edición general
445 meneos
17911 clics

Protocolo a seguir cuando se cae el móvil al agua

A nuestro teléfono móvil lo más trágico que le puede suceder es que se caiga en agua, en este caso sería adecuado seguir el siguiente protocolo para intentar recuperar nuestro iPhone o dispositivo con los menos problemas posibles.

| etiquetas: garantía , humedad , ipad , iphone , ipod touch , móvil
210 235 13 K 475 mnm
210 235 13 K 475 mnm
Comentarios destacados:                  
#13 #10 sí, el arroz es un poco desecante, pero no se usa porque al ser orgánico al coger humedad puede causar problemas de bacterias, hongos, putrefacción, etc. Además deseca más el gel de sílice, que es una forma porosa de dióxido de silicio, y eso es lo que contienen esas bolsitas desecantes que te vienen con los aparatos electrónicos (y supongo que tus zapatos también) y no, no es tóxico. Aunque la pequeña cantidad de cloruro de cobalto que llevan (que cambia de color con la humedad y así se sabe cuándo ha absorbido demasiada) sí que lo es. Por eso, no te lo comas. Y tus zapatos tampoco.

Amigo, tú eres la humanidad.
  1. Autobombo o que?
  2. Pues a mi me logró resucitar el móvil meterlo en arroz
  3. Meneantes defendiendo el derroque del capitalismo con un iPhone en la mano.
  4. Este tipo ha hecho spam (se acaba de registrar sólo para enviarla), pero la noticia está de puta madre. Así que, meneo.
  5. Precisamente por eso me he registrado, el otro día se me cayó el teléfono al agua y me resucitó hacer esos pasos. A mi me ha sido útil, y quería compartirla con vosotros, ya que no sabes lo que es no tener que volver a gastarme la pasta que no tengo en un teléfono.
  6. #4 podías aportar pruebas, que es su primer envió y su nick no tiene que ver con el enlace :-S
  7. #6 ¿Que lo ha dicho el mismo en #5? :roll:
  8. Es que hay que ver que bien le sienta el agua al arroz, desde el mismo momento que se cultiva siempre está nadando en agua.
  9. ¿Y arroz por que? ¿es desecante? ¿porque vienen toxicas bolsitas desecantes dentro de los zapatos fabricados por semi-esclavos en asia y no unos nutritivos granos de arroz? ¿ACASO LAS MULTINACIONALES QUIEREN QUE LOS SEMI-ESCLAVOS NO COMAN EL ARROZ QUE DEBERIA HABER DENTRO DE NUESTROS ZAPATOS?

    La humanidad esta perdida.
  10. #10 sí, el arroz es un poco desecante, pero no se usa porque al ser orgánico al coger humedad puede causar problemas de bacterias, hongos, putrefacción, etc. Además deseca más el gel de sílice, que es una forma porosa de dióxido de silicio, y eso es lo que contienen esas bolsitas desecantes que te vienen con los aparatos electrónicos (y supongo que tus zapatos también) y no, no es tóxico. Aunque la pequeña cantidad de cloruro de cobalto que llevan (que cambia de color con la humedad y así se sabe cuándo ha absorbido demasiada) sí que lo es. Por eso, no te lo comas. Y tus zapatos tampoco.

    Amigo, tú eres la humanidad.
  11. Pista: aplica para cualquier teléfono celular, no sólo el iPhone. Buen meneo, sin embargo.
  12. Irrelevante para los que tengan un Motorola Defy. ;)
  13. #3. Sirve para cualquier móvil. Doy fe de que lo del arroz funciona con un sony ericsson también. Le extrae la humedad al trasto sin romperlo, es una solución estupenda.
  14. #2 Y sólo con arroz? no pones nada más? No queda un poco soso?
  15. Ojito, que esto no vale para agua salada.
    Como os caiga agua salada en el movil (mp3 u otro aparatejo).... RIP. Por mucho arroz que le pongais.
  16. Veo que se ha olvidado de lo más importante. Inmediatamente, tanto si el móvil está encendido o apagado, sacar la batería. A pesar que el móvil esté apagado en ocasiones hay ciertas funciones que están en marcha y por otro lado se puede producir algún tipo de cortocircuito, estando apagado el móvil, indeseado. Por tanto sacar la batería es lo primero de todo.
  17. Yo tuve un incidente con un bolso que se cae y el móvil que acaba en un charco (#11 ¿no usas el móvil cuando llueve?) y esto es lo que hice, que funcionó:
    - apagar y desmontar todo lo posible (batería, tarjeta, etc) para secar todo lo secable con un paño
    - darle con el secador fijado en aire frío durante un rato largo, enfilando el secador a todos los orificios por los que parezca poder entrar el aire (micro, teclado, batería, enchufe del cargador, etc)
    - dejarlo toda la noche cerca de un radiador (a distancia suficiente para que el calor no sea excesivo) envuelto en un cell de cocina (la celulosa absorbe lo que pueda caer)
    - a la mañana siguiente volví a darle con el secador en frío un ratito, coloqué todo en su sitio y le dí al botón de encendido... y hasta hoy sin problemas

    Lo del arroz lo he visto recomendado en varios sitios, pero el arroz suelta cosas (todos hemos visto que un bote lleno de arroz cuando lo vacías se queda blanco de polvillo) y me dio miedo que eso pudiese acabar en los circuitos y jodiendome el móvil a corto o medio plazo.
  18. Hace un par de días se le cayó el móvil al agua a mi novia. Le diré que lo pruebe, a ver.
  19. La solución es muy válida (el arroz es un gran absorvente de humedad) siempre y cuando el teléfono no se haya caído al agua encendido, porque entonces las posibilidades de que se haya producido algún cortociruito son muy grandes, y de que el teléfono vuelva a funcionar bastante pequeñas. El problema de que un dispositivo electrónico se moje, radica en que se produzca algún corto, por lo que si está apagado y se seca perfectamente antes de volver a encenderlo, no habría ningún problema.
  20. ¿qué tipo de arroz? ¿vale igual el arroz bomba que el basmati? xD
  21. #24 Pues no es una pregunta trivial la tuya, mejor arroz normal que vaporizado, ya que este no funciona igual.

    Por cierto, mirad a quién le pasó algo parecido: www.jrmora.com/blog/2008/09/15/al-borde-de-la-muerte/
  22. #20 En principio si el agua solo es agua (y no agua disuelta con...) no tiene porque haber problema. El problema es, por ejemplo, cuando en lugar de agua se te cae horchata (así me cargue un teclado en Valencia xD ).
  23. #24 El bomba es el que más líquido absorve :-D
  24. Es un sistema comprobado. A una amiga se le cayó el movil al inhodoro cuando orinaba, lo metió en arroz y voilâ. Resucitó.

    Luego nos invitó a una paella para celebrarlo, ya llevaba el colorante alimenticio de fábrica
  25. #27 ¿es el más absorbe?
  26. #18 Para agua salada, antes de secar habría que sacar la sal, para lo cual vendría bien meterlo en agua dulce durante un tiempo. Aunque eso supongo que podría acabar de joder el trasto. ¿Alguna idea?
  27. Para mí es muy tarde :-( Ya me quedé sin uno porque lo freí usando un secador del pelo, después de que se me cayera al agua :-(
  28. #11 A veces se puede caer en un charco.
  29. aunque no sé si debería contar esto... hace muchísimos años, después de sacar el móvil de la piscina, lo metí al microondas para un secado rápido. (Era pequeño vale?)
  30. ¿Pero es que Apple no va a lanzar próximamente el "iRice" (o "iArroz")? El arroz perfecto para absorver el agua de tus dispositivos Apple por un módico precio de 10 € los 100 grs. *(No es compatible con otros dispositivos ni con paella).

    Menos mal que mi smartphone no lleva una i delante, y puedo usar el arroz común en caso de emergencia con la ventaja de que luego puedo cocinarlo con pollo...
  31. Pero hombre, ¿no sabéis que los dispositivos -mucho más los de alta tecnología- son normalmente DE SECANO? :roll:
  32. #0 Motorola Defy con protección IP67.

    6(K) polvo fino ninguna penetración de polvo; protección completa de los contactos
    7 Inmersión a 1 m No tendrá grandes efectos de daño cuantitativo para el equipo su inmersión en agua en condiciones definidas de presión y tiempo (a 1 m de sumersión).
  33. Pues a mi novia se le ha caido (y no es coña) en su bolso, con una botella de Rua Vieja... ha estado en arroz tres dias y ayer conseguimos abrirlo... aún estamos limpiandolo... lo que no tengo ni idea es de si podremos cerrarlo otra vez...
  34. Error establishing a database connection
    Creo que la web se ha caido al WC. Que alguien la seque rápido xD
  35. #3 Capitalistas convencidos de que los contrarios al capitalismo queremos volver a la edad del hierro.

    ¿Ya te has dado cuenta que todos podemos decir tonterías?
  36. #30: alcohol isopropílico, que es lo que se utiliza para limpiar no sólo componentes electrónicos sino lentes (los fotógrafos lo saben). Desplaza el agua (dulce o salada), no es corrosivo y se seca rápidamente. Supongo que metanol también valdría.

    Ah, si el equipo tiene disco duro (un ipod clásico o una cámara de vídeo), da por muerto el disco con cualquier líquido.
  37. #11 tioooo pero si cagar con el móvil y wifi/3g es lo mejor que hay... :-)
  38. #19 pues lo va a tener complicado en su radiante iphone, como para sacar la batería en una emergencia. No se podría hablar con Jobs para que tubieran ya el arroz dentro de serie? Mas vale prevenir que curar
  39. #43 Claro, y así, además de teléfono, lo puedes utilizar también como maracas. :-)
  40. Protocolo a seguir: mal.

    carlosarroyo.wordpress.com/2006/05/23/golpe-lexico-a-infinitivo/

    A + infinitivo
    Se trata de un galicismo muy extendido, pero su uso es totalmente evitable y puede sustituirse por otros giros.
  41. #6 No hay problema en publicar una noticia / spam si no se es reincidente y la noticia interesa.
  42. pero que arroz?, del que no se pasa?, bomba?, etc
  43. Con este método, los zurdos que tengan un I-Phone recibiran mejor senyal? xD
  44. No digo que no pueda tener cierta efectividad lo del arroz, pero no nos engañemos, la solución es apagar el dispositivo de inmediato, adquirir las herramientas necesarias junto con un buen tutorial buscado en Google sobre como desmontar el iPhone; y desmontarlo por completo, secarlo bien y dejarlo secar desmontado unas horas más.

    Si no se hace asi, la humedad tiende a oxidar los conectores y contactos de muchos componentes.
  45. #5 Spam y autobombo.

    La noticia ha sido publicada en el blog ayer a las 21:10 enviada a meneame 3 horas después. Es decir que visitaste dicha web, leíste la noticia y en ese período de 3 horas se te cayó el teléfono al agua y hostia qué bien te vino justo haberte leído eso.

    Es interesante la noticia, pero aquí o follamos todos o la puta al río.
  46. #17 Verdad, yo le pondría unas almejas, gambas, pollo, pimiento verde, tomate, ajo, cebolla, azafrán y me hacía una paella.
  47. Leyendo la entrada queda claro que hay dos tipos de seres humanos: los que tienen iPhone y los que tienen "otro dispositivo" xD
  48. #28 in-hodoro??? o_o
  49. #54 Vale ¬¬  media
  50. Un rápido lavado con agua destilada antes del secado, puede servir para eliminar las sales del circuito.

    Mejor que el arroz usar esto.
    en.wikipedia.org/wiki/Silica_gel
  51. No entiendo porque el arroz o cualquier agente desecante debería secar el móvil.

    Éstos lo que hacen es absorber el vapor de agua del aire (humedad), pero si el móvil tiene gotas de agua o "charcos" en su interior, estos no los absorbe, ¿no?
  52. Espero acordarme de esto la proxima vez que se me caiga el movil en la taza del vater.
  53. Y para que iba a querer un faboy arreglar el movil? Si tiene la excusa perfecta para hacerse con otro más nuevo...
  54. Que buen artículo muchas gracias.
  55. Arroz al Iphone, qué sabrosa receta.
  56. CORROBORO!

    El arroz salvó la vida a mi X-6.

    Y ebay.com salvó la vida a la pantalla de N95, por solo 5€ me compré una nueva y la cambie.
  57. #34 ¿No volvió a funcionar no? porque lo mas normal es que al meter cualquier cosa con partes metálicas en el microondas empiezen a saltar chispas en esas partes dejándolas ennegrecidas y si son delgadas quemándolas.
  58. #58: las gotas de agua se secan más rápido en un ambiente seco, que es lo que hay dentro del bote de arroz.
  59. Lo peor no es que un aparato electrónico caiga al agua, sino (como se ha mencionado ya en algún comentario) en un líquido con "aditivos" - léase, café con leche, zumo, refresco...

    Como añadido al post
    : Si os ocurre eso, extraed rápidamente la batería y lo sumergís completamente en agua (a ser posible destilada) para que no quede ningún residuo al secar. Luego, seguid los pasos como se indica en el post, pero dejándolo mas tiempo que una semana, e incluso cambiando el arroz por otro totalmente seco cada pocos dias.

    Es bastante probable que esto tampoco funcione, pero en mi caso (me cayó un café con leche Y AZUCAR! -es lo peor- en el portatil) funcionó a la perfección... eso sí; me tiré 1 mes con los dedos cruzados y gasté como 5 kilos de arroz.
  60. #19 Eres un cachondo.... Al iPhone no se le puede sacar la batería ;)
  61. #4 Aprende el significado de la palabra "spam", por favor.

    Dejad de usarla sin saber qué significa :-S
  62. Yo no se a santo de que me votais negativo en #10 era coña y vosotros tal cosa.
  63. #68 Amigo, sé lo que es spam. Y no te hablo de las normas de menéame. Para mí spam es cuando un user se registra para enviar una noticia que acaba de crear. Está promocionando su blog... Eso no quita, como digo en #4 y tú obvias, que sea un buen envío. Por tanto tuvo mi voto. Pero efectivamente me parece spam.
  64. #67 ¿De verdad? No sabía que fuera tan cutre, lo prometo. En cualquier caso en los móviles con tecnología actual si se puede sacar la batería.
comentarios cerrados

menéame