edición general
35 meneos
 

Proteccionismo comercial europeo (subsidios) arruinan a los agricultores africanos

Uganda afronta la amenaza del establecimiento de barreras no arancelarias por parte de la UE. Algunos ecologistas argumentan que las importaciones que se transportan por avión aumentan la contaminación ambiental. Con ese criterio, este país jamás podrá elaborar productos terminados y venderlos en el mercado internacional. "Sería mucho mejor que las naciones europeas dejaran de lado los subsidios a sus industrias del café, estimados en 365.000 millones de dólares al año", dijo Ngabirano.

| etiquetas: uganda , agricultores , prteccionismo , subsidios , p.a.c. , europa
27 8 1 K 227 mnm
27 8 1 K 227 mnm
  1. De hecho las subvenciones europeas ya hundieron en la pobreza a partes de latinoamerica. Lo mejor que podria hacer la UE es abolir todas las subvenciones, pero al igual que EEUU, las conservan por cuestiones estrategicas
  2. Ojalá llegue el día en el que los políticos se atrevan a hacer las cosas con lógica y se enfrenten a los agricultores que realizan cultivos completamente antieconómicos (ej. maiz en Castilla la Mancha)
    Hay que proteger a los agricultores cuya actividad sea rentable o a aquellos que cuiden la tierra y conserven las variedades locales, el paisaje y las tradiciones rurales.
    Pero claro, ¿quién se va a atrever a decírselo a los agricultores que reciben las subvenciones? ¿Los ecologistas que opinan de esto?
    Creo que me moriré sin ver la eliminación de los aranceles...
  3. Para los politicos la eleccion es entre perjudicar a los agricultores de aqui y a los de alli, Es claro que les compensa.
comentarios cerrados

menéame