edición general
16 meneos
101 clics

La protesta en la rotonda del helicóptero se salda con 11 denuncias administrativas y penales

De esta situación ha surgido un movimiento ciudadano, llamado ‘las 11 del helicóptero’, con un blog, y con una idea en mente paralizar este tipo de expedientes administrativos al considerar que se está produciendo una vulneración de sus derechos fundamentales y de su derecho a “libertad de expresión”.

| etiquetas: protesta , ciudad real , rotonda , helicoptero , dinero , pp
14 2 1 K 141 mnm
14 2 1 K 141 mnm
  1. 80.000 euros para poner un helicóptero en una rotonda, debajo de una gran bandera de España.

    Gastarse eso para presumir de ejercito en vez de usar el helicóptero para urgencias médicas o para vigilar los incendios de verano es democracia. Poner multas por quejarse también por lo que se ve.
  2. Multas de 30.000 € ya esta rentabilizada la rotonda
  3. #1 Para tu información, las aeronaves que se emplazan como monumentos han acabado la vida operativa o de diseño del aparato (en horas de vuelo). Un avión o helicóptero no funciona para toda la vida. Debido a la fatiga de material el fabricante no garantiza la integridad estructural de la célula (o de los soportes de motor, por ejemplo) más allá de un determinado número de horas de vuelo. A partir de esas horas, la aeronave deja de serlo para ser un montón de chatarra.

    Hacer un soporte seguro (que no se caiga con la primera ventolera) te puedo segurar que no es barato, e instalarlo, tampoco.

    Otra cosa es que se multe por protestar, que gastarse ese dinero ahora es una barbaridad, y todo lo que quieras (y comparto), pero ese helicóperto o está en una rotonda, o está criando polvo en un descampao (o un hangar). Porque si le dices a un piloto que ponga en marcha y vuele un helicóptero pasado de horas, te va a mandar ... ya te puedes imaginar dónde.
  4. #3 ¿Me estás diciendo que gastándose una décima parte del gasto en la rotonda ese helicóptero no podía volver a ser operativo?

    A mi me parece una posibilidad, pero claro no soy un experto y tu pareces entender sobre el tema.

    Tener un helicóptero operativo para emergencias en una ciudad con tan pocos recursos me parecía una buena idea.

    Entre que multan al que protesta y privatizan servicios públicos por la austeridad gastándose un dineral en obras innecesarias y dan ganas de irse donde ya has dicho tu que podemos imaginar.
  5. #4 No te puedes hacer la idea de lo que cuesta una revisión "normal" de un helicóptero. Para que te hagas una idea: La resistencia bobinada de 50 Ohm de un sensor de presión hidráulica de un reactor costaba en 1.992 unas 50.000 pts (algo parecido costaba 25 pelas en cualquier tienda de electrónica). Y digo parecido porque en aviación el fabricante de una pieza garantiza que durante 3.000 horas (más o menos, o hasta la inspeccion programada) ese elemento no va a fallar.

    Ten en cuenta que para prorrogar la vida operativa (que se puede, por supuesto, que por es hay aviones de la Segunda Guerra Mundial en vuelo, y anteriores) probablemente habría que sustituir toda la electrónica de la aeronave (la aviónica), con su cableado correspondiente, tuberías, bombas de combustible e hidraulicas... Hay una revisión que se llama en castellano Gran Visita (overhaul en inglés) que consiste en desmontar y decapar toda la aeronave, medir, pesar, buscar grietas y deformaciones estructurales y volver a montarlo todo otra vez. Te puedes imaginar que no se hace en dos días ni con dos duros. Siento no poder decirte en números a cuánto se sube eso, porque la parte burocrática no es lo mío, pero en horas de trabajo se va un chorro de pasta. Obviamente, no es el mismo precio poner una avioneta con un motor de 100CV en vuelo, que un heli, que un reactor. Pero precisamente los helicopteros tienen un mantenimeinto más jod... complicado por lo del rotor principal y el de cola.

    Pero desde luego que con 80.000 € no se pone una aeronave en vuelo otra vez ni de coña.
  6. que respondan con otras denuncias. A ver qué pasa.
comentarios cerrados

menéame