edición general
656 meneos
5070 clics
ProtonMail quiere liberarnos de Google en un par de años y preparan sus propias apps como Docs, pero con cifrado

ProtonMail quiere liberarnos de Google en un par de años y preparan sus propias apps como Docs, pero con cifrado

A ProtonMail le conocemos principalmente por ser esa empresa suiza que quiere llevar el cifrado al correo para las masas. Lo que empezó como un proyecto de correo ultra privado nacido en el CERN se ha convertido en solo cuatro años en algo que va mucho más allá. Hace un año lanzaron ProtonVPN, un servicio de VPN gratuito y seguro disponible en múltiples plataformas, pero no se piensan quedar solo ahí. Ahora que han alcanzado 5 millones de usuarios, tienen la osada meta de hacer que abandonemos los productos de Google de aquí al 2021

| etiquetas: protonmail , google , gmail , mail , proton
12»
  1. #44 La duda es, hablas en serio o eres un troll? Porque cae de maduro que a 99% de la gente le importa un comino la privacidad, caso contrario no existirían las redes sociales tal como las conocemos.

    Que eso nos guste es otra historia, pero esa es la triste realidad. Y te lo dice alguien que utiliza la mayoría de las redes sociales y que, en el fondo, está dentro de ese 99%.
  2. #74 que haya 4 empresas o agencias, u organizaciones que se dediquen a ello, no implica nada.

    La gente entra en facebook/tuenti/twitter/etc en ordenadores ajenos, enchufa y desenchufa pendrives, se conecta a wifi públicas abiertas, usa teléfonos que monitorean su posición, instalan apps sin leer los permisos que se conceden...

    Lo que te dicen #72 y #17 es que al grueso de la población les da igual, de ser cierto lo que tu dices, no proliferarían esos correos basura que te descargan un archivo y te cifran el disco duro hasta que pagues. Es mas, si la gente funcionase como tu dices, los gestores de correo no necesitarían la carpeta SPAM porque como nadie les hace caso, no servirían.
  3. #102
    En el año 1800 al grueso de la población le daba igual saber leer. Por tanto, da igual saber leer. Y que sigan sin saber leer. No pasa nada. No hace falta crear escuelas porque a la gente no le preocupa saber leer.

    que haya 4 empresas o agencias, u organizaciones que se dediquen a ello, no implica nada.
    Sí que implica, y mucho. Significa que existe una preocupación con respecto a la privacidad por parte de la ciudadanía. De otro modo no existirían. No sé si eres capaz de ver la relación con lo que he dicho en el primer párrafo de este comentario.
  4. #97 yo uso como servidor Radicale radicale.org/ y como cliente DAVdroid www.davdroid.com/
    y muy contento, no echo nada de menos google calendar o google contacts.
    además uso OpenTasks github.com/dmfs/opentasks para las tareas y este widget para el calenario github.com/plusonelabs/calendar-widget
  5. #103 que les daba igual saber leer? di mas bien que no tenían la posibilidad económica y social para hacerlo. Demagogo

    Te repito, que parece que te has saltado la parte que mas jode tu argumento, la gente se loguea en Facebook en ordenadores ajenos, entra en wifi publicas abiertas, y enchufa y desenchufa pendrives en ordenadores con windows sin antivirus.
  6. Pues he visto el plan de precios que tienen y no está mal para cuentas de empresa con dominio, porque total también tienes que pagar en Google por tener la cuenta con tu propio dominio en vez de Gmail. Com
  7. #104 gracias por compartir. Digical para Android es genial como widget para calendario
  8. No me he saltado ninguna parte de tu argumento. Y por lo que veo tú no has sido capaz de encontrar relación alguna entre el analfabetismo, ignorancia y preocupación. Como tampoco lo has visto entre la creación de las escuelas para esas personas supuestamente despreocupadas y la creación de organismos que velen por la privacidad y la formación en cuestiones de privacidad a las personas supuestamente despreocupadas por la privacidad.
  9. #17 #19 La gente en términos generales no cuida su privacidad, al menos en Europa, y no solo por google, o facebook. Solo hay que ver la de personas que se sacan la tarjetita del super para que les salga la compra 1€ más barato o tengan 2x1 en yogures. Que exista la LOPD y la CNMC está muy bien, pero creo que no es representativa de la mayoría de la sociedad, a la cual si le preguntas por ella no te sabrán contestar que es.

    Lo que pasa que yo no creo que la gente realmente se la pele la privacidad. Pienso que simplemente no son conscientes de las implicaciones que tienen lo que usan o lo que hacen. Creo que la problemática viene más de falta de visión o "incultura digital" que más por un "me da igual".
  10. #57 Gracias, pero no me sirve:
    - *Desktop versions require a Premium subscription
    - Available for iOS, Android , Windows and MacOS.
  11. Personalmente me quedo con Disroot.org ya que es un modelo abierto y federado.
  12. Sólo puntualizar que ProtonMail no nació en el CERN. Es una empresa fundada por ex-trabajadores del CERN, pero el centro de investigación no tuvo nada que ver en su desarrollo, e incluso tuvo que pedirles que reescribieran algunas secciones de su web en las que dejaban intuir lo contrario
  13. #54 Social Justice Warriors.

    Es una forma irónica de denominar a los "Guerreros de la Justicia Social" que es popular en USA. En especial en referencia a los defensores del feminazismo, los de género difuso, los que defienden lo saludable que es ser obeso, etc.

    Dicho eso, no entiendo muy bien porque #43 relaciona ese "movimiento" con la dirección de Linux. No estoy de acuerdo.
  14. #67 Yo estoy encantado con Nextcloud (fork de Owncloud). Tengo los contactos, calendarios, tareas, notas, sustituto de Dropbox. En el teléfono no tengo nada de Google, hasta las DNS las tengo cambiadas.
    Lo único que me faltan son los docs. Ya tengo Protonmail hace tiempo, ansioso de que saquen docs. Con Libreoffice se puede editar un fichero de Nextcloud mediante WebDav, pero a mi me va como el culo, siempre puedes editar el fichero local, pero me gusta menos ese sistema.
  15. #55 Eso sí, pero lo de "librarnos de Google en dos años", pues...
  16. #113 Los SJW se han hecho finalmente con el control de Linux.

    Hace unos días Linus Torvalds se disculpó públicamente por su comportamiento durante estos años y dijo que se tomaba un respiro para reflexionar y aprender a comportarse. A la vez el código de comportamiento en Linux (con x) se cambió de respetar a otros desarrolladores pero teniendo siempre como objetivo principal la excelencia del producto, a uno nuevo donde lo principal es ser positivo e inclusivo.

    Linux está tocado de muerte.
  17. #18 ¿Por qué ves complicado que sustituyan Gmail? Tengo Gmail desde cuando tenían que invitarte y siempre me pareció muy mediocre y cada vez me gusta menos, siempre entro en modo HTML viejuno.
  18. #116 Yo creo que los SJW no tienen nada que ver con lo de Linus.
    Precisamente lo que Linus quiere es evitar malinterpretar a la gente y sacar conclusiones apresuradas (algo que los SJW hacen constantemente). Se dió cuenta que tiene el gatillo fácil y descubrió que había varios desarrolladores a los que estaba malinterpretando ("misread"). Y eso conduce a problemas en el equipo e ineficiencia, largas conversaciones que no llevan a nada y falta de profesionalidad.

    Si Linus fuera SJW culparía a al entorno, se quejaría de que la comunidad actual del software no lo comprende y se haría la victima.
  19. #113 gracias, no conocía la expresión.
  20. #107 pues no lo conocía,lo probaré! gracias
  21. #114 y el nextcloud sobre que lo tienes? Yo tengo un vps, pero solo tiene 10Gb. Sería la opción más factible, pero ya tienes que mantener el servidor con cuidado...
  22. #_105
    Me ha ignorado xD
    Por cierto, en Cataluña durante la revolución industrial los barrios obreros se organizaron para crear escuelas y educar a sus hijos.
    cc #108, #103
  23. #121 Lo tengo en un servidor compartido con todo "ilimitado". Me puse a sincronizar un montón de gigas de fotografías RAWs para tenerlos como backup y me llamaron la atención del servidor, que no podía usarlo de ese modo, solo para cosas relacionadas con la web, ahora tambien lo uso como backup pero sin dar tanto el cante.
    Sincronizo tanto en Windows como Android, los contactos, calendarios, notas, tareas y archivos. Me funciona muy rápido.
    Cuando salió Owncloud lo estuve probando varias versiones y siempre terminaba petando algo. Nextcloud está mucho más depurado y hasta el momento ni un solo fallo, aún así tengo cuidado con las actualizaciones, me espero unas semanas desde el lanzamiento y echo un vistazo al foro de la versión a ver si está dando problemas, por suerte nunca me dan los que le pasa a otros usuarios.
  24. #113 Por la noticia del otro día sobre que la hija de Linus ha firmado un manifiesto "post-meritocracia", imagino.
  25. #123 ese es el "miedo" que me da, que en una actualización se fastidie el invento y tenga que estar perdiendo el tiempo en arreglar.

    He estado viendo providers que te dan ya el nextcloud y he visto este que me parece un precio muy decente la verdad, 39€/año y 100Gb
    yourownnet.net/product/secure-online-storage-nextcloud-100-gb/?lang=en

    He visto que tienen para probar sin comprar, creo le daré una oportunidad
  26. #117 En general estoy bastante defraudado con el usuario "medio", que apenas tiene conocimiento ni le importa una mierda nada, sólo usa las cosas que vienen por defecto. Ya lo dijo Linus Torvalds, el problema de Linux es que los usuarios no quieren instalar su sistema operativo, y por ese motivo no triunfará.
  27. #125 A mi me pasa igual con las actualizaciones de todo. El método de desarrollo moderno es saco actualizaciones sin probar mucho y los errores que los encuentren los usuarios, en las betas vale, pero mucho software ya lo sacan en producción. En Nextcloud lo han hecho bastante bien, por un lado puedes seleccionar de que rama quieres actualizar, hay una más estable aún que la de producción. Y cuando actualizas hace un montón de cosas para asegurarse que las cosas salen bien, lo primero por ejemplo es que si ha habido errores no te deja seguir hasta que lo revises (borrar un fichero de log), te hace un backup de todo y más cosas. A mi nunca me ha dejado colgado, los fallos que he visto en el foro son de alguna cagada en código que suelen resolver muy rápido. Esa oferta que has encontrado tiene buena pinta, le echaré un vistazo. Yo los miré hace años y eran caros para el espacio que ofrecían.
  28. #126 Totalmente de acuerdo, no será sustituto pero tendrá su mercado. Conozco bastantes usuarios por encima de la media y también se las sopla la privacidad, por un lado dicen que Google es el demonio y por otro siguen usando todos sus servicios.
    Protonmail creo que tiene futuro, aunque sea reducido. Ahora quedará por ver que hay detrás de Protonmail, de algo tendrán que vivir.
    También me llama la atención esta noticia que salio hace www.redeszone.net/2018/09/07/ciberdelincuente-utiliza-protonmail-reali hasta que punto es cifrado y respeta la privacidad. Que en estos casos realmente prefiero perder algo de privacidad si con ello se detiene a un delincuente.
  29. #95 como funciona cuando mandas un correo a gmail?, no cifra nada no?... porque sino la persona de gmail no podria leerlo.
  30. #95 Yo digo que es un sistema del que sepuede beneficiar gente mala, ( supongamos que ahi hay un video donde se ve como violan y matan a una persona) en cuanto notifican que quieren acceder a tus datos lo primero que haran sera borrarlo y demas cosas, un sistema tedioso para cualquier juez.
  31. #89 la premisa de la empresa deberia importar un pimiento si sus sistemas son utilizados por ejemplo para albergar un video o foto de un asesinato o imagenes o videos de menores de edad.
  32. #131 Hoy se viola la premisa de la empresa por esas imágenes y mañana se violará porque necesiten espiar a alguien. Entonces, ¿ves mal que existan servicios como ProtonMail?
  33. #129 Mandas un correo encriptado que requiere que lo abras con clave. Al usuario de gmail solo le llega un link
  34. #132 los veo bien, pero cuando exista una autorizacion judicial (que un juez no la concede a la policia por meras sospechas) deberian ceder los datos. El gobierno no tiene tanto tiempo como para espiar, y no le interess ni tu porno ni las mierdas que la mayoria tenemos.
12»
comentarios cerrados

menéame