copiar ese libro electrónico, y es la policía estatal quien me amenaza con usar la fuerza en caso de que incumpla esas leyes estatales. Eso es intervencionismo estatal por definición. Y los liberales estamos en contra de eso.

    ¿Cuál sería la manera de proteger obras intelectuales desde un punto de vista liberal? Nada de leyes estatales. Simplemente acuerdos PRIVADOS entre partes, y quizás el uso de seguros PRIVADOS para delegar la aplicación de los mismos.
  78. #81 Es-pa-Fuera. Desde luego es original.
  79. #65 Se supone que sí, igual puedes alegar y que vuelvan a subir el anuncio para revisarlo. Pero de entrada el bot lo censuraría automáticamente.
    El tema aquí no es el derecho de autor (un autor solo tiene derecho al reconocimiento como creador de la obra. Es decir, no tiene obligatoriamente derecho a cobrar, solo a que su nombre figure, algo que por ejemplo está implícito cuando vendes un libro) el tema es el derecho de "copia", que se entiende como derecho de difusión o restricción de acceso. El copyright es un proceso mágico por el cual si yo escribo un libro y tú quieres leerlo yo me muero de hambre y tú le pagas a otro señor por acceder a él.
    Y ese señor es curiosamente el mismo que cobra cuando vendes un libro nuevo pero no cuando es de segunda mano.
  80. #133 tomate un par de segundos para reformularme lo que has escrito porque no lo entendí mucho la verdad.

    De lo que he entendido:
    Considero que es difícil construir una plataforma por cuenta de uno que escribir en la wiki.

    A veces no es así. Por ejemplo en el caso del Yatagarasu he preferido publicarlo en mi blog (que no se dedica generalmente a mitología sino a inventar nuevas criaturas), pues el formato de la wiki se me quedaba muy corto y no te permite usar textos con copyright.

    Mira:
    tuscriaturas.blogia.com/2006/103003-los-yatagarasu.php

    es.m.wikipedia.org/wiki/Yatagarasu
    El propio artículo empieza con una frase absurda. ("Cuervo de ocho plumas" en el sentido de que dicho cuervo "tiene tres patas") ). Y nadie lo ha corregido.

    Al final lo haré yo dentro de bastante.

    Igual pasaba con el Yale que tenía un fragmento sobre la hiena, quien lo tradujo no sabía el contexto (a mí también me pasa en otros artículos).
  81. #90 La gran mayoría de autores no quieres lo adaptarse a internet, sólo que internet desaparezca.

    Dentro de nada las grandes plataformas multinacionales (que pueden mantener un sistema fuerte) distribuirán el contenido y los autores llorarán porque nadie les hace ni caso.

    O lo más logico, harán como Google News y se irán de Europa hasta que se le pase el berrinche.
  82. #130 no entiendo ese "flipais", justamente estoy diciendo que la calidad depende de quien escriba y puede escribir todo el mundo.
  83. #36: Y eMule... me veo consultando la Wikipedia por eMule.
  84. #37: Siempre nos quedará Gibraltar, donde además puedes jugar al póquer y a los dados.
  85. #38: Lo más probable es que no permitan editarla desde Europa.
  86. #23: Pues si lo quieres de verdad, vótalo cuando toque votar en las europeas.
  87. #72: Que "wert" en alemán es "worth" en inglés.
  88. #119: Si, pero si uno hace y luego el otro sigue adelante, los autores son los dos por igual.
  89. #5 Saludos.
  90. #148: Si eso está bien, pero hay que votar más, que es cuando mejor funciona.
  91. Como se descargaba la wikipedia entera y como se gestiona rl archivo a posteriori? Me contaron que se podia hacer pero soy un inutil...
  92. #11 No, porque somos perros y no hacemos ná.
  93. #9 Sabes de lo que tienen que saber, de sobres y favores.

    www.meneame.net/story/88-politicos-europeos-fichados-companias-electri

    www.meneame.net/story/paraisos-fiscales-europa-no-atreve-paraisos-fisc

    Ya quisieran los políticos españoles que los sobres circularán en España como circulan en la UE.  media
  94. #69 Lo primero la propiedad intelectual basada en el modelo del S.XIX o anterior y en la copia física no vale en el S.XXI. Cada vez que leo comparaciones absurdas con la propiedad física me da la risa. Son incomparables... Cuando en la Edad Media se tenía que hacer la copia de un libro, había que hacerlo a mano y lo realizaban los monjes copistas, eso hacía que entre otras cosas se gastaba una serie de materiales y mucho tiempo. Cuando se comparan las descargas con el robo de un coche es no tener ni puñetera idea de lo que se habla. El coste de duplicación de un producto físico cualquiera es infinitamente superior al de cualquier producto digital que puede crear millones de copias, cuando el monje copista no ha acabado ni el prólogo del libro. Eso en principio.

    Por otra parte estas legislaciones de auténticas personas analfabetas digitales (tanto las que legislan como las que apoyan) así en caliente... ya nos están jodiendo, con perdón, a millones de autores/as que no queremos pasar por el aro de la Industria. Es una falacia enorme lo de esa libertad de la que hablas de elección. Cuando a millones de personas que nos dedicamos a crear y especialmente las que usamos licencias libres estas legislaciones permiten violar nuestros derechos. Entre otras cosas haciendo irrenunciables partes de ellos y otros de gestión colectiva obligatoria, sin olvidarnos de tasas absurdas y cánones. Por ejemplo, una de las falacias del canon digital que se lleva diciendo para mantener esta tasa, a parte de las pérdidas no demostradas (salvo con esos informes con cuentas de la vieja de niños de la ESO) es que el canon se cobra por realizar una copia privada, cuando eso es simplemente mentira. Se cobra por la estupidez y prepotencia de que una persona va a usar un contenido de algún socio de SGAE & company y lo va reproducir, almacenar. ¿Ironía? Aunque sean las fotos (ya que hablas de fotos) de las vacaciones de tu familia la SGAE cobra por ello. Es decir que importa poco que hagas o no copia privada, porque si eres una persona física, te van a cobrar igual

    Por otro lado. Estas legislaciones no van de defender la cultura. El recientemente Ministro de Cultura habla de que la cultura no tiene que ser de bandos, pero es que siempre ha pertenecido a uno al de la propiedad intelectual clásica o realmente al del dinero.

    Yo no tengo la culpa como autor, que fuera de la ignorancia de muchas personas que crean, en temas de Internet y nuevas tecnologías necesiten doscientos…   » ver todo el comentario
  95. #127 Es cierto no es luchar contra Netflix (se nota que no lees mucho lo que los más arcaicos hablan de Netflix, como si fuera un problema) se trata de mantener un aparato industrial que genera más problemas a la Sociedad que beneficios.

    Salu2
«12
comentarios cerrados

menéame