edición general
408 meneos
12757 clics

Los protagonistas de 'La Princesa Prometida' se reencuentran 25 años después [ING]  

No fue un gran éxito de taquilla. No generó ninguna secuela o spin-off en televisión. No tenía ninguna gran estrella y, sin embargo, sorprendentemente desde su lanzamiento en 1987, La princesa prometida, una fábula sobre el amor verdadero, se ha convertido en una de las películas más queridas de la historia reciente de Hollywood. 25 años después la revista Entertainment Weekly ha reunido a Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin, Billy Crystal, Christopher Guest, Carol Kane, Chris Sarandon, y Wallace Shawn para su número especial.

| etiquetas: la princesa prometida , the princess bride , entertainment weekly
202 206 0 K 459 mnm
202 206 0 K 459 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Desgraciadamente falta Andre el Gigante.
  1. Mi nombre es Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre. Preparate a morir
  2. Desgraciadamente falta Andre el Gigante.
  3. #1 Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre. Prepárate a morir.
  4. #1 Es Montoya, no se si hay aquí una coña oculta ;)
  5. #3 lo del vino en las comidas ayuda al corazon pero es mortal para meneame...
  6. #1 por poco. Iba a picar y corregirte.
  7. Me gusta mejor en ingles: "Hello. My name is Inigo Montoya. You killed my father. Prepare to die."

    www.youtube.com/watch?v=6JGp7Meg42U
  8. #6 Yo preferiría picarme a la princesa que sigue estando de buen ver, lástima que esté liada con el Sean Penn ese .  media
  9. #2 Y Peter Falk (teniente Colombo), que le cuenta el cuento al niño.
  10. #9 Hace tiempo que no
  11. #9 Yo creo que ya no, ¿eh?

    Una gran película de nuestra infancia :-)
  12. #11 #12 Ah, no se, no leo los ecos de sociedad, entonces ¿tengo alguna oportunidad? xD
  13. #13 Bueno, siempre lo puedes intentar xD xD
  14. Pues precisamente en el vídeo no aparece Mandy Patinkin. :-S
  15. #13 Si no llego yo antes :-P
  16. por cierto preciosa banda sonora de Mark Knopfler
  17. Enlace a la tan mítica escena: www.youtube.com/watch?v=KAV5xXpAGpw
  18. aaaaaaaaaaah no fué Iñigo Montoya, sin él ni André no es lo mismo.
  19. 41 meneos y ya en portada...joer xD
  20. Me parece increíble que en su día no fuese un éxito. Yo tuve la suerte de verla en el cine de crío.

    Suerte que el tiempo suele poner a las películas en su sitio.
  21. La gente de Sentinel-wardrobe (que hace unos años organizaron un desfile de Star Wars por Santiago de Compostela sentinelwardrobe.com/wallpapers/imperial ) también van a hacer un homenaje a las películas de este tipo sacredpeak.com/

    De hecho hasta estaban haciendo un casting buscando a alguien que hiciese de Íñigo Montoya xD
  22. La mejor lucha con espada que he visto después de la de depardieu recitando en Cyrano. Muy buena.
  23. Curiosamente la vi hace no más de una semana, sencillamente genial, lo que podrían haber hecho con mas dinero y medios.
  24. #25 Calla, calla, que con la de ideas que tienen en Hollywood últimamente, remakes y la enésima de superheroes en su gran mayoría, son capaces de hacer una versión nueva y destrozarla.
  25. Hace unos años intenté leer la novela y no fui capaz. A ver si antes de que acabe el año me paso por la biblioteca de mi barrio y vuelvo a ponerme, que ver la peli sin leer la obra en la que se basa no es mi estilo >___<
  26. venia a preguntar si ya se hicieron rimas con montoya

    en otro orden de cosas lo que diga mark knopler www.youtube.com/watch?v=9Dz9CK_qeyo

    #31 vaya, edite para poner una cancion de la bso y te me adelantaste
  27. #22 la madre, si esta a 1080p, rip del blue-ray ! xD Downloading ...
  28. #1 "-Ofréceme dinero"
    "-Si"
    "-Y también poder, ¡prométemelo"
    "-Todo cuanto poseo...por favor"
    "-Ofréceme todo cuanto te pida"
    "-Todo cuanto me pidas"
    "-Quiero que vuelva mi padre, maldito bellaco"
  29. Pedazo de mujer es Robin Wright, no me cansaré nunca de decirlo.
  30. #33 En Ingles al final le casca un Son of a bitch de lo más sonoro e intenso
  31. Cuando se juntan los actores de una película tras un cierto número de años, suele deprimirme ver el paso del tiempo en sus rostros y cuerpos.
    Sin embargo, en éste caso concreto, me ha hecho sentir lo contrario. Los he visto a todos estupendos, tanto físicamente como anímicamente y me ha dejado un fantástico sabor de boca. :-)
  32. La peli me encanta, el libro no tanto. Pero hablar de amor verdadero...alguien realmente lo ha pensado?, los protas se "enamoran" sin hablar el uno del otro, lo único que tenían era un buen calentón. El amor verdadero es otro, creo yo.
  33. Iñigo Montoya era la polla!!
  34. #9 ahora Sean Peen esta con la Scarlett Johansson,la verdad que no se le que ven, porque fisicamente no tiene "na" debe tener una gran........ personalidad xD
  35. Te hace pensar en los que ya no están, en Colombo (bueno, Peter Falk), en Fezzik (André el Gigante)... y pensar que, de los que sí están, el príncipe Humperdink está bastante más potable ahora que entonces xD.

    Se la puse a mi sobrina no hace mucho, en verano, y le encantó. No es solo que le gustase, es que le encantó... lo sé porque ella, es muy de hacer preguntas mientras está la peli (de hecho empezó haciéndolas: "¿está malito el niño? ¿Qué le pasa? ¿Se ha puesto malito porque hace frío? ¿Esa es su mamá? ¿Dónde estaba? ¿Estaba solito antes?". A veces, ver una peli con ella puede ser agotador), pero apenas empezó La Historia, se calló. Y no se aburría ni había perdido el interés, cada vez que la miraba, tenía los ojos como platos y fijos en la pantalla, y cuando terminó, se puso a aplaudir, y cuando vino mi hermana a buscarla, no podía dejar de hablar de "la peli tan chula, la peli tan buena que había visto con la tita". Ella, que hasta el momento sólo quería ser princesa, ya la he visto practicando "esgrima" con reglas...
  36. #28 Pues está muy bien. Aunque yo tenía entendido que había sido al revés, el libro basado en la película, y no al revés.
    De hecho, en el libro hace muchas referencias a cómo estaba adaptando la obra "del original" al guión, a petición de unos productores.
    Claro que como la "obra original" no existe, es posible que la película en su momento tampoco.
    Pero bueno.
  37. #6 ¿Cuál es la coña? Porque yo sí que he picado de pleno :-S
  38. #44 ha editado luego el comentario, pero había puesto "Iñigo Mendoza"
  39. #43 El libro es anterior a la película, lo escribió William Goldman en el 77 y la película es del 87. Yo tengo el libro de la versión del 30 aniversario y al principio dice que le alegra mucho y a la vez le entristece que su obra más conocida (La Princesa Prometida) no sea ni siquiera un libro suyo.

    A lo largo de todo el libro hace comentarios diciendo que su padre se lo leía siendo pequeño cuando estaba enfermo (como hace Peter Falk en la película, pero en este caso siendo el abuelo del niño) y que años después, cuando fue mayor y encontró el libro (que supuestamente estaba escrito por S. Morgestern) se dió cuenta de que era terriblemente aburrido por la cantidad de datos irrelevantes y absurdos que metía el autor original y que lo que lo hacía realmente bueno era la interpretación que le había dado su padre saltándose los pasajes mas aburridos, con lo que decidió rehacerlo él de la manera en la que se lo contaron.

    Después de todo según he visto parece ser que el original de S. Morgestern nunca existió, pero lo que es seguro es que la película está basada en el libro y es una adaptación muy fiel, una de las mejores que he visto nunca.
  40. #46 Tienes entonces la misma versión que yo.
    Hace tiempo que lo leí y no lo recuerdo muy bien, pero ¿no hace mención en el libro de cómo estaba adaptando "el original de S. Morgestern" al guión? Entre medias del relato, te empieza a contar cosas de los productores, llamadas de su mujer y su hijo, etc.

    No, el original no existe, es parte de su invención, por eso es probable que tampoco existiese tal guión por entonces, o qué se yo.
    El caso es que me resultó muy entretenido, y tiene muchos más detalles que en la película.

    Pero bueno, la wikipedia dice que la novela se escribió en el 73 y la película es del 87, así que, antes la novela y después la película :-)
  41. #46 Yo leí primero el libro!! :-D
    Bueno, más bien vi la peli de pequeño. Leí el libro hace unos pocos años y luego volví a ver la peli.
  42. "¡Inconcebible!"
    " Lo siento... Yo tampoco soy zurdo"
    "Nunca emprendas la conquista de Asia"
    "La vida es dolor, alteza. Quien os diga lo contrario, está tratando de venderos algo"
    "¡¡La guardia brutal!!"
  43. Ni idea. No me suena de nada.
  44. #50 Pues ya tardas para mí es una de las mejores películas y más tiernas que he visto en mi vida, no te dejará indiferente.
  45. como desees
  46. Es de las pocas pelis qque supera al libro con creces. Por cierto, la traducción en la novela es "hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, DISPONTE a morir"
  47. Esta, "La historia interminable" y "Dentro del laberinto" son de las que siempre recomiendo a los niños.
  48. y la frase aparte de la Iñigo Montoya que siempre recuerdo es la de "As you wish..."
  49. La película está genial, el libro está genial. Hay cosas en el libro que no salen en la peli como el origen del gigante que es buenisima así como el origen del español.
  50. Para los lectores... La historia Interminable es un libro cojonudo. Es de los pocos que he leido 4 veces.
  51. #57 Un libro genial, y cargado de simbolismo por todos lados. Cuidado, SPOILERS AHEAD:

    La segunda mitad del libro es genial. Especialmente la parte donde llega a la ciudad de los antiguos emperadores, casi al final del libro, donde Bastian se encuentra a todos los humanos que habían entrado en Fantasía antes que él y que, al perder sus recuerdos, se habian vuelto locos y estaban todos concentrados en esa ciudad haciendo cosas de lo más estrambóticas (uno intentaba pegar sellos en unas pompas de jabón), me dió un mal rollito impresionante.
  52. #35 "I want my father back, you son of a bitch!"
  53. #57 es mi libro favorito, me lo leyeron con 4 años y no me canso de releerlo. La peli, sin embargo, me defraudó muchísimo.
  54. Qué guapa era Robin Wrigth, y qué guapa sigue siendo 25 años después, qué pasada.
  55. Que buenísima película. La vi infinidad de veces en el colegio, luego me la compré, tengo el DVD hecho polvo. Y el libro lo leí también un montón de veces. Es una historia tremendamente universal. Ya no se hacen pelis así. Una pena
  56. #42 Me alegro mucho.
comentarios cerrados

menéame